Video 24 horas de Le Mans 2023 / 100 Aniversario / Historia, récords curiosos... ¡¡¡ Ferrari ganador ¡¡¡

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.296
Reacciones
94.342
24 Horas de Le Mans 2023: horarios y dónde ver en televisión la edición del Centenario
El miércoles comienzan a rodar los 62 coches que disputarán una de las ediciones más esperadas de la carrera francesa

16859934719583.jpg

Miguel Molina (Ferrari) será la gran baza española al triunfo absoluto en Le Mans.Ferrari

Por fin ha llegado el momento. La anhelada edición del Centenario de las 24 Horas de Le Mans ya está aquí. Los próximos 10 y 11 de junio se disputará, posiblemente, la carrera más esperada de este año en el automovilismo mundial. Le Mans cumple 100 años desde que se disputó por primera vez... y eso hace a la de 2023 un evento especial.

Habrá más marcas y más prototipos de la máxima categoría (los LM Hypercar) que nunca... pero lo que no cambiará será la estructura habitual del evento. La carrera se disputará entre las 16:00 horas del sábado y las del domingo, pero antes habrá mucha acción.

Una hora y media para lograr la pole
Los coches de las tres categorías (LM Hypercar, LMP2 y LM GTE Am) comenzarán a rodar el miércoles en las dos primeras sesiones de libres, con la Qualifying Practice entre ambas.

Este será el primer momento caliente de la semana. En esa práctica de clasificación de una hora de duración se elegirá a los ocho coches que lucharán por la pole en cada categoría. Por ejemplo, entre los 16 Hypercar inscritos la mitad se quedarán fuera de la pelea.

16859937227064.jpg

En la imagen, el Chevrolet Camaro de la NASCAR que pilotará, entre otros, Jenson ButtonFIA WEC / FocusPackMedia - Harry Parvin
La parrilla se definirá el jueves entre las 20 y 20:30 horas, en la Hyperpole. En esos 30 minutos los ocho más rápidos de cada clase tendrán que definir sus posiciones en la parrilla del sábado. Una pole que no tiene mucho valor deportivo ante una carrera de 24 horas... pero que sí tiene peso simbólico, y más en la edición del Centenario.

El viernes no habrá movimiento en la pista (el foco se traslada a las calles de Le Mans para el tradicional Driver's Parade) y el sábado por la mañana los coches tendrán una última sesión de 15 minutos, el warm-up.

Horarios y dónde ver en televisión
Las 24 Horas de Le Mans podrán seguirse de forma íntegra, como es tradicional, en Eurosport. Se podrán ver todas las sesiones y la carrera, aunque se irá rotando entre Eurosport 1 y Eurosport 2 al coincidir con Roland Garros.

16859933666072.jpg

Toyota es el principal favorito al triunfo Michelin Sport


Horarios de las 24 Horas de Le Mans 2023
FIA WEC
Miércoles 7 de junio
Libres 1: 14:00 a 17:00 horas

Qualifying practice: 19:00 a 20:00 horas

Libres 2: 22:00 a 00:00 horas

Jueves 8 de junio
Libres 3: 15:00 a 18:00 horas

Hyperpole: 20:00 a 20:30 horas.

Libres 4: 22:00 a 23:00 horas.

Sábado 10 de junio
Carrera: 16:00 horas.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.296
Reacciones
94.342
Ferrari gana el primer asalto a Toyota y Miguel Molina luchará por la pole
Los dos prototipos italianos han batido a los Toyota en el primer duelo. Mañana se la juegan en la Hyperpole

07/06/2023
16861652746847.jpg

El 50 de Molina, Fuoco y Nielsen ha empezado con fuerza el camino hacia la pole. Ferrari

A la espera de lo que depare la carrera del Centenario, hoy ha quedado claro que Ferrari va a pelear mañana por la pole de esta especialísima edición de la 24 Horas de Le Mans. Porque los dos prototipos italianos han sido los más rápidos hoy en la Qualifying Practice, en la que se elegían los ocho Hypercar con derecho a pelear por la pole.

