2 Depositos Refrigerante G20 320I

efopi

En Practicas
Hola,

Tengo la duda de porqué hay dos despositos de liquido refrigerante en el g20 320i.
Y si es normal que el coche me avise de que tengo que rellenar uno de los depositos, el mas grande que casi esta vacio. O tengo que entender que hay alguna fuga???
A parte, alguien sabe que refrigerante debo añadir???
 

yo_mismo

En Practicas
Hola,

Tengo la duda de porqué hay dos despositos de liquido refrigerante en el g20 320i.
Y si es normal que el coche me avise de que tengo que rellenar uno de los depositos, el mas grande que casi esta vacio. O tengo que entender que hay alguna fuga???
A parte, alguien sabe que refrigerante debo añadir???
¿Dos depositos? ¿Y eso? ¿Puedes poner foto?
 
Tu coche lleva motor B48B20B,
el cual tiene sistema watercooler.
Lo cual significa, q enfria el aire de entrada al turbo por mediacion de un
radiadior del sistema refrigarante.
Es simple,la misma palabra lo dice.
Intercooler refrigera x aire y watercoler x agua,en este caso x liquido refrigerente ,x eso lo de 2 depositos.
Si te marca el testigo de necesidad de liquido refrigerante,es x q lo tendras demasiado bajo,pues solo salta en esas circuntancias.
Hay q abrir los depositos de vez en cuando y controlas el nivel,son dos minutos.
Yo pongo liquido original BMW ,viene en concentracion para rebajar 50 x 50,
es decir 1 litro refrigerante x 1 litro de agua,en este caso aconsejable q sea destilada.Un saludo.
 

javier530xda

Forista
Hola,

Tengo la duda de porqué hay dos despositos de liquido refrigerante en el g20 320i.
Y si es normal que el coche me avise de que tengo que rellenar uno de los depositos, el mas grande que casi esta vacio. O tengo que entender que hay alguna fuga???
A parte, alguien sabe que refrigerante debo añadir???

Yo tengo el 320i GT. Lleva 2 depositos:
Uno ,el grande es para el liquido refrigerante del motor,radiador del motor para entendernos.
Otro, el pequeño es para refrigerar el intercooler,radiador que enfria el aire de admision que entra en el motor para quemar la gasolina.

Ambos llevan el mismo tipo de refrigerante,color azul oscuro,pon ese,el oficial de BMW, es el mejor que hay. Lo venden concentrado para mezclar con agua destilada. Rellena siempre a temperatura ambiente.

Si tienes mantenimiento incluido en el coche acercate al conce y te lo rellenan gratis igual que con el aceite motor, pero tendras que esperar a que baje la temperatura del motor. Lo normal en este motor es que te consuma algo el deposito grande.

saludos
 
Última edición:

efopi

En Practicas
Segun comentais el que se me ha vaciado és el del motor, el grande. La única duda és que si considerais normal que con 2 años y medio i 60000 km se vacie el deposito...
Tengo otros coches de mas de 20 años que nunca han necesitado rellenar el deposito de refrigerante i en los otros 3 BMW que he tenido tampoco ha hecho falta....
 

fmunpor

En Practicas
Yo tengo entendido que son doble en el caso del 330I y 340i, para el g20, según manual.

Los primeros 320i llevaban el mismo motor que el 330i limitado electrónicamente pero mecánicamente idéntico, es el motor B48B. Luego lo modificaron y pasaron al B48A que, entre otras cosas, ya llevaba el Intercooler refrigerado por aire en lugar de por líquido como en el 330i.
 

yo_mismo

En Practicas
Los primeros 320i llevaban el mismo motor que el 330i limitado electrónicamente pero mecánicamente idéntico, es el motor B48B. Luego lo modificaron y pasaron al B48A que, entre otras cosas, ya llevaba el Intercooler refrigerado por aire en lugar de por líquido como en el 330i.
Ooook.!
 

jpinmej

Forista
Yo tengo el 330e con el B48B20A y también lleva doble depósito de refrigerante. No se si uno de ellos es para refrigerar el sistema eléctrico.
 

Isis_Ice

En Practicas
yo personalmente entiendo que hay una fuga, es un circuito cerrado bajo presion, salvo fugas o bien por una sobrepresion en el circuito que hace que el agua salga fuera por una valvula que casi todos los coches llevan en el propio tapon, el liquido refrigerante no merma siempre es el mismo, otra cosa es un circuito de refrigeracion abierto que no es el caso, los coches de las marcas habituales renault opel ford que yo conozco son todos de circuito cerrado bajo presion y el nuestro tambien hasta donde yo sé
 

Isotopo2018

Forista Senior
yo personalmente entiendo que hay una fuga, es un circuito cerrado bajo presion, salvo fugas o bien por una sobrepresion en el circuito que hace que el agua salga fuera por una valvula que casi todos los coches llevan en el propio tapon, el liquido refrigerante no merma siempre es el mismo, otra cosa es un circuito de refrigeracion abierto que no es el caso, los coches de las marcas habituales renault opel ford que yo conozco son todos de circuito cerrado bajo presion y el nuestro tambien hasta donde yo sé


Practicamente de acuerdo.

Por experiencia....cierta cantidad se va evaporando y escapando por presión...sobretodo cuando se usan refigerantes concentrados que se usan con agua. En general..evapora más..que los que son de uso directo........

Pero en un coche tan nuevo..seria cuestión de ver si es habitual...o si hay alguna pérdida.

Tambien es de suponer que se revisa en los mantenimientos...con lo cual..eso reduce el tiempo y kilometraje...lo cual acrecienta la duda..de que quizás sea perdida o consumo.
 

