Noticia 60 años del TORO DE OSBORNE en las carreteras: un toro ecológico, de vidrio reciclado

user_1803.1206

Usuario archivado
Registrado
17 Mar 2017
Mensajes
14.980
Reacciones
22.662
en burgos tambien tenemos uno, 900 kilos pesa es de bronce.
descarga.jpg
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
Aquí eso de los toros no se estila mucho. Yo soy español como el que más, hasta donde sé asturiano con genes también vascos navarros y valencianos.

Pero eso del toreo es algo que siento bastante ajeno a mi. Simplemente no me llama ni es algo que haya vivido en mi entorno salvo cuando de pequeño en TVE me jodían el Barrio Sésamo o los dibujos animados con una corrida de todos (en B/N) que se había prolongado más de la cuenta :guiño:
Fer .. el.toro de Osborne .. no tiene que ver con el toreo
.
Solo era eso .. un logo
Como el de Cocacola .
Aqui habia uno en una curva chuuula de la nacional .
Tal es asi que los ya un poco longevos ..cual curva de circuito ..
La seguimos llamando ..
La curva del toro.
Luego decian que distraian a los conductores y los sacaron para poner radares y carteles informativos ..
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
https://www.motorpasion.com/clasicos/un-poco-de-historia-espana-puso-el-limite-de-130-km-h-en-1974


Un poco de Historia: España puso el límite de 130 km/h en 1974
450_1000.jpg


CompartirUn poco de Historia: España puso el límite de 130 km/h en 1974



El límite de 130 km/h no es una novedad en las carreteras españolas. Si nos vamos un poco atrás en la Historia, nos sorprenderemos. Encendemos la máquina del tiempo y retrocedemos 40 años, cuando muchos de nosotros o no habíamos nacido o éramos unos mocosos con alguna herida cubierta con Mercromina.

El 6 de octubre de 1973 fue un día duro para Israel. Los ejércitos egipcios atravesaron el Canal de Suez, mientras Siria también atacaba a los hebreos, aprovechando la festividad del Yom Kippur. Fue un acontecimiento clave que derivó en la Crisis del petróleo días después.

Los árabes pretendían recuperar los terrenos perdidos en la Guerra de los seis días (1967), cuando Israel se quedó el Sinaí y los Altos del Golán. El conflicto duró poco tiempo, el 26 de octubre ya se celebró el alto el fuego gracias a la brillante actuación del ejército hebreo, con ayuda de lo último en tecnología de EEUU.

450_1000.jpg

Con eso de la crisis... algunas carreteras quedaron algo vacías
El cierre del grifo
Antes de finalizar el conflicto, el mundo árabe clavó un puñal a Occidente donde más le dolía: el petróleo. La OPEP decidió unilateralmente no suministrar petróleo a los países que prestaron apoyo a Israel. Eso acabó incluyendo a la España de la dictadura, aliada de Estados Unidos.

Al reducirse drásticamente la oferta, los precios llegaron a multiplicarse por cuatro. Occidente, adicto por completo al petróleo y sin alternativas, tuvo que apretarse el cinturón de forma extrema para aguantar semejante desafío sin que colapsase la economía entera.

Las imágenes de la época nos muestran enormes colas en las gasolineras para repostar cantidades pequeñas, pérdidas millonarias, una recesión global, cambios de vida muy bruscos en el estilo de vida de la clase media y el anuncio de diversas medidas en diversos frentes para aguantar con menos petróleo y mucho más caro. ¿Os suena de algo?

450_1000.jpg

Límites de velocidad en España
Hasta el 6 de abril de 1974 no existían los límites de velocidad genéricos, tal y como los conocemos hoy. Los coches ponían los límites. El Gobierno publicó el decreto 951, que instauraba por primera vez límites de velocidad en función del tipo de vehículo y de la vía por la que transitase.

En las autopistas y autovías se impuso una limitación genérica de 130 km/h, aunque en la España de entonces la red de vías de alta velocidad era de risa comparada con la actual. En las "nacionales" el límite se puso en 110 km/h, 90 km/h en las carreteras con arcén estrecho y de carácter local.

Esta limitación estuvo vigente hasta 1976, cuando el Gobierno de la transición recortó los límites a 100 km/h con la intención de ahorrar más. La motivación de 1973 fue clara, ahorro energético, aunque el primer motivo era la "seguridad vial" según el mismo texto.

Sí, literalmente. Aún faltaban años para "La Segunda Oportunidad":https://www.motorpasion.com/tag/la-segunda-oportunidad.

450_1000.jpg

"Usted puede permitírselo, el país no"
El automovilista que decidiese infringir esas limitaciones también tendría que hacer frente a consecuencias. El artículo tercero nos habló de 250 pesetas de multa hasta 10 km/h de exceso, 1.000 pesetas por 20 km/h, 2.000 pesetas por 30 km/h, 5.000 pesetas por más de 40 km/h. Ajustando inflación, eso era una pasta.

