Duda ACEITE 330CI

ley_es

En Practicas
Si no tienes perdida de aceite 5 30. Es el recomendado. Por supuesto que cumpla normativa bmw. Móvil, castrol. No escatimes en lo que te ayudara a seguir manteniendo el motor en su plenitu .
 

lopa

Forista
+1 si vienes de 5w30 lo mejor es pasar a 0w40.

La norma LL01 es lo suyo, la LL04 esta diseñada para los motores diesel con FAP mas modernos y no beneficia a la proteccion de tu gasolina.
Como que la ll01 si esa norma es más antigua que la LL04, eso de que la LL04 es más para los diésel con fap..... Creo que esto que comentas no es así amigo
 

Antago

Forista Senior
En qué no estas de acuerdo?

La norma LL04 salio sobre el 2004-2005 como consecuencia de la normativa euro IV y la utilizacion de filtros DPF en los diesel exigiendo lubricantes de bajo contenido en metales como el azufre y el fosforo y cenizas sulfatadas. De lo que yo entiendo, que la norma LL04 supera a la LL01 en temas de anticontaminacion pero no implica una mejora en la proteccion o la lubricacion. Si tu coche diesel exige, por tener DPF o FAP, la norma LL04 obviamente tienes que ceñirte a esta, pero si no, se puede mantener el uso de aceites LL01.
Esto a su vez viene por el uso de carburantes bajos en azufre. Si no tuvieramos los carburantes tan controlados que tenemos no podriamos usar aceites LL04 porque su base alcalina es menor. Esta base alcalina es la que lucha y protege contra los acidos que se producen en la combustion y los LL01 tienen mas base alcalina.

Pero vaya que esto es hilar fino, en los e46 se usa el castrol 5w30 LL04 a gogó y funciona perfecto. Lo que estaría peor, y esto es mas conocido, es echar aceites mas antigüos a coches modernos: talleres que usaban el 10w40 a cascoporro para todos los coches y luego asi han venido problemas de DPF y turbos...
Actualmente las exigencia anticontaminacion crecen exponencialmente, forzando a los ingenieros de motores y aceites a adaptarse. Pero todos sabemos que precisamente lo moderno no suele ser sinonimo de longevidad o fiabilidad...
 

juanjete33

Forista Legendario
Como bien ha dicho el compañero, LL01 para estos coches, sobre todo gasolina, mejor protección en ciertas condiciones, pero tampoco pasa nada por poner un LL04.
Yo también pongo mobil1 0-40, mis recorridos son cortos y en frio.
 

Antago

Forista Senior
Es un 330 gasolina

Si estas usando un 5w30 y te va bien puedes seguir con el mismo. Yo pasaría al mobil 0w40 que cumple la LL01 (hay otro mobil 0w40 que cumple la LL04). Si has estado usando 10w40 o 5w40 yo echaria entonces motul 5w40 xcess que es de lo mejorcito (de los pocos 100% sintetico).
Para saber que aceite es el mas recomendado se necesita saber que recomienda el manual, km del coche, consumo de aceite, que aceite viene usando... Como no dices mas detalles a lo mejor llevas usando años 5w50, ahora pides consejo, te dicen que uses 5w30 y seria una cagada...
 

lopa

Forista
Entonces que pasa que para los gasolina es mejor el LL01 que el LL04 verdad, aunque dentro de Europa da más igual?
Yo siempre he usado el Castrol 5w30 LL04, si no usara ese cuel creéis que es mejor para mi coche , tiene 70.000kms y es un gasolina.
Se supone que habría que echar la mism graduación pero no encuentro LL01 en 5w30

Vosotros hechariais mejor un LL01 entonces ??

Curiosa información

En los conces echan el LL04 a todos......
 

