a lo mejor es una barbaridad...

bichozzz

En Practicas
Registrado
14 Ene 2006
Mensajes
371
Reacciones
1
Pues a ver... os cuento mi ocurrencia mañanera de hoy...

Resulta que mirando por el tapon del aceite (lo poquito que se ve) se ve como suciedad pegada recubriendo el interior del motor, que con los cambios de aceite, los kilómetros y demás es más que normal, pero se me había ocurrido que a lo mejor echando algún producto que se comiera esa suciedad se quedaría como nuevo y claro, por mi cabeza ha pasado el maravilloso Cillit Bang ese que se come tooo de toooooo y yo pensaba: Aprovechando un cambio de aceite lo vacío, le meto un producto de esos milagrosos para que quede reluciente como la moneda del anuncio, lo limpio y relimpio y enjuago bien, y le vuelvo a poner su aceitito Castrol. ¿no se puede verdad??

y ahora la pregunta cuerda... hay alguna forma o producto de limpiar el interior del motor y que quede como el primer día?

muuuchas gracias
 
Registrado
16 Jun 2006
Mensajes
136
Reacciones
0
Me temo que como no desmontes enterito y limpies todo, mal vamos. Los propios aceites ya llevan productos para limpiar el motor.

Si acaso algun aditivo para el aceite.
 

bichozzz

En Practicas
Registrado
14 Ene 2006
Mensajes
371
Reacciones
1
Pero esos aditivos funcionan? son buenos para el motor o mejor no utilizarlos? hacen algo??? vamos, el motor me va de lujo, un ligero ruido de un taqué en caliente que como en los BMs son hidraúlicos (si no me equivoco), imagino que se descargará de aceite, o a lo mejor está sucio... en fin, que quitando ese detallito pero que me molesta un poco, el resto como la seda, pero me gusta tenerlo limpito por fuera y por dentro si se puede
 

Romasanta99

Forista
Registrado
4 Sep 2005
Mensajes
2.834
Reacciones
51
Yo he oido qu eno es bueno realizar ninguna limpieza que la propia grasa, suciedad ya esta acoplada y que al limpiarla a lo mejor lo que haces es empeorar (No se si es una chorrada lo que digo, pero es lo que me han comentado)

Saludoss!
 

Nachete_D

Forista
Registrado
7 Ago 2005
Mensajes
3.455
Reacciones
574
Yo habia leido en varias ocasiones un metodo que se recomienda en un libro de Arias Paz, los entendidos en mecanica sabran de quien hablo. Se trata de pulverizar agua oxigenada y mezclarla con el aire de la admision, el principio era simplemente que el oxigeno sobrante de la combustion se mezclaba con la porqueria y limpiaba el motor por dentro. Por otro lado parece ser que es perjudicial para los catalizadores, este truco se usaba mucho en coches con carburador.
 

bichozzz

En Practicas
Registrado
14 Ene 2006
Mensajes
371
Reacciones
1
Yo habia leido en varias ocasiones un metodo que se recomienda en un libro de Arias Paz, los entendidos en mecanica sabran de quien hablo. Se trata de pulverizar agua oxigenada y mezclarla con el aire de la admision, el principio era simplemente que el oxigeno sobrante de la combustion se mezclaba con la porqueria y limpiaba el motor por dentro. Por otro lado parece ser que es perjudicial para los catalizadores, este truco se usaba mucho en coches con carburador.

pero entiendo que si le atacas por la admisión, se limpian los cilindros solo, pero a mi me gustaría quitarle la "caca" que seguro que tiene en el carter, cigüeñal, bielas y demás tripillas
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.172
Cuando quitas el tapon no ves nada del motor,solo ves una pieza de color negro que tapa el arbol de levas de admision.
 

bichozzz

En Practicas
Registrado
14 Ene 2006
Mensajes
371
Reacciones
1
Cuando quitas el tapon no ves nada del motor,solo ves una pieza de color negro que tapa el arbol de levas de admision.

claro claro, no se ve nada de dentro, pero lo poquito que se ve está como impregnado con una grasilla y me imagino que por dentro pues estará en un estado similar... supongo que como no se meta una cámara de esas para hacer endoscopias, mal lo tenemos para saber el grado de suciedad del interior
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.172
Si todo eso està engrasado constantemente con el aceite del motor,¿no crees que es normal el estado en el que està?
 

Nachete_D

Forista
Registrado
7 Ago 2005
Mensajes
3.455
Reacciones
574
Con el agua oxigenada solo limpias las camaras de los cilindros y poco mas.

De todas maneras como te dice fer no ves el motor directamente, yo en mi golf mk2 cambie la juntar de balancines y para ello desmontas la tapa superior del motor, en mi coche quite la tapa negra de plastico y el motor estaba bastante sucio, sobretodo con carbonilla, supongo que la unica manera de quitarla bien es abriendo todo el motor, por que incluso cuando lo tuve abierto no lo pude dejar todo lo limpio que quise (algunas cosas por miedo de que cayera la porqueria en sitios peores).
 

