A ver si es verdad todo eso de los eléctricos. Nuevo Taycan 4s

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.195
Reacciones
50.178
Deberías probar este... tiene las ventajas del Taycan a un precio asequible... 800V y 84 kW...

Son accionistas de la red IONITY... recargas de 0,29€/kWh a 350kW


Además tienen versión deportiva... 0-100 km/h en 3,4 seg... 260km/h de punta... 650cv

Whats-App-Image-2025-02-11-at-15-09-34.jpg
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.812
Reacciones
23.485
Deberías probar este... tiene las ventajas del Taycan a un precio asequible... 800V y 84 kW...

Son accionistas de la red IONITY... recargas de 0,29€/kWh a 350kW


Además tienen versión deportiva... 0-100 km/h en 3,4 seg... 260km/h de punta... 650cv

Whats-App-Image-2025-02-11-at-15-09-34.jpg
Las malas ventas del Hyundai me sorprenden bastante. Es un buen producto pero apenas los veo por las calles. Y la versión N ninguna he visto todavía, y por Munich puedes ver todo tipo de coches.

Tal vez la estética no ha gustado por ser el típico SUV o tal vez la política de precios...no se si es mucho más caro que un ID4 o Q4 los cuales se ven mucho
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.495
Reacciones
35.485
A los que seguimos esto de los coches de baterías cargar un 60% en 8 minutos es de locos, mantener los consumos en esa mole a alta velocidad es lo mas y solo le falta unas baterías con mas capacidad para ser el coche perfecto.
La cuestión es que ya se estan distribuyendo a los fabricantes las primeras muestras de baterías con 400 W/h/kg que suponen casi duplicar yesos 350 km a 150 km/h entre cargas se convertirán en 700 km con lo cual el coche será perfecto y ningún gasolina le podrá hacer frente lo cual no quiere decir que los actuales y anteriores no sean perfectamente usables.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.812
Reacciones
23.485
A los que seguimos esto de los coches de baterías cargar un 60% en 8 minutos es de locos, mantener los consumos en esa mole a alta velocidad es lo mas y solo le falta unas baterías con mas capacidad para ser el coche perfecto.
La cuestión es que ya se estan distribuyendo a los fabricantes las primeras muestras de baterías con 400 W/h/kg que suponen casi duplicar yesos 350 km a 150 km/h entre cargas se convertirán en 700 km con lo cual el coche será perfecto y ningún gasolina le podrá hacer frente lo cual no quiere decir que los actuales y anteriores no sean perfectamente usables.

La densidad energética creo que irá más encaminado a ahorrar costes y pesos. No creo que veamos en poco tiempo coches con baterias de >>150 kWh.
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.723
Reacciones
10.357
Las malas ventas del Hyundai me sorprenden bastante. Es un buen producto pero apenas los veo por las calles. Y la versión N ninguna he visto todavía, y por Munich puedes ver todo tipo de coches.

Tal vez la estética no ha gustado por ser el típico SUV o tal vez la política de precios...no se si es mucho más caro que un ID4 o Q4 los cuales se ven mucho

El que se compra un N de Hyundai se lo compraba porque eran buenos coches de Gasolina. Abandonar los N de gasolina para hacerlo sólo eléctricos......... no ha sido buena idea.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.195
Reacciones
50.178
Las malas ventas del Hyundai me sorprenden bastante. Es un buen producto pero apenas los veo por las calles. Y la versión N ninguna he visto todavía, y por Munich puedes ver todo tipo de coches.

Tal vez la estética no ha gustado por ser el típico SUV o tal vez la política de precios...no se si es mucho más caro que un ID4 o Q4 los cuales se ven mucho

Es un buen producto que NO es alemán... puede parecer una patochada... pero para un alemán el producto patrio es lo mas... antes compran un "pOpel" o o un Audi que un Hyundai... :LOL:

productmockup.jpg
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.575
Reacciones
347.624
Las malas ventas del Hyundai me sorprenden bastante. Es un buen producto pero apenas los veo por las calles. Y la versión N ninguna he visto todavía, y por Munich puedes ver todo tipo de coches.

Tal vez la estética no ha gustado por ser el típico SUV o tal vez la política de precios...no se si es mucho más caro que un ID4 o Q4 los cuales se ven mucho

Yo creo que la respuesta está ahí, en que es más feo que pegar a un padre.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.246
Las malas ventas del Hyundai me sorprenden bastante. Es un buen producto pero apenas los veo por las calles. Y la versión N ninguna he visto todavía, y por Munich puedes ver todo tipo de coches.

