Duda 20 Minutos al ralentí,durante el rodaje, con 1.000 kms

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por MARIANO LOPEZ RIVELO, 25 Feb 2024.

  1. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    Hola
    La verdad es que nunca le he prestado ninguna atención al tema de ralentí mientras un vehículo está en rodaje.
    Siempre los hago de la misma forma,aumentando 500 rpm cada 500 kms empezando desde 3.000 rpm. Evitando sobre gas etc etc.
    En el manual del vehículo no pone absolutamente nada sobre no dejar un vehículo al ralentí ,un tiempo determinado,mientras está en rodaje.
    Sin embargo,ojeando un foro de USA, un conocido corredor detallaba como rodaban los motores de vehículos nuevos en bancos de potencia.
    Y,entre los puntos destacables,comentaba que nunca había que tener el motor al ralentí durante un periodo más o menos largo.
    La verdad es que jamás había oído hablar del tema.
    Nunca dejo el vehículo a ralentí para calentarlo ni nada parecido pero,precisamente ésta semana,una vez que regresé de una vuelta de 130 kms, lo tuve al ralentí unos 20 min mientras quitaba los mosquitos de lunas y paragolpes y buscaba (para tenerlo localizado) el kit de herramientas que viene en el malatero (por cierto,está en un lugar bastante apartado,al que cuesta acceder).En ese intervalo de 20 min, ni siquiera se conectaron los electroventiladores,así que cero sobrecalentamiento,y las agujas de las temperaturas de aceite y agua no se movieron de su sitio.
    Transcurridos los 20/25 minutos,no apagué el motor,seguí marcha durante unos 5 kms hasta mi domicilio.
    Pero,buscando ya en detalle,he encontrado alguna bibliografía

    un funcionamiento del motor al ralentí durante horas es absolutamente perjudicial. De hecho, este método puede causar un elevado desgaste y originar daños:

    • La bomba de aceite no genera suficiente presión por esa falta de revoluciones y, por lo tanto, no llega suficiente aceite a los puntos de lubricación.
    • Los cojinetes de fricción no están correctamente lubricados ni refrigerados. La suciedad y la carbonilla de rodaje no se enjuagan de las posiciones del cojinete.
    • Sale poco aceite de los cojinetes de fricción. Como consecuencia llega demasiado poco aceite de inyección a la pared del cilindro. La suciedad y la carbonilla no desaparecen con el enjuague y originan un elevado desgaste ya desde el rodaje.
    • La válvula de presión para el enfriamiento de pistón por inyección no se abre al ralentí. El pistón no se enfría y el goteo insuficiente de aceite provoca una falta de lubricación del bulón del pistón y del buje de biela.
    • El turbo no están correctamente lubricados ni refrigerados. Tan solo 20 minutos con marcha en ralentí son perjudiciales para un turbo no solo para el rodaje, sino también para su funcionamiento normal.
    • Los componentes como válvulas, árboles de levas y balancines, que en el circuito de aceite se encuentran más alejados de la bomba de aceite, no se alimentan con aceite o solo les llega muy poco en algunas circunstancias.
    • Los segmentos de pistones no pueden garantizar una selladura al 100% con marcha en ralentí. Los gases de combustión calientes pasan a través de ellos, calientan la pared del cilindro y dañan la película de aceite. En condiciones desfavorables también puede penetrar aceite en la cámara de combustión. Consecuencia: humo azul y derrame de aceite salen del tubo de escape.


    Qué opinais al respecto? Yo tenía entendido que la presión de aceite al ralentí es muy parecida a la que se obtiene circulando..

    Con lo maniático que soy con los periodos de rodaje,que los llevo a rajatabla,ya me entraron sudores fríos al leer éste artículo....tendría guasa hacer un rodaje de 5.000 kms para tirarlo por tierra por tener el motor 20/25 min al ralentí :mad::mad:(el motor tenía,en ese momento,unos 1.000 kms).

    En el caso de que se hayan acumulado suciedad y carbonilla por tenerlo esos 20/25 minutos al ralentí (que no tengo ni idea,jamás había oído ni leido nada al respecto), como no llegué apagar el motor y luego proseguí la marcha durante unos kms,se habrá limpiado esa suciedad/carbonilla con posterioridad??
    O,directamente,estoy en modo paranoico?biggrin y amariconando el coche?:love:

    La verdad es que,con vehículos anteriores,más de una vez he tenido el vehículo al ralentí ese tiempo,mientras lavo el vehículo y lo seco,para no andar arrancando y parando,y llegaron a varios cientos de miles de kms sin novedad:nose:.

