no me refería a prestaciones, sino a categoría, reventa, acabados, imagen, prestigio, exclusividad, fiabilidad........... los llamados intangibles.polvoyrollo;4645434 dijo:En una comparativa alemana en you tube entre R32 y un 130i, salia victorioso el VW "creo" (ni papa de aleman oiga) que por la traccion a las 4 ruedas, ya que el 130i se iba de culo que era un gusto y la aceleración que era mayor la del R32.
De todas formas bmw, siempre sera bmw.
Pero lo divertido que es? Ir recto o ir de lado...??polvoyrollo;4645434 dijo:En una comparativa alemana en you tube entre R32 y un 130i, salia victorioso el VW "creo" (ni papa de aleman oiga) que por la traccion a las 4 ruedas, ya que el 130i se iba de culo que era un gusto y la aceleración que era mayor la del R32.
De todas formas bmw, siempre sera bmw.
linares_M;4645675 dijo:Pero lo divertido que es? Ir recto o ir de lado...??![]()
MUY BUENO......Lok;4646148 dijo:
ferris;4647621 dijo:El otro dia vi un R32 blankito 2 puertas y es espectacular ademas si le pones la llanta BBS ke llevan los audis, me voy a tu casa a hacerle fotos al coche, jejejeje...
Todo depende del presupuesto ke tengas, porke al 130i blankito M con la llanta 208 xenon automatico, etc....... hay pocos ke lo huelan pero tienes ke pensar ke un coche con este motor deberia de ir cargadito...
En pocas palabras mas vale un R32 cargadito ke un 130i pelao pelao...
Se te debe caer la baba solo con pensar ke te haras con uno de estos 2 pepinos...
uNouNoTReS;4650738 dijo:No se por donde empezar...
Veamos, por partes...
Empezemos por tema €€€. Precio, mantenimiento y demas.
- Un R32 con TODO sale por 43.000€. un 130i con el MISMO equipamiento, por mas de 50.000 (bastante mas, sino, tirad de configurador VW-BMW)
- Las revisiones del VW son cada 30.000 km y esta cuesta alrededor de 290€. En BMW ni de coña cuesta eso, lo que no se es el intervalo.
Vale. Una vez ha quedado claro esto, vamos con el tema calidades y demas.
- En calidad, es de conocimiento publico que el Serie 1 está muy por debajo de su precio. Es decir, ni de coña vale lo que cuesta. El Golf R32 (coche que dudo mucho que lo hayais visto/probado la mayoría de vosotros) tiene una calidad mas que correcta y buena para su precio/equipamiento.
- Teniendo en cuenta esto, hay que contar con que el R32 tiene mucho mas espacio atrás para los pasajeros y es un coche mas Util para moverse.
- Que MIERDA es eso de "VW es VW y BMW es BMW" cuando ha quedado mas que claro que los materiales empleadoes en sus Serie 1 y serie 3 dejan muchiiiisimo que desear. Este comentario se podía aplicar a la marca de la helice unos años atras... De la generacion E46 para atrás... Los nuevos... No señores no. Seamos Objetivos.
Motor, prestaciones, traccion y demas parafernalia.
- Motor. Veamos, tenemos un 3.0 6L de 265 por el lado de BMW y un 3.2 V6 VR6 de 250 (cierto es que no da los 250, pero eso SOLO pasa con las versiones DSG y es que la electronica está 'capada' para proteger el embrague de este cambio). El de BMW da la potencia declarada y a vces mas, el Golf normalmente escasea por uno o dos caballos, aunque alguno he visto de 258cv... En definitiva, los caballos NUNCA deben ser un argumento de peso para elegir entre uno y otro porque la diferencia es minima. Tema fallos, nunca he visto un R32 con problemas de motor, NUNCA. 3.0 imagino que tampoco darán muchos problemas. Al que dijo que llevaba no se cuantos años premiado, se equivoca y no es este motor sino el 3.2 del M3. Eso si, el motor BMW es mucho mas avanzado y hace un aprovechamiento mas efectivo de la mecanica ademas de tener un consumo mucho mas contenido. En este tema, prefiero el bloque motor del BMW. Calidad contrastada. El del .:R tiene el problema que no está nada avanzado, ni inyeccion directa ni ostias, aunque tiene un tacto que deberíais probar solo para poder tener derecho a opinar.
- Traccion: Nada que decir. Mucho mejor en el golf por el tema de la traccion 4, pero, nada que decir por el hecho que habrá gente que prefiera propulsion por las sensaciones o traccion total por la seguridad que te ofrece.
