e9cmm
Forista
hola, queria comentaros, lo que me encontre ayer, al hacer el reglaje de valvulas al E23 de mi padre,como no tenia mucho trabajo y no tenia anotado cuando se le hizo,(creo que en el servicio oficial),abro la tapa de balancines y un tornillo de la tuberia de engrase no estaba, y el otro flojo,menos mal que estaba todo lleno de aceite limpito sin residuos y no se apreciaron defectos de engrase.
Ya se que es defecto tipico de los motores M30,pero no pensaba que a los 200000kms sucediera asi y no flojo, caido,por suerte estaba encajado en un orificio de caida de aceite al bloque,me costo un buen rato y mucha paciencia,sacarlo de ahi,pues con los hilos de rosca no dejaba sacarlo,parecia puesto a drede y encajado en caliente,tambien habia una junta de aluminio,la otra la imagino en el carter,menos mal que tengo recambios tornillos y juntas y no tuve que buscarlas por tiendas,no pude llevarlos a taladrar como se aconseja, taladrare 2 y los cambiare cuando pueda,tambien aproveche y le puse bujias nuevas y le pinte la tapa en negro anticalorico y luego con satinado,lijando los resaltes, la pobre estaba con diferentes tonos y sombras en el aluminio,ahora se quedo tipo Alpina y me gusto mas que de origen,siento no poner fotos pues no las hice,lo piensa uno despues.
tambien queria comentaros que le hice el reglaje a 0,30 como pone en los manuales, estaba a 0,25,como recomiendan algunos,no se que sera mejor.
Bueno con esta historia os animo a levantar las tapas de vuestros motores M30 y revisar los dichosos tornillos.
Saludos a todos.
Ya se que es defecto tipico de los motores M30,pero no pensaba que a los 200000kms sucediera asi y no flojo, caido,por suerte estaba encajado en un orificio de caida de aceite al bloque,me costo un buen rato y mucha paciencia,sacarlo de ahi,pues con los hilos de rosca no dejaba sacarlo,parecia puesto a drede y encajado en caliente,tambien habia una junta de aluminio,la otra la imagino en el carter,menos mal que tengo recambios tornillos y juntas y no tuve que buscarlas por tiendas,no pude llevarlos a taladrar como se aconseja, taladrare 2 y los cambiare cuando pueda,tambien aproveche y le puse bujias nuevas y le pinte la tapa en negro anticalorico y luego con satinado,lijando los resaltes, la pobre estaba con diferentes tonos y sombras en el aluminio,ahora se quedo tipo Alpina y me gusto mas que de origen,siento no poner fotos pues no las hice,lo piensa uno despues.
tambien queria comentaros que le hice el reglaje a 0,30 como pone en los manuales, estaba a 0,25,como recomiendan algunos,no se que sera mejor.
Bueno con esta historia os animo a levantar las tapas de vuestros motores M30 y revisar los dichosos tornillos.
Saludos a todos.