2 Depositos Refrigerante G20 320I

sampat4

Forista
Tengamos en cuenta que para TODOS los coches como tarea de mantenimiento desde siempre ha estado la revisión del nivel de refrigerante, aceite y tal.

Esto ya nos dice que puede ser previsible que se pierda de alguna manera. Los circuitos cerrados donde un líquido aumenta la presión y estancos en la práctica no existen. Siempre existen evaporaciones por poros, juntas, etc...

Por una junta o un manguito no se va a escapar el líquido pero en estado gaseoso cuya densidad es muy inferior, si es perfectamente factible. Así que al cabo de 30.000km puede ocurrir sin que esté nada roto.

Si tenéis calefacción individual en casa, habréis observado que de vez en cuando hay que rellenar el circuito de los radiadores porque pierde presión. Te dicen que la vigiles y que procures que esté entre 1.5 y 2 bar. Esa pérdida es por el mismo principio que el del refrigerante del coche. No significa que tengas ninguna avería.

Otro tema es que todos los meses tengas que rellenar el refrigerante y le falte medio litro.

Saludos
 

An240

En Practicas
Tengamos en cuenta que para TODOS los coches como tarea de mantenimiento desde siempre ha estado la revisión del nivel de refrigerante, aceite y tal.

Esto ya nos dice que puede ser previsible que se pierda de alguna manera. Los circuitos cerrados donde un líquido aumenta la presión y estancos en la práctica no existen. Siempre existen evaporaciones por poros, juntas, etc...

Por una junta o un manguito no se va a escapar el líquido pero en estado gaseoso cuya densidad es muy inferior, si es perfectamente factible. Así que al cabo de 30.000km puede ocurrir sin que esté nada roto.

Si tenéis calefacción individual en casa, habréis observado que de vez en cuando hay que rellenar el circuito de los radiadores porque pierde presión. Te dicen que la vigiles y que procures que esté entre 1.5 y 2 bar. Esa pérdida es por el mismo principio que el del refrigerante del coche. No significa que tengas ninguna avería.

Otro tema es que todos los meses tengas que rellenar el refrigerante y le falte medio litro.

Saludos
Perdona pero discrepo, el líquido refrigerante o se pierde o se quema y eso es avería, nunca se evapora.
 

enrique-j

Forista
yo siempre he tenido que echar algo de refrigerante en todos los coches que he tenido en mi vida para mantener el depósito en la línea del max.

eso sí, una cantidad moderada. quizá alrededor de 200 - 300 cc de media entre cambios de aceite?

también es muy importante ver el color, si tiene grumos, densidad.
 

sampat4

Forista
yo siempre he tenido que echar algo de refrigerante en todos los coches que he tenido en mi vida para mantener el depósito en la línea del max.

eso sí, una cantidad moderada. quizá alrededor de 200 - 300 cc de media entre cambios de aceite?

también es muy importante ver el color, si tiene grumos, densidad.

Como forma parte de las acciones de mantenimiento en las revisiones, lo normal es que nosotros no tengamos que hacerlo ya que lo hace el taller de forma rutinaria. Te cambian el aceite, te rellenan el limpiaparabrisas, el refrigerante si es necesario, etc... pero si tu miras entre medias, te puedes encontrar que ha bajado y lo rellenas.

Saludos
 

JoeUnb

En Practicas
yo por mi reciente experiencia puedo decir, que me salto el aviso de bajo refrigerante, fui al servicio oficial y rellenaron.
cada 10 dias estuve revisando el nivel y cada 2 meses iba al servicio oficial a quejarme y me rellenabanel nivel, menos de medio cm de deposito, fui hasta en tres ocasiones.

finalmente descubrieron un poro en el enfriador de la EGR.

se cambio en garantia, despues de 3 meses ya no ha bajado mas el nivel.
 

sampat4

Forista
yo por mi reciente experiencia puedo decir, que me salto el aviso de bajo refrigerante, fui al servicio oficial y rellenaron.
cada 10 dias estuve revisando el nivel y cada 2 meses iba al servicio oficial a quejarme y me rellenabanel nivel, menos de medio cm de deposito, fui hasta en tres ocasiones.

finalmente descubrieron un poro en el enfriador de la EGR.

se cambio en garantia, despues de 3 meses ya no ha bajado mas el nivel.

O sea, que tu estabas afectado por la campaña del enfriador de la EGR... y ese era uno de los síntomas.

Saludos
 

sikad89

En Practicas
Tengo entendido que el depósito N3 es para refrigerar el turbo y el otro es para el motor
Número 3 el mío lleva 2, uno está claro que es para el motor...... aunque no sé cuál, Y el otro?? No sé....
Refrigeración del turbo?
Refrigeración de la admisión?
O refrigeración del sistema híbrido?
330e, es el mío del 2023
 

Isotopo2018

Forista Senior
Número 3 el mío lleva 2, uno está claro que es para el motor...... aunque no sé cuál, Y el otro?? No sé....
Refrigeración del turbo?
Refrigeración de la admisión?
O refrigeración del sistema híbrido?
330e, es el mío del 2023
En tu caso....creo que uno es refrigeración principal.

Y el otro es watercooler, inversor de alto voltaje, calefaccio y condensador de a/c
 

sikad89

En Practicas
Uno para el motor y el otro para el turbo para cuando entra el modo vela.
Y el sistema híbrido? Cuál de los dos recipientes lo refigera?

Si es refrigeración para el turbo? Utilizan la misma referencia de refigerante? Vamos, que si es el mismo líquido?
 
Arriba