Duda ACEITE 330CI

Antago

Forista Senior
Ok entendido!

Si sólo 1000kms , no lo he tocado prácticamente , por problemas de salud
Bueno entonces haces bien en cambiarlo a los dos años. Sobre longevidad nunca he encontrado estudios y dos años es lo que se recomienda para este tipo de aceites. Lo que si se pueden encontar en foros ingleses y americanos son análisis de aceites usados y a partir de los 12-16.000 se pueden apreciar como los aceites ya empiezan a quedarse sin su base alcalina.
Mi opinion: para aceites (5w30-5w40-0w40) en uso normal cambiarlo a los 20.000km. Que luego viene alguien y comenta que su coche tiene 300.000km, le ha cambiado el aceite cada 30.000km y le va perfecto, pues oye fenomenal. Pero los aceites se oxidan y degradan y si lo cambias sobre los 20.000 para mi gusto no estarás tirando el dinero.
 

kalandrak

Forista Senior
Cuanto mayor sea el valor de diferencia en viscosidad entre frio y caliente de un aceite mejor será este pues tendrá un comportamiento muy estable. Pero ese rango o valor no se puede diseñar al gusto. Al igual que no se puede diseñar un todoterreno que tenga el centro de gravedad mas bajo que una berlina pues, a calidad de aceite parecida, si diseñas un aceite A con mas viscosidad en caliente que el B, esto te va a definir que ese aceite A tambien sea mas viscoso en frio que el B.

Es decir la sae 30 es diferente a la sae 40. Un 0w40 es menos viscoso en frio que un 5w40 pero no los puedes comparar directamente con el 5w30, pues es otra clasificacion.

Os pongo los datos de viscosidad para que lo veais:
tipo de aceite----visco a 40ºC----visco a 100ºC

castrol edge 5w30----70----12.0----cumple LL04
mobil new life 0w40----78.3----13.8----cumple LL01
castrol edge 0w40----79----13.5---- cumple LL01
castrol edge 5w40----81----13.4----Cumple LL04
castrol magnatec 10w40----96----14.3

colocados de menor a mayor visco en frio.
Tambien añadir que hemos hablado solo del mobil 0w40 pero el castrol edge fst 0w40 sería equivalente, de los dos echaria el que mas barato encontrara. Como veis apenas hay diferencia entre el castrol 0w40 y el 5w40. Si bien nuestro coche debe usar LL04 por el tema de las cenizas sulfatas solo podriamos usar el 5w40 pero si no el 0w40 es mejor. Se tiene que haber hecho de bases de mayor calidad para que el rango entre su visco en frio y caliente sea mayor que en el aceite hermano. Los rangos de temperaturas de uso extremas tambien son mejores en el 0w40 que en el 5w40 por esto que comento.

Y completo: en el caso de castrol no tendria sentido pasar de su 0w40 a su 5w40. Habria que buscar una marca con un 5w40 ligeramente mas viscoso si se quiere aumentar esto mismo. Para el caso de @lopa pues si ha usado un 0w40 sin problemas durante 200.000km luego podria pasar a un motul xcess 5w40 que tiene una visco en caliente de 14.2

Muchisimas gracias!! Ahora creo que si lo he pillado. Por lo que veo, la escala del frío está relacionada con la de caliente, mientras que yo pensaba que si ambos eran 5 en frío, pues era independiente de si era 30 o 40, pero estaba equivocado!

Sigo atento este hilo porque ahora mismo tengo 5W30 Edge (LL04) y me consume 1L cada 4000-5000 km.
El tema que he visto que aconsejas no echar LL04 a un gasolina (M54) así que buscaré un LL01. El Mobil 0W40 New life que habias comentado es LL01 y el Castrol 5W40 es LL04 por lo que acabo de ver, así que entre estos dos me quedo con el Mobil.Pero la duda es, entre el Mobil 0W40 New life y el Motul 8100 xcess 5w40 con cual te quedarías? Suelo hacer aproximadamente la mitad de los recorridos en frío, y veo que en caliente las viscosidades son parecidas, pero en frio ya la diferncia es mayor (78.3 el mobil y 86.2 el motul). Pero claro, también necesito reducir el consumo, de ahí la paradoja jejeje.
 

Antago

Forista Senior
De nada @kalandrak.

Ostras eso no se considera un consumo normal de aceite, es algo elevado. Tienes un m54 entonces, cuántos km?
El castrol edge fst 0w40 si es LL01, el nuevo titanium es LL04 pero de este ultimo no se sus datos.
No hay muchas opciones, algo intermedio es el motul xclean 5w40. Llega un punto en el que te vuelves loco mirando fichas de aceites osea que tampoco hay que afinar tanto, al fin y al cabo estamos hablando de buenos aceites.
Como tu veas, supongo motor m54 con mas de 150.000km y con ese consumo que dices... yo creo que echar el motul xcess o el xclean es buena opcion. Y para el tipo de motor que es la visco en frio no es tan importante como para los motores turbo y yo creo que te protegerá de sobra.

