labombadiesel
Forista Senior
- Registrado
- 6 Ago 2011
- Mensajes
- 5.211
- Reacciones
- 2.642
Abro este primer tema de forma previa a uno más largo y "curioso" que abriré más adelante sobre lo que le pasó a mi coche el vienes 19 de julio, que fue impresionante...
El caso es que hoy viernes por la tarde, poco antes de llegar a la playa tras haber hecho unos 400 kms yendo fuerte, con el coche cargado, temperaturas exteriores de entre 34 y 38 °C y el clima enchufado, por curiosidad me ha dado por ver en el menú oculto la temperatura del refrigerante yendo por carretera medio en caravana, con varias travesías y algunos adelantamientos fuertes.
Lo primero me ha sorprendido ver que con unos 30-32°C en la calle y el climatizador a fuerte ritmo, la temperatura marcada en el cuadro era casi siempre de entre 97 y 98°C, subiendo en los momentos de estrujones incluso hasta los 101-102°C para bajar luego y estabilizarse de nuevo sobre los 97-98°C.
Imagino que será normal con estas temperaturas exteriores, el clima enchufado y el ritmo que he llevado, pero la verdad es que nunca había mirado la temperatura en estas condiciones y me ha sorprendido por alta.
¿ Alguno la ha mirado por curiosidad también en estas circunstancias estos días con estos calores?
Por último, durante el viaje he notado unas cuantas veces de forma esporádica como al pisarle fuerte el acelerador yendo por encima de 2.000 rpms y hasta unas 2.700 rpms, me hacía el motor sólo alguna vez un "micro" tirón dejando de empujar para volver a empujar, viendo como mientras pasaba eso las rpms subían durante una décima de segundo unas 100-150 rpms para volver a bajar a las rpms de esa velocidad mientras aceleraba normalmente.
Estoy seguro que nadie más en mi coche lo ha notado, pero yo sí, ya que aunque el cambio automático lo filtra casi todo y es casi imperceptible excepto para el conductor, yo lo noto todo.
He investigado un poco y veo que podría ser el caudalimetro (aunque no lo tengo claro porque me ha fallado en otros coches y ha sido de forma distinta), o también mas probablemente tanto o el conector de la prebomba de combustible sulfatado o el conector del cableado del common Rail también sulfatado.
Otros dicen que es el funcionamiento del fap regenerando y que lo hace a veces, pero lo cierto es que a mi hasta la fecha jamás me lo había hecho.
¿A alguien le ha pasado esto alguna vez?
Se puede descartar cualquier fallo del colector de admisión y EGR por estar limpios como patenas.
El caso es que hoy viernes por la tarde, poco antes de llegar a la playa tras haber hecho unos 400 kms yendo fuerte, con el coche cargado, temperaturas exteriores de entre 34 y 38 °C y el clima enchufado, por curiosidad me ha dado por ver en el menú oculto la temperatura del refrigerante yendo por carretera medio en caravana, con varias travesías y algunos adelantamientos fuertes.
Lo primero me ha sorprendido ver que con unos 30-32°C en la calle y el climatizador a fuerte ritmo, la temperatura marcada en el cuadro era casi siempre de entre 97 y 98°C, subiendo en los momentos de estrujones incluso hasta los 101-102°C para bajar luego y estabilizarse de nuevo sobre los 97-98°C.
Imagino que será normal con estas temperaturas exteriores, el clima enchufado y el ritmo que he llevado, pero la verdad es que nunca había mirado la temperatura en estas condiciones y me ha sorprendido por alta.
¿ Alguno la ha mirado por curiosidad también en estas circunstancias estos días con estos calores?
Por último, durante el viaje he notado unas cuantas veces de forma esporádica como al pisarle fuerte el acelerador yendo por encima de 2.000 rpms y hasta unas 2.700 rpms, me hacía el motor sólo alguna vez un "micro" tirón dejando de empujar para volver a empujar, viendo como mientras pasaba eso las rpms subían durante una décima de segundo unas 100-150 rpms para volver a bajar a las rpms de esa velocidad mientras aceleraba normalmente.
Estoy seguro que nadie más en mi coche lo ha notado, pero yo sí, ya que aunque el cambio automático lo filtra casi todo y es casi imperceptible excepto para el conductor, yo lo noto todo.
He investigado un poco y veo que podría ser el caudalimetro (aunque no lo tengo claro porque me ha fallado en otros coches y ha sido de forma distinta), o también mas probablemente tanto o el conector de la prebomba de combustible sulfatado o el conector del cableado del common Rail también sulfatado.
Otros dicen que es el funcionamiento del fap regenerando y que lo hace a veces, pero lo cierto es que a mi hasta la fecha jamás me lo había hecho.
¿A alguien le ha pasado esto alguna vez?
Se puede descartar cualquier fallo del colector de admisión y EGR por estar limpios como patenas.