j.calvo
Forista
- Registrado
- 18 Jun 2006
- Mensajes
- 1.553
- Reacciones
- 170
Buenas tardes!!
Recurro a vosotros porque a pesar de que ya me he leído muchos temas sobre suspensiones. aun sigo con dudas.
El caso es que tras muchos años conmigo, me apetece mejorar un poco el aspecto del coche y una de las cosas que llevo en mente es hacer cambios en la suspensión. Mi Z4 lleva la suspensión estándar y no se si:
El objetivo buscado es una mejora estética, dinámica y si es posible, de confort.
Aun con la suspensión estándar, soy de los que opinan que el coche es innecesariamente seco. Es por ello que la opción 1 dudo si es la adecuada, pues el muelle M Sport es aún mas duro según tengo encendido. Por contra, tiene como ventajas que evito homologaciones y es casi seguro que bajo la rampa al garaje si pegar en la panza. ¿Sabe alguien si existe una referencia para los muelle en función de la motorización (no pesa lo mismo un 4 cilindros que uno de 6) y de si se trata de modelo anterior o posterior al restyling?
photo hosting
La opción 2 me llama mucho la atención por los buenos comentarios que he leído. Casi parece un paso obligatorio cambiar a la suspensión Bilstein-Eibach B12 a pesar del engorro de tener que homologarla. En opinión del forero @inthenight, es incluso más cómoda que la original, en su caso la M Sport si no estoy equivocado, y no parece que vaya rozando a poco que el suelo deja de ser liso. Sobre esta suspensión me gustaría conocer más experiencias y si es posible, la altura a la que realmente se queda el coche. Sería genial si alguien que la tenga instalada con llantas de 18" pudiera medirme la distancia del centro de la llanta al paso de rueda, o del suelo al paso de rueda.
Esta altura tiene mi coche actualmente del centro de la llanta al paso de rueda, delante y detrás. En las fotos, por la perspectiva parece que no mido desde el centro de la llanta, pero sí:
La opción 3 es algo intermedio entre las dos primeras. Tengo que hacer la consulta a Eibach sobre si sus muelles OEM equivalentes a la M Sport de BMW son igual de secos o por contra, más progresivos. Sería una buena opción porque ganaría en estética con la bajada de 1,5cm, no tendría que homologar y si encima gano confort mejorando el comportamiento....
Tras esta "breve" explicación y bajo vuestra opinión o experiencia, ¿qué me aconsejaríais hacer?
La otra cosa a la que le doy vueltas es a la de aumentar el ancho de vías. Para ello hay dos formulas, instalar unos separadores o cambiar las llantas.
La opción de los separadores a priori es la más económica y teniendo en cuenta que las llantas que tiene el coche me gustan bastante, lo estoy valorando. la cuestión es que.... ¿En todos los casos es necesario homologarlos? ¿Independientemente de cual sea la ganancia en anchura? En el caso de homologar, si luego quieres volver a la situación de origen, ¿es necesario volver a homologar?
Respecto al cambio de llanta, ¿se vuelve mucho más incomodo el coche con el cambio de 18" a 19"?
Pues esto es todo, que no es poco....
Gracias por adelantado a todos los que participéis!!
Recurro a vosotros porque a pesar de que ya me he leído muchos temas sobre suspensiones. aun sigo con dudas.
El caso es que tras muchos años conmigo, me apetece mejorar un poco el aspecto del coche y una de las cosas que llevo en mente es hacer cambios en la suspensión. Mi Z4 lleva la suspensión estándar y no se si:
1. Montar los muelles opcionales M Sport que bajan el coche 1,5cm y no requiere de homologación, junto con amortiguadores Blistein.
2. Instalar la suspensión Bilstein-Eibach B12 que rebaja la altura del coche 3cm y que sí requiere de homologación.
3. Montar un kit de muelles OEM equivalentes a los M Sport, con amortiguadores Blistein.
2. Instalar la suspensión Bilstein-Eibach B12 que rebaja la altura del coche 3cm y que sí requiere de homologación.
3. Montar un kit de muelles OEM equivalentes a los M Sport, con amortiguadores Blistein.
El objetivo buscado es una mejora estética, dinámica y si es posible, de confort.
Aun con la suspensión estándar, soy de los que opinan que el coche es innecesariamente seco. Es por ello que la opción 1 dudo si es la adecuada, pues el muelle M Sport es aún mas duro según tengo encendido. Por contra, tiene como ventajas que evito homologaciones y es casi seguro que bajo la rampa al garaje si pegar en la panza. ¿Sabe alguien si existe una referencia para los muelle en función de la motorización (no pesa lo mismo un 4 cilindros que uno de 6) y de si se trata de modelo anterior o posterior al restyling?


La opción 2 me llama mucho la atención por los buenos comentarios que he leído. Casi parece un paso obligatorio cambiar a la suspensión Bilstein-Eibach B12 a pesar del engorro de tener que homologarla. En opinión del forero @inthenight, es incluso más cómoda que la original, en su caso la M Sport si no estoy equivocado, y no parece que vaya rozando a poco que el suelo deja de ser liso. Sobre esta suspensión me gustaría conocer más experiencias y si es posible, la altura a la que realmente se queda el coche. Sería genial si alguien que la tenga instalada con llantas de 18" pudiera medirme la distancia del centro de la llanta al paso de rueda, o del suelo al paso de rueda.
Esta altura tiene mi coche actualmente del centro de la llanta al paso de rueda, delante y detrás. En las fotos, por la perspectiva parece que no mido desde el centro de la llanta, pero sí:


La opción 3 es algo intermedio entre las dos primeras. Tengo que hacer la consulta a Eibach sobre si sus muelles OEM equivalentes a la M Sport de BMW son igual de secos o por contra, más progresivos. Sería una buena opción porque ganaría en estética con la bajada de 1,5cm, no tendría que homologar y si encima gano confort mejorando el comportamiento....
Tras esta "breve" explicación y bajo vuestra opinión o experiencia, ¿qué me aconsejaríais hacer?
La otra cosa a la que le doy vueltas es a la de aumentar el ancho de vías. Para ello hay dos formulas, instalar unos separadores o cambiar las llantas.
La opción de los separadores a priori es la más económica y teniendo en cuenta que las llantas que tiene el coche me gustan bastante, lo estoy valorando. la cuestión es que.... ¿En todos los casos es necesario homologarlos? ¿Independientemente de cual sea la ganancia en anchura? En el caso de homologar, si luego quieres volver a la situación de origen, ¿es necesario volver a homologar?
Respecto al cambio de llanta, ¿se vuelve mucho más incomodo el coche con el cambio de 18" a 19"?
Pues esto es todo, que no es poco....
Gracias por adelantado a todos los que participéis!!