Ya, ya, si eso es lo que sale en las primeras dos líneas de la wikipedia (es que esa distinción fabricante/preparador creo que no es la primera vez que lo leo en este hilo). Lo que pasa es que en las siguientes ya deja claro quién suministra la carrocería y el chasis. Que luego monten un motor, una transmisión especial y la placa de fabricante...pues bueno, que cada uno lo interprete como quiere. Habiendo "lo mismo" pero 100% BMW sigo prefiriendo un BMW Motorsport o, al menos, para mí, tendrá mayor valor o interés como colección una unidad de estas características, que se pagará mejor o peor en función del estado general y el kilometraje, algo que sí se valora mucho en países como Alemania.
En ningún caso estoy quitándole el mérito a Alpina, faltaría más, pero pedir 245000€ por esa unidad...pues como que no. Sea fabricante o preparador.
Pues aunque parece que no....esa "pequeña" diferencia es fundamental a la hora de tener un precio de mercado (no a la hora de pensar si lo vale o no que es una cuestión de opinión personal de cada uno , ni hablando de este caso en particular)
Tu puedes ir con tu coche a un preparador y pedirle la preparación que dispone para tu vehiculo.
Para el mercado tu coche será "simplemente" un modelo X, preparado por el preparador Y....y cualquier persona que tenga ese modelo X podrá realizar la misma preparación y ser igual de "original".
El caso de Alpina, como fabricante, se diferencia en que tiene sus propios números de chasis. Es decir, tu puedes tener un M3 E30 y cambiar el motor y poner todas las piezas que lleva el Alpina B6 3.5s......que tendras siempre una replica de Alpina B6 3.5s pero nunca un Alpina B6 3.5s.
A la hora de venderlo.....uno será una replica y el otro un autentico Alpina B6 3.5s....aunque ambos sean clavados....y eso marcara la diferencia en su precio de mercado.
Otro caso mas claro.
El Sport Evo con respecto al M3 E30 normal. Tu puedes tener un M3 E30, meterle un motor s14 2.5, y añadir al mismo todo el despiece del Sport Evo....y tendras una replica de Sport Evo....pero no tendras un Sport Evo. El primero podras venderlo en, pongamos....unos 30.000 euros por ejemplo.....mientras que el segundo podras pedir mas de 100.000 euros por el.....y son exactamente iguales.
¿Y que los diferencia a ambos? Unica y exclusivamente.....el numero de chasis.
Por que, para mas INRI, el chasis de uno y de otro es exactamente el mismo....pero lo que vale en un Sport Evo es que su numero de chasis acabe entre AC79000 y AC 79599.....la única diferencia es simple y llanamente un numero en una chapa...pero es la diferencia entre un "original" y una "replica".....
De hecho si tuvieras un Sport Evo original (que vale mas de 100.000) y por circunstancias tienes que cambiar de chasis.....aunque tuvieras el resto del coche impoluto.....ya no seria un Sport Evo, ni valdría lo que un Sport Evo....sino que su precio seria el de una replica.
En el fondo, lo que diferencia a todos esos modelos es única y exclusivamente sus números de chasis....porque el resto, cualquiera podemos hacerlo.