Buenas, soy poco activo en el foro pero me inscribí cuando compré mi 520D en 2013 más o menos. Tengo desde principios de febreros un 330e, lo presento aquí aludiendo a diversos extras durante el comentario (he puesto sin repasar algunos datos técnicos, o consumos, disculpadme si no soy exacto).
Aspecto exterior: Las luces láser le dan un aspecto muy bonito y tiene atrás un pequeño spoiler del mismo color que la carrocería.
Sobre el color Dravit Grey Metallic es un color muy raro y sin verlo en persona no se puede juzgar bien. Normalmente, en un día con sol no muy intenso o día nublado va a ser de un color gris oscuro bastante discreto.
Sin embargo, cuando hay luz del sol intensa y le da directamente en el coche brillan puntitos de “purpurina” verde, dorada y como rosita. Eso es lo que hace que durante esos días y esos momentos del día tenga otro color gris más verdoso, que es el distintivo de este color y el más original y bonito (a mi me recuerda un verde como militar, color de barcos o aviones). Si veis fotos de este color en internet van a salir generalmente imágenes del coche con este gris verdoso, pero OJO solo en estas circunstancias. Pongo fotos de un día normal soleado y un día nubloso.
Aspecto interior: Destacar solamente por si os sirve de utilidad las molduras interiores de tejido de aluminio de brillo intenso por si alguien las quería ver (código 7LF XED). El resto es lo que se ve, seguro que en artículos y otras presentaciones está explicado. El interior da una impresión muy muy buena, creo que es un gran avance. Lo único que no me gusta la botonera alrededor de la palanca de cambios que no se nota del todo de calidad para ser la parte principal de los controles y el cuero “vernasca schwartz” no me parece de la mejor calidad pero tampoco está mal. A la mitad el maletero está como a dos alturas (la batería desplaza a otros componentes) y es raro, puede no servir para algunos usuarios (se me olvidó hacer fotos).
Modos de conducción: Se notan muy diferentes y para mi es lo mejor del coche, que se note tan diferente.
El coche está pensado para ir siempre en híbrido. Me explico. El modo normal es el HYBRID, luego está el ELECTRIC pero no se puede usar solo de combustión. Existe una opción que es elegir un porcentaje de batería que quieres conservar BATTERY SAVE, si pones 100% podrías pensar que el coche funcionaría sólo en combustión, dado que se supone que le has dado la orden de conservar el total de batería, pero no es así. El coche realmente sigue funcionando como en modo HYBRID pero usa gasolina para regenerar la batería eléctrica, los consumos aumentan bastante, de 5l a 7l más o menos (probado en un viaje largo a Madrid). Solo si agotas totalmente la batería (llegas al “- -“ en el indicador y luego gastas una reserva oculta también que hay) es ya un coche combustión puro. Una vez la agoté toda a propósito y al perder la parte eléctrica se nota un coche “como muy brusco” (sé que no es así es una manera de explicar), notas el star/stop, notas más el motor porque pierdes los arranques que son en modo eléctrico siempre, etc. La parte eléctrica le da una suavidad al coche que ya solo combustión te parece menos agradable.
Por lo que he leído en el modo HYBRID el coche tiene 250 CV aprox. Arrancas en eléctrico, los primeros km al pisar son el eléctrico (cuesta acostumbrarse a la pisada y aceleración brusca que tiene el eléctrico al principio) y luego más o menos según le pises a partir de 50 km/h entra el motor de combustión. No se nota absolutamente nada ese cambio, es fantástico y el motor también es muy silencioso. Luego según le pises y la velocidad se alternan el motor de gasolina, el eléctrico o ambos a la vez. Para resumir: velocidades bajas eléctrico, velocidades de autovía gasolina, acelerar ambos a la vez, el coche va escogiendo el momento.
Hay un submodo HYBRID ECO en el que la climatización y algunas otras funciones están más controladas para no gastar pero lo más importante es que cuando dejas de pisar el acelerador en lugar de regenerar batería el coche entra en modo “vela” (punto muerto) y se ahorra más combustible. Salvo que quieras cargar batería por algún motivo este modo creo que es el que más ahorra. Se nota mucho la diferencia del modo híbrido normal a este Eco, porque se nota perfectamente que el coche va con la inercia con sensación de ir más rápido que en el modo normal.