Esunhito

En Practicas
Hola yo tengo un bmw compact e 46 320td 150cv con repro a 190cv mas o menos y te puedo decir que llevo usando, mobil 1 0w40 desde que tengo coches prácticamente eso es lo mejor de lo mejor lo he probado en motores jtd de alfa. también en tdi y también lo he probado en hdi y tenia, un vw. golf mk3 20 aniversario con 190.000 kilometros que eso le echaras lo que le echaras se lo comia y fue echar le el mobil 1 5w50 areglado se a cabo el problema y el motor iva mas fino. bueno nada mas que decir que el motor va mas fino que con los demás aceites, no digo que se han malos que coste tambien lo digo ay muy buenos aceites pero de lo que eh probado y te puedo decir que no es lo mismo. eh probado unos cuantos y a parte se nota una mejor suavidad en todo los sentidos un saludo familia
 

Antago

Forista Senior
Entonces que pasa que para los gasolina es mejor el LL01 que el LL04 verdad, aunque dentro de Europa da más igual?
Yo siempre he usado el Castrol 5w30 LL04, si no usara ese cuel creéis que es mejor para mi coche , tiene 70.000kms y es un gasolina.
Se supone que habría que echar la mism graduación pero no encuentro LL01 en 5w30

Vosotros hechariais mejor un LL01 entonces ??

Curiosa información

En los conces echan el LL04 a todos......

Desde mi punto de vista yo evitaría los LL04 en los gasolina. Yo no se si los e46 gasolina salian de fabrica con 5w30, puedes seguir usando el mismo aceite, ahora, yo te recomiendo el mobil new life 0w40 LL01 :guiño:
 

lopa

Forista
Desde mi punto de vista yo evitaría los LL04 en los gasolina. Yo no se si los e46 gasolina salian de fabrica con 5w30, puedes seguir usando el mismo aceite, ahora, yo te recomiendo el mobil new life 0w40 LL01 :guiño:
Pero el 0w40 no es para climas más fríos ?
Va bien esa graduación para un motor relativamente nuevo(kms)

Esq no entiendo mucho de aceites

No hay Ll04 en 5w30?
 

Antago

Forista Senior
Para un motor relativamente nuevo? qué motor? siempre se ha usado castrol 5w30? Qué recomienda el manual? Como le he comentado al otro compañero es dificil aconsejar bien si no se tienen en cuenta todos los detalles.

Eso de elegir aceite segun la climatoligia ha pasado a la historia, hace años habia aceites monogrado y no habia la calidad que tienen los aceites ahora...

Este tipo de nomenclatura sae 5w30,5w40, etc Clasifica los aceites por su viscosidad pero dentro de un margen. Un shell helix 5w40 es bastante diferente a un total quartz 5w40. Para hilar fino no queda otra que buscar las fichas tecnicas. Pasar tras muchos km con el total o un 10w40 a un 5w40 "fino" como el Shell sería un error pues estariamos echando un aceite menos viscoso.

La diferencia entre el castrol 5w30 y el mobil 0w40 es que este ultimo tiene una base alcalina mayor y una mayor proteccion en caliente que el castrol. En frio el castrol es un pelin menos viscoso por lo que llegara antes a las partes a proteger en el arranque, pero la diferencia es minima.

No hay 5w30 con LL01. Como te digo el 5w30 es un aceite principalmente diseñado para diesel con turbo y fap. En mi opinion para un motor atmosferico de gasolina hay que mirar de echar un aceite con buena visco en frio, pero no tienes que afinar tanto como en un motor turbo, que a su vez tenga una visco en caliente apropiada sin entrar en la norma LL04 pues no hay FAP que cuidar y si un buen motor que proteger cuando se le exige a 6000 rpm.
 

lopa

Forista
Para un motor relativamente nuevo? qué motor? siempre se ha usado castrol 5w30? Qué recomienda el manual? Como le he comentado al otro compañero es dificil aconsejar bien si no se tienen en cuenta todos los detalles.

Eso de elegir aceite segun la climatoligia ha pasado a la historia, hace años habia aceites monogrado y no habia la calidad que tienen los aceites ahora...

Este tipo de nomenclatura sae 5w30,5w40, etc Clasifica los aceites por su viscosidad pero dentro de un margen. Un shell helix 5w40 es bastante diferente a un total quartz 5w40. Para hilar fino no queda otra que buscar las fichas tecnicas. Pasar tras muchos km con el total o un 10w40 a un 5w40 "fino" como el Shell sería un error pues estariamos echando un aceite menos viscoso.

