sampat4
Forista
Tengamos en cuenta que para TODOS los coches como tarea de mantenimiento desde siempre ha estado la revisión del nivel de refrigerante, aceite y tal.
Esto ya nos dice que puede ser previsible que se pierda de alguna manera. Los circuitos cerrados donde un líquido aumenta la presión y estancos en la práctica no existen. Siempre existen evaporaciones por poros, juntas, etc...
Por una junta o un manguito no se va a escapar el líquido pero en estado gaseoso cuya densidad es muy inferior, si es perfectamente factible. Así que al cabo de 30.000km puede ocurrir sin que esté nada roto.
Si tenéis calefacción individual en casa, habréis observado que de vez en cuando hay que rellenar el circuito de los radiadores porque pierde presión. Te dicen que la vigiles y que procures que esté entre 1.5 y 2 bar. Esa pérdida es por el mismo principio que el del refrigerante del coche. No significa que tengas ninguna avería.
Otro tema es que todos los meses tengas que rellenar el refrigerante y le falte medio litro.
Saludos
Esto ya nos dice que puede ser previsible que se pierda de alguna manera. Los circuitos cerrados donde un líquido aumenta la presión y estancos en la práctica no existen. Siempre existen evaporaciones por poros, juntas, etc...
Por una junta o un manguito no se va a escapar el líquido pero en estado gaseoso cuya densidad es muy inferior, si es perfectamente factible. Así que al cabo de 30.000km puede ocurrir sin que esté nada roto.
Si tenéis calefacción individual en casa, habréis observado que de vez en cuando hay que rellenar el circuito de los radiadores porque pierde presión. Te dicen que la vigiles y que procures que esté entre 1.5 y 2 bar. Esa pérdida es por el mismo principio que el del refrigerante del coche. No significa que tengas ninguna avería.
Otro tema es que todos los meses tengas que rellenar el refrigerante y le falte medio litro.
Saludos