pau535d
Clan Leader
- Modelo
- M5&335i
- Registrado
- 14 Ago 2010
- Mensajes
- 19.565
- Reacciones
- 9.953
Ahora voy hablar un poco del Buick Lacrosse
Lo alquilamos en Hertz y era categoria Luxury. El motor un gasolina de 3.5cc V6 de 305cv, cambio automatico de 6 velocidades y traccion delantera
, cuando lo cogimos tenia 16000km y estaba muy muy nuevo. El coche en Europa competiria por tamaño con el serie 5, classe E, A6, Gaguar Xf aunque para mi no esta al nivel de estos.
El equipamiento y acabados no estaban nada mal para ser un coche americano de unos 35000$. Los extras mas destacables: climatizador bizona, asientos de piel electricos con apoyo lumbar (solo asiento conductor), calefectados, espejos fotosensibles, control de crucero, entrada USB, bluetooth y el Sirius XM (que gran invento
). Ni navegador, ni head up, ni xenon, ni asientos ventilados (hecho de menos estos extras que si los llevo en el 535d).
Unas fotos del interior. El salpicadero estaba forrado en piel (o polipiel...)
La pantalla tactil que lo controlaba todo se veia muy bien y respondia bien al tacto aunque un poco complicada.
La iluminacion noctura llamaba la atencion pero demasiado llamativa para mi, me quedo con la de Bmw.
Una foto de algunos de los canales del Sirius.
Los acabados y el tacto de las palancas y botones para mi gusto no estaban mal pero inferiores al e60. Eso si, ni un solo crujido aunque tampoco los tiene el e60 con casi 170.000km y 6 años.
El espacio interior, sobretodo las plazas traseras, bastante mas grandes que el e60 pero el maletero bastante mas pequeño.
El puesto de conduccion y la ubicación de los pedales no me gustaron nada, los de Bmw estan a años luz. Nunca consegui encotrar el reglaje perfecto. La visiblidad tampoco era perfecta, nunca consegui encontrar la posicion perfecta de los espejos, tenia un angulo muerto muy grande y cuando habia mucho trafico incluso me daba miedo cambiar de carril y tenia que prestar mucha atencion. Con los Bmw esto nunca me ha pasado.
Bueno ahora el motor, consumos y comportamiento
Al coger el coche la primera vez no sabia si estaba encendido o apagado!! Hacia mucho que no subia a un gasolina 6 cilindros y me dejo impresionado. Ni una vibración en el interior y eso que el ralenti siempre era un poco inestable. Aqui el gasolina gana por goleada, aunque el L6 diesel del e60 vibra poco y hace poco ruido parece un tractor al lado de este.
Las prestaciones no estaban al nivel del 535d (lo comparo con este porque tiene una potencia y peso similar ademas de conocerlo bastante bien) y la caja de cambios automatica de convertidor de par con unos desarrollos larguisimos no ayudaban nada. Nunca me hubiera imaginado que un gasolina de 305cv y 3600cc a 2000rpm en sexta en una pequeña cuesta perdiera velocidad con el pie a tope y que en llano apenas avanzara si no quitaba dos marchas (con el 535d solo habre pisado el pie a tope durante 40-50s seguidos para llegar al limitador, con este podias estar minutos:ROFLMAO::ROFLMAO: y no llegabas a 150
). El resbalamiento del cambio se notaba bastante (el 535d parece manual y solo resbala arrancando muy fuerte), tanto arrancado como en marcha. Tuve la suerte (o mala suerte) de hacer muchos Km por carreteras de un solo carril y para adelantar era un suplicio aunque era cosa del cambio porque apartir de 4500-5000 vueltas estiraba bien hasta casi 7000. El problema era que la 2 se terminaba a 105-110 y la tercera llegaba a 160 o 170, al salir de 110 no lo podias hacer en 2 y en 3 iba demasiado bajo de vueltas, no habia forma de adelantar con rapidez, el coche tardaba muchisimo en llegar a 130-140. Apartir de ahi empezaba a ir mejor peor estando en USA tampoco me la queria jugar mucho terminando los adelantamientos a 160-170 o mas. El 535d tiene una tercera que llega a casi 150 y saliendo de 100-110 sale como como un tiro, con el mio hubiera adelantado muchisimo mas aunque seguramente acabo detenido...
En prestaciones bastante mal, nunca me parecia ir en un coche de 300cv aunque esta claro que era por el cambio ( las unicas marchas divertidas la 1 y 2), con desarrollos mas ajustados iria mucho mejor aunque dudo mucho que llegara al nivel del 535d. El cambio muy muy lento, reduciendo de 5 o 6 a 3 se hacia eterno, ademas no tenia el botoncito del kick-down, la caja steptronic ZF de 6 le da un buen baño. Al final tenia que ponerlo en manual y dejarlo en 2 o 3. Desde 70-80-90 al poder ir alto de vueltas en segunda si que adelantaba bien pero solo aprovechable en estas situaciones. Lo raro es que un coche hecho para Estados Unidos y que en la mayoria de carreteras no se puede pasar de 100-110 tenga un desarrollo tan poco acertado para adelantar. Por autopista con el control de crucero a 125-130km/h quitaba la sexta en todas las subidas y si eran fuertes incluso subia en 4.... Con el 535d, ni con el 120d ni con el Toledo 1.9tdi 110 he tenido que quitar la 6 (el toledo la 5) para subir una cuesta a velocidad constante. Eso si, a 130 iba a poco mas de 2000rpm pero imaginaba que tendria mas potencia a bajas vueltas un 3600cc.
El consumo espectacular, para nada imaginaba consumos tan buenos. Después de 5500km recorridos (resetee el ordenador un poco tarde e hice la foto antes de devolverlo)
San Francisco me destroso la media
, estaba a 8.5l y con las continuas cuestas y recordando mis tiempos de jugar al Driver 1 de la PlayStation pues me subio mucho el consumo 