La diferencia entre el castrol 5w30 y el mobil 0w40 es que este ultimo tiene una base alcalina mayor y una mayor proteccion en caliente que el castrol. En frio el castrol es un pelin menos viscoso por lo que llegara antes a las partes a proteger en el arranque, pero la diferencia es minima.

No hay 5w30 con LL01. Como te digo el 5w30 es un aceite principalmente diseñado para diesel con turbo y fap. En mi opinion para un motor atmosferico de gasolina hay que mirar de echar un aceite con buena visco en frio, pero no tienes que afinar tanto como en un motor turbo, que a su vez tenga una visco en caliente apropiada sin entrar en la norma LL04 pues no hay FAP que cuidar y si un buen motor que proteger cuando se le exige a 6000 rpm.
Es un gusto leerte, la verdad que veo que entiendes, me gustaría cotejar la info qe me das más que nada por aprender más , pero la verdad que el mobil1 ese que comentas tiene muuuy buena pinta, y tiene sentido lo que comentas, creo que se lo voy a echar.

He oído hablar muy bien de esa marca , la verdad que solo he usado el Castrol(5w30) y el shell, los dos LL04 el mismo qe vendían en el conce


Entonces tu crees que esa graduación (0w40) es ideal para un motor N42 de gasolina con 75.000 kms?

He leído com el 0w40 problemas de ruidos de taque y tal ... Es eso así, puede pasar ?

Quiero estar seguro de poner ese 0w40 la verdad
 
Última edición:

Antago

Forista Senior
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.

Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.

De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40
 

lopa

Forista
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.

Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.

De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40

Que diferencia hay en frío entre los dos aceites? , por que he leído y he entendido que el mobil es incluso mejor para arranques en frío? Más líquido, a it te entendí lo contrario..

Se que en caliente y a altas vueltas el 0w40 protege más por que no se licúa tanto, pero no entiendo la diferencia de uno a otro en frío.

Y por que es importante saber de que aceite vienes ?

El uso que le voy a dar es normal con alguna estirada de vez en cuando, pero vamos me estoy tomando tu consejo del aceite muy en serio, creo que el lunes voy a pedir ese, por lo que he leído y que tu también comentas dicen que si, que el 0w40 es más ideal para los gasolina y que el 5w30 es más para los diésel

Gracias por tus respuestas !
 

lopa

Forista
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.

Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.

De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40

Que diferencia hay en frío entre los dos aceites? , por que he leído y he entendido que el mobil es incluso mejor para arranques en frío? Más líquido, a it te entendí lo contrario..

Se que en caliente y a altas vueltas el 0w40 protege más por que no se licúa tanto, pero no entiendo la diferencia de uno a otro en frío.

Y por que es importante saber de que aceite vienes ?

El uso que le voy a dar es normal con alguna estirada de vez en cuando, pero vamos me estoy tomando tu consejo del aceite muy en serio, creo que el lunes voy a pedir ese, por lo que he leído y que tu también comentas dicen que si, que el 0w40 es más ideal para los gasolina y que el 5w30 es más para los diésel

Gracias por tus respuestas !
 

lopa

Forista
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.

Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.

De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40

Que diferencia hay en frío entre los dos aceites? , por que he leído y he entendido que el mobil es incluso mejor para arranques en frío? Más líquido, a it te entendí lo contrario..

Se que en caliente y a altas vueltas el 0w40 protege más por que no se licúa tanto, pero no entiendo la diferencia de uno a otro en frío.

Y por que es importante saber de que aceite vienes ?

El uso que le voy a dar es normal con alguna estirada de vez en cuando, pero vamos me estoy tomando tu consejo del aceite muy en serio, creo que el lunes voy a pedir ese, por lo que he leído y que tu también comentas dicen que si, que el 0w40 es más ideal para los gasolina y que el 5w30 es más para los diésel

Gracias por tus respuestas !
 

lopa

Forista
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.

Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.

De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40

Que diferencia hay en frío entre los dos aceites? , por que he leído y he entendido que el mobil es incluso mejor para arranques en frío? Más líquido, a it te entendí lo contrario..

Se que en caliente y a altas vueltas el 0w40 protege más por que no se licúa tanto, pero no entiendo la diferencia de uno a otro en frío.

