*NANO*
Clan Leader
¿Qué 4x4 de lujo de los 70 montaba este equipamiento de serie?
No, no era un Range Rover personalizado y se trata de un modelo mucho más exótico y raro, del que solo se construyó una unidad con cinco puertas, ésta que ahora se encuentra a la venta en París.
Es el único Monteverdi Safari de cinco puertas que se construyó, en 1979, y que a pesar de no tener nada que ver con el Range Rover, fue el germen de la versión de cinco puertas del exitoso 4x4 británico. Peter Monteverdi creó su empresa de exclusivos deportivos en Suiza en 1967 con bastante éxito para los adinerados clientes que buscaban algo diferente. Después de la gran crisis del petróleo de 1973 Monteverdi pensó que había que buscar nuevas líneas de negocio, además de los deportivos, para ofrecer a sus clientes algo nuevo y así nació en 1976 el primer Monteverdi Safari, con tres puertas, presentado en el salón del automóvil de Ginebra.
Aunque pueda parecer un Range Rover “retocado” en realidad el diseño es original del carrocero italiano Fissore, sobre un chasis del International Harvester Scout II, un 4x4 norteamericano poco conocido. El exterior del Safari tenía una mezcla de elementos europeos con los pilotos traseros del Peugeot 504 familiar, los faros del Fiat 125 y el portón trasero y el maletero, esos sí, del Range Rover. El Monteverdi Safari estuvo disponible con tres posibles motores V8, primero con un Chrysler 5.2 litros de 152 CV, un International Harvester de 5.7 con 165 CV y un Chrysler de 7.2 y 305 CV, siempre con tracción total conectable y cambio automático de tres relaciones. En total se fabricaron 850 unidades del Safari de tres puertas y solo una de cinco puertas hasta la desaparición de la marca en 1984.
Un ejemplar único
En 1979 se crea esta unidad de cinco puertas en forma de prototipo que nunca llegó a la producción en serie pero sí despertó el interés de Land Rover. Monteverdi también desarrolló la versión cinco puertas del Range que se presentó en el salón de Ginebra de 1980. Los Range Rover cinco puertas de Monteverdi se comercializaban a través de la red comercial de la marca británica. Los Range de dos puertas salían de la fábrica con otras dos puertas adicionales hacia la factoría de Monteverdi, donde se realizaba la conversión. Cuando Land Rover lanzó su propia versión cinco puertas del Range, se rompió el acuerdo con Monteverdi, en 1982.
Peter Monteverdi tenía claro que su Safari debía de ser el máximo exponente del lujo en esta nueva categoría de los 4x4. Todo el habitáculo estaba completamente revestido en cuero de la mejor calidad, asientos, paneles de puertas, techo y hasta e maletero y la bandeja trasera son de cuero. Tenía aire acondicionado, nevera, televisión y todas las comodidades imaginables. Ese único Safari de cinco puertas estuvo expuesto en el Museo del Transporte de Lucerna, Suiza, durante varios años hasta que un coleccionista francés, amante de los coches raros, lo adquirió.
Este raro ejemplar está ahora a la venta en Eleven Cars de París y solo tiene 17.700 kilómetros en su contador. El estado general es excepcional, con la pintura y todos los elementos originales y matrícula francesa. El motor es el International Harvester de 5,7 litros y funciona a la perfección, al igual que el cambio. Su precio es de 275.000 euros.
No, no era un Range Rover personalizado y se trata de un modelo mucho más exótico y raro, del que solo se construyó una unidad con cinco puertas, ésta que ahora se encuentra a la venta en París.

Es el único Monteverdi Safari de cinco puertas que se construyó, en 1979, y que a pesar de no tener nada que ver con el Range Rover, fue el germen de la versión de cinco puertas del exitoso 4x4 británico. Peter Monteverdi creó su empresa de exclusivos deportivos en Suiza en 1967 con bastante éxito para los adinerados clientes que buscaban algo diferente. Después de la gran crisis del petróleo de 1973 Monteverdi pensó que había que buscar nuevas líneas de negocio, además de los deportivos, para ofrecer a sus clientes algo nuevo y así nació en 1976 el primer Monteverdi Safari, con tres puertas, presentado en el salón del automóvil de Ginebra.

Aunque pueda parecer un Range Rover “retocado” en realidad el diseño es original del carrocero italiano Fissore, sobre un chasis del International Harvester Scout II, un 4x4 norteamericano poco conocido. El exterior del Safari tenía una mezcla de elementos europeos con los pilotos traseros del Peugeot 504 familiar, los faros del Fiat 125 y el portón trasero y el maletero, esos sí, del Range Rover. El Monteverdi Safari estuvo disponible con tres posibles motores V8, primero con un Chrysler 5.2 litros de 152 CV, un International Harvester de 5.7 con 165 CV y un Chrysler de 7.2 y 305 CV, siempre con tracción total conectable y cambio automático de tres relaciones. En total se fabricaron 850 unidades del Safari de tres puertas y solo una de cinco puertas hasta la desaparición de la marca en 1984.

Un ejemplar único
En 1979 se crea esta unidad de cinco puertas en forma de prototipo que nunca llegó a la producción en serie pero sí despertó el interés de Land Rover. Monteverdi también desarrolló la versión cinco puertas del Range que se presentó en el salón de Ginebra de 1980. Los Range Rover cinco puertas de Monteverdi se comercializaban a través de la red comercial de la marca británica. Los Range de dos puertas salían de la fábrica con otras dos puertas adicionales hacia la factoría de Monteverdi, donde se realizaba la conversión. Cuando Land Rover lanzó su propia versión cinco puertas del Range, se rompió el acuerdo con Monteverdi, en 1982.

Peter Monteverdi tenía claro que su Safari debía de ser el máximo exponente del lujo en esta nueva categoría de los 4x4. Todo el habitáculo estaba completamente revestido en cuero de la mejor calidad, asientos, paneles de puertas, techo y hasta e maletero y la bandeja trasera son de cuero. Tenía aire acondicionado, nevera, televisión y todas las comodidades imaginables. Ese único Safari de cinco puertas estuvo expuesto en el Museo del Transporte de Lucerna, Suiza, durante varios años hasta que un coleccionista francés, amante de los coches raros, lo adquirió.

Este raro ejemplar está ahora a la venta en Eleven Cars de París y solo tiene 17.700 kilómetros en su contador. El estado general es excepcional, con la pintura y todos los elementos originales y matrícula francesa. El motor es el International Harvester de 5,7 litros y funciona a la perfección, al igual que el cambio. Su precio es de 275.000 euros.