El salario medio rondaba las 10.000 pesetas al mes, así que imaginad el palo al bolsillo. Un utilitario normalito de la época costaba algo más de 120.000 pesetas. El litro de gasolina (62 octanos) costaba 11 pesetas. Creo que esa última cifra nos pone ya a todos en perspectiva.

En varios países se instauraron medidas más drásticas, como prohibir circular días alternos por matrícula, modificaciones horarias, racionamiento de combustible... Pero Occidente aprendió y empezó a tomarse en serio lo del consumo y la eficiencia energética. Eso ya es otra historia que merece la pena contar aparte.

450_1000.jpg

¿Cómo eran los coches en la España de 1974?
El Citroën GS fue Coche del Año. En el Salón de Barcelona se presentó el SEAT 132, en versiones 1600, 1600 L y 1800. Había nacido Ford España, la fábrica de Palencia (FASA Renault), la planta de Valladolid de Michelin, British Leyland se había quedado con Authi, entraron en vigor las matrículas reflectantes...

Pero vamos a ver ejemplos típicos de coches que se compraba el español medio, y las velocidades máximas que eran capaces de desarrollar:

  • Authi Mini 850: 115 km/h
  • SIMCA 1000: 130 km/h
  • Citroën 2CV: 102 km/h
  • Renault 6: 130 km/h
  • SEAT 124D: 149 km/h
Como podemos ver, la limitación estaba bastante acorde a las posibilidades mecánicas de los coches de la época, siempre hablando de velocidad máxima, es decir, con el motor a punto de echar las válvulas por el tubo de escape y con un ruido de mil demonios.

450_1000.jpg

Situación actual, nada que ver
El turismo puro más lento a la venta hoy día --excluyendo eléctricos-- es el smart fortwo cdi (54 CV), que alcanza 135 km/h. En un escalón superior, un SEAT Mii (60 CV) ya es capaz de alcanzar 161 km/h. Un compacto de 100 CV supera los 180 km/h con tranquilidad, incluso los 200 km/h.

La mejora en los motores, combustibles (no es lo mismo 62 octanos que 95), cajas de cambio de relaciones largas, aerodinámica y un larguísimo etcétera han alejado las velocidades de crucero de las máximas del velocímetro. La mitad del instrumento puede ser zona "ilegal", o dos terceras partes en modelos muy potentes.

La diferencia de ir a 130 km/h en los años 70, a punto de reventar los tímpanos, con un coche actual, que algunos se duermen, es abismal. 130 km/h siguen siendo 130 km/h, pero la forma de viajar cambió por completo. Los 70 no molaban para todo. Volvamos al presente, no hemos perdido tanto en el camino.

Y así, cuando se pueda circular a 130 km/h en España en 2014, solo habrán pasado 40 años desde su primera implantación.
El limite a 130 kmh ..
Venia siendo ..
A lo que da ..
Si los da ..

Recuerdo que en autopista .. radares no habia ..
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
En Italia no se dedican al maltrato animal en publico, por lo que no se relaciona Italia - toro - tortura
No ..pero resulta de que los nombres de sus modelos...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
3ª y última.




43
ROQUERO ROJO (Malta)
El roquero rojo (Monticola saxatilis) es un túrdido que vive en las montañas. El macho es muy vistoso, sobre todo en verano:cabeza y hombros de color gris azulado, vientre y cola rojos. Tanto las hembras como los ejemplares jóvenes son mucho más apagados. El canto es aflautado, pero también... Ver mas



44
BISONTE (Bielorrusia)
El bisonte europeo (Bison bonasus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae.Es el mamífero terrestre salvaje más grande de Europa y uno de los más amenazados, por lo que es objeto de varios programas de reproducción en cautividad llevados a cabo en parques zoológicos. Los... Ver mas



45
CARABAO (Filipinas)
El carabao, kalabaw en tagalo, (Bubalus bubalus carabanesis) es una subespecie doméstica del búfalo asiático (Bubalus bubalis). Animal típico de Filipinas, es el animal símbolo del país y también de Guam, isla donde estos animales fueron llevados en el siglo XVII por los españoles.