Shinji

Forista Senior
Registrado
30 Ago 2004
Mensajes
4.148
Reacciones
2
Si todo eso està engrasado constantemente con el aceite del motor,¿no crees que es normal el estado en el que està?

Vamos, lo que no te dice Fer que es muy educado te lo digo yo: que no se te ocurra hacer nada de lo que tienes en mente! :LOL: :LOL: :LOL:

Si tu coche va bien déjalo como está :wink:
 
Registrado
14 Jul 2005
Mensajes
7.873
Reacciones
3
Lo suyo para limpiar el interior es cambiar el aceite muy periodicamente, yo lo cambio cada 5.000km y el aceite me sale transparente, bueno amarillo, y meto la varilla y sale limpio. No se, en otros coches sale negro, NEGRO, que se aprecia el nivel solo sacarla...
 

bichozzz

En Practicas
Registrado
14 Ene 2006
Mensajes
371
Reacciones
1
:rolleyes: ...si el aceite se lo cambio cuando toca y sale de su color original, no sale negro como en los diesel, tuve uno y era ponerle el aceite y automaticamente negro. Este no consume nada de aceite, y hombre, no se me ocurriría echarle nada extraño a mi querido y malcriado coche, pobrecito él... tan solo hacerlo brillar como el primer día, y cuidarlo y mimarlo más si cabe, pero abrir el motor por esa tontarería, no merece la pena. Eran ideas mañaneras de esas peregrinas de "... y si se pudiera...." jejeje, no me considero tan TAN bruto, que a lo mejor se ha entendido mal el post. Y a lo mejor existía alguna forma de limpiarlo por dentro que los más experimentados conocen, en fin, tan solo ideas...
El Castrol GTX 10w40 que he comprado ahora dice que tiene una tecnología maravillosa que lubrica no sé cuantas veces más y a la vez limpia impurezas.
Por cierto, sabiais que Castrol es lo mismo que BP??, yo me enteré el otro día.
 
Registrado
14 Jul 2005
Mensajes
7.873
Reacciones
3
:rolleyes: ...si el aceite se lo cambio cuando toca y sale de su color original, no sale negro como en los diesel, tuve uno y era ponerle el aceite y automaticamente negro. Este no consume nada de aceite, y hombre, no se me ocurriría echarle nada extraño a mi querido y malcriado coche, pobrecito él... tan solo hacerlo brillar como el primer día, y cuidarlo y mimarlo más si cabe, pero abrir el motor por esa tontarería, no merece la pena. Eran ideas mañaneras de esas peregrinas de "... y si se pudiera...." jejeje, no me considero tan TAN bruto, que a lo mejor se ha entendido mal el post. Y a lo mejor existía alguna forma de limpiarlo por dentro que los más experimentados conocen, en fin, tan solo ideas...
El Castrol GTX 10w40 que he comprado ahora dice que tiene una tecnología maravillosa que lubrica no sé cuantas veces más y a la vez limpia impurezas.
Por cierto, sabiais que Castrol es lo mismo que BP??, yo me enteré el otro día.

Mas o menos son todos iguales, yo uso el castrol 10W40 del rincon del automovil y me va de maravilla.

Una manera de limpiar lo que dices es cambiarle el aceite por uno nuevo y transparente, lo arrancas, lo paras, le miras el nivel y si la varilla sale "sucia", vuelve a cambiarle el aceite, igual es tirar aceite a lo tonto, pero si le haces 4 o 5 cambios de esta manera en un dia o en una semana, tiene que salir transparente, porque mas o menos es como si lavaras el motor por dentro. Esto es una ocurrencia mia...... no se si sera buena, pero a mi con el paso de los cambios de aceite (corto perido) me sale bastante limpio el aceite. En lo que llevo de año he andado 12000km y ya he cambiado 3 veces el aceite.... :wink:
 

bichozzz

En Practicas
Registrado
14 Ene 2006
Mensajes
371
Reacciones
1
no, si el problema no es que salga sucio el aceite, cuando lo cambio sale impecable, es más bien la capilla que se va quedando pringosa con el tiempo y que no es el aceite en si, pero después de los consejos, ahí se va a quedar...
 

cobretti

Forista Senior
Registrado
18 Sep 2002
Mensajes
5.322
Reacciones
139
Cuidado con la utilización de esos productos, Cilling bang, KH7.... que atacan el aluminio, y algunos compuestos de gomas y juntas también, osea que incluso puede ser perjudicial usarlo por fuera para limpiar el motor, pueden ir a parar a sitios remotos en los que depués el agua no llege y vayan comiendo como la carcoma sin darno cuenta.
Lo de la limpieza interior del motor, usa buen aceite y ya está, lo que se quede pegado con un buen aceite, "es porque se tiene que quedar":LOL:
 
Arriba