Fotos A la venta Alpina B12 - 245.000€

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.863
Reacciones
348.339
Bueno, hay un Alpina que sí puede valer esa fortuna.....:sneaky:

Se trata del BMW Nazca M12, del cual solo se hicieron 3 unidades y llevaba el motor del 850 csi retocado por Alpina hasta 5.7 L:

a3tLnNJ.jpg

knmJCdl.jpg

rVib0vr.jpg

No conocía la existencia de este coche. Sí del C2, pero no del M12.
 

DAVID-M5

Forista Senior
Registrado
17 Dic 2003
Mensajes
7.282
Reacciones
1.347
No comparto esa visión del todo

Lo primero porque el valor de mercado es, como he comentado muchas veces, la oferta/demanda de un determinado modelo en particular.
Para valorar un modelo "top" no podemos mirar las cotizaciones de modelos inferiores porque no estamos ante un "modelo" extrapolable.

El ejemplo del M3 E30 sigue siendo claro. Un 325 no ha seguido la evolución de un M3 E30, que ha sido mas puntiagudo en el caso del M3 E30 mientras que en el del 325 ha sido un aumento (salvando las distancias) mas progresiva.

Respecto al Alpina, el problema es que para opinar hay que conocer (ojo....no va con segundas/malas intenciones).
De hecho me sucedio a mi hace poco. El otro dia vi un anuncio de un Delta Integrale que era, por lo visto, una edición final bastante especial....pedían por el 85.000 euros.
Yo no podría decir que ese coche tiene un precio "fuera del mercado"...porque desconozco cual es el mercado de ese coche....asi que personalmente podre decir que para mi, los vale....o no los vale.....pero como desconozco el mercado de los Delta Integrale y desconozco a su vez las cotizaciones de sus series limitadas.....pues no se si ese en particular esta fuera de mercado....aunque yo opine que para mi no los vale.

Un 600 con volante a la derecha valdra lo que el mercado imponga en base a su oferta/demanda.....por muy poca oferta que haya si no hay demanda del mismo, no valdrá nada.

El numero de unidades te da una exclusividad....pero no implica que eso aumente su valor.
De nuevo un ejemplo claro lo tenemos en el M3 E30.....por series limitadas, la mas rara es la Ravaglia con 25 unidades fabricadas......pero en el mercado se valora exactamente igual que un Cecoto (480 unidades) o que un Europameister (150 unidades) mientras que un EVO 2, con 500 unidades se valora mas y un Sport Evo con 600 unidades (el mas abundante de las series especiales) es el mas caro de todos.

Como exclusivo....pues un Ravaglia....pero su precio ni se acerca al de un Sport Evo siendo este ultimo bastante mas abundante.



Respecto al Alpina B12 5.7 en particular (en lo que conozco de el que no es mucho)


Aun siendo un modelo del cual es difícil sacar datos concluyentes debido al poco mercado que tiene.....puedo decir algunas cosas en base a que es un modelo que personalmente he seguido ya que me gusta mucho.

Es sin duda el modelo estrella de Alpina en los mercados.....muy ambicionado.
Puedo decir que un Alpina B12 5.7 en perfecto estado hablamos de mas de 200.000 euros. A partir de ahí...depende del vendedor...
Y como el mercado es asi de "caprichoso", la diferencia de precio entre un Alpina B12 5.0 y un Alpina B12 5.7 es brutal (no siendo precisamente el 5.0 barato...)
Pero lo vemos con los M3 E30.....de uno normal a un Sport Evo la diferencia es brutal.

OJO....no "defiendo" el precio de esta unidad en concreto....ni entiendo como el vendedor muestra unas fotos asi, la verdad.....pero que es un modelo muy especial (no por unidades sino por como se valora en el mercado) es cierto.....

Una cosa que también hay que tener en cuenta en este caso (sin tener acceso real al coche es lo que podemos hacer....elucubrar....) es que el Km que pone es muy bajo....asi que si solo estamos ante un problema de polvo, el coche esta perfecto, es decir....original (evidentemente con sus precauciones de no usar) un buen detallado le habría venido al pelo sinceramente....