46
VACA (Nepal)
Bos taurus, comúnmente conocido como toro o buey, en el caso del macho, o vaca en el caso de la hembra, es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae. Generalmente domésticos, aunque en algunos casos se han presentado en estado salvaje, se crían a lo largo y ancho del planeta por... Ver mas



47
KUPREY (Camboya)
El kouprey o kuprey (también escrito con C) (Bos sauveli) es una especie de bovino salvaje nativa de Indochina. La especie sobrevive únicamente en las selvas del norte de Camboya, donde se encuentra en peligro crítico de extinción. Se estima que no deben existir más de 250 ejemplares sobre los... Ver mas



48
CARCOPITECO VERDE AFRICANO (San Cristóbal y Nieves)
El cercopiteco vervet (Chlorocebus pygerythrus), habitualmente denominado mono vervet, y llamado por los indígenas como "tumbili" es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae ampliamente distribuida por el África subsahariana. En Sudáfrica se le considera una plaga. Es uno... Ver mas



49
URO (Moldavia)
El uro (en otras lenguas europeas, aurochs) (Bos taurus primigenius) es una raza de toro salvaje que dio lugar tras su domesticación a la mayor parte del ganado vacuno actual. Se encuentra extinto desde 1627. Los uros eran mucho más grandes y robustos que sus descendientes domésticos, con una... Ver mas



50
MIRLO (Suecia)
El mirlo común, o más comúnmente mirlo (nombre científico: Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. El mirlo se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en [[Australia], Nueva Zelanday América del Sur. Existen varias subespecies de mirlo... Ver mas



51
CIGÜA PALMERA (República Dominicana)
La Cigua palmera (Dulus dominicus), es un ave paseriforme de la familia monoespecífica (con una sola especie) Dulidae. Es una especie pequeña de 20 cm de largo. Se piensa que está relacionada con las Bombycillidae y a veces es incluida en ese grupo. Es endémica de la isla La Española (donde se... Ver mas
Vieira .... Galicia .. o Santiago..
O no aceptamos vieira como animal de compañia ?
:floor:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
Este también representa según tú la tauromaquia?

Lo que hay que leer.

100_cosas_sobre_nueva_york_que_deberias_saber_573924689_1200x800.jpg


charging-bull-toro-de-wall-street-dd3f4d24b4303a67dc8779a2454a4ad6.jpg
El pobre .. este si pasa penurias ..
Toda la vida tocandole los huevos ..cual trabajador autónomo.
Siii .. yo tambien se los toque .. sin foto ..
Pero se los toque ..
Por el porsiacá...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
No estoy de acuerdo, un toro es un animal como otro cualquiera... No tiene por qué dar a pensar en nada.
Es como ver un cerdo y pensar en que acaban en chuletas, o que una gallina acaba en caldo.
Y me vais a perdonar por lo que voy a escribir... Pero ya que estamos en un foro de coches, es como pensar que se hacen para hacer atentados.
Y no les tocan los huevos como al toro del streetIMG-20170824-WA0011.jpg
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
en burgos tambien tenemos uno, 900 kilos pesa es de bronce.
descarga.jpg
Cualquier dia os lo llevan en un camion con balderas hechas de somieres de muelles ..
biggrin.
 

user_1803.1206

Usuario archivado
Registrado
17 Mar 2017
Mensajes
14.980
Reacciones
22.662
Que chula la escultura ..
De los pocos que no se ven embistiendo ..
Me encanta el porte ..
Un 10 para el artista .
Esta fabricado en Eibar por la empresa Alfa Arte, esta ubicado donde entre 1862-1967 habia un antiguo coso.
Es una fuente, y esta puesta asi para que la gente que va con una copa de mas no pueda subirse, cuando se ilumina la fuente la parte de abajo donde esta apoyado el toro es de granito y al contacto con el agua hace efecto espejo y refleja en el toro y es mas bonita aun.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.795
Reacciones
114.456
Esta fabricado en Eibar por la empresa Alfa Arte, esta ubicado donde entre 1862-1967 habia un antiguo coso.
Es una fuente, y esta puesta asi para que la gente que va con una copa de mas no pueda subirse, cuando se ilumina la fuente la parte de abajo donde esta apoyado el toro es de granito y al contacto con el agua hace efecto espejo y refleja en el toro y es mas bonita aun.

Pero sí que he visto por ahí una fotografía con los cuernos pintados de "arco iris" :facepalm:
 

user_1803.1206

Usuario archivado
Registrado
17 Mar 2017
Mensajes
14.980
Reacciones
22.662
Pero sí que he visto por ahí una fotografía con los cuernos pintados de "arco iris" :facepalm:
aqui? aqui no porque hubiera salido en el diario y no he visto nada, en los de las carreteras si los he visto
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
Lleva 6 años ahi nadie tiene........ a quitarlo jajajaja
Bueno ..bueno
Deja que suba el precio del bronce pa la chatala..
Si fuese de cobre ya te diria yo en donde estaba..
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
Uno cada 10 metros ponía yo de esos haber si se van todos atpc de una vez
Fuera coñas ..en Lalin hay varias esculturas de estas ..
Representan la fiesta de o cocido de Lalin.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.323
Reacciones
132.433
Pero sí que he visto por ahí una fotografía con los cuernos pintados de "arco iris" :facepalm:
Seria por alguna fiesta de interes Madrileño .. digo nacional .
Hablaron de unos semaforos tambien..
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.795
Reacciones
114.456
Bueno, más que pintados los cuernos lo que tiene puestos son unas fundas de ganchillo :facepalm:
 
Arriba