24 Horas de Le Mans-¡¡¡¡victoria historica de Marc Gene con Peugeot!!!

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.688
RadiK-Alfa;7340756 dijo:
Creo que debemos tener en cuenta que Marc Gené ha podido pilotar el Peugeot porque Don Luca Cordero de Montezemolo le ha dejado pilotar ese coche.

Gené tiene contrato con Ferrari y no es fácil que una marca dejé que sus pilotos piloten para otra marca.

Bravo por Marc Gené

Y Bravo por Don Luca, un caballero de los de verdad.

http://static.blogo.it/blogdolcevit...zemolo-ferrari/big_montezemolo_ferrari_02.jpg

http://mm.motor21.com/%2FEspa%F1ol%...mula_1%2FNoticias%2F58314/montezemolo_des.jpg

Haciendo un Análisis más técnico, creo que Audi no ha ganado porque no ha puesto el Kit TDI FR.
Y lo mas importante, en vez de gris pintarlos de amarillo :descojon:
los otros ganadores de las 24 horas de Le Mans:
en la categoria P2:
Team Essex con un Porsche RS Spyder 3.4 L V-8 480cv, pilotado por Casper Elgaard.

porsche_rs-spyder_380_1024x768.jpg

en la categoria GT1:
Corvette Racing con un Chevrolet C6-R 7.0 L S7-R 590cv, pilotado por Johnny O’Connell
c6r.jpg

en la categoria GT2:
Risi Competizione con un Ferrari F430 GT pilotado por Jaime Melo
1202032617_f430_gt_05.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.688
Felicitaciones a TODO el equipo peugeot, gracias a TODOS ellos a sido posible la victoria
:xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray:















 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.688
Felicitaciones a TODO el equipo peugeot, gracias a TODOS ellos a sido posible la victoria
:xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray:















 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.688
Y por supuesto, :xray: felicitaciones al equipo de Audi, dominador en los 5 ultimos años en Le Mans, :xray: y una gran marca del mundo del motor, aunque no me gusten ni su politica de marketing ni sus taliVAGnes :finga:
trasera powaaaaaaaaaaaaaaaaaa:supz:










 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.688
Y por supuesto, :xray: felicitaciones al equipo de Audi, dominador en los 5 ultimos años en Le Mans, :xray: y una gran marca del mundo del motor, aunque no me gusten ni su politica de marketing ni sus taliVAGnes :finga:
pd. trasera powaaaaaaaaaaaaaaaaaa:supz:










 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.862
Reacciones
23.600
Bueno una vez mas se ven las dificultades de reglamentar una competicion heterogenea, y como poco a poco Lemans es una competicion que ha dado la espalda a las mecanicas de gasolina en aras de una imagen comercial que vender...

Corazón BMW;7338793 dijo:
No, pero el error de Audi fue sustituir el V12 por un V10 de menor cubicaje. Lo idóneo hubiera sido el V12 con inyección common rail de IV generacion, inyectores piezoeléctricos y turbocompresores mas grandones, con sistema de recuperación de energía de frenado.

Ya veras donde acabarian los peugeot

Eres un crack companiero....

El error de audi es tener un grupo de ingenieros y no a ti....que ademas de saber mas, te pasas el reglamento por el forro...
 

pgm85

Forista
Modelo
330d F30 LCI
Registrado
1 Sep 2007
Mensajes
1.308
Reacciones
1
Gulf627;7341439 dijo:
Bueno una vez mas se ven las dificultades de reglamentar una competicion heterogenea, y como poco a poco Lemans es una competicion que ha dado la espalda a las mecanicas de gasolina en aras de una imagen comercial que vender...



Eres un crack companiero....

El error de audi es tener un grupo de ingenieros y no a ti....que ademas de saber mas, te pasas el reglamento por el forro...
Muy buena Gulf ;-)
 

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW 530diox F10
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.520
Reacciones
12.002
Curiosa esa foto del podium, la de cuando los vencedores suben el trofeo. Todos los del tercer cajón (Audi) aplauden a los vencedores pero no todos los del segundo (Peugeot) lo hacen :-s:-s:-s:-s.

Siempre ha habido clases y clases :butthead:.
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
Gulf627;7341439 dijo:
Bueno una vez mas se ven las dificultades de reglamentar una competicion heterogenea, y como poco a poco Lemans es una competicion que ha dado la espalda a las mecanicas de gasolina en aras de una imagen comercial que vender...



Eres un crack companiero....

El error de audi es tener un grupo de ingenieros y no a ti....que ademas de saber mas, te pasas el reglamento por el forro...