    Casi mejor no leer nada y ser ignorante:facepalm:
     
    A nachogemma, KORANDO y Gus les gusta esto.
  2. seitze

    seitze Forista

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    2.479
    Me Gusta:
    4.403
    Modelo:
    F20 B48
    Creo que te preocupas en exceso. Especialmente si venias con el coche ya caliente.

    De hecho las tolerancias de fabricacion se los motores llegan a un punto que no hace falta ni cambiar el aceite tras el rodaje.
     
    pUllastre, Bola8, Gus y 2 otros les gusta esto.
  3. E. Gonzalo

    E. Gonzalo Forista

    Registrado:
    24 Jun 2021
    Mensajes:
    3.159
    Me Gusta:
    7.476
    Modelo:
    G20
    En mi opinión de cuñao :cuniao: :cuniao: :cuniao:

    ¿Cómo va a ser perjudicial que un motor gire al ralentí durante algún tiempo?

    Ya se habrá encargado el ingeniero que diseñó el motor de garantizar que al ralentí, la presión mínima del aceite sea la suficiente como para lubricar cada elemento del motor.
    Lo de que los segmentos no sean capaces de sellar al 100% durante el ralentí, ¿por qué? No lo veo.

    Lo que sí me parece que hay que vigilar es la refrigeración. Al ralentí, el motor carece de la ventilación natural por presión aerodinámica.
    Si lleva un ventilador mecánico movido por correa o engranajes, cierto que no dará el máximo caudal de aire.
    Pero si es un electroventilador, éste saltará tanta veces como sea necesario para enfriar el líquido refrigerante.

    Tendría mis dudas en motores refrigerados por aire que terminarían sobrecalentándose pero en el resto... ¿qué problema hay?

    ¿Que puede coger algo de carbonilla? Pues puede ser, pero nada que no se quite dándole un poco de alegría.
     
    Laduqui, pUllastre, Bola8 y 3 otros les gusta esto.
  4. XEQUEBO!

    XEQUEBO! Forista Senior

    Registrado:
    9 Oct 2003
    Mensajes:
    6.316
    Me Gusta:
    4.049
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Dacia Sandero
    Los motores actuales no necesitan rodaje.
     
    A Braskinson le gusta esto.
  5. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.604
    Me Gusta:
    23.048
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Continúo la opinión de cuñao. :cuniao::cuniao::cuniao:

    ¿Diseñas un motor que, funcionando en reposo, se puede romper? No lo veo. :)
     
    A pUllastre, Aritz Manterola y E. Gonzalo les gusta esto.
  6. E. Gonzalo

    E. Gonzalo Forista

    Registrado:
    24 Jun 2021
    Mensajes:
    3.159
    Me Gusta:
    7.476
    Modelo:
    G20
    Eso mismo digo yo, cuñao :guiño:
     
  7. JaumeB

    JaumeB Forista

    Registrado:
    11 Abr 2020
    Mensajes:
    2.781
    Me Gusta:
    4.021
    Ubicación:
    Lleida
    Rodaje eso era antes y tampoco era para tanto, claro está no con eso quiero decir que hay que ir a fondo desde el minuto uno pero estaríamos apañados que se tuviera que hacer un rodaje tan meticuloso como cuentas, los coches de alquiler se estrenan a miles y se usan muchas veces sin miramientos por decenas de manos distintas durante su vida y no pasa nada, y si uno estrena coche y te pilla una retención pues a chupar horas al ralentí y que va a pasar.

    Si son refrigerados como se ha dicho pues ira saltado el ventilador y santas pascuas, sería un coñazo que fuera algo tan delicado y tan necesario, tu bien dices con lo "maniático que soy", pues mira ya sabes lo que dicen, las manías no las curan los médicos, disfruta del coche y a rodar que son dos días, claro esta con cierto sentido común pero sin paranoias que alguno se coge al pie de la letra que si pasa 500 kilómetros del cambio de aceite el coche ya le perjudica, si pasa 3 meses del año y no cambio el aceite si se rompe, si dejo el coche sin arrancarlo 6 meses es malo para la mecánica, en fin...
     
    Última edición: 25 Feb 2024
    A pUllastre le gusta esto.
  8. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    Bueno,entonces ni caso.
    Ya digo que jamás había oído hablar del tema,la verdad :nose:
     
  9. otorre

    otorre Forista Legendario

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    13.794
    Me Gusta:
    6.786
    Ubicación:
    Cantabria
    No me parece la mejor opción, no…
     
  10. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.470
    Me Gusta:
    16.854
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No creo que haya un M en el mundo con un rodaje mejor que el que tú haces, así esté el motor 20 min al ralentí o 20 horas.