El Ferrari de Molina, en la 'mini pole'
El #50 de Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen marcó el mejor crono del fin de semana hasta ahora: 3:25.213, con el italiano como encargado de ejecutar la sesión de hoy. No muy lejos, a apenas dos décimas (3:25.412) se quedaba el #51 de Pier Guido, Calado y Giovinazzi. Ambos por delante del Toyota más rápido, el de Pechito López, Mike Conway y Kamui Kobayashi, apenas unas milésimas más lento (3:25.485).

La lista de los ocho elegidos que mañana lucharán por la pole la completa el segundo Toyota, cuarto con 3:25.749, dos Porsche oficiales (los pilotados hoy por Makowiecki y Nasr) y dos de los tres Cadillac, que fueron capaces de batir al tercer Porsche oficial de Kevin Estre, que se vio obstaculizado por el tráfico en sus intentos finales.

16861647841129.jpg

Los dos Peugeot se quedaron fuera de la pelea por la pole en Le Mans. Michelin Sport
Eso significa que, aunque se les ha visto más entonados en el test y en los Libres 1 previos a la Qualifying Practice, los dos Peugeot no tendrán opción a la pole de su carrera de casa.

Albert Costa y Riberas, eliminados
Mientras que Miguel Molina si se ganó su derecho a pelear por la pole en la clase reina, no tuvieron tanta suerte los otros dos españoles en pista.
Albert Costa (Inter Europol) terminó 15 en LMP2 en una clasificación muy igualada. De hecho, al catalán apenas le separaron cuatro décimas del octavo puesto.

En GTE Am Álex Riberas se quedó aún más cerca, ya que su Aston Martin del equipo Northwest AMR fue décimo a décima y media del octavo.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.195
Reacciones
11.883
Muchos pilotos españoles han corrido en estos 100 años en Le Mans, y algunos con victorias en sus categorías, pero solo 2 lo han hecho con victoria absoluta:

Marc Gene (con Peugeot en 2009) y Fernando Alonso (con Toyota en 2018 y 2019).

A ver si este año Miguel Molina, que compite en la máxima categoría con el Ferrari 499P Hypercar, lo puede lograr.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.296
Reacciones
94.342
Los 50 récords más curiosos de las 24 Horas de Le Mans

Hablamos de la prueba de resistencia más importante de la historia y en este 2023 cumple su centenario. Por el camino, nos ha dejado récords y números de lo más llamativos.

Le-Mans-1987-Porsche-962-scaled.jpg


Las 24 Horas de Le Mans celebran este este 2023 su centenario. Será una edición especial, con hasta siete fabricantes diferentes participando en la categoría principal: Cadillac, Ferrari, Glickenhaus, Peugeot, Porsche, Toyota y Vanwall. Entre todos, pondrán en pista un total de 16 Hypercars, es decir, la lucha por la victoria será tremenda.

Por ello y para celebrar dicho centenario, hemos decidido reunir en este artículo algunos de los récords más curiosos de las 24 Horas de Le Mans. No se trata de cifras o números, sino de la historia que cuentan, de superación, de resistencia, de sacrificio y de talento. En definitiva, la historia de las 24 Horas de Le Mans.

LAS VICTORIAS
Empecemos hablando de lo más importante, de lo que de verdad cuenta, que es el triunfo en La Sarthe. Cuenta la leyenda, que la propia carrera escoge a su ganador, algo que hemos visto en numerosas ocasiones, en las que se le ha negado la victoria a quien la tenía en la mano.


Con la reglamentación Grupo C, la resistencia vivió una época dorada. En la imagen, la salida de 1989, edición que ganaría Mercedes-Benz.
Por combustible: Los coches de gasolina han ganado un total de 73 ediciones, mientras que en 6 ocasiones se usó el diésel para ganar. Además, los híbridos han ganado en 11 ocasiones, en 8 de las cuales el motor térmico era de gasolina y en 3 diésel.

Por piloto: Sólo ocho pilotos han ganado en todas sus participaciones. El récord es de Woolf Barnato, que venció las tres veces que corrió en La Sarthe. Jean-Pierre Wimille se hizo con el triunfo en sus dos participaciones, igual que nuestro Fernando Alonso.