Llegue hacer 800km en un deposito con un consumo de poco mas de 7l reales, por el desierto y velocidad constante sin pasar de 135km/h aunque adelantando a tope a todos los que iban a 100-110. Ahora me creo mas los consumos que he visto por aqui de los gasolinas potentes pero hay que ir muy despacio para lograrlos. El 535d es muchisimo menos sensible a los cambios de ritmo, pues rodar a 150km/h durante 400-500km seguidos y el consumo esta entorno a 7.5l, a 180-200 esta entorno a los 9.5l (dependiendo del terreno y del trafico), estoy seguro que el Buick a estos ritmos llega a 15l con facilidad. Con el mio el consumo del viaje no hubiera llegado a 7l reales ni de coña a los ritmos que rode con el Buick y con muchisima mas solvencia para adelantar.
Ahora el comportamiento. Nada mas subir al coche la dirección me dejo impresionado de lo blanda que era, la servotronic del e60 es mucho mas dura (y ya no hablo del e87 que es durisima) pero bastante imprecisa cuando iba un poco rapido pero se agradecia en ciudad, entre que apenas hacia ruido y la direccion bastante mas comoda que el 535d iba muy bien por ciudad. Mira si era blanda que al coger el 535 en el parking del aeropuerto de Barcelona para volver a casa lo queria llevar al mecanico porque creia que estaba rota...
La suspension muy comoda y parecia bastante firme pero a alta velocidad (140-150km/h) me daba un poco de miedo y unido a la direccion incluso costaba ir a estas velocidades. Solo pase de 180 un par de veces y daba miedo
, el e60 (con la suspension de serie) vas a 150-160 y ni te enteras, he rodado bastantes Km por encima de 200 y nunca he tenido ningun susto ni miedo de tomar ninguna curva, con el Buick imposible. La velocidad ideal 120-130 (como se nota que estan dieseñados para ir por USA). En algunas curvas de la 1 sin ir rapido (vamos tipica curva cerrada que hay una señal de 30millas y yo pasaba a menos de 40) entraba el ESP y el control de traccion y el coche casi se quedaba frenado, hasta que no bajaba de 20km/h el acelerador no respondia

