Z4 (E85) A la mierd* las vacaciones (cuidado cuando os monten el kit de suspensión de Bilstein)

Ebid

Forista Senior
.

Si si...es que no se porqué, como solo iba cambiar la arandela, mi cabeza que ya está harta del tema, ha pensado que no era necesario sacer el tornillo....en fin...que ya estoy trastocado entre eso y el calorazo que hace :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:

.

Si trabajas con el coche apoyado en sus ruedas, el grueso de la carga lo soportan los muelles, el amortiguador solo hace la fuerza provocada por el gas comprimido que lleva dentro, eso como mucho son decenas de kilos, no los cientos que supondría elevar el coche.
Para soltar el perno inferior con más facilidad y, sobre todo, alinear los orificios para introducir el nuevo sin que se trasrosque, puedes usar una madera larga o un gato de botella.

Rectifico, la carga correcta para llegar a la posición normal de referencia son 68Kg en cada asiento delantero, depósito lleno y 14Kg en el centro del maletero.
Adjunto instrucciones del TIS con los valores pertinentes.
Ojo a que el gato que muestran es para alinear el perno inferior. El apriete final se hace siempre con el coche sobre sus ruedas y carga ajustada hasta que tenga la altura de referencia.

Screenshot-21.png


Screenshot-16.png


Screenshot-17.png


Screenshot-18.png


Screenshot-20.png
 

Bomarang

Forista Legendario
.


Ostras @Ebid ... he dicho muy alegremente que lo haré como comentas, pero no lo veo nada claro...para empezar, los gatos que tengo no son de botella...de hecho, para poderlos poner, subo un lado a una pequeña rampa de plástico que utilizaba para nivelar la autocaravana y entonces puedo utilizar el gato. Para hacerlo como comentas, debería subir la parte trasera del coche a dichas rampas para ponerme debajo y poder acceder al amortiguador, pero claro, el coche no quedaría plano aunque se apoyaran las cuatro ruedas...que follón...y si se lo digo al taller que .e ha hecho esta chapuza, se pensarán que me he fumado algo y dudo muchísimo que lo hicieran asi...y en la BMW, no creo que hagan todo esto no?...o si? ... buff



.
 

Bomarang

Forista Legendario
.



Lo que yo decía, me parece que no monto amortiguadores, vaya p*to cristo del demonio.



Hombre...eso tampoco...la verdad es que el coche parece otro ...solo que hay que buscar alguien que sepa montarlos correctamente...el coche ha cambiado su comportamiento tanto que desde luego vale la pena el cambio...pero en un taller que,sepan lo que hacen...



.
 

MaNoN

En Practicas
.







Hombre...eso tampoco...la verdad es que el coche parece otro ...solo que hay que buscar alguien que sepa montarlos correctamente...el coche ha cambiado su comportamiento tanto que desde luego vale la pena el cambio...pero en un taller que,sepan lo que hacen...



.

Pero si cambiar un tornillo parece una prueba del grand prix biggrin . De verdad los talleres hacen todo ese procedimiento?.
 

Bomarang

Forista Legendario
.



Pero si cambiar un tornillo parece una prueba del grand prix biggrin . De verdad los talleres hacen todo ese procedimiento?.



Lo dudo muchísimo...y como esto, un montón de cosas más que no se harán según el protocolo de la marca....mejor no saberlo jajajaja !!!



.
 

Ebid

Forista Senior
.
Ostras @Ebid ... he dicho muy alegremente que lo haré como comentas, pero no lo veo nada claro...para empezar, los gatos que tengo no son de botella...de hecho, para poderlos poner, subo un lado a una pequeña rampa de plástico que utilizaba para nivelar la autocaravana y entonces puedo utilizar el gato. Para hacerlo como comentas, debería subir la parte trasera del coche a dichas rampas para ponerme debajo y poder acceder al amortiguador, pero claro, el coche no quedaría plano aunque se apoyaran las cuatro ruedas...que follón...y si se lo digo al taller que .e ha hecho esta chapuza, se pensarán que me he fumado algo y dudo muchísimo que lo hicieran asi...y en la BMW, no creo que hagan todo esto no?...o si? ... buff
.

No os ahoguéis en un vasito de agua, lo redacto de otra forma a ver si me explico mejor:

1.- Subes las ruedas traseras a un par de rampas o tablones anchos para darte más espacio para trabajar. Calzos en las ruedas delanteras y freno de mano puesto para que no se mueva nada.

Antes de hacer nada más, comprueba que puedes alcanzar los pernos inferiores con sitio para la dinamométrica.

-Si no hay sitio, fin del tema, o buscas tacos/rampas más altas o lo llevas a donde tengan un elevador de cuatro columnas con gato de eje o gato de de tijera con elevadores secundarios (los habituales para alineaciones).

Si tienes que llevarlo a un taller, haz el ajuste de lastre para la altura en tu casa antes y ya no tienes que pedirles nada complicado (ver punto 3).