- Prestaciones: Muy igualadas, algo favorables al 130i (dejáos de mariconadas como la pagina esa de zeperfs.com, que no sirve absolutamente de nada, dicho por gente mas entendida en la materia)
En conclusion (contestaré un poco a todos los posts segun me ha ido hirviendo la sangre): un BMW no sale mas economico solo por el hecho de, como muchos de vostros decís, un bmw es un bmw. Así que ahi lo tenéis.
Como coche para tenerlo tiempo, hay que tener en cuenta que pronto renovarán el Golf, así que, ahi doy la razon al forero que comentó esto, ya que puede convertirse en un punto en contra. El R36 NO existe ni existirá en un Golf V. Así que infórmate mejor. Por favor, no comparéis un GT 170 con un R32... No jodamos... Es como comparar un 118i con un 130i //M en sensaciones y prestaciones. Y exclusividad un 130i? xD Es un Serie 1 con dos tubos, es lo unico que tiene de exclusivo. El R32 tiene muchas mas mejoras con respecto a otro modelo de la gama.
Yo lo digo desde la objetividad al haber probado ambos y elegido el Golf por ofrecerme MAS al mismo precio. MAS en todos los sentidos. Porque un Golf es un Golf... no jodamos...
uNouNoTReS;4650738 dijo:No se por donde empezar...
Veamos, por partes...
Empezemos por tema €€€. Precio, mantenimiento y demas.
- Un R32 con TODO sale por 43.000€. un 130i con el MISMO equipamiento, por mas de 50.000 (bastante mas, sino, tirad de configurador VW-BMW)
- Las revisiones del VW son cada 30.000 km y esta cuesta alrededor de 290€. En BMW ni de coña cuesta eso, lo que no se es el intervalo.
Vale. Una vez ha quedado claro esto, vamos con el tema calidades y demas.
- En calidad, es de conocimiento publico que el Serie 1 está muy por debajo de su precio. Es decir, ni de coña vale lo que cuesta. El Golf R32 (coche que dudo mucho que lo hayais visto/probado la mayoría de vosotros) tiene una calidad mas que correcta y buena para su precio/equipamiento.
- Teniendo en cuenta esto, hay que contar con que el R32 tiene mucho mas espacio atrás para los pasajeros y es un coche mas Util para moverse.
- Que MIERDA es eso de "VW es VW y BMW es BMW" cuando ha quedado mas que claro que los materiales empleadoes en sus Serie 1 y serie 3 dejan muchiiiisimo que desear. Este comentario se podía aplicar a la marca de la helice unos años atras... De la generacion E46 para atrás... Los nuevos... No señores no. Seamos Objetivos.
Motor, prestaciones, traccion y demas parafernalia.
- Motor. Veamos, tenemos un 3.0 6L de 265 por el lado de BMW y un 3.2 V6 VR6 de 250 (cierto es que no da los 250, pero eso SOLO pasa con las versiones DSG y es que la electronica está 'capada' para proteger el embrague de este cambio). El de BMW da la potencia declarada y a vces mas, el Golf normalmente escasea por uno o dos caballos, aunque alguno he visto de 258cv... En definitiva, los caballos NUNCA deben ser un argumento de peso para elegir entre uno y otro porque la diferencia es minima. Tema fallos, nunca he visto un R32 con problemas de motor, NUNCA. 3.0 imagino que tampoco darán muchos problemas. Al que dijo que llevaba no se cuantos años premiado, se equivoca y no es este motor sino el 3.2 del M3. Eso si, el motor BMW es mucho mas avanzado y hace un aprovechamiento mas efectivo de la mecanica ademas de tener un consumo mucho mas contenido. En este tema, prefiero el bloque motor del BMW. Calidad contrastada. El del .:R tiene el problema que no está nada avanzado, ni inyeccion directa ni ostias, aunque tiene un tacto que deberíais probar solo para poder tener derecho a opinar.
- Traccion: Nada que decir. Mucho mejor en el golf por el tema de la traccion 4, pero, nada que decir por el hecho que habrá gente que prefiera propulsion por las sensaciones o traccion total por la seguridad que te ofrece.
- Prestaciones: Muy igualadas, algo favorables al 130i (dejáos de mariconadas como la pagina esa de zeperfs.com, que no sirve absolutamente de nada, dicho por gente mas entendida en la materia)
En conclusion (contestaré un poco a todos los posts segun me ha ido hirviendo la sangre): un BMW no sale mas economico solo por el hecho de, como muchos de vostros decís, un bmw es un bmw. Así que ahi lo tenéis.