    Te preocupas en exceso, con el cuidado que te gastas es más que suficiente, yo estoy haciéndole rodaje a un PHEV y es muy complicado, el motor de combustión está casi siempre apagado y como te descuides entra en acción con todo.
     
    A Gus le gusta esto.
  11. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    Hola Alberto
    Si es que los cuido màs que a mis hijos :LOL:

    Si,seguramente me pase.
    Pero,bueno,así tengo la conciencia tranquila.

    En tu caso es màs complicado.
    Cuando me dejaron para probar el 745e,ya me dí cuenta que hacer un rodaje en condiciones a ese coche era misión imposible....se encendía y apagaba el motor de combustión a voluntad.
    La única manera de llevarlo siempre encendido era ponerlo en sport siempre :nose:
     
    A WIRZON le gusta esto.
  12. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.410
    Me Gusta:
    15.751
    Ubicación:
    Madrid
    Mariano, hay que cambiar el coche ya. Ese motor ya está pasado.

    Fuera de coñas, yo no le quiero quitar importancia al rodaje (ni mucho menos); cuando me toca hacerlo lo hago escrupulosamente, en un M sobretodo por motor y diferencial, pero no, no pasará nada por tenerlo a ralentí 20 minutos.

    Disfruta el coche, hombre.
     
    carpal, Curi_, pUllastre y 7 otros les gusta esto.
  13. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    :guiño::)
    Si es que soy un agonías :nose::eek:
    Oye,que lo había dejado tan pancho 20 min al ralentí ,sin sentir ni sufrir, pero ya digo que encontré unos comentarios de un piloto en un foro de USA ,por casualidad,mientras buscaba las mejores técnicas de rodaje, y ya empezé a sodomizar ( digo a somatizarbiggrin) al leer éstas cosas .:muro:
     
  14. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Las cosas han cambiado mucho, con que conduzcas de forma suave los primeros 3000 kms, sin pisarle en frío y teniendo el aceite a nivel de donde tiene que estar es suficiente.
     
  15. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.804
    Me Gusta:
    21.611
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Yo creo que me lo deberías regalar, mejor dicho, te quito un marrón de encima y por ser tu no te cobro. Me va a costar mucho arreglar el motor que has derretido ya.
     
  16. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.041
    Me Gusta:
    177.689
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    ...jajajajaja, los frikis del rodaje somos únicos comiéndonos el tarro: pero te advierto que luego lo superamos con estrategias de carga y descarga de baterías :descojon::descojon:

    Es cierto que en los coches de competición de cierto nivel no se está al ralentí en ningún momento (no hay más que ver los arranques en box y el calentamiento previo a rodar, con golpes de gas sucesivos constantes) , pero entiendo que en un turismo eso será completamente irrelevante.

    De todas maneras y sin haber leído eso antes, siempre arranco y ruedo: lo digo porque mucha gente con coches similares lo arranca, se baja, y lo tiene al ralentí unos minutos...
     
    A EÄRENDIL y Knight les gusta esto.
  17. Aritz Manterola

    Aritz Manterola Forista

    Registrado:
    29 May 2019
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta:
    2.345
    Ubicación:
    Zarautz
    Modelo:
    Frutero gris
    Me alegra ver que no soy el único raro que respeta escrupulosamente los rodajes en los coches. Yo tengo claro que los primeros 500 no voy a pasar de 4500rpm, hasta 1000km no sobrepasar las 5000rpm, 1500km 5500rpm y a los 2000km pasar por vicaría, cambiar aceites y poco a poco ir estirándolo hasta ver cómo se comporta.
     
    A ER330d y Gus les gusta esto.
  18. Villamore_

    Villamore_ En Practicas

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    BMW 320D F30

    Hola,

    Yo he oído lo de la posible falta de lubricación al hacer el rodaje a ralentí en un canal de youtube, Motorparts España, el hombre parece saber de lo que habla, aunque seguramente se refería a motores 100% nuevos recién arrancados por primera vez.
    En mi opinión creo que las posibilidades de que ocurra son una entre un millón.

    Saludos
     
    A Gus le gusta esto.
  19. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    :p
     
  20. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    ya,ya
    Si yo también.Yo arranco, dejo que se estabilice el ralentí y salgo.
    Jamás espero a que se caliente al ralentí.