Por tiempo al volante: Louis Rosier condujo un total de 23 horas, 15 minutos y 17 segundos en su camino al triunfo en 1950. Apenas dejó pilotar a su propio hijo.

Por participación: Además de los ganadores de la edición original, hasta 23 pilotos han triunfado la primera vez que han disputado la prueba. El último fue Fernando Alonso en 2018.

Por participación (2): En el caso contrario encontramos a David Brabham, quien venció la prueba en 2009 -junto a Marc Gené- en la que era su 16ª vez en La Sarthe.


David Brabham ganó finalmente en 2009. Lo hizo junto a Marc Gené y Alex Wurz.
Consecutivas: Tom Kristensen, conocido como “Mr. Le Mans” -apodo que arrebató a Jackie Ickx- venció seis veces seguidas entre los años 2000 y 2005.

Por edades: El ganador más joven es Alex Wurz, que ganó en 1996 con 22 años y 91 días. El más viejo es Luigi Chinetti, quien tenía 47 años y 343 días cuando se hizo con el triunfo en 1949.

Por equipos: Cuatro tripulaciones han sido capaces de vencer juntas tres ediciones de las 24 Horas de Le Mans. Olivier Gendebien y Phil Hill, Jacky Ickx y Derek Bell, Tom Kristensen, Frank Biela y Emanuele Pirro y, por último, Marcel Fässler, André Lotterer y Benoît Tréluyer.

De un coche: El Audi R8, ganador de cinco ediciones (2000, 2001, 2002, 2004 y 2005), es el bólido que más veces se ha impuesto en la carrera.


En el año 2000, Audi consiguió su primera victoria firmando un sonoro triplete.
NÚMEROS Y MÁS NÚMEROS
Continuamos con los récords más curiosos de las 24 Horas de Le Mans con algunos números que sólo se pueden registrar en la carrera francesa.

24 horas: Tiempo que pasó al volante Edward Ramsden Hall en 1950. Es decir, completó la prueba sin ayuda de ningún otro piloto.

407 km/h: El equipo WM-Peugeot buscó en los años 80 superar los 400 km/h en la recta de Les Hunaudières o Mulsane. Lo lograron en 1988, con el WM P88 Peugeot y Roger Dorchy al volante, aunque anunciaron que eran 405 km/h por el lanzamiento del coche de calle…

400.000 espectadores: Un récord que data de 1969, año de la última victoria de Ford con el GT40.

17 equipos diferentes: Con los que participó François Migault en la prueba francesa entre 1969 y 2002.

20 veces: Participó Bob Wollek al volante de un Porsche en las 24 Horas de Le Mans, récord con un único fabricante.

19 ediciones completadas: Nadie ha estado más veces en la meta de Le Mans que Derek Bell.


Derek Bell es el piloto que más veces ha cruzado bajo la bandera a cuadros en La Sarthe.
18 abandonos: Un triste récord en manos de Henri Pescarolo, que tiene una explicación…

33 participaciones: …y es que el francés también es quien más veces ha tomado la salida en La Sarthe. 30 de ellas consecutivas, otro récord.

15 metros: Altura que alcanzó el Mercedes-Benz CLR de Peter Dumbreck en su televisado despegue en 1999.

29 participaciones: Acumuló Yojiro Terada entre 1974 y 2008 sin lograr alcanzar el podio.

5.410,713 km: Distancia récord recorrida por Marcel Fässler, André Lotterer y Benoît Tréluyer en 2010 camino de la victoria con su Audi R15+ TDI.

3 m 14 s 791: Tiempo récord para conseguir la pole logrado por el japonés Kamui Kobayashi en 2017 con el Toyota TS050 Hybrid. La velocidad media también fue récord: 251,88 km/h.

5 pole positions: Nadie ha salido más veces primero que Jacky Ickx.

5 vueltas rápidas: El piloto belga también atesora el récord de vueltas rápidas.


Jacky Ickx en Le Mans 1976. Es el piloto que más veces ha hecho la pole. También tiene el récord de vueltas rápidas.
17 participantes: El número más bajo se vio en 1930. Y el más el más alto entre 2019 y 2021, con 61 concurrentes.