Como coche para tenerlo tiempo, hay que tener en cuenta que pronto renovarán el Golf, así que, ahi doy la razon al forero que comentó esto, ya que puede convertirse en un punto en contra. El R36 NO existe ni existirá en un Golf V. Así que infórmate mejor. Por favor, no comparéis un GT 170 con un R32... No jodamos... Es como comparar un 118i con un 130i //M en sensaciones y prestaciones. Y exclusividad un 130i? xD Es un Serie 1 con dos tubos, es lo unico que tiene de exclusivo. El R32 tiene muchas mas mejoras con respecto a otro modelo de la gama.
Yo lo digo desde la objetividad al haber probado ambos y elegido el Golf por ofrecerme MAS al mismo precio. MAS en todos los sentidos. Porque un Golf es un Golf... no jodamos...
reivaz;4651217 dijo:de acuerdo en todo menos....en lo de exclusividad.
para mi es más exclusivo un 130i donde nadie sepa que es un 3.0 lo que llevas dentro a estar cantando a los 4 vientos mi golf no es un golf normal, se nota que es un R32...
yo he probado los 2 y como coche util lo es más el golf, para mi eso es evidente, pero por aqui hay mucho ciego.
a mi me gustaria un R32 sin esas llantazas ni parrilla ni esos cañones posteriores.
a nivel motor no puedo decir que uno se note mejor que el otro, el 130i suena bien pero el Vr6 suena de fabula.
pero me quedaria con un 130i...
reivaz;4651217 dijo:de acuerdo en todo menos....en lo de exclusividad.
para mi es más exclusivo un 130i donde nadie sepa que es un 3.0 lo que llevas dentro a estar cantando a los 4 vientos mi golf no es un golf normal, se nota que es un R32...
yo he probado los 2 y como coche util lo es más el golf, para mi eso es evidente, pero por aqui hay mucho ciego.
a mi me gustaria un R32 sin esas llantazas ni parrilla ni esos cañones posteriores.
a nivel motor no puedo decir que uno se note mejor que el otro, el 130i suena bien pero el Vr6 suena de fabula.
pero me quedaria con un 130i...
Kurt;4651175 dijo:Me parece que, en ocasiones, las pasiones nos hacen ser poco objetivos a todos ;-);-). Yo he configurado a mi gusto el R y el 130I y la diferencia de precio no supera los 2.600 Euros ;-).
Las revisiones de VW son igual de malas que las de BMW y en el mismo intervalo (30.000 km o dos años) y, por la experiencia que tengo, más caras las de la primera. Por una primera revisión de un GTI TFSI, sin complicaciones, ni averías ni nada raro, me cobraron en Madrid (Vallhermoso Wagen) 349, 84 Euros :-({|=;-).
Las calidades de VW pues, como tu bien sabes, o por experiencia propia, o al menos por las quejas de la gente del foro del golf, deberías conocer que en ocasiones parece que tienen ejercitos de grillos, y la calidad interior del GTI es igual que la del R, incluso si algo menos sosa la del primero ;-).
Respecto a todo lo demás, completamente de acuerdo;-). Un Saludo
yryflow;4656238 dijo:anda que un impreza o un EVO tienen el mismo confort que un R32 ... eso no jugando a pelota vasca con los pies macho .... Aqui ya saltariamos a otro tema.
Personalmente creo que el R32 es mas completo, mi opinion, de todas maneras me compraria el GTI que no disvaria mucho del R32.
Pero va por gustos, si yo hiciera menos de 10.000 km al año tuviese el GTI, pero hago 3 o cuatro veces mas, asi que con mi 118d voy encantado. Por otra parte lo malo de esta serie V de gOLFS, ES QUE HAN TENIDO MUY POCO EXITO, asi que ya en abril/junio (creo) hay golfito nuevo.
uNouNoTReS;4656716 dijo:No te creas eh! Es uno de los compactos mas vendidos del momento junto con el C4 y el Focus.
Palu;4656498 dijo:El tema de los grillos y estas cosas tengo que comentar que en mi GTI nunca han habido problemas. También he de decir que ahora tengo el coche en el taller y de mientras me han dejado un 2.0TDI 140cv con 17.000 km (menos que el mio) y tienes esos grillos. Pero esto es una loteria, a unos les toca y a otros no, como el tema de los primeros 120d que petaban el turbo.