Y por que es importante saber de que aceite vienes ?

El uso que le voy a dar es normal con alguna estirada de vez en cuando, pero vamos me estoy tomando tu consejo del aceite muy en serio, creo que el lunes voy a pedir ese, por lo que he leído y que tu también comentas dicen que si, que el 0w40 es más ideal para los gasolina y que el 5w30 es más para los diésel

Gracias por tus respuestas !
 

lopa

Forista
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.

Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.

De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40

Que diferencia hay en frío entre los dos aceites? , por que he leído y he entendido que el mobil es incluso mejor para arranques en frío? Más líquido, a it te entendí lo contrario..

Se que en caliente y a altas vueltas el 0w40 protege más por que no se licúa tanto, pero no entiendo la diferencia de uno a otro en frío.

Y por que es importante saber de que aceite vienes ?

El uso que le voy a dar es normal con alguna estirada de vez en cuando, pero vamos me estoy tomando tu consejo del aceite muy en serio, creo que el lunes voy a pedir ese, por lo que he leído y que tu también comentas dicen que si, que el 0w40 es más ideal para los gasolina y que el 5w30 es más para los diésel

Gracias por tus respuestas !
 

Antago

Forista Senior
De nada.
Ya lo he comentado antes. El castrol, segun sus fichas tecnicas, es un pelin menos viscoso en frio que el mobil por lo que en ese aspecto en arranques en frio el castrol es un pelin mejor. Pero ambos tienen buena cifra por lo que no es muy relevante la diferecia.

Obviamente todos los detalles cuentan si se quiere elegir bien. En el caso general vamos a decir un motor que lleve usando un 10w40 durante bastante km. Y alguien le recomienda que eche 5w30 porque es buenisimo. Seria un error porque el motor se ha adaptado y generado unas tolerancias acordes a la viscosidad del 10w40 y al echar un aceite menos viscoso como el castrol va a producir que las tolerancias no esten cubiertas por una pelicula de aceite correcta, se va a acelerar el desgaste.
Lo que se debe hacer en ese caso es seguir con el 10w40 o echar uno mejor, para ello debemos mantener la visco en caliente o aumentarla ligeramente.
Hablando en general para mejorar ese 10w40 debemos pasar a un 5w40, pues este en general será de mayor calidad y ademas nos protegerá mejor en frio manteniendo la misma proteccion en caliente. Pero en particular hay que mirar cual era la visco exacta del 10w40 y cual vamos a echar con el nuevo 5w40, pues hay 5w40 (sobretodo los que cumplen LL04) que son demasiados "finos" o poco viscosos como para echarlos despues de haber usado un 10w40 que en lineas generales son sae40 bastante viscosos.


Ese mismo razonamiento explica porque el aceite mas indicado para usar despues de un 5w30 es un 0w40. Este ultimo es el paso intermedio entre el 5w30 y el 5w40. Los 0w40 mantienen practicamente la misma visco en frio que un 5w30 pero mejoran la proteccion en caliente pues con los km si o si se producen desgastes, y aunque no notemos un consumo de aceite se debe de subir un pelin la viscosidad del aceite segun el motor aumenta km.

En un motor como el tuyo yo creo que puedes usar el 0w40 hasta los 200.000km si todo parece ir bien y a partir de ahi valorar cuando subir a un 5w40.
 

lopa

Forista
De nada.
Ya lo he comentado antes. El castrol, segun sus fichas tecnicas, es un pelin menos viscoso en frio que el mobil por lo que en ese aspecto en arranques en frio el castrol es un pelin mejor. Pero ambos tienen buena cifra por lo que no es muy relevante la diferecia.