-Si hay espacio suficiente, afloja los tornillos un poco.

2.- Con el gato, un lado cada vez, levanta por el taco lateral de elevación hasta que alivies la presión sobre el neumático y puedas quitar completamente el tornillo sin que la presión del amortiguador te lo impida.
Reemplaza tornillo con arandela y apriétalo moderadamente. Haz el otro lado.

3.- Retira completamente el gato, las ruedas traseras siguen sobre las rampas.
Mide, con una cinta métrica, la distancia entre el borde inferior de la llanta y la carrocería. La cinta ha de pasar por el centro de la rueda e ir más o menos en lo que sería la vertical si el coche estuviese en el suelo.
Corrige, añadiendo peso en el maletero, hasta que esa distancia esté dentro de más o menos 10mm de las tablas que puse.
Agita el borde del maletero tras cada cambio para que se asiente.

La carga nominal es depósito lleno y 14Kg en el centro del maletero, sería normal necesitar un poco más al no haber carga simulando ocupantes.

4.- Cuando la medida sea correcta, afloja ligeramente cada tornillo (para eliminar tensiones) y apriétalo a 100Nm

5.- Quita calzos, baja el coche de la rampa, quita el lastre, date unas palmaditas, que es muy satisfactorio hacer las cosas uno mismo, y ve a dar una vuelta.
 
Última edición:

Bomarang

Forista Legendario
.





No os ahoguéis en un vasito de agua, lo redacto de otra forma a ver si me explico mejor:

1.- Subes las ruedas traseras a un par de rampas o tablones anchos para darte más espacio para trabajar. Calzos en las ruedas delanteras y freno de mano puesto para que no se mueva nada.

Antes de hacer nada más, comprueba que puedes alcanzar los pernos inferiores con sitio para la dinamométrica.

-Si no hay sitio, fin del tema, o buscas tacos/rampas más altas o lo llevas a donde tengan un elevador de cuatro columnas con gato de eje o gato de de tijera con elevadores secundarios (los habituales para alineaciones).

Si tienes que llevarlo a un taller, haz el ajuste de lastre para la altura en tu casa antes y ya no tienes que pedirles nada complicado (ver punto 3).

-Si hay espacio suficiente, afloja los tornillos un poco.

2.- Con el gato, un lado cada vez, levanta por el taco lateral de elevación hasta que alivies la presión sobre el neumático y puedas quitar completamente el tornillo sin que la presión del amortiguador te lo impida.
Reemplaza tornillo con arandela y apriétalo moderadamente. Haz el otro lado.

3.- Retira completamente el gato, las ruedas traseras siguen sobre las rampas.
Mide, con una cinta métrica, la distancia entre el borde inferior de la llanta y la carrocería. La cinta ha de pasar por el centro de la rueda e ir más o menos en lo que sería la vertical si el coche estuviese en el suelo.
Corrige, añadiendo peso en el maletero, hasta que esa distancia esté dentro de más o menos 10mm de las tablas que puse.
Agita el borde del maletero tras cada cambio para que se asiente.

La carga nominal es depósito lleno y 14Kg en el centro del maletero, sería normal necesitar un poco más al no haber carga simulando ocupantes.

4.- Cuando la medida sea correcta, afloja ligeramente cada tornillo (para eliminar tensiones) y apriétalo a 100Nm

5.- Quita calzos, baja el coche de la rampa, quita el lastre, date unas palmaditas, que es muy satisfactorio hacer las cosas uno mismo, y ve a dar una vuelta.




Muchas gracias por la explicación....creo que tengo sitio porque aprovecharé la rampa de entrada al parking para que me quede más hueco. Como mínimo, lo voy a intentar, porque con esta explicación, me ha quedado más claro el tema... En cuanto tenga el tornillo y el calor no impida que muera en el intento, lo haré y os comento...Mil gracias de nuevo !!! Un saludo




.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
No os ahoguéis en un vasito de agua, lo redacto de otra forma a ver si me explico mejor:

1.- Subes las ruedas traseras a un par de rampas o tablones anchos para darte más espacio para trabajar. Calzos en las ruedas delanteras y freno de mano puesto para que no se mueva nada.

Antes de hacer nada más, comprueba que puedes alcanzar los pernos inferiores con sitio para la dinamométrica.

-Si no hay sitio, fin del tema, o buscas tacos/rampas más altas o lo llevas a donde tengan un elevador de cuatro columnas con gato de eje o gato de de tijera con elevadores secundarios (los habituales para alineaciones).

Si tienes que llevarlo a un taller, haz el ajuste de lastre para la altura en tu casa antes y ya no tienes que pedirles nada complicado (ver punto 3).

-Si hay espacio suficiente, afloja los tornillos un poco.