Bueno pero es que argumentar la teoría de la oferta y la demanda en un caso tan singular como éste (sin tablas de cotización, por ejemplo), sin forma de saber qué mercado tiene y qué demanda contempla me parece un poco innecesario. Insisto en que en este caso concreto.

El caso del Integrale sí que es un claro ejemplo de lo contrario. Es un modelo original, con pedigrí, fabricado en series limitadas en su último tramo de vida comercial y en su momento, cuando todavía te lo podías comprar en un concesionario ya eran caros y su cotización siempre fue en aumento. Situación propiciada porque fue el último de una saga y nunca más se volvería a repetir (el modelo del '93, que todavía coexistía con estas series limitadas -Martini y tal- aunque era bonito, ya no tendría ninguna repercusión). Algo parecido a los 911 993 por aquello de ser los últimos "aircooled" y eso.

En el caso de este Alpina, que no deja de ser un modelo modificado por un preparador como también podría ser Hamman o AC Schnitzer, pese a ser unidades muy limitadas yo sigo sin verle más interés que un 850CSI original, por lo que ese precio me parece un disparate. Independientemente de si el coche está cubierto de polvo y en estado abandonado.
Pero vamos, que no es más que una opinión personal.
 

URIEL

Forista Legendario
Registrado
20 Oct 2006
Mensajes
9.145
Reacciones
2.083
Bueno pero es que argumentar la teoría de la oferta y la demanda en un caso tan singular como éste (sin tablas de cotización, por ejemplo), sin forma de saber qué mercado tiene y qué demanda contempla me parece un poco innecesario. Insisto en que en este caso concreto.

El caso del Integrale sí que es un claro ejemplo de lo contrario. Es un modelo original, con pedigrí, fabricado en series limitadas en su último tramo de vida comercial y en su momento, cuando todavía te lo podías comprar en un concesionario ya eran caros y su cotización siempre fue en aumento. Situación propiciada porque fue el último de una saga y nunca más se volvería a repetir (el modelo del '93, que todavía coexistía con estas series limitadas -Martini y tal- aunque era bonito, ya no tendría ninguna repercusión). Algo parecido a los 911 993 por aquello de ser los últimos "aircooled" y eso.

En el caso de este Alpina, que no deja de ser un modelo modificado por un preparador como también podría ser Hamman o AC Schnitzer, pese a ser unidades muy limitadas yo sigo sin verle más interés que un 850CSI original, por lo que ese precio me parece un disparate. Independientemente de si el coche está cubierto de polvo y en estado abandonado.
Pero vamos, que no es más que una opinión personal.


Un solo apunte.

Alpina es fabricante, no preparador como Hamman o A.C Schnitzer.

Solo como curiosidad, sin más.

Y también como cosa curiosa, no solo pasa en el 850 sino que hay otros casos parecidos.
El BMW Z1 es un modelo cotizado pero un Alpina RLE, basado en Z1, esta por los 100.000.
 

DAVID-M5

Forista Senior
Registrado
17 Dic 2003
Mensajes
7.282
Reacciones
1.347
Un solo apunte.

Alpina es fabricante, no preparador como Hamman o A.C Schnitzer.

Solo como curiosidad, sin más.

Y también como cosa curiosa, no solo pasa en el 850 sino que hay otros casos parecidos.
El BMW Z1 es un modelo cotizado pero un Alpina RLE, basado en Z1, esta por los 100.000.

Ya, ya, si eso es lo que sale en las primeras dos líneas de la wikipedia (es que esa distinción fabricante/preparador creo que no es la primera vez que lo leo en este hilo). Lo que pasa es que en las siguientes ya deja claro quién suministra la carrocería y el chasis. Que luego monten un motor, una transmisión especial y la placa de fabricante...pues bueno, que cada uno lo interprete como quiere. Habiendo "lo mismo" pero 100% BMW sigo prefiriendo un BMW Motorsport o, al menos, para mí, tendrá mayor valor o interés como colección una unidad de estas características, que se pagará mejor o peor en función del estado general y el kilometraje, algo que sí se valora mucho en países como Alemania.

