.
Ostras
@Ebid ... he dicho muy alegremente que lo haré como comentas, pero no lo veo nada claro...para empezar, los gatos que tengo no son de botella...de hecho, para poderlos poner, subo un lado a una pequeña rampa de plástico que utilizaba para nivelar la autocaravana y entonces puedo utilizar el gato. Para hacerlo como comentas, debería subir la parte trasera del coche a dichas rampas para ponerme debajo y poder acceder al amortiguador, pero claro, el coche no quedaría plano aunque se apoyaran las cuatro ruedas...que follón...y si se lo digo al taller que .e ha hecho esta chapuza, se pensarán que me he fumado algo y dudo muchísimo que lo hicieran asi...y en la BMW, no creo que hagan todo esto no?...o si? ... buff
.
No os ahoguéis en un vasito de agua, lo redacto de otra forma a ver si me explico mejor:
1.- Subes las ruedas traseras a un par de rampas o tablones anchos para darte más espacio para trabajar. Calzos en las ruedas delanteras y freno de mano puesto para que no se mueva nada.
Antes de hacer nada más, comprueba que puedes alcanzar los pernos inferiores con sitio para la dinamométrica.
-Si no hay sitio, fin del tema, o buscas tacos/rampas más altas o lo llevas a donde tengan un elevador de cuatro columnas con gato de eje o gato de de tijera con elevadores secundarios (los habituales para alineaciones).
Si tienes que llevarlo a un taller, haz el ajuste de lastre para la altura en tu casa antes y ya no tienes que pedirles nada complicado (ver punto 3).
-Si hay espacio suficiente, afloja los tornillos un poco.
2.- Con el gato, un lado cada vez, levanta por el taco lateral de elevación hasta que alivies la presión sobre el neumático y puedas quitar completamente el tornillo sin que la presión del amortiguador te lo impida.
Reemplaza tornillo con arandela y apriétalo moderadamente. Haz el otro lado.
3.- Retira completamente el gato, las ruedas traseras siguen sobre las rampas.
Mide, con una cinta métrica, la distancia entre el borde inferior de la llanta y la carrocería. La cinta ha de pasar por el centro de la rueda e ir más o menos en lo que sería la vertical si el coche estuviese en el suelo.
Corrige, añadiendo peso en el maletero, hasta que esa distancia esté dentro de más o menos 10mm de las tablas que puse.
Agita el borde del maletero tras cada cambio para que se asiente.
La carga nominal es depósito lleno y 14Kg en el centro del maletero, sería normal necesitar un poco más al no haber carga simulando ocupantes.
4.- Cuando la medida sea correcta, afloja ligeramente cada tornillo (para eliminar tensiones) y apriétalo a 100Nm
5.- Quita calzos, baja el coche de la rampa, quita el lastre, date unas palmaditas, que es muy satisfactorio hacer las cosas uno mismo, y ve a dar una vuelta.