    En lo primero tienes razón,los frikis " semos " así....biggrin

    Por cierto,aún recuerdo el descojone generalizado en el trabajo cuando se gripó el E350 cdi w212 ,casi recién estrenado,por culpa de los inyectores Delphi defectuosos ...

    Me decían que eso era por amariconar el coche con tanto rodaje y tanta Monserga :LOL::LOL:
     
    Última edición: 26 Feb 2024
    A Aritz Manterola y Gus les gusta esto.
  21. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    si,yo creo que se refería a eso .Por lo visto,algunos talleres rodaban motores reconstituidos dejando el motor trabajar al ralentí durante muchas horas ,incluso días.
    Como tú señalas,nada más arrancados por primera vez.

    La verdad es que nunca había oído hablar del tema .
    En mi caso ,el rodaje está siendo muy variado .Además ,sólo fueron 20 min a ralenti y ya le había hecho unos 1.000 kms.

    En el manual no pone nada .Si fuera tan pernicioso ,alguna nota pondrían.

    Ademàs ,anda que no habrá habido casos de estrenar coche y meterte en un buen atasco....antes de existir el start stop :nose:
     
    A Gus y Aritz Manterola les gusta esto.
  22. GTI

    GTI Clan Leader

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    26.181
    Me Gusta:
    24.408
    Ubicación:
    Northeast of Spain (Oregón)
    Modelo:
    Bayerische
    Por 20 minutos dudo que pase nada hombre.... pero ante la duda, igual deberías ir pensando en cambiar de coche biggrinbiggrinbiggrin

    Es broma, disfrútalo!
     
    A Curi_ y Gus les gusta esto.
  23. Aritz Manterola

    Aritz Manterola Forista

    Registrado:
    29 May 2019
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta:
    2.345
    Ubicación:
    Zarautz
    Modelo:
    Frutero gris
    El Start & Stop es lo peorcito que ha inventado el hombre después de las armas y las operaciones estéticas en mujeres. Yo lo desconecto cada vez que arranco, es más, hasta mi hijo de cuatro años sabe que después de un botón, seguido, hay que pulsar el otro.
     
    A carpal le gusta esto.
  24. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    (n):LOL:
     
  25. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.258
    yo lo he automatizado hace años.
    Dos botones los primeros 5 segundos :guiño:
     
    A Aritz Manterola le gusta esto.
  26. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.446
    Me Gusta:
    154.757
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si vieras como se prueba cada V10 y V12 en un banco antes de ser montado en cada unidad, te daba un shock y luego otro post traumático.
     
    A WIRZON, Laduqui y Garvan90 les gusta esto.
  27. carpal

    carpal Forista Senior

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    6.227
    Me Gusta:
    8.588
    Ubicación:
    Costa da Morte & Coruña
    Modelo:
    X1 2D xdriv e84
    Así hago desde el principio.
     
  28. gens vivanco

    gens vivanco Forista

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    3.113
    Me Gusta:
    1.745
    Ubicación:
    ubrique
    Modelo:
    320d 136 cv
    Illo, no te emparanolles. Los motores no son de porcelana. Disfrútalo cohones. Con sentidiño.
     
    A Gus le gusta esto.
  29. Bola8

    Bola8 Forista Senior

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    3.556
    Me Gusta:
    3.668
    Ubicación:
    Lejos...
    Modelo:
    BMW/MB/Jeep
    Tengo el AMG un poco flojo de batería y el otro día me puse a desmontar unas cosas y a darle pintura antioxidante a una zona entre la puerta y la moldura donde se me suele atascar el agua.

    Mientras trabajaba el coche estaba abierto, con las luces interiores encendidas (si no, no veo) y escuchando Queens Of The Stone Age en el CD.

    Pues unos 60 minutos o más lo tuve al ralentí para que pudiera ir el lunes a trabajar, sin arriesgarme a quedarme seco de batería biggrin

    Si por eso me lo he cargado es para darle varazos al ingeniero que lo diseñó.
     
    A Gus le gusta esto.
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.680
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tampoco había oído nada de que era malo tenerlo mucho tiempo al ralentí en rodaje, por primera vez tras casi 40 años conduciendo estoy haciendo un rodaje y lo hago como has dicho, cada 500 km desde las 3.000 rpm voy subiendo 500 vueltas hasta los 3.000 km, al ralentí no lo dejo ni un minuto, arranco, meto primera y salgo andando... estoy deseando acabarlo y poder estrujarlo hasta la zona roja.
     
    A Aritz Manterola le gusta esto.

Compartir esta página