Obviamente todos los detalles cuentan si se quiere elegir bien. En el caso general vamos a decir un motor que lleve usando un 10w40 durante bastante km. Y alguien le recomienda que eche 5w30 porque es buenisimo. Seria un error porque el motor se ha adaptado y generado unas tolerancias acordes a la viscosidad del 10w40 y al echar un aceite menos viscoso como el castrol va a producir que las tolerancias no esten cubiertas por una pelicula de aceite correcta, se va a acelerar el desgaste.
Lo que se debe hacer en ese caso es seguir con el 10w40 o echar uno mejor, para ello debemos mantener la visco en caliente o aumentarla ligeramente.
Hablando en general para mejorar ese 10w40 debemos pasar a un 5w40, pues este en general será de mayor calidad y ademas nos protegerá mejor en frio manteniendo la misma proteccion en caliente. Pero en particular hay que mirar cual era la visco exacta del 10w40 y cual vamos a echar con el nuevo 5w40, pues hay 5w40 (sobretodo los que cumplen LL04) que son demasiados "finos" o poco viscosos como para echarlos despues de haber usado un 10w40 que en lineas generales son sae40 bastante viscosos.


Ese mismo razonamiento explica porque el aceite mas indicado para usar despues de un 5w30 es un 0w40. Este ultimo es el paso intermedio entre el 5w30 y el 5w40. Los 0w40 mantienen practicamente la misma visco en frio que un 5w30 pero mejoran la proteccion en caliente pues con los km si o si se producen desgastes, y aunque no notemos un consumo de aceite se debe de subir un pelin la viscosidad del aceite segun el motor aumenta km.

En un motor como el tuyo yo creo que puedes usar el 0w40 hasta los 200.000km si todo parece ir bien y a partir de ahi valorar cuando subir a un 5w40.
Más claro imposible , muchas gracias por estas explicaciones , me han venido muy bien y he aprendido algo más del tema de los aceites, por lo que hemos comentado esta claro que ha mi coche le viene mejor el mobil1 0w40 , y es el que voy a pedir mañana al final.

Ya te contare que tal !
 

lopa

Forista
De nada.
Ya lo he comentado antes. El castrol, segun sus fichas tecnicas, es un pelin menos viscoso en frio que el mobil por lo que en ese aspecto en arranques en frio el castrol es un pelin mejor. Pero ambos tienen buena cifra por lo que no es muy relevante la diferecia.

Obviamente todos los detalles cuentan si se quiere elegir bien. En el caso general vamos a decir un motor que lleve usando un 10w40 durante bastante km. Y alguien le recomienda que eche 5w30 porque es buenisimo. Seria un error porque el motor se ha adaptado y generado unas tolerancias acordes a la viscosidad del 10w40 y al echar un aceite menos viscoso como el castrol va a producir que las tolerancias no esten cubiertas por una pelicula de aceite correcta, se va a acelerar el desgaste.
Lo que se debe hacer en ese caso es seguir con el 10w40 o echar uno mejor, para ello debemos mantener la visco en caliente o aumentarla ligeramente.
Hablando en general para mejorar ese 10w40 debemos pasar a un 5w40, pues este en general será de mayor calidad y ademas nos protegerá mejor en frio manteniendo la misma proteccion en caliente. Pero en particular hay que mirar cual era la visco exacta del 10w40 y cual vamos a echar con el nuevo 5w40, pues hay 5w40 (sobretodo los que cumplen LL04) que son demasiados "finos" o poco viscosos como para echarlos despues de haber usado un 10w40 que en lineas generales son sae40 bastante viscosos.


Ese mismo razonamiento explica porque el aceite mas indicado para usar despues de un 5w30 es un 0w40. Este ultimo es el paso intermedio entre el 5w30 y el 5w40. Los 0w40 mantienen practicamente la misma visco en frio que un 5w30 pero mejoran la proteccion en caliente pues con los km si o si se producen desgastes, y aunque no notemos un consumo de aceite se debe de subir un pelin la viscosidad del aceite segun el motor aumenta km.

En un motor como el tuyo yo creo que puedes usar el 0w40 hasta los 200.000km si todo parece ir bien y a partir de ahi valorar cuando subir a un 5w40.
Otra cosita más que le entra la duda, tengo que echar un limpiador o algo antes de cambiar el aceite? Son los dos sintéticos ? Lo digo por el tema de que se mezclen un poco al cambiarlo

El aceite y filtro que lleva ahora tendrá dos años , pero menos de 1000kms, el filtro había pensado en no cambiarlo, ya que estará nuevo, eso cuando iba a echar el 5w30 otra vez, pero ahora que voy a cambiar de aceite no se sí cambiar el filtro tambien o dejarlo.....que opinas de esto?
 