Ya se que la presión máxima de sobrealimentación es de 2,6 bares, pero estoy hablando de mayor caudal de aire al motor, aunque si no me equivoco llevan bridas restrictoras de admisión de 45 mm de anchura.

Yo hubiera montado un turbocompresor de tamaño pequeño, con poca inercia de giro, que responda a bajas vueltas, y otro enorme y de geometría variable, que entre en funcionamiento a unas 2.500 rpm...

Audi lo debería haber planteado así:

1- Máxima fiabilidad de las mecánicas
2- Mínimo consumo posible en los tramos en los que no se rueda a fondo
3- Una gestión electrónica que permita una curva de par constante desde el ralentí hasta el régimen máximo de giro.
4- Mejorar la "respiración" del motor, es decir, que los turbocompresores sean lo mas eficaces posibles en su funcionamiento
5- Cuanto mas sofisticado sea el sistema de inyección, mejores son las cualidades termodinámicas del motor, es decir, menor combustible necesita para generar potencia, o dicho de otra manera, aprovecha mejor cada gota de combustible.
6- Utilizando un Common Rail de IV generación con presiones de inyección de hasta 2.200 bares e inyector de tipo piezo, eso se hubiera logrado.

7- Con estas premisas, los Audi hubieran aplastado a los Peugeot. Al dios de le mans no se le debería desbancar tan fácilmente de su pedestal, lo que pasa es que los pilotos e ingenieros no estaban inspirados...
 

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW 530diox F10
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.520
Reacciones
12.002
Corazón BMW;7342583 dijo:
Al dios de le mans no se le debería desbancar tan fácilmente de su pedestal, lo que pasa es que los pilotos e ingenieros no estaban inspirados...


Cuando tengas 38 años seguro que te avergüenzas de algunas de las cosas que escribes con 18 :-k.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Corazón BMW;7342583 dijo:
Ya se que la presión máxima de sobrealimentación es de 2,6 bares, pero estoy hablando de mayor caudal de aire al motor, aunque si no me equivoco llevan bridas restrictoras de admisión de 45 mm de anchura.

Yo hubiera montado un turbocompresor de tamaño pequeño, con poca inercia de giro, que responda a bajas vueltas, y otro enorme y de geometría variable, que entre en funcionamiento a unas 2.500 rpm...

Audi lo debería haber planteado así:

1- Máxima fiabilidad de las mecánicas
2- Mínimo consumo posible en los tramos en los que no se rueda a fondo
3- Una gestión electrónica que permita una curva de par constante desde el ralentí hasta el régimen máximo de giro.
4- Mejorar la "respiración" del motor, es decir, que los turbocompresores sean lo mas eficaces posibles en su funcionamiento
5- Cuanto mas sofisticado sea el sistema de inyección, mejores son las cualidades termodinámicas del motor, es decir, menor combustible necesita para generar potencia, o dicho de otra manera, aprovecha mejor cada gota de combustible.
6- Utilizando un Common Rail de IV generación con presiones de inyección de hasta 2.200 bares e inyector de tipo piezo, eso se hubiera logrado.

7- Con estas premisas, los Audi hubieran aplastado a los Peugeot. Al dios de le mans no se le debería desbancar tan fácilmente de su pedestal, lo que pasa es que los pilotos e ingenieros no estaban inspirados...

Pero tu te paras a leer lo que escribes!!!?? Si te contradices tu mismo!!!

La "maxima fiabilidad" mecánica, está reñida al 100% con los "sofisticados sistemas de inyección, las altas presiones, los inyectores piezoeléctricos y toda esa parafernalia que nombras.....los turbos de pequeño tamaño que dices, se calientan a mansalva en pruebas de competición y cascan de lo lindo, poner dos turbos(y mas uno gordo de geometría variable) eleva las posibilidades de que casquen...... Una curva de par constante es poco menos que utópico que un motor diesel que ha de desarrollar un alto pico de potencia máxima....porque implica tener al turbo soplando a una alta presión y picos de par muy altos.....

Vamos, que si todo fuese tan fácil como tu dices.....todo el mundo diseñaría cohetes para la NASA....o Formulas 1..........

Ah y por cierto.....no te vendría mal repasar el número de victorias de cierta marca alemana que no es Audi.....para hablar de "el dios de Lemans"........:descojon:
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Corazón BMW;7342583 dijo:
Ya se que la presión máxima de sobrealimentación es de 2,6 bares, pero estoy hablando de mayor caudal de aire al motor, aunque si no me equivoco llevan bridas restrictoras de admisión de 45 mm de anchura.