En el modo ELECTRIC no se usa el motor de combustión y así tiene 112 CV aprox. Obviamente el coche acelera mucho menos y tiene una velocidad máxima de 140 pero para ciudad y tramos de circunvalación etc es suficiente. El modo eléctrico solo es muy agradable. Si pisas el acelerador hasta al fondo hay como un tope que, si pisas un poco más, se traspasa y el coche cambia automáticamente a HYBRID, para acelerar usando combustión ya mucho más que solo eléctrico. Ese cambio tarda 1 o 1,5 seg más o menos, es lento y sí es brusco.
En el modo SPORT el coche usa siempre combustión y el eléctrico es para darle intensidad a las aceleraciones etc, también cambia la dirección y el motor. Yo le puse frenos M sport y suspensión adaptativa M (contento con ambos), aunque en modo confort ya lo noto “duro” comparado con el 520d. Hay un submodo XTRABOOST en el que se alcanza ya la cifra máxima de 292 CV aprox, pero en periodos de tiempo mucho más reducidos (no sabría concretar, no he intentado gastarlo). Si estás en modo SPORT sin embargo si pisas a tope el acelerador no hay un tope para traspasarlo y cambiar a XTRABOOST directamente, como pasa desde ELECTRIC a HYBRID.
Y por último hay un modo ADAPTATIVE en el que si llevas el GPS puesto el coche va eligiendo por sí mismo el modo (creo que básicamente el gps reconoce cuando vas cuesta abajo y pone el coche en modo vela). Apenas lo he probado.
Multimedia: Solo destacar que el comando por voz la verdad es que lo uso bastante más de lo que pensaba, se hace muy cómodo y si te acostumbras puedes ir prescindiendo de casi todos los botones.
En general muy contento, generalmente incluso vas más despacio, usando el eléctrico a menudo para rentabilizarlo más y para ir tranquilo por ciudad y cuando apetece le pisas y es un coche que va bastante bien. Se notan mucho las diferencias entre los diversos modos de conducción en el coche. Saludos a todos.
Aspecto exterior: Las luces láser le dan un aspecto muy bonito y tiene atrás un pequeño spoiler del mismo color que la carrocería.
Sobre el color Dravit Grey Metallic es un color muy raro y sin verlo en persona no se puede juzgar bien. Normalmente, en un día con sol no muy intenso o día nublado va a ser de un color gris oscuro bastante discreto.
Sin embargo, cuando hay luz del sol intensa y le da directamente en el coche brillan puntitos de “purpurina” verde, dorada y como rosita. Eso es lo que hace que durante esos días y esos momentos del día tenga otro color gris más verdoso, que es el distintivo de este color y el más original y bonito (a mi me recuerda un verde como militar, color de barcos o aviones). Si veis fotos de este color en internet van a salir generalmente imágenes del coche con este gris verdoso, pero OJO solo en estas circunstancias. Pongo fotos de un día normal soleado y un día nubloso.
Aspecto interior: Destacar solamente por si os sirve de utilidad las molduras interiores de tejido de aluminio de brillo intenso por si alguien las quería ver (código 7LF XED). El resto es lo que se ve, seguro que en artículos y otras presentaciones está explicado. El interior da una impresión muy muy buena, creo que es un gran avance. Lo único que no me gusta la botonera alrededor de la palanca de cambios que no se nota del todo de calidad para ser la parte principal de los controles y el cuero “vernasca schwartz” no me parece de la mejor calidad pero tampoco está mal. A la mitad el maletero está como a dos alturas (la batería desplaza a otros componentes) y es raro, puede no servir para algunos usuarios (se me olvidó hacer fotos).
Modos de conducción: Se notan muy diferentes y para mi es lo mejor del coche, que se note tan diferente.