La primera vez con las sacudidas que pegaba el coche y la perdida de potencia creia que me dejaba tirado.
La conduccion en USA al principio se me hacia un poco rara pero unos dias después ya me gustaba mas que aqui. Solo la tranquilidad de no ver un solo radar en 5500km y pasar apenas por u par de badenas y rotondas en 15 dies ya estaba feliz. Lo de aqui es una vergüenza, todo lleno de rotondas, badenes, señales... Estas tres cosas vale la pena mencionarlas porque la cantidad que tenemos aqui es fuera de serie, pero increible y de vergüenza. En USA los badenes y rotondas no existen pero de señalas por cada 100 que tenemos aqui alli hay 40 como mucho, ademas son muchisimo mas pequeñas y seguro que cuestan una cuarta parte. Los tipicos carteles enormes que tenemos aqui que traviesan toda la autopista alli hay poquisimos en las Interstatales (tienen que costar una fortuna y ademas la instalacion), las carreteras no tienen ni la mitad de vallas que aqui. Una vergüenza que tengamos las carreteras preparadas para ir a 200 y no podamos pasar de 120km/h. En USA tampoco los dejan correr pero las carreteras estan adaptadas a su velocidad y hacia muchisimo tiempo que no conducia sin tener que estar pendiente de los radares. Al llegar a Bcn y coger el coche para regresar a casa no puede evitar ir la mitad del camino a 180-200, alli si que hace respeto la policia. Pero vamos, un gustazo hacer 5500km por aquellas tierras.
Os dejo el link del viaje si quereis ver mas fotos del coche
http://www.bmwfaq.com/threads/viaje-costa-oeste-estados-unidos.761773/
Lo alquilamos en Hertz y era categoria Luxury. El motor un gasolina de 3.5cc V6 de 305cv, cambio automatico de 6 velocidades y traccion delantera

El equipamiento y acabados no estaban nada mal para ser un coche americano de unos 35000$. Los extras mas destacables: climatizador bizona, asientos de piel electricos con apoyo lumbar (solo asiento conductor), calefectados, espejos fotosensibles, control de crucero, entrada USB, bluetooth y el Sirius XM (que gran invento
Unas fotos del interior. El salpicadero estaba forrado en piel (o polipiel...)


La pantalla tactil que lo controlaba todo se veia muy bien y respondia bien al tacto aunque un poco complicada.

La iluminacion noctura llamaba la atencion pero demasiado llamativa para mi, me quedo con la de Bmw.

Una foto de algunos de los canales del Sirius.

Los acabados y el tacto de las palancas y botones para mi gusto no estaban mal pero inferiores al e60. Eso si, ni un solo crujido aunque tampoco los tiene el e60 con casi 170.000km y 6 años.
El espacio interior, sobretodo las plazas traseras, bastante mas grandes que el e60 pero el maletero bastante mas pequeño.
El puesto de conduccion y la ubicación de los pedales no me gustaron nada, los de Bmw estan a años luz. Nunca consegui encotrar el reglaje perfecto. La visiblidad tampoco era perfecta, nunca consegui encontrar la posicion perfecta de los espejos, tenia un angulo muerto muy grande y cuando habia mucho trafico incluso me daba miedo cambiar de carril y tenia que prestar mucha atencion. Con los Bmw esto nunca me ha pasado.
Bueno ahora el motor, consumos y comportamiento

Al coger el coche la primera vez no sabia si estaba encendido o apagado!! Hacia mucho que no subia a un gasolina 6 cilindros y me dejo impresionado. Ni una vibración en el interior y eso que el ralenti siempre era un poco inestable. Aqui el gasolina gana por goleada, aunque el L6 diesel del e60 vibra poco y hace poco ruido parece un tractor al lado de este.
Las prestaciones no estaban al nivel del 535d (lo comparo con este porque tiene una potencia y peso similar ademas de conocerlo bastante bien) y la caja de cambios automatica de convertidor de par con unos desarrollos larguisimos no ayudaban nada. Nunca me hubiera imaginado que un gasolina de 305cv y 3600cc a 2000rpm en sexta en una pequeña cuesta perdiera velocidad con el pie a tope y que en llano apenas avanzara si no quitaba dos marchas (con el 535d solo habre pisado el pie a tope durante 40-50s seguidos para llegar al limitador, con este podias estar minutos:ROFLMAO::ROFLMAO: y no llegabas a 150