Última edición:

kalandrak

Forista Senior
De nada.
Ya lo he comentado antes. El castrol, segun sus fichas tecnicas, es un pelin menos viscoso en frio que el mobil por lo que en ese aspecto en arranques en frio el castrol es un pelin mejor. Pero ambos tienen buena cifra por lo que no es muy relevante la diferecia.

Obviamente todos los detalles cuentan si se quiere elegir bien. En el caso general vamos a decir un motor que lleve usando un 10w40 durante bastante km. Y alguien le recomienda que eche 5w30 porque es buenisimo. Seria un error porque el motor se ha adaptado y generado unas tolerancias acordes a la viscosidad del 10w40 y al echar un aceite menos viscoso como el castrol va a producir que las tolerancias no esten cubiertas por una pelicula de aceite correcta, se va a acelerar el desgaste.
Lo que se debe hacer en ese caso es seguir con el 10w40 o echar uno mejor, para ello debemos mantener la visco en caliente o aumentarla ligeramente.
Hablando en general para mejorar ese 10w40 debemos pasar a un 5w40, pues este en general será de mayor calidad y ademas nos protegerá mejor en frio manteniendo la misma proteccion en caliente. Pero en particular hay que mirar cual era la visco exacta del 10w40 y cual vamos a echar con el nuevo 5w40, pues hay 5w40 (sobretodo los que cumplen LL04) que son demasiados "finos" o poco viscosos como para echarlos despues de haber usado un 10w40 que en lineas generales son sae40 bastante viscosos.


Ese mismo razonamiento explica porque el aceite mas indicado para usar despues de un 5w30 es un 0w40. Este ultimo es el paso intermedio entre el 5w30 y el 5w40. Los 0w40 mantienen practicamente la misma visco en frio que un 5w30 pero mejoran la proteccion en caliente pues con los km si o si se producen desgastes, y aunque no notemos un consumo de aceite se debe de subir un pelin la viscosidad del aceite segun el motor aumenta km.

En un motor como el tuyo yo creo que puedes usar el 0w40 hasta los 200.000km si todo parece ir bien y a partir de ahi valorar cuando subir a un 5w40.
Yo tengo una duda @ntago.
Cuando hay un consumo de aceite, hay que subir la viscosidad. Bien, el tema es, viscosidad en caliente, en frío, ambas?

He leido tu ultimo comentario y parece que has dicho que la secuencia lógica es 5W30 - 0W40 - 5W40

Bien, si hay consumo, pues en caliente hay que subirlo. Pero la duda es, en frío, por qué bajar la graduación a un 0? Si con un 5 consumía, con un 0 aún mas no?
 

kalandrak

Forista Senior
Otra cosita más que le entra la duda, tengo que echar un limpiador o algo antes de cambiar el aceite? Son los dos sintéticos ? Lo digo por el tema de que se mezclen un poco al cambiarlo

El aceite y filtro que lleva ahora tendrá dos años , pero menos de 1000kms, el filtro había pensado en no cambiarlo, ya que estará nuevo, eso cuando iba a echar el 5w30 otra vez, pero ahora que voy a cambiar de aceite no se sí cambiar el filtro tambien o dejarlo.....que opinas de esto?
El filtro son 10€, yo no me complicaba y lo cambiaba.
 

Antago

Forista Senior
No hay motivo para echar un limpiador. Ambos aceites creo que son hc hicroprocesados (creo que no son 100% sintéticos) pero vaya, que no hay problema en que quites uno y eches el otro. Lo que recuerdo, que no se hasta que punto es verdad, es que un motor no se adecua a las propiedades del nuevo aceites hasta los 3 cambios del mismo. Lo que viene a decir que en ciertos casos, supongamos que vamos a subir la visco del aceite porque notamos consumo, pues deberiamos de ser pacientes hasta el 2o 3er cambio del nuevo aceite para ver si con el nuevo el consumo y las propiedades de este hacen que el motor vaya mejor y consuma menos.