Tal vez la estética no ha gustado por ser el típico SUV o tal vez la política de precios...no se si es mucho más caro que un ID4 o Q4 los cuales se ven mucho

No me disgusta nada. Pero es más nave espacial. El inferior es “difícil”. Un día volviendo de Baqueria con el GT4 se me puso uno detrás en una nacional y no había manera de quitárselo de encima. Pensé que saldríamos en A3.
 
Última edición:

Sesiom

Forista
Registrado
8 May 2006
Mensajes
2.056
Reacciones
1.548
No me disgusta nada. Pero es más nave espacial. El inferior es “difícil”. Un día volviendo de Baqueria con el GT4 se me puso uno detrás en una nacional y no había manera de quitárselo de encima. Pensé que saldríamos en A3.
En cuanto al interior, toda la razon, en el modelo antiguo al menos, parecía que ibas en una furgoneta más que un turismo.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.812
Reacciones
23.485
Es un buen producto que NO es alemán... puede parecer una patochada... pero para un alemán el producto patrio es lo mas... antes compran un "pOpel" o o un Audi que un Hyundai... :LOL:

:LOL:

Cierto que los coches patrios venden más pero Hyundai está en el puesto 9 de marcas más vendidas en 2024 con casi 100.000 coches. Pero no los eléctricos.

Los i30N se ven muchísimo, por ejemplo.

El Ioniq5 N está lleno de contradicciones y eso se nota en las ventas.

El único coche eléctrico con algo de enfoque deportivo que creo que ha triunfado es justamente el i4 M50 y evita esas contradicciones: es coche prestacional pero no radical para aficionados con forma de berlina-coupe de gama media-alta.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.569
Reacciones
72.013
Eso es así, pero con matices. Es cierto que tu en tu casa puedes poner 1, 7 o 27 cargadores. Incluso un supercharger. Tienes un bonito ICP o contador automático que te cortara la mandanga en cuanto te pases.

Respecto a poner todos un cargador a la máxima potencia de la instalación al unísono. Pues puede no pasar nada, o si. Me explico:

Hay una cosa con la que trabajan las distribuidoras para dimensionar sus sistemas que es el coeficiente de simultaneidad. Ellos tienen calculado que no todo va a estar en marcha al unísono. Básicamente y salvando las distancias, es como el cuadro de casa. Hay un magnetotérmico general del que cuelgan varios secundarios. La suma de los secundarios es mucho mayor que la potencia del general. O.....del magnetotérmico de fuerza hay acometidas para 10 enchufes y cada enchufe puede suministrar 10 amperios. Vuelvo a repetir, salvando las distancias.

En cualquier empresa hay receptores eléctricos por el triple de la potencia contratada, en nuestros hogares también. Y esto lo podemos extrapolar, como si de una pirámide se tratara.

Volviendo al tema...¿que ocurrirá si todas las viviendas consumen el máximo contratado? Depende....todos hemos visto en olas de frio o de calor caer lineas enteras de distribución. Y nadie estaba haciendo uso de mas de lo contratado. Incluso te puedo asegurar, que no todos tenían un aire acondicionado disponible para enchufar o no estaban todos en casa.

¿que va a pasar? Repito que depende. De cuantos bloques estén conectados al trasfo. De cuanta gente se conecte a la vez y de cual sea el punto mas débil de la pirámide. Puede caer la protección del trasfo de baja, de media, de la línea de medía, del reparto de la subestación, de alta, de muy alta....depende de la magnitud. O ojo que igual ese bloque de pisos solo representa un 20/30/50% de la capacidad del trasfo/linea y no pasa nada si lo hace solo ese bloque.

Por último cabe recordar que una línea eléctrica no se puede gestionar como una electrolinera en cuestiones de reparto de potencia. A un cargador y por ende a un vehículo puedes modular la potencia de entrada. Tengo X kw disponibles en la fila de postes y los reparto en función de la demanda. A un receptor resistivo puro también podrías. Pero a un inductivo o cualquiera electrónico del hogar e industria no puedes. Al menos a pelo. Es decir...no se puede suministrar a la lavadora 500w en vez de 1000w. ¿a donde quiero llegar? a explicar que no puedes limitar una potencia en suministro eléctrico. Es todo o nada. Te doy potencia y si no lo soporto corto.

Creeme que REE esta en pañales y le queda un camino por delante del copón.

Un último inciso....Me viene a la memoria un proyecto de ley que quiso sacar el gobierno prohibiendo los cortes de luz en las olas de frio/calor:mazo:. Como si la comercializadora y distribuidora no quisiera venderte energía. Para descojonarse vivo. Un autentico brindis al sol. Y encima, ellos lo saben. Porque tienen desplegado un super paraguas de protección en todo lo que se refiere a las eléctricas. Sobre todo a la distribución. Ahí tienen su magnifica puerta. Las distribuidoras, mandan más que costas, confederaciones hidrográficas, vías pecuarias, etc. Hay una autentica maraña burocrática para hacer nuevas instalaciones y encima, están reñidas las diferentes administraciones que tienen que dar los permisos. Con lo cual, se dedican a ponerse la zancadilla unas a otras y el que paga el pato, siempre es el mismo.

Bonito ladrillo me quedó :cuniao:
Bien explicado por un experto en la materia, lo mío era una conversación de cuñao, para que se entendiese.

Supongo que si en un bloque de viviendas de los años 80, con 60 pisos y 60 plazas, pones a cargar 60 coches a la vez la cosa se complique, por capacidad de abastecer como por estado de la instalación si no se ha actualizado, pero en un bloque de reciente construcción, en zona urbana nueva (se entiende que con transformadores, etc. más podernos y potentes), donde ya las plazas llevan la preinstalacion para el cargador, sea más asumible cargar más vehículos a la vez.

Como bien dices, las eléctricas saben la demanda que hacemos y lo tienen en cuenta, ahora mismo en mi garaje, con unas 50 plazas, no enchufamos más de 3 coches, yo una vez a la semana (o semana y media), mi vecino de al lado lo mismo, el tercero lo desconozco, en 10 años 20 coches a la vez? No se yo…
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Bien explicado por un experto en la materia, lo mío era una conversación de cuñao, para que se entendiese.

Supongo que si en un bloque de viviendas de los años 80, con 60 pisos y 60 plazas, pones a cargar 60 coches a la vez la cosa se complique, por capacidad de abastecer como por estado de la instalación si no se ha actualizado, pero en un bloque de reciente construcción, en zona urbana nueva (se entiende que con transformadores, etc. más podernos y potentes), donde ya las plazas llevan la preinstalacion para el cargador, sea más asumible cargar más vehículos a la vez.

Como bien dices, las eléctricas saben la demanda que hacemos y lo tienen en cuenta, ahora mismo en mi garaje, con unas 50 plazas, no enchufamos más de 3 coches, yo una vez a la semana (o semana y media), mi vecino de al lado lo mismo, el tercero lo desconozco, en 10 años 20 coches a la vez? No se yo…

Cuando estudiaba ( hace muchisimooo tiempo ) me acuerdo que el día que se explicó sobre el diseño de las instalaciones de agua y electricidad se dijo que se hacia para un tanto por cierto de utilización conjunta y se levantó un murmullo sobre si varios tiraban de la cadena al mismo tiempo o si abrían todos el grifo en una vivienda.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.449
Bien explicado por un experto en la materia, lo mío era una conversación de cuñao, para que se entendiese.

Supongo que si en un bloque de viviendas de los años 80, con 60 pisos y 60 plazas, pones a cargar 60 coches a la vez la cosa se complique, por capacidad de abastecer como por estado de la instalación si no se ha actualizado, pero en un bloque de reciente construcción, en zona urbana nueva (se entiende que con transformadores, etc. más podernos y potentes), donde ya las plazas llevan la preinstalacion para el cargador, sea más asumible cargar más vehículos a la vez.

Como bien dices, las eléctricas saben la demanda que hacemos y lo tienen en cuenta, ahora mismo en mi garaje, con unas 50 plazas, no enchufamos más de 3 coches, yo una vez a la semana (o semana y media), mi vecino de al lado lo mismo, el tercero lo desconozco, en 10 años 20 coches a la vez? No se yo…

Pues ese tema pasará el día anterior a un puente y cosas así. Si todos en casa usamos toda la potencia contratada, explota. Esa es una forma de llevárselo calentito las eléctricas. Le cobran a 80 vecinos por 5 kw de potencia, que serían 400, pero la red solo soporta entre 200-250

En mi zona, los fusibles son de 80A y antes éramos 5 vecinos. Solo yo tenía 25A
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.224
Reacciones
14.991
Bien explicado por un experto en la materia, lo mío era una conversación de cuñao, para que se entendiese.

Supongo que si en un bloque de viviendas de los años 80, con 60 pisos y 60 plazas, pones a cargar 60 coches a la vez la cosa se complique, por capacidad de abastecer como por estado de la instalación si no se ha actualizado, pero en un bloque de reciente construcción, en zona urbana nueva (se entiende que con transformadores, etc. más podernos y potentes), donde ya las plazas llevan la preinstalacion para el cargador, sea más asumible cargar más vehículos a la vez.

Como bien dices, las eléctricas saben la demanda que hacemos y lo tienen en cuenta, ahora mismo en mi garaje, con unas 50 plazas, no enchufamos más de 3 coches, yo una vez a la semana (o semana y media), mi vecino de al lado lo mismo, el tercero lo desconozco, en 10 años 20 coches a la vez? No se yo…

Esta claro que irán implementando, pero muy poco a poco.
Y tampoco hace falta irse a construciones de los 80. Hace 15 años nadie construía pensando en poner cargadores en las plazas.
Hice una busqueda nada más que por curiosidad.
43 abriles es la media de edad del parque inmobiliario.
Pero bueno...poco a poco y no impuesto sería lo ideal.
 
  • Like
Reacciones: agc

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.569
Reacciones
72.013
A ver porque me da la impresión de que se están generando "dos bandos en el hilo" y yo no milito en ninguno de los dos. No estoy hablando del coche en sí, que me gusta mucho y me interesa nada. Lo mismo que cualquier otro eléctrico, diésel o híbrido, pero no va de mis gustos ni mis preferencias este hilo, que poco deben importarle al respetable, va del Taycan.

Estoy hablando de mercado, no de si mola, no mola o se adapta a ti (aunque me interesa tu opinión) a la vecina del quinto o a mi difunto padre, de Kw ni de tiempos de carga.

La cuestión que lanzo es por qué un Porsche, con todo lo que ello significa, que a todo el que lo prueba le gusta, de ultimísima tecnología, bonito diseño, prestacional, con buena rodadura (un Porsche, c**o) dirigido a un segmento determinado de población que puede pagarlo sin problema y que tiene infraestructura en casa para cargarlo sin problema, que es uno de los principales problemas de estos artefactos, tiene que metérsele al comprado con calzador porque no tiene la suficiente penetración, al punto de ser un lastre y gordo para la marca y de que tengan que rodar cabezas por ello.

Ahora me salís con que Dacia se devalúa también.

No se si me explico o lo mismo tengo que tomar medicación.
Repito una vez más, parte de la culpa (y no poca) el desconocimiento, para que me voy a meter en líos si llevo 20/30/40 años repostando en una gasolinera sin problemas biggrin:

Y a mi, lo que más me ha llamado la atención de la prueba, es que un tipo como @Nacho Martinez sea capaz de adaptarse y ver cómo bueno variar sus costumbres, sin ningún reparo ni perjuicio; por qué no? Es malo parar cada 300km (entre 2 y 3 horas) pues no, todo lo contrario, en primera personal, alguien que al día siguiente se hace 700km del tirón biggrin:

Estoy jarto de decirlo, tuve que variar mi forma de viajar al comprarme todo un M, si pasaba de un crucero de 150 tenía que parar a repostar, con el diesel más ligero y autonomía para 200/300km más, y aquí estoy, alabado por tener un M, ahí la autonomía no importa a mi si, pero lo di por bueno, como ahora con la cafetera :chulo:
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.673
Reacciones
139.696
La densidad energética creo que irá más encaminado a ahorrar costes y pesos. No creo que veamos en poco tiempo coches con baterias de >>150 kWh.
Ojo, Toyota ya presentó la batería en estado sólido y dijo que en 2026 la sacaría al mercado en un modelo determinado, eso sí, Premium y con 1000 km de autonomía.

De este tipo de tecnología no tengo ni pajolera, ni idea de cuanto de verdad es, pero tengo a Toyota por un fabricante top, no tienen necesidad de mentir en estas historias, así que me da que todas las marcas ya han desarrollado más o menos las baterías en estado sólido, pero quizás quien tenga más información al respecto sea gente entendido como @ZIBOR , pero soñar, suena muy bien.

Tesla por su parte anunció que a finales de 2025 llegarían las primeras baterías que no tendían módulos y el ganarían un 20%!|{ autonomía, creo recordar que la idea era presentarla con el model Y performance que tienen en mente lanzar, veremos también que hay de realidad en esto.

La gente quiere más autonomía, yo en mi caso, mayor rapidez de carga, en fin, veremos por donde salen, pero me da que va a evolucionar de narices en los años venideros.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.204
Reacciones
183.257
Las malas ventas del Hyundai me sorprenden bastante. Es un buen producto pero apenas los veo por las calles.

Yo estaba interesado (no en el N, que no existía) hasta que @MACO me lo quitó completamente de la cabeza tras probar uno y llevarse hasta las disculpas del vendedor. Lo puso por aquí.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.204
Reacciones
183.257
La densidad energética creo que irá más encaminado a ahorrar costes y pesos. No creo que veamos en poco tiempo coches con baterias de >>150 kWh.

...desde luego ese no va a ser el estándar de la industria: semejante despliegue lo veremos en un porcentaje bajísimo de modelos y el resto con autonomías mejoradas y mayor velocidad, porque es que carece de sentido disponer de 700 u 800 kms reales de autonomía (me refiero a cargar cada día con el pack necesario para eso).

Yo creo que las cosas en los coches "humanos" irán más por esta línea de mejoras porcentuales de autonomía y carga. Luego si, habrá pepinos inaccesibles para la mayoría, como siempre.

https://noticias.coches.com/noticias-motor/bmw-baterias-6-gen-coches-electricos/508072
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.775
Reacciones
21.636
Yo creo que la respuesta está ahí, en que es más feo que pegar a un padre.

No me disgusta nada. Pero es más nave espacial. El inferior es “difícil”. Un día volviendo de Baqueria con el GT4 se me puso uno detrás en una nacional y no había manera de quitárselo de encima. Pensé que saldríamos en A3.

En cuanto al interior, toda la razon, en el modelo antiguo al menos, parecía que ibas en una furgoneta más que un turismo.


El interior es mas desagradable que beberse un pozal de mierda, el exterior para mi tiene hasta su punto...

Y mira que era facil haber copiado el del tucson, que materiales aparte esta chulo..
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.495
Reacciones
35.485
Para la mayoría de pepitos que hace menos de 15.000 km el mayor problema no es la autonomía desde mi opinión sino la longevidad de las baterías. Lo que distingue a este Taycan de cualquier otro Porsche es que dentro de 10 años aunque no se use realizara muchos menos kilómetros, tardara mas en cargar y perderá potencia cosa que no le ocurrirá a un Panamera. Por eso los japoneses estan apostando por baterías que puedan dar 15 años de garantía perdiendo solo un 10% y de paso mucha mas autonomía y velocidad de carga. Eso esta en la agenda de Toyota, Honda, Panasonic.

Respecto a Tesla vive de rentas con los 400V, mismas baterías de siempre incluso peores buscando precio y margen. De momento le funciona. Quieren introducir baterías compactas para poder meter un 20% mas de energía en el mismo volumen pero solo mejora el empaquetado, coste que lo hacen el resto también.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.449
Según dicen hay miles de tipos de baterías probándose y cada semana hacen descubrimientos de mas duración, mas densidad y de menor coste.

Se supone que a pocos años vista debe haber muchos cambios y como eso suponemos muchísima gente, el personal esta esperando y esperando. No todo el mundo que compra un coche nuevo puede cambiar de coche cada 3 años o cada 5 y menos con el precio que tienen hoy en día. Seguro que veremos mas duración y mas autonomía. Pero lo de bajar el coste no creo que estén por la labor. Habrá coches mas baratos, pero imagino que serán coches con menos consumo, porque llevarán baterías con mayor densidad, pero llevaran no muchos kwh. Bajando peso aumentarán autonomía y bajaran precio, pero o muy poco tienen que vender o pienso que no bajarán márgenes, al revés, los subirán aprovechando la bajada de los costes de las baterías.

Yo seguiré con mis cacharros viejos
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.103
Reacciones
51.628
Screenshot-2025-02-10-at-20-28-59-Porsche-Panamera-kaufen-bei-mobile-de.png


Screenshot-2025-02-10-at-20-27-13-Porsche-Taycan-kaufen-bei-mobile-de.png



El Taycan base costaba en el 2021 en Alemania.... 86.000€ y había un descuento directo de al menos 6.000€

Screenshot-2025-02-10-at-20-26-55-Porsche-Taycan-kaufen-bei-mobile-de.png


El Taycan Cross Turismo costaba esto en 2022 según la web motor1 Alemania

Screenshot-2025-02-10-at-20-41-54-Porsche-Taycan-Sport-Turismo-2022-Alle-Preise-und-Versionen.png
Me imagino que alguien lo habra puesto mas adelante, pero lo primero que pone debajo del precio es que son vehiculos accidentados.
 
Arriba