En ningún caso estoy quitándole el mérito a Alpina, faltaría más, pero pedir 245000€ por esa unidad...pues como que no. Sea fabricante o preparador.
 

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
Ese precio lo da la "rareza" del modelo, no su calidad o el prestigio de Alpina. Si fuera un truñó probablemente también tendría un precio desorbitado.
 

URIEL

Forista Legendario
Registrado
20 Oct 2006
Mensajes
9.145
Reacciones
2.083
Ya, ya, si eso es lo que sale en las primeras dos líneas de la wikipedia (es que esa distinción fabricante/preparador creo que no es la primera vez que lo leo en este hilo). Lo que pasa es que en las siguientes ya deja claro quién suministra la carrocería y el chasis. Que luego monten un motor, una transmisión especial y la placa de fabricante...pues bueno, que cada uno lo interprete como quiere. Habiendo "lo mismo" pero 100% BMW sigo prefiriendo un BMW Motorsport o, al menos, para mí, tendrá mayor valor o interés como colección una unidad de estas características, que se pagará mejor o peor en función del estado general y el kilometraje, algo que sí se valora mucho en países como Alemania.

En ningún caso estoy quitándole el mérito a Alpina, faltaría más, pero pedir 245000€ por esa unidad...pues como que no. Sea fabricante o preparador.


Pues aunque parece que no....esa "pequeña" diferencia es fundamental a la hora de tener un precio de mercado (no a la hora de pensar si lo vale o no que es una cuestión de opinión personal de cada uno , ni hablando de este caso en particular)

Tu puedes ir con tu coche a un preparador y pedirle la preparación que dispone para tu vehiculo.
Para el mercado tu coche será "simplemente" un modelo X, preparado por el preparador Y....y cualquier persona que tenga ese modelo X podrá realizar la misma preparación y ser igual de "original".


El caso de Alpina, como fabricante, se diferencia en que tiene sus propios números de chasis. Es decir, tu puedes tener un M3 E30 y cambiar el motor y poner todas las piezas que lleva el Alpina B6 3.5s......que tendras siempre una replica de Alpina B6 3.5s pero nunca un Alpina B6 3.5s.

A la hora de venderlo.....uno será una replica y el otro un autentico Alpina B6 3.5s....aunque ambos sean clavados....y eso marcara la diferencia en su precio de mercado.

Otro caso mas claro.

El Sport Evo con respecto al M3 E30 normal. Tu puedes tener un M3 E30, meterle un motor s14 2.5, y añadir al mismo todo el despiece del Sport Evo....y tendras una replica de Sport Evo....pero no tendras un Sport Evo. El primero podras venderlo en, pongamos....unos 30.000 euros por ejemplo.....mientras que el segundo podras pedir mas de 100.000 euros por el.....y son exactamente iguales.

¿Y que los diferencia a ambos? Unica y exclusivamente.....el numero de chasis.

Por que, para mas INRI, el chasis de uno y de otro es exactamente el mismo....pero lo que vale en un Sport Evo es que su numero de chasis acabe entre AC79000 y AC 79599.....la única diferencia es simple y llanamente un numero en una chapa...pero es la diferencia entre un "original" y una "replica".....

De hecho si tuvieras un Sport Evo original (que vale mas de 100.000) y por circunstancias tienes que cambiar de chasis.....aunque tuvieras el resto del coche impoluto.....ya no seria un Sport Evo, ni valdría lo que un Sport Evo....sino que su precio seria el de una replica.