En prestaciones bastante mal, nunca me parecia ir en un coche de 300cv aunque esta claro que era por el cambio ( las unicas marchas divertidas la 1 y 2), con desarrollos mas ajustados iria mucho mejor aunque dudo mucho que llegara al nivel del 535d. El cambio muy muy lento, reduciendo de 5 o 6 a 3 se hacia eterno, ademas no tenia el botoncito del kick-down, la caja steptronic ZF de 6 le da un buen baño. Al final tenia que ponerlo en manual y dejarlo en 2 o 3. Desde 70-80-90 al poder ir alto de vueltas en segunda si que adelantaba bien pero solo aprovechable en estas situaciones. Lo raro es que un coche hecho para Estados Unidos y que en la mayoria de carreteras no se puede pasar de 100-110 tenga un desarrollo tan poco acertado para adelantar. Por autopista con el control de crucero a 125-130km/h quitaba la sexta en todas las subidas y si eran fuertes incluso subia en 4.... Con el 535d, ni con el 120d ni con el Toledo 1.9tdi 110 he tenido que quitar la 6 (el toledo la 5) para subir una cuesta a velocidad constante. Eso si, a 130 iba a poco mas de 2000rpm pero imaginaba que tendria mas potencia a bajas vueltas un 3600cc.
El consumo espectacular, para nada imaginaba consumos tan buenos. Después de 5500km recorridos (resetee el ordenador un poco tarde e hice la foto antes de devolverlo)




San Francisco me destroso la media


Llegue hacer 800km en un deposito con un consumo de poco mas de 7l reales, por el desierto y velocidad constante sin pasar de 135km/h aunque adelantando a tope a todos los que iban a 100-110. Ahora me creo mas los consumos que he visto por aqui de los gasolinas potentes pero hay que ir muy despacio para lograrlos. El 535d es muchisimo menos sensible a los cambios de ritmo, pues rodar a 150km/h durante 400-500km seguidos y el consumo esta entorno a 7.5l, a 180-200 esta entorno a los 9.5l (dependiendo del terreno y del trafico), estoy seguro que el Buick a estos ritmos llega a 15l con facilidad. Con el mio el consumo del viaje no hubiera llegado a 7l reales ni de coña a los ritmos que rode con el Buick y con muchisima mas solvencia para adelantar.
Ahora el comportamiento. Nada mas subir al coche la dirección me dejo impresionado de lo blanda que era, la servotronic del e60 es mucho mas dura (y ya no hablo del e87 que es durisima) pero bastante imprecisa cuando iba un poco rapido pero se agradecia en ciudad, entre que apenas hacia ruido y la direccion bastante mas comoda que el 535d iba muy bien por ciudad. Mira si era blanda que al coger el 535 en el parking del aeropuerto de Barcelona para volver a casa lo queria llevar al mecanico porque creia que estaba rota...
La suspension muy comoda y parecia bastante firme pero a alta velocidad (140-150km/h) me daba un poco de miedo y unido a la direccion incluso costaba ir a estas velocidades. Solo pase de 180 un par de veces y daba miedo





La conduccion en USA al principio se me hacia un poco rara pero unos dias después ya me gustaba mas que aqui. Solo la tranquilidad de no ver un solo radar en 5500km y pasar apenas por u par de badenas y rotondas en 15 dies ya estaba feliz. Lo de aqui es una vergüenza, todo lleno de rotondas, badenes, señales... Estas tres cosas vale la pena mencionarlas porque la cantidad que tenemos aqui es fuera de serie, pero increible y de vergüenza. En USA los badenes y rotondas no existen pero de señalas por cada 100 que tenemos aqui alli hay 40 como mucho, ademas son muchisimo mas pequeñas y seguro que cuestan una cuarta parte. Los tipicos carteles enormes que tenemos aqui que traviesan toda la autopista alli hay poquisimos en las Interstatales (tienen que costar una fortuna y ademas la instalacion), las carreteras no tienen ni la mitad de vallas que aqui. Una vergüenza que tengamos las carreteras preparadas para ir a 200 y no podamos pasar de 120km/h. En USA tampoco los dejan correr pero las carreteras estan adaptadas a su velocidad y hacia muchisimo tiempo que no conducia sin tener que estar pendiente de los radares. Al llegar a Bcn y coger el coche para regresar a casa no puede evitar ir la mitad del camino a 180-200, alli si que hace respeto la policia. Pero vamos, un gustazo hacer 5500km por aquellas tierras.
Os dejo el link del viaje si quereis ver mas fotos del coche

http://www.bmwfaq.com/threads/viaje-costa-oeste-estados-unidos.761773/
Última edición: