+1 si vienes de 5w30 lo mejor es pasar a 0w40.Yo le pongo mobil 1 0w40 y 0 problemas.
Como que la ll01 si esa norma es más antigua que la LL04, eso de que la LL04 es más para los diésel con fap..... Creo que esto que comentas no es así amigo+1 si vienes de 5w30 lo mejor es pasar a 0w40.
La norma LL01 es lo suyo, la LL04 esta diseñada para los motores diesel con FAP mas modernos y no beneficia a la proteccion de tu gasolina.
Es un 330 gasolina
Entonces que pasa que para los gasolina es mejor el LL01 que el LL04 verdad, aunque dentro de Europa da más igual?
Yo siempre he usado el Castrol 5w30 LL04, si no usara ese cuel creéis que es mejor para mi coche , tiene 70.000kms y es un gasolina.
Se supone que habría que echar la mism graduación pero no encuentro LL01 en 5w30
Vosotros hechariais mejor un LL01 entonces ??
Curiosa información
En los conces echan el LL04 a todos......
Pero el 0w40 no es para climas más fríos ?Desde mi punto de vista yo evitaría los LL04 en los gasolina. Yo no se si los e46 gasolina salian de fabrica con 5w30, puedes seguir usando el mismo aceite, ahora, yo te recomiendo el mobil new life 0w40 LL01![]()
Es un gusto leerte, la verdad que veo que entiendes, me gustaría cotejar la info qe me das más que nada por aprender más , pero la verdad que el mobil1 ese que comentas tiene muuuy buena pinta, y tiene sentido lo que comentas, creo que se lo voy a echar.Para un motor relativamente nuevo? qué motor? siempre se ha usado castrol 5w30? Qué recomienda el manual? Como le he comentado al otro compañero es dificil aconsejar bien si no se tienen en cuenta todos los detalles.
Eso de elegir aceite segun la climatoligia ha pasado a la historia, hace años habia aceites monogrado y no habia la calidad que tienen los aceites ahora...
Este tipo de nomenclatura sae 5w30,5w40, etc Clasifica los aceites por su viscosidad pero dentro de un margen. Un shell helix 5w40 es bastante diferente a un total quartz 5w40. Para hilar fino no queda otra que buscar las fichas tecnicas. Pasar tras muchos km con el total o un 10w40 a un 5w40 "fino" como el Shell sería un error pues estariamos echando un aceite menos viscoso.
La diferencia entre el castrol 5w30 y el mobil 0w40 es que este ultimo tiene una base alcalina mayor y una mayor proteccion en caliente que el castrol. En frio el castrol es un pelin menos viscoso por lo que llegara antes a las partes a proteger en el arranque, pero la diferencia es minima.
No hay 5w30 con LL01. Como te digo el 5w30 es un aceite principalmente diseñado para diesel con turbo y fap. En mi opinion para un motor atmosferico de gasolina hay que mirar de echar un aceite con buena visco en frio, pero no tienes que afinar tanto como en un motor turbo, que a su vez tenga una visco en caliente apropiada sin entrar en la norma LL04 pues no hay FAP que cuidar y si un buen motor que proteger cuando se le exige a 6000 rpm.
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.
Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.
De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.
Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.
De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.
Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.
De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.
Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.
De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40
Para cotejarlo solo tienes que buscar buena info por internet. Yo estudio ingeniería y estos temas me gustan mucho pero el 95% de lo que se de aceites lo he aprendido leyendo mucho por internet.
Respecto a los taque no se que decirte, yo tengo entendido que al final con los km y un mal mantenimiento por no usar aceite adecuado o no cambiarlo en el tiempo adecuado es lo que los acaba estropeando. La diferencia en frio entre estos aceites que hablamos no es tan grande como para que marquen una diferencia de uso en los taques, creo yo.
De todas formas mira el manual de tu motor para ver que es lo que recomienda, supongo que norma LL01 y aceites 5w30, 0w40, 5w40...
Yo si tuviera un coche como el tuyo, sabiendo bien de que aceites viene, el uso que le voy a dar.... desde luego echaria ese mobil 0w40
Más claro imposible , muchas gracias por estas explicaciones , me han venido muy bien y he aprendido algo más del tema de los aceites, por lo que hemos comentado esta claro que ha mi coche le viene mejor el mobil1 0w40 , y es el que voy a pedir mañana al final.De nada.
Ya lo he comentado antes. El castrol, segun sus fichas tecnicas, es un pelin menos viscoso en frio que el mobil por lo que en ese aspecto en arranques en frio el castrol es un pelin mejor. Pero ambos tienen buena cifra por lo que no es muy relevante la diferecia.
Obviamente todos los detalles cuentan si se quiere elegir bien. En el caso general vamos a decir un motor que lleve usando un 10w40 durante bastante km. Y alguien le recomienda que eche 5w30 porque es buenisimo. Seria un error porque el motor se ha adaptado y generado unas tolerancias acordes a la viscosidad del 10w40 y al echar un aceite menos viscoso como el castrol va a producir que las tolerancias no esten cubiertas por una pelicula de aceite correcta, se va a acelerar el desgaste.
Lo que se debe hacer en ese caso es seguir con el 10w40 o echar uno mejor, para ello debemos mantener la visco en caliente o aumentarla ligeramente.
Hablando en general para mejorar ese 10w40 debemos pasar a un 5w40, pues este en general será de mayor calidad y ademas nos protegerá mejor en frio manteniendo la misma proteccion en caliente. Pero en particular hay que mirar cual era la visco exacta del 10w40 y cual vamos a echar con el nuevo 5w40, pues hay 5w40 (sobretodo los que cumplen LL04) que son demasiados "finos" o poco viscosos como para echarlos despues de haber usado un 10w40 que en lineas generales son sae40 bastante viscosos.
Ese mismo razonamiento explica porque el aceite mas indicado para usar despues de un 5w30 es un 0w40. Este ultimo es el paso intermedio entre el 5w30 y el 5w40. Los 0w40 mantienen practicamente la misma visco en frio que un 5w30 pero mejoran la proteccion en caliente pues con los km si o si se producen desgastes, y aunque no notemos un consumo de aceite se debe de subir un pelin la viscosidad del aceite segun el motor aumenta km.
En un motor como el tuyo yo creo que puedes usar el 0w40 hasta los 200.000km si todo parece ir bien y a partir de ahi valorar cuando subir a un 5w40.
Otra cosita más que le entra la duda, tengo que echar un limpiador o algo antes de cambiar el aceite? Son los dos sintéticos ? Lo digo por el tema de que se mezclen un poco al cambiarloDe nada.
Ya lo he comentado antes. El castrol, segun sus fichas tecnicas, es un pelin menos viscoso en frio que el mobil por lo que en ese aspecto en arranques en frio el castrol es un pelin mejor. Pero ambos tienen buena cifra por lo que no es muy relevante la diferecia.
Obviamente todos los detalles cuentan si se quiere elegir bien. En el caso general vamos a decir un motor que lleve usando un 10w40 durante bastante km. Y alguien le recomienda que eche 5w30 porque es buenisimo. Seria un error porque el motor se ha adaptado y generado unas tolerancias acordes a la viscosidad del 10w40 y al echar un aceite menos viscoso como el castrol va a producir que las tolerancias no esten cubiertas por una pelicula de aceite correcta, se va a acelerar el desgaste.
Lo que se debe hacer en ese caso es seguir con el 10w40 o echar uno mejor, para ello debemos mantener la visco en caliente o aumentarla ligeramente.
Hablando en general para mejorar ese 10w40 debemos pasar a un 5w40, pues este en general será de mayor calidad y ademas nos protegerá mejor en frio manteniendo la misma proteccion en caliente. Pero en particular hay que mirar cual era la visco exacta del 10w40 y cual vamos a echar con el nuevo 5w40, pues hay 5w40 (sobretodo los que cumplen LL04) que son demasiados "finos" o poco viscosos como para echarlos despues de haber usado un 10w40 que en lineas generales son sae40 bastante viscosos.
Ese mismo razonamiento explica porque el aceite mas indicado para usar despues de un 5w30 es un 0w40. Este ultimo es el paso intermedio entre el 5w30 y el 5w40. Los 0w40 mantienen practicamente la misma visco en frio que un 5w30 pero mejoran la proteccion en caliente pues con los km si o si se producen desgastes, y aunque no notemos un consumo de aceite se debe de subir un pelin la viscosidad del aceite segun el motor aumenta km.
En un motor como el tuyo yo creo que puedes usar el 0w40 hasta los 200.000km si todo parece ir bien y a partir de ahi valorar cuando subir a un 5w40.
Yo tengo una duda @ntago.De nada.
Ya lo he comentado antes. El castrol, segun sus fichas tecnicas, es un pelin menos viscoso en frio que el mobil por lo que en ese aspecto en arranques en frio el castrol es un pelin mejor. Pero ambos tienen buena cifra por lo que no es muy relevante la diferecia.
Obviamente todos los detalles cuentan si se quiere elegir bien. En el caso general vamos a decir un motor que lleve usando un 10w40 durante bastante km. Y alguien le recomienda que eche 5w30 porque es buenisimo. Seria un error porque el motor se ha adaptado y generado unas tolerancias acordes a la viscosidad del 10w40 y al echar un aceite menos viscoso como el castrol va a producir que las tolerancias no esten cubiertas por una pelicula de aceite correcta, se va a acelerar el desgaste.
Lo que se debe hacer en ese caso es seguir con el 10w40 o echar uno mejor, para ello debemos mantener la visco en caliente o aumentarla ligeramente.
Hablando en general para mejorar ese 10w40 debemos pasar a un 5w40, pues este en general será de mayor calidad y ademas nos protegerá mejor en frio manteniendo la misma proteccion en caliente. Pero en particular hay que mirar cual era la visco exacta del 10w40 y cual vamos a echar con el nuevo 5w40, pues hay 5w40 (sobretodo los que cumplen LL04) que son demasiados "finos" o poco viscosos como para echarlos despues de haber usado un 10w40 que en lineas generales son sae40 bastante viscosos.
Ese mismo razonamiento explica porque el aceite mas indicado para usar despues de un 5w30 es un 0w40. Este ultimo es el paso intermedio entre el 5w30 y el 5w40. Los 0w40 mantienen practicamente la misma visco en frio que un 5w30 pero mejoran la proteccion en caliente pues con los km si o si se producen desgastes, y aunque no notemos un consumo de aceite se debe de subir un pelin la viscosidad del aceite segun el motor aumenta km.
En un motor como el tuyo yo creo que puedes usar el 0w40 hasta los 200.000km si todo parece ir bien y a partir de ahi valorar cuando subir a un 5w40.
El filtro son 10€, yo no me complicaba y lo cambiaba.Otra cosita más que le entra la duda, tengo que echar un limpiador o algo antes de cambiar el aceite? Son los dos sintéticos ? Lo digo por el tema de que se mezclen un poco al cambiarlo
El aceite y filtro que lleva ahora tendrá dos años , pero menos de 1000kms, el filtro había pensado en no cambiarlo, ya que estará nuevo, eso cuando iba a echar el 5w30 otra vez, pero ahora que voy a cambiar de aceite no se sí cambiar el filtro tambien o dejarlo.....que opinas de esto?
Ok entendido!No hay motivo para echar un limpiador. Ambos aceites creo que son hc hicroprocesados (creo que no son 100% sintéticos) pero vaya, que no hay problema en que quites uno y eches el otro. Lo que recuerdo, que no se hasta que punto es verdad, es que un motor no se adecua a las propiedades del nuevo aceites hasta los 3 cambios del mismo. Lo que viene a decir que en ciertos casos, supongamos que vamos a subir la visco del aceite porque notamos consumo, pues deberiamos de ser pacientes hasta el 2o 3er cambio del nuevo aceite para ver si con el nuevo el consumo y las propiedades de este hacen que el motor vaya mejor y consuma menos.
Solo le has hecho 1000km en dos años? Sin duda el filtro lo cambiaba, nunca se sabe si se han creado lodos o el porcentaje de filtracion que le queda... y mas cambiando aceite pues en el filtro se va a quedar mucha cantidad del castrol. Es un elemento muy importante del circuito y para lo que cuesta desde luego yo lo cambio siempre que cambio el aceite.
Yo tengo una duda @ntago.
Cuando hay un consumo de aceite, hay que subir la viscosidad. Bien, el tema es, viscosidad en caliente, en frío, ambas?
He leido tu ultimo comentario y parece que has dicho que la secuencia lógica es 5W30 - 0W40 - 5W40
Bien, si hay consumo, pues en caliente hay que subirlo. Pero la duda es, en frío, por qué bajar la graduación a un 0? Si con un 5 consumía, con un 0 aún mas no?