An240

En Practicas
Por cierto buenas tardes, alguien sabe que tipo de refrigerante lleva el 320d G20. Gracias
 

derallye

En Practicas
320d Mild Hybrid. Dos depósitos de refrigerante delante a la derecha.

20220823-184816.jpg
 

sikad89

En Practicas
El mío es un 330e año 2023, no se que tipo de motor monta, pero lleva dos depósitos y el líquido que lleva es verde....no sé si es el original o no, puesto que el coche es de ocasión.....
aunque decís más atrás que lo lleva azul al 50% con agua destilada.
Algunos decís que es para refrigerar uno el motor y el otro depósito para el turbo watercoler....
En el Toyota prius que es hibrido, lleva dos depósitos, uno para el motor y el otro para refrigerar el sistema híbrido....
No será en BMW el mismo sistema de refrigeración?
Saludos
 

JoeUnb

En Practicas
Yo tambien tengo 2 depositos, el mio es el M340D.

Llevo liquido verde.

llevaba como 3 meses controlando el nivel de refrigerante que cada 3000km aprox tenia que rellenar al estar en minimos en el deposito grande.

esta semana, finalmente han encontrado una pequeña fuga en el enfriador de la EGR.

Al estar en garantia, enfriador nuevo.
 
Última edición:

sikad89

En Practicas
Como se miran los niveles en esos botes??
No lleva Barilla o marcas por el exterior....
No tengo ni idea de cómo verlo....
 

sikad89

En Practicas
De todas formas nadie sabe por qué lleva dos botes? Y si lleva el mismo tipo de refrigerante?
 

enrique-j

Forista
De todas formas nadie sabe por qué lleva dos botes? Y si lleva el mismo tipo de refrigerante?

lo pregunté en el conce y me dijeron que el grande es el de refrigeración del motor y el pequeño el de refrigeración del interculer.

el líquido es el mismo para los dos. me lo confirmaron en recambios cuando les compre un bote de 1.5l.

el manual explica como se ve el nivel.


Revisar el nivel de líquido refrigerante
1. Dejar enfriar el motor.
2. Desconectar el sistema de climatización.
Mando de climatización, ver página 287.
3. Abrir la tapa delantera.
Abrir, ver página 363.
4. Abrir el tapón del depósito de líquido refrigerante,
girándolo ligeramente en el sentido
contrario a las agujas del reloj para
permitir que se escape la sobrepresión.
5. Abrir el tapón del depósito de líquido refrigerante.
6. El nivel del líquido refrigerante es correcto
cuando se encuentra al nivel de la marca
de máx. en la boca de llenado.
7. Cerrar el cierre girándolo.
 

PERFIL

En Practicas
El mío es un 330e año 2023, no se que tipo de motor monta, pero lleva dos depósitos y el líquido que lleva es verde....no sé si es el original o no, puesto que el coche es de ocasión.....
aunque decís más atrás que lo lleva azul al 50% con agua destilada.
Algunos decís que es para refrigerar uno el motor y el otro depósito para el turbo watercoler....
En el Toyota prius que es hibrido, lleva dos depósitos, uno para el motor y el otro para refrigerar el sistema híbrido....
No será en BMW el mismo sistema de refrigeración?
Saludos
Para refrigerar el sistema hibrido en el mio seguro que no porque no es hibrido. Es un 320i de 2018 y tambien lleva 2 depositos, que por lo que he leido en este hilo es para refrigerar el aire de admision.
La mayoria de las cosas las consulto en el foro porque el libro que venia con el coche ahi muchas cosas que no coinciden con la realidad del vehiculo, por ejemplo este tema, en la foto del libro solo aparece 1 deposito y realmente lleva 2.
 

An240

En Practicas
Para refrigerar el sistema hibrido en el mio seguro que no porque no es hibrido. Es un 320i de 2018 y tambien lleva 2 depositos, que por lo que he leido en este hilo es para refrigerar el aire de admision.
La mayoria de las cosas las consulto en el foro porque el libro que venia con el coche ahi muchas cosas que no coinciden con la realidad del vehiculo, por ejemplo este tema, en la foto del libro solo aparece 1 deposito y realmente lleva 2.
Tengo entendido que el depósito N3 es para refrigerar el turbo y el otro es para el motor
 

sampat4

Forista
Practicamente de acuerdo.

Por experiencia....cierta cantidad se va evaporando y escapando por presión...sobretodo cuando se usan refigerantes concentrados que se usan con agua. En general..evapora más..que los que son de uso directo........

Pero en un coche tan nuevo..seria cuestión de ver si es habitual...o si hay alguna pérdida.

Tambien es de suponer que se revisa en los mantenimientos...con lo cual..eso reduce el tiempo y kilometraje...lo cual acrecienta la duda..de que quizás sea perdida o consumo.

Yo diría que nos pasa a todos lo mismo. El mío que tiene 5 años y medio he tenido que rellenar hace unos meses, aunque no me había saltado aún ningún aviso, pero estaba bastante por debajo del máximo y entró como medio litro o más.

Me consta que le ha pasado a más gente del foro con este motor.

Saludos
 

JACO_MA

Forista Senior
Ahora que he cambiado a un 320d Mild Hybrid, sí que llevo 2 depósitos y "el principal" el nº4 Refrigerante de Motor, está al mínimo con 34.000Km. En ésta ocasión lleva el verde.

En todos los que he tenido en cada revisión le he tenido que añadir, sin que nunca haya bajado del mínimo. Cierto es que tampoco lo he dejado a ver si no añadiendo se "estabiliza" y no baja más, pero nunca me ha llegado a saltar el aviso, entiendo que no le he dado tiempo.
 
Última edición:
Arriba