5 horas y 27 minutos: Tiempo que se pasó detrás del coche de seguridad -salió 12 veces, también récord- en la edición de 2013, casi un 25 % del total de la prueba.

10 participaciones: La francesa Anne-Charlotte Verney es la mujer que más veces ha corrido en La Sarthe, una decena de veces entre 1974 y 1983. Fue sexta en 1981.

90,9 %: Récord de participantes en la meta en la primera edición de 1923. Vieron la bandera ajedrezada 30 de los 33 coches que tomaron la salida.

17,3 %: Por el contrario, en 1970, sólo 7 de los 51 participantes llegaron a meta.

10 victorias: Conseguidas por el automóvil con el número 1, cifra que iguala el número 2.

11 veces en meta seguidas: Un récord establecido por el estadounidense Johnny O’Connell entre 1999 y 2009.

14 podios: Nadie ha subido más veces al cajón que “Mr. Le Mans”, Tom Kristensen.


Hasta 14 veces ha subido al podio Tom Kristensen. En 2012 fue segundo.
9 podios seguidos: Los logrados por Emanuele Pirro entre 1999 y 2007.

75 años y 269 días: El americano Dominique Bastien se convirtió en 2021 en el piloto de más edad en tomar la salida. Dado que terminó la carrera, también es el más mayor en llegar a meta.

16 años y 117 días: En el lado opuesto, Josh Pierson fue el más joven en alcanzar ambos hitos en la edición de 2022.

LOS RÉCORDS DE LAS 24 HORAS DE LE MANS POR EQUIPOS
Las marcas y equipos participantes, que reciben tanta o más gloria que los propios pilotos, también acumulan algunas cifras de lo más llamativas, más allá del récord de 19 victorias de Porsche.

Porsche-Nobodys-perfect-Le-Mans-1983.jpg
9 de 10: En 1983, Porsche casi copó las diez primeras posiciones. Un BMW del equipo Sauber en 9º lugar, lo impidió. La marca de Stuttgart lanzó un cartel con la clasificación diciendo que “Nadie es perfecto”.

18 pole positions. Igual que las victorias, la marca que más veces ha salido primera en parrilla ha sido Porsche.

13 victorias: Récord del equipo Joest, que ha hecho correr coches de Porsche y Audi. El equipo oficial Porsche, también ha ganado en 13 ocasiones.

8 tripletes: Cómo no, Porsche también ha acaparado todos los escalones de podio más veces que nadie. Además, ha hecho 12 dobletes.

18 podios consecutivos. Este récord es de Audi, que ha subido al cajón en todas sus participaciones en las 24 Horas de Le Mans entre 1999 y 2016.


Michelin lleva ganando la prueba desde 1998, a lo que suma victorias en otras categorías.
24 victorias consecutivas: De los neumáticos Michelin desde 1998 hasta 2022. Un récord que puede seguir creciendo. Eso sin hablar de las conseguidas en otras categorías.

36 participaciones: Ha completado el fabricante Lola sin conseguir la victoria. Una marca que a nadie le gustaría tener.

34 triunfos: Los logrados por el fabricante de neumáticos Dunlop hasta 1991.

5 segundos puestos: Nadie había estado tantas veces tras el vencedor antes de hacerse con la victoria como Toyota. Llegó a hablarse de maldición.

1992-Le-Mans-Toyota-TS010.jpg

En 1992, Toyota lograba ser segunda por primera vez. Repetiría posición cuatro veces más antes de ganar.
ESPAÑOLES
No podemos terminar este artículo sobre los récords de las 24 Horas de Le Mans, sin hablar de las participaciones, podios y triunfos de los pilotos españoles, cuyo papel en la prueba ha ido ganando importancia en las últimas décadas.


En 1990, Jesús Pareja vivió la cara más amarga de Le Mans, abandonando a pocos minutos del final cuando luchaba por el triunfo.
39 participantes: Desde que Manso de Zuñiga lo hiciera por primera vez en 1924, hasta el debut de Albert Costa y Álex Riberas este año, casi una cuarentena de los nuestros ha hollado Le Mans.

3 victorias absolutas: Las logradas por Marc Gené en 2009 y Fernando Alonso en 2018 y 2019.