Solo le has hecho 1000km en dos años? Sin duda el filtro lo cambiaba, nunca se sabe si se han creado lodos o el porcentaje de filtracion que le queda... y mas cambiando aceite pues en el filtro se va a quedar mucha cantidad del castrol. Es un elemento muy importante del circuito y para lo que cuesta desde luego yo lo cambio siempre que cambio el aceite.
 

lopa

Forista
No hay motivo para echar un limpiador. Ambos aceites creo que son hc hicroprocesados (creo que no son 100% sintéticos) pero vaya, que no hay problema en que quites uno y eches el otro. Lo que recuerdo, que no se hasta que punto es verdad, es que un motor no se adecua a las propiedades del nuevo aceites hasta los 3 cambios del mismo. Lo que viene a decir que en ciertos casos, supongamos que vamos a subir la visco del aceite porque notamos consumo, pues deberiamos de ser pacientes hasta el 2o 3er cambio del nuevo aceite para ver si con el nuevo el consumo y las propiedades de este hacen que el motor vaya mejor y consuma menos.

Solo le has hecho 1000km en dos años? Sin duda el filtro lo cambiaba, nunca se sabe si se han creado lodos o el porcentaje de filtracion que le queda... y mas cambiando aceite pues en el filtro se va a quedar mucha cantidad del castrol. Es un elemento muy importante del circuito y para lo que cuesta desde luego yo lo cambio siempre que cambio el aceite.
Ok entendido!

Si sólo 1000kms , no lo he tocado prácticamente , por problemas de salud
 

Antago

Forista Senior
Yo tengo una duda @ntago.
Cuando hay un consumo de aceite, hay que subir la viscosidad. Bien, el tema es, viscosidad en caliente, en frío, ambas?

He leido tu ultimo comentario y parece que has dicho que la secuencia lógica es 5W30 - 0W40 - 5W40

Bien, si hay consumo, pues en caliente hay que subirlo. Pero la duda es, en frío, por qué bajar la graduación a un 0? Si con un 5 consumía, con un 0 aún mas no?

Cuanto mayor sea el valor de diferencia en viscosidad entre frio y caliente de un aceite mejor será este pues tendrá un comportamiento muy estable. Pero ese rango o valor no se puede diseñar al gusto. Al igual que no se puede diseñar un todoterreno que tenga el centro de gravedad mas bajo que una berlina pues, a calidad de aceite parecida, si diseñas un aceite A con mas viscosidad en caliente que el B, esto te va a definir que ese aceite A tambien sea mas viscoso en frio que el B.

Es decir la sae 30 es diferente a la sae 40. Un 0w40 es menos viscoso en frio que un 5w40 pero no los puedes comparar directamente con el 5w30, pues es otra clasificacion.

Os pongo los datos de viscosidad para que lo veais:
tipo de aceite----visco a 40ºC----visco a 100ºC

castrol edge 5w30----70----12.0----cumple LL04
mobil new life 0w40----78.3----13.8----cumple LL01
castrol edge 0w40----79----13.5---- cumple LL01
castrol edge 5w40----81----13.4----Cumple LL04
castrol magnatec 10w40----96----14.3

colocados de menor a mayor visco en frio.
Tambien añadir que hemos hablado solo del mobil 0w40 pero el castrol edge fst 0w40 sería equivalente, de los dos echaria el que mas barato encontrara. Como veis apenas hay diferencia entre el castrol 0w40 y el 5w40. Si bien nuestro coche debe usar LL04 por el tema de las cenizas sulfatas solo podriamos usar el 5w40 pero si no el 0w40 es mejor. Se tiene que haber hecho de bases de mayor calidad para que el rango entre su visco en frio y caliente sea mayor que en el aceite hermano. Los rangos de temperaturas de uso extremas tambien son mejores en el 0w40 que en el 5w40 por esto que comento.

Y completo: en el caso de castrol no tendria sentido pasar de su 0w40 a su 5w40. Habria que buscar una marca con un 5w40 ligeramente mas viscoso si se quiere aumentar esto mismo. Para el caso de @lopa pues si ha usado un 0w40 sin problemas durante 200.000km luego podria pasar a un motul xcess 5w40 que tiene una visco en caliente de 14.2
 
Última edición:
Arriba