En el fondo, lo que diferencia a todos esos modelos es única y exclusivamente sus números de chasis....porque el resto, cualquiera podemos hacerlo.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Como dijeron una vez en un programa de la tele las cosas valen lo que una persona este dispuesta a pagar por ellas.
Supongo que la gente que pone ese precio se basa en precios de venta o subastas anteriores dicho esto tambien dicen que en las subastas es donde la gente que tiene pasta se deja llevar por las pujas pagando el sobreprecio sin ningun sentido. al fin y al cabo el precio lo pone el propietario
 

URIEL

Forista Legendario
Registrado
20 Oct 2006
Mensajes
9.145
Reacciones
2.083
Ese precio lo da la "rareza" del modelo, no su calidad o el prestigio de Alpina. Si fuera un truñó probablemente también tendría un precio desorbitado.


Si y no.....

Las unidades fabricadas son un dato mas a tener en cuenta...pero un dato que por si solo no dice nada....

Tienes modelos Alpina que, siendo tan escasos como el B12 5.7, ni de lejos tienen esa cotización....ni por asomo.

Su calidad y el prestigio de Alpina, por supuesto que influyen en los precios de mercado.

Y si fuera un truño, pues seguramente su cotización sería muy baja.

Tampoco nos creamos que por llevar una chapa "Alpina" y ser pocas unidades, automáticamente valen oro....no....cada modelo tiene su cotización.

Alpinas puedes encontrar a partir de 4000/5000 euros....
 
Última edición:

Isak R.F.

Forista Legendario
Modelo
R53S+328iE36
Registrado
26 Mar 2006
Mensajes
7.701
Reacciones
6.116
Hombre, siendo sincero,, yo me gastaría ese dinero en una casa, y haría el garaje de mis sueños, para trastear con los hierros que tengo..
Que si un elevador, un par de mesas de trabajo,, máquina de diagnosis... Con su plaqueta antideslizante, sus paredes pintaditas... Y no la mierda garaje que tengo...:lloro::lloro::lloro:

:descojon::descojon::descojon:

Yo casa me quedaría con lo que tengo, eso si, en vez de la plaza de garaje en alquiler, me compro el bajo del edificio, lo hago garaje, y luego algún pepino de mis sueños... Gtr R32, seria la primera opcion... El S4 para la parienta (Audista hasta la medula), y para diario me pillaria un 535d Touring Pack M.
 

jony123

Forista
Modelo
MB CLK 2.7
Registrado
7 Feb 2014
Mensajes
1.448
Reacciones
1.382
Con ese precio me compro un piso y un m6
 

DAVID-M5

Forista Senior
Registrado
17 Dic 2003
Mensajes
7.282
Reacciones
1.347
Pues aunque parece que no....esa "pequeña" diferencia es fundamental a la hora de tener un precio de mercado (no a la hora de pensar si lo vale o no que es una cuestión de opinión personal de cada uno , ni hablando de este caso en particular)

Tu puedes ir con tu coche a un preparador y pedirle la preparación que dispone para tu vehiculo.
Para el mercado tu coche será "simplemente" un modelo X, preparado por el preparador Y....y cualquier persona que tenga ese modelo X podrá realizar la misma preparación y ser igual de "original".


El caso de Alpina, como fabricante, se diferencia en que tiene sus propios números de chasis. Es decir, tu puedes tener un M3 E30 y cambiar el motor y poner todas las piezas que lleva el Alpina B6 3.5s......que tendras siempre una replica de Alpina B6 3.5s pero nunca un Alpina B6 3.5s.

A la hora de venderlo.....uno será una replica y el otro un autentico Alpina B6 3.5s....aunque ambos sean clavados....y eso marcara la diferencia en su precio de mercado.

Otro caso mas claro.

El Sport Evo con respecto al M3 E30 normal. Tu puedes tener un M3 E30, meterle un motor s14 2.5, y añadir al mismo todo el despiece del Sport Evo....y tendras una replica de Sport Evo....pero no tendras un Sport Evo. El primero podras venderlo en, pongamos....unos 30.000 euros por ejemplo.....mientras que el segundo podras pedir mas de 100.000 euros por el.....y son exactamente iguales.

¿Y que los diferencia a ambos? Unica y exclusivamente.....el numero de chasis.

Por que, para mas INRI, el chasis de uno y de otro es exactamente el mismo....pero lo que vale en un Sport Evo es que su numero de chasis acabe entre AC79000 y AC 79599.....la única diferencia es simple y llanamente un numero en una chapa...pero es la diferencia entre un "original" y una "replica".....