El coche está pensado para ir siempre en híbrido. Me explico. El modo normal es el HYBRID, luego está el ELECTRIC pero no se puede usar solo de combustión. Existe una opción que es elegir un porcentaje de batería que quieres conservar BATTERY SAVE, si pones 100% podrías pensar que el coche funcionaría sólo en combustión, dado que se supone que le has dado la orden de conservar el total de batería, pero no es así. El coche realmente sigue funcionando como en modo HYBRID pero usa gasolina para regenerar la batería eléctrica, los consumos aumentan bastante, de 5l a 7l más o menos (probado en un viaje largo a Madrid). Solo si agotas totalmente la batería (llegas al “- -“ en el indicador y luego gastas una reserva oculta también que hay) es ya un coche combustión puro. Una vez la agoté toda a propósito y al perder la parte eléctrica se nota un coche “como muy brusco” (sé que no es así es una manera de explicar), notas el star/stop, notas más el motor porque pierdes los arranques que son en modo eléctrico siempre, etc. La parte eléctrica le da una suavidad al coche que ya solo combustión te parece menos agradable.
Por lo que he leído en el modo HYBRID el coche tiene 250 CV aprox. Arrancas en eléctrico, los primeros km al pisar son el eléctrico (cuesta acostumbrarse a la pisada y aceleración brusca que tiene el eléctrico al principio) y luego más o menos según le pises a partir de 50 km/h entra el motor de combustión. No se nota absolutamente nada ese cambio, es fantástico y el motor también es muy silencioso. Luego según le pises y la velocidad se alternan el motor de gasolina, el eléctrico o ambos a la vez. Para resumir: velocidades bajas eléctrico, velocidades de autovía gasolina, acelerar ambos a la vez, el coche va escogiendo el momento.
Hay un submodo HYBRID ECO en el que la climatización y algunas otras funciones están más controladas para no gastar pero lo más importante es que cuando dejas de pisar el acelerador en lugar de regenerar batería el coche entra en modo “vela” (punto muerto) y se ahorra más combustible. Salvo que quieras cargar batería por algún motivo este modo creo que es el que más ahorra. Se nota mucho la diferencia del modo híbrido normal a este Eco, porque se nota perfectamente que el coche va con la inercia con sensación de ir más rápido que en el modo normal.
En el modo ELECTRIC no se usa el motor de combustión y así tiene 112 CV aprox. Obviamente el coche acelera mucho menos y tiene una velocidad máxima de 140 pero para ciudad y tramos de circunvalación etc es suficiente. El modo eléctrico solo es muy agradable. Si pisas el acelerador hasta al fondo hay como un tope que, si pisas un poco más, se traspasa y el coche cambia automáticamente a HYBRID, para acelerar usando combustión ya mucho más que solo eléctrico. Ese cambio tarda 1 o 1,5 seg más o menos, es lento y sí es brusco.
En el modo SPORT el coche usa siempre combustión y el eléctrico es para darle intensidad a las aceleraciones etc, también cambia la dirección y el motor. Yo le puse frenos M sport y suspensión adaptativa M (contento con ambos), aunque en modo confort ya lo noto “duro” comparado con el 520d. Hay un submodo XTRABOOST en el que se alcanza ya la cifra máxima de 292 CV aprox, pero en periodos de tiempo mucho más reducidos (no sabría concretar, no he intentado gastarlo). Si estás en modo SPORT sin embargo si pisas a tope el acelerador no hay un tope para traspasarlo y cambiar a XTRABOOST directamente, como pasa desde ELECTRIC a HYBRID.
Y por último hay un modo ADAPTATIVE en el que si llevas el GPS puesto el coche va eligiendo por sí mismo el modo (creo que básicamente el gps reconoce cuando vas cuesta abajo y pone el coche en modo vela). Apenas lo he probado.
Multimedia: Solo destacar que el comando por voz la verdad es que lo uso bastante más de lo que pensaba, se hace muy cómodo y si te acostumbras puedes ir prescindiendo de casi todos los botones.
En general muy contento, generalmente incluso vas más despacio, usando el eléctrico a menudo para rentabilizarlo más y para ir tranquilo por ciudad y cuando apetece le pisas y es un coche que va bastante bien. Se notan mucho las diferencias entre los diversos modos de conducción en el coche. Saludos a todos.