3 victorias de clase: Conseguidas por Antonio García en GT1 (2008 y 2009) y GTE Pro (2011).

10 victorias de clase: Acumuladas entre todos los pilotos españoles a lo largo de la historia de las 24 Horas de Le Mans.


Fernando Alonso ganó a la primera en 2018. Repetiría un año después.
4 podios absolutos: Récord español para Marc Gené, que ganó en 2009, fue segundo en 2008 y 2014 y tercero en 2013.

6 podios: Además de vencer tres veces en su categoría, Antonio García fue segundo en 2014 y 2021 y tercero en 2017

16 participaciones: Aunque este año no corre, Antonio García es el español que más veces ha tomado la salida en Le Mans. Le sigue Jesús Pareja con 13 participaciones.


Antonio García con Corvette C7.R en la edición de 2018.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.195
Reacciones
11.883
16672286098542.jpg


Este es el coche a seguir, que además de ser el de Miguel Molina también lleva colores españolizados.
 
Última edición:

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.121
Reacciones
34.919
Estuve en 2006 invitado por el equipo oficial Corvette con Luc Alphand. Pase VIP sponsor con acceso al paddock y Box.
Experiencia in-cre-í-ble.

Lo pienso seguir, como cada año, por Eurosport.
Ese momentazo a las tropecientas de la mañana con el quinto Gin tonic, y el último pitillo de la segunda cajetilla en mano, no tiene precio.....:woot:
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.195
Reacciones
11.883
Javier Rubio y Tomás Saldaña, saben de lo que hablan en Eurosport. Da gusto escucharlos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.296
Reacciones
94.342
:pompous:

Porsche at Le Mans. 40 years of Group C. With Derek Bell, Hans Stuck, Jochen Mass and Tiff Needell

4 jun 2023



 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.377
Reacciones
20.202
Estuve en 2006 invitado por el equipo oficial Corvette con Luc Alphand. Pase VIP sponsor con acceso al paddock y Box.
Experiencia in-cre-í-ble.

Lo pienso seguir, como cada año, por Eurosport.
Ese momentazo a las tropecientas de la mañana con el quinto Gin tonic, y el último pitillo de la segunda cajetilla en mano, no tiene precio.....:woot:

:eek:

¡Un verdadero placer conocerte este medio dia! :)
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.195
Reacciones
11.883
Firmas luminicas de cada coche, que puede permitir identificarlos de noche.

le-mans-1.jpg
 
Última edición:

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.684
Reacciones
21.332
Tengo sentimientos encontrados con los hypercars actuales, no sé si me gustan o los detesto...
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.121
Reacciones
34.919
Tengo sentimientos encontrados con los hypercars actuales, no sé si me gustan o los detesto...
Por fuera, se parecen desde hace muchos años. En la pista son unos abusones respecto al resto...:rambo:
La gracia es que se apunten más marcas en esa categoría sino el resultado es bastante predecible.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.195
Reacciones
11.883
Clasificación de las 24 Horas de Le Mans 2023. Estos han sido los cinco primeros Categoría Hypercar
  • 1. Fuoco/Molina/Nielsen (ITA/ESP/DIN), Ferrari 499P nº 50, 3:22,982 minutos
  • 2. Pier Guidi/Calado/Giovinazzi (ITA/GB/ITA), Ferrari 499P nº 51, 3:23,755 minutos
  • 3. Hartley/Buemi/Hirakawa (NZ/SUI/JAP) Toyota GR010 nº 8, 3:24,451 minutos
  • 4. Jaminet/Nasr/Tandy (FRA/BRA/GB), Porsche 963 nº 75, 3:3:24,531 minutos
  • 5. Kobayashi/Conway/López (JP/GB/ARG), Toyota GR010 nº7; 3:24,933 minutos
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.296
Reacciones
94.342
Le Mans 2023: Valentino Rossi logra su primera victoria en el BMW M4 GT3

09/06/2023

WRT-BMW-M4-GT3-Valentino-Rossi-Le-Mans-2023-03-750x500.jpg



La carrera de Valentino Rossi ha estado marcada por innumerables victorias, pero nunca ha ganado una carrera al volante de un auto de carreras GT3, pero incluso esta pequeña mancha en el récord de la leyenda italiana de las motocicletas ahora es historia, porque hoy pudo detrás del volante. logrando su primera victoria en la clase GT3 sobre cuatro ruedas en un BMW M4 GT3. El lugar del estreno difícilmente podría ser más legendario, ya que Rossi logró su triunfo en el programa de apoyo de las 24 horas de Le Mans. En el Circuit de la Sarthe, compartió cabina del M4 GT3 con el icónico número 46 con el francés Jérôme Policand.