De hecho si tuvieras un Sport Evo original (que vale mas de 100.000) y por circunstancias tienes que cambiar de chasis.....aunque tuvieras el resto del coche impoluto.....ya no seria un Sport Evo, ni valdría lo que un Sport Evo....sino que su precio seria el de una replica.


En el fondo, lo que diferencia a todos esos modelos es única y exclusivamente sus números de chasis....porque el resto, cualquiera podemos hacerlo.



Bueno hombre, ya que en este caso existe una diferencia "fabricado vs. tuneado" ya solo faltaría que el de los 245000 ni siquiera fuera original y se tratara de uno de tantos Alpina o AMG "de palo" que van por ahí rodando y cuyos propietarios creen que tienen una joya porque a un BMW o un Mercedes veterano le han plantado unas llantas y un anagrama años después (es que se ve cada cosa por ahí...).


El caso del M3 que comentas es interesante pero ¡es que no tiene nada que ver con el tema! Cualquiera de esos M3 E30 son originales de fábrica y son modelos que han ido aumentando su cotización desde hace unos cuantos años por una serie de razones. Si ya los modelos de las primeras series se cotizan precisamente por eso, ya ni hablemos de los que se hicieron en series limitadas con varias mejoras y mayor potencia. Y eso que me parece una locura que un M3 E30 cueste 100000.
Es exactamente el mismo caso que los MB 190. Los 2.3/2.5 16v se encuentran a precios relativamente asequibles (siempre por debajo del M3, of course) pero cuando nos ponemos en los EVO I y los EVO II, con tiradas de 500 unidades, la cosa puede llegar a multiplicarse por 10 o más.
Pero en todos estos casos son originales. Que el mercado los esté poniendo en esas latitudes es algo que no consigo asumir.

Los Alpina tienen excepcionales cualidades, eso nadie lo discute, pero ese precio de 245000€ me parece un auténtico disparate.
 

jose318M

En Practicas
Modelo
318td compact
Registrado
24 Abr 2015
Mensajes
212
Reacciones
108
hola qtal...la verdad q es bonito pero..si yo opino lo mismo q algunos q tira bastante al 850 q x cierto es un coche muy bonito en su tiempo y bueno para mi aun lo es...aunq bueno...el proximo q tenga espero q sea un M6 si el bolsillo me lo permite y me piden menos q x el alpina ese q no estan exclusivo pero si un buen pepino y muy bonito...y cierto es q un buen lavado no le vendria mal hombre para ver mejor lo bonito q es...y x el precio...kizas sea demasiado pero eindo tan exclusivo cm decis q solamente hay 57 en todo el mundo pues....kizas alguno pueda comprarlo lo acondiccione y encima lo venda x mas aun asiq...
P.D:tampoco digo q te hayas kedado corto pidiendo....jejej...un saludo y suerte pa q lo vendas hombre...:nengs::whistle:
 

fran_bmw

Forista
Modelo
E60 530I N53
Registrado
17 Ene 2015
Mensajes
1.911
Reacciones
1.207
Se le ha ido el dedo apretando los 000?? Buufff que dineral, por mucha joya que sea...
:pasta::pasta::pasta:
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.023
Salvando las distancias, si por un M3 E30 evo se estan pidiendo unos 150.000€, creo que se fabricaron 500, lleva un 4 cilindros y debia costar en su dia la mitad que este B12, no parece tan caro para los colecccionistas de clasicos, que como dice DAVID-M5 estan pagando verdaderas burradas :)
Es que pagar 150000 euros por un m3 e30 es una burrada igualmente y te lo dice uno que teniendo dinero el primer coche que compraria seria un m3 e30.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.539
Lastima de cambio ortomatico, aunque el odometro marca 28.000 millas, tiene mas km que el baul de la piquer, es uno de los 2 modelos japoneses importado a los usa, ha recorrido medio mundo :)
 
Arriba