Yo hubiera montado un turbocompresor de tamaño pequeño, con poca inercia de giro, que responda a bajas vueltas, y otro enorme y de geometría variable, que entre en funcionamiento a unas 2.500 rpm...

Audi lo debería haber planteado así:

1- Máxima fiabilidad de las mecánicas
2- Mínimo consumo posible en los tramos en los que no se rueda a fondo
3- Una gestión electrónica que permita una curva de par constante desde el ralentí hasta el régimen máximo de giro.
4- Mejorar la "respiración" del motor, es decir, que los turbocompresores sean lo mas eficaces posibles en su funcionamiento
5- Cuanto mas sofisticado sea el sistema de inyección, mejores son las cualidades termodinámicas del motor, es decir, menor combustible necesita para generar potencia, o dicho de otra manera, aprovecha mejor cada gota de combustible.
6- Utilizando un Common Rail de IV generación con presiones de inyección de hasta 2.200 bares e inyector de tipo piezo, eso se hubiera logrado.

7- Con estas premisas, los Audi hubieran aplastado a los Peugeot. Al dios de le mans no se le debería desbancar tan fácilmente de su pedestal, lo que pasa es que los pilotos e ingenieros no estaban inspirados...

Y yo me pregunto: ¿No sería mas eficiente el Audi con un Common Rail de VIII Generación y 8000 bares de presión?
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
RadiK-Alfa;7345797 dijo:
Y yo me pregunto: ¿No sería mas eficiente el Audi con un Common Rail de VIII Generación y 8000 bares de presión?

:descojon:

Eso de momento no existe...

Ahora BOSCH acaba de introducir ese citado common rail de IV generaciñon cuya bomba ejerce presiones de hasta 2200 bares.

Estoy muy puesto en estas cosas=P~
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Corazón BMW;7345911 dijo:
:descojon:

Eso de momento no existe...

Ahora BOSCH acaba de introducir ese citado common rail de IV generaciñon cuya bomba ejerce presiones de hasta 2200 bares.

Estoy muy puesto en estas cosas=P~

¿Qué opinas de los sistemas Denso?.
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
RadiK-Alfa;7345938 dijo:
¿Qué opinas de los sistemas Denso?.
Juasss eso no es algo de refrigeración para los transportes perecederos ???:descojon:

QUe tiene que ver ???=D=
jejejejejeje
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Corazón BMW;7345954 dijo:
Juasss eso no es algo de refrigeración para los transportes perecederos ???:descojon:

QUe tiene que ver ???=D=
jejejejejeje

Es una pregunta en serio.

Denso es una marca japonesa de sistemas de inyección que desarrolla también common rail, además de fabricar múltiples componentes del mundo del motor.

DENSO CORPORATION

http://www.globaldensoproducts.com/em/dem/crs/index.html

Necesitas abrir tu mente, en serio. Estás mal, muy mal. :axe:
 

Ruxel

En Practicas
Registrado
1 Ene 2006
Mensajes
242
Reacciones
1
No hay que olvidar que el otro piloto español que participaba ANTONIO GARCIA, tambien ganó en su categoria.

Pleno de pilotos españoles en Le Mans 2009
=D==D==D=
 

Manolo71

Forista Senior
Modelo
M3E46,545E61
Registrado
4 May 2008
Mensajes
6.581
Reacciones
1.498
RadiK-Alfa;7346020 dijo:
Es una pregunta en serio.

Denso es una marca japonesa de sistemas de inyección que desarrolla también common rail, además de fabricar múltiples componentes del mundo del motor.

DENSO CORPORATION

DENSO Automotive OEM Products

Necesitas abrir tu mente, en serio. Estás mal, muy mal. :axe:

:floor: Que malo eres con el chaval.....:floor:
Claro.....que el chaval sabe pero poco....:descojon::descojon::descojon:
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
Manolo71;7358168 dijo:
:floor: Que malo eres con el chaval.....:floor:
Claro.....que el chaval sabe pero poco....:descojon::descojon::descojon:


Si si... Lo que tu digas compañero...:roll:
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Corazón BMW;7358264 dijo:
Si si... Lo que tu digas compañero...:roll:

Hace años tuvimos un Opel TD. El motor era un 1.7 Turbodiesel.

El fabricante del motor era ISUZU, marca japonesa muy famosa por sus motores diesel.

El sistema de inyección era de DENSO.

DENSO es en parte propiedad de TOYOTA.

Y Magneti Marelli propiedad del Grupo Fiat.

Magneti Marelli
 
Arriba