2.- Con el gato, un lado cada vez, levanta por el taco lateral de elevación hasta que alivies la presión sobre el neumático y puedas quitar completamente el tornillo sin que la presión del amortiguador te lo impida.
Reemplaza tornillo con arandela y apriétalo moderadamente. Haz el otro lado.

3.- Retira completamente el gato, las ruedas traseras siguen sobre las rampas.
Mide, con una cinta métrica, la distancia entre el borde inferior de la llanta y la carrocería. La cinta ha de pasar por el centro de la rueda e ir más o menos en lo que sería la vertical si el coche estuviese en el suelo.
Corrige, añadiendo peso en el maletero, hasta que esa distancia esté dentro de más o menos 10mm de las tablas que puse.
Agita el borde del maletero tras cada cambio para que se asiente.

La carga nominal es depósito lleno y 14Kg en el centro del maletero, sería normal necesitar un poco más al no haber carga simulando ocupantes.

4.- Cuando la medida sea correcta, afloja ligeramente cada tornillo (para eliminar tensiones) y apriétalo a 100Nm

5.- Quita calzos, baja el coche de la rampa, quita el lastre, date unas palmaditas, que es muy satisfactorio hacer las cosas uno mismo, y ve a dar una vuelta.

:aplause::aplause::aplause:

Y así es como lo debería hacer un taller al cambiarte la amortiguanción, pero no creo que lo haga ni el 0,1%.
 

inthenight

Clan Leader
Sé que confías mucho en tu taller y hasta la fecha no parece que hayan metido la pata nunca, me alegra ver eso.
Yo hoy he comprobado los míos, están las arandelas puestas. Tuve que mirarlo porque no tenía muy claro si las monté en su momento.

Tras la odisea vivida con los frenos (cómo me aconsejaron, calmaron, aportaron ideas… ) hasta que quedó todo perfecto… ganaron un cliente fiel.

Y, como bien dices, hasta la fecha no me han fallado. Acato las sugerencias de aceite, refrigeración… Saben lo que hacen y ya me conocen.

3 setups de geometrías hasta que quedó como yo quería. Por comentar otra historieta.

Es un taller de 10.

Allí solo llevo el Z. Mi daily va a otro reputado taller de la zona, del que soy cliente hace más de 20 años (siempre con BMW), pero el año pasado tuve un problemilla con la admisión y ya sabía donde tenía que ir. ¿Resultado? Perfecto.

Ahora bien, lo pago.
 
Última edición:

Bomarang

Forista Legendario
.



Ah !!! pero...la B4 venía con arandela cuadrada???? en las suspensión de origen la arandela creo que forma parte del bulón...no está separada de el...





.
 

CharlieBMW45

En Practicas
.



Ah !!! pero...la B4 venía con arandela cuadrada???? en las suspensión de origen la arandela creo que forma parte del bulón...no está separada de el...





.

(n) No me acuerdo pero juraria que es la que traia la de origen, yo comparé lo que desmonté y recuperé las piezas que no tenía para montar en los blistein (por lo que veo soy un rara avis, jeje), además en las instruciones del ISTA que salen arriba aparece cuadrada.

Saludos
 

Bomarang

Forista Legendario
.



Es que tengo los amortiguadores originales, y he visto esa arandela cuadrada y me parece que forma parte del bulón....ya lo miraré a ver :)... da igual, redonda o cuadrada, pero la cuestión es que esté en su sitio...:):):):)




.
 

Bomarang

Forista Legendario
.



Que odisea para dos puñeteros tornillos...les he dicho a los de BMW Premiun que se lo pongan donde mejor les quepan, y los he pedido a BMW Pruna en Granollers, que parece ser que los tienen en stock...me iba mejor recogerlos en el otro SO de BMW, pero quisiera tenerlos antes de Navidad. Por otro lado, me ha llamado hoy el mecánico del taller pidiendo disculpas por no haber puesto la arandela y que sí, que debería haber estado esa arandela en su sitio y bla bla bla... que ganas tengo de que se acabe esto y pueda olvidarme del tema... seguramente otro en mi lugar, no soy nada belicoso, les reclamaría los gastos extra que he tenido que afrontar al no tener el vehículo para desplazarme, que a lo tonto habrán sido casi 500 euros... en fin...



.
 

Ebid

Forista Senior
.
Ya tengo los tornillos de las narices...a ver si me lio a hacerlo esta tarde... necesito peso extra.... @rafa Z4 !!!!! :floor::floor::floor::floor::floor::floor:
.

No se si lo del peso es sarcasmo o en serio, no estás haciendo un alineado de las cuatro ruedas, con que pongas suficiente peso en depósito y maletero para que la suspensión se asiente a la altura correspondiente de la tabla, ya lo tienes.
No deberías necesitar nada muy diferente de lo que dice TIS, depósito lleno y 14Kg en maletero.
Meter un forero "robusto" en el maletero es exagerar un poco.
 
Arriba