Se utilizaron el BMW M4 GT3 de Valentino Rossi y un vehículo hermano para Max Hesse y Tim Whale del Team WRT, que también utilizó el "Road to Le Mans" como preparación no oficial para las próximas tareas con el BMW M Hybrid V8. La visita a Le Mans difícilmente podría haber terminado mucho mejor: el jueves, Hesse y Whale con el número 31 de salida lograron la victoria, el viernes el dúo completó la victoria de Rossi y Policand con el segundo lugar y aseguró una doble victoria triunfal.
d1935c4c8ce74f7d87c2690716101cf4


WRT-BMW-M4-GT3-Valentino-Rossi-Le-Mans-2023-06-750x500.jpg


El equipo WRT no solo está activo en Le Mans con dos BMW M4 GT3, el equipo también es responsable de la aparición de dos Oreca 07 Gibson en la categoría LMP2. Ya el próximo año, WRT debería tener el potencial para luchar por la victoria general en las 24 Horas de Le Mans de 2024, porque el equipo comenzará con el BMW M Hybrid V8 y quiere estar a la vanguardia con el prototipo LMDh.


Sin embargo, la competencia será extremadamente intensa: ya existe un campo de inicio extremadamente amplio con numerosos equipos de primer nivel, todos los cuales vendrán a Le Mans para ganar. Después de todo, WRT ya ha podido demostrar que también puede salir victorioso con BMW en Sarthe, aunque inicialmente "solo" en el programa de apoyo con el M4 GT3.


Andreas Roos (Director de BMW M Motorsport): “Fueron unos días muy exitosos aquí con nuestro BMW M4 GT3 junto con WRT en las carreras 'Road to Le Mans'. También fue la primera aparición de BMW en Le Mans en varios años. Por supuesto estamos muy satisfechos con la victoria en la primera carrera y el doble éxito en la segunda carrera. Ver a Valentino Rossi en lo más alto del podio con Jérôme Policand, Max Hesse y Tim Whale es simplemente increíble. Esperamos poder aprovechar este éxito el próximo año. Ese fue un primer paso. Muchas gracias, por supuesto, a todo el equipo, a los pilotos y al equipo de BMW M Motorsport por su compromiso. Le dieron a nuestro BMW M4 GT3 un gran debut en Le Mans”.


Valentino Rossi (BMW M4 GT3 n.º 46, BMW M Team WRT): “Estamos muy contentos de haber ganado. Fue la primera victoria junto con BMW. Y también fue una gran experiencia venir aquí para prepararme para la carrera de 24 horas del próximo año. Hemos tenido un ritmo fuerte desde ayer por la mañana y en la calificación. La primera carrera fue desafortunada para nosotros. Por eso teníamos muchas ganas de subir al podio en la segunda carrera. Jérôme hizo un muy buen primer relevo y al final pudimos ganar. Tuve un buen ritmo y pude mostrar algunas buenas maniobras de adelantamiento. Estamos muy, muy felices”.

Max Hesse (BMW M4 GT3 n.º 31, BMW M Team WRT): “Por supuesto que estamos muy contentos. Tuvimos una gran carrera el jueves. WRT hizo un gran trabajo en la parada en boxes. Elegimos la estrategia correcta. Es un gran honor conducir aquí. Estar aquí por primera vez es muy, muy bueno para mí y es bueno aprender porque no hay tanta presión y puedes dar muchas vueltas. Estamos muy contentos con el primer y segundo lugar. Felicitaciones, por supuesto, también a nuestros compañeros por su victoria el viernes”.
 
Arriba