Pero por otra parte es mas logico empezar con el 0w40 y si no consigues reducir pues pasarte a los 5w40. Si llega un punto en el que te sigue consumiendo incluso con los motul, tendrias que pasarte a los repsol o al total quartz (5w40).

Supongo por otra parte que tienes bien controlado que el que quema el aceite es el motor y no que lo estas perdiendo por alguna junta....
 

lopa

Forista
He estado leyendo en foros ingleses y americanos tema de aceites tambien , y la verdad que la gente recomienda el 5w30 por temas de vanos, ya que dicen que estos motores están diseñados para funcionar con estos aceites, ya que el vanos tambien trabaja bajo presión de aceite y estas variaciones de densidad pueden afectar al vanos.

Yo ya no se qué pensar, esto la verdad que da mucho de que hablar
 

lopa

Forista
Por qué no hay un castrol 5w30 por ejemplo pero LL01? Xq los LL01 son otras graduaciones ?
 

Antago

Forista Senior
Por qué no hay un castrol 5w30 por ejemplo pero LL01? Xq los LL01 son otras graduaciones ?
Las longlife no son graduaciones, son especificaciones de la marca BMW.La LL04 como he comentado hace referencia ppalmente a las normas anticontaminacion. Si no me equivoco un aceite LL04 tiene el limite de las cenizas sulfatas en 0.8%. Donde un LL01 se moverá entre el 0.9 y el 1.3%. Pero ese tambien influye en que un aceite LL04 tenga menor base alcalina, la visco HTHS tambien suele ser menor...

Luego tambien entran temas comerciales, al final lo que cuenta es vender. Aqui hablamos de LL04 porque es la especificion de BMW pero esto tiene traducion a otros fabricantes. Si tu vendes un aceite que no cumpla la LL04 (tampoco cumplirá las diferetes especificaciones de audi, psa...) pues te vas a comer los mocos porque desde el 2005 aproximandemente todos los coches ya vienen exigiendo aceites con medias o bajas cenizas (LL04 en el caso de BMW). Tener en cuenta que si tu quieres que tu aceite se venda con la LL04 tienes que pagar a BMW para que lo analize y le de la aprobación.
Aqui destacaría que Motul es la marca que ofrece mas aceites 100% sinteticos y encima sus fichas tecnicas son las mas transparentes y fáciles de encontrar.
Actualmente me temo que los fabricante de coches y aceites se tienen que preocupar mas por las normas anticontaminacion que por la calidad y longevidad de los mismos.


Respecto a lo del vanos pon por aqui si quieres el link donde has leido eso, yo no creo que el vanos sea tan sensible. Estamos hablando de buenos aceites, validos todos sin problema. De hecho la gama M tambien lleva vanos y utilizan aceites bastantes mas viscoso como el 10w60, aunque claro esta que tambien seran vanos diferentes...
 

kalandrak

Forista Senior
De nada @kalandrak.

Ostras eso no se considera un consumo normal de aceite, es algo elevado. Tienes un m54 entonces, cuántos km?
El castrol edge fst 0w40 si es LL01, el nuevo titanium es LL04 pero de este ultimo no se sus datos.
No hay muchas opciones, algo intermedio es el motul xclean 5w40. Llega un punto en el que te vuelves loco mirando fichas de aceites osea que tampoco hay que afinar tanto, al fin y al cabo estamos hablando de buenos aceites.
Como tu veas, supongo motor m54 con mas de 150.000km y con ese consumo que dices... yo creo que echar el motul xcess o el xclean es buena opcion. Y para el tipo de motor que es la visco en frio no es tan importante como para los motores turbo y yo creo que te protegerá de sobra.

Pero por otra parte es mas logico empezar con el 0w40 y si no consigues reducir pues pasarte a los 5w40. Si llega un punto en el que te sigue consumiendo incluso con los motul, tendrias que pasarte a los repsol o al total quartz (5w40).

Supongo por otra parte que tienes bien controlado que el que quema el aceite es el motor y no que lo estas perdiendo por alguna junta....

No, si eso lo tengo claro, elevado no elevadisimo. Aunque me conformo con 1L cada 10.000 km, eso ya me parece "asumible" jejejej. Tiene 125.000 kms.

Gracias de nuevo por los consejos del aceite, me los apunto! Y si, por lo menos el aceite lo quema, en vez de tirarlo. Casi que prefiero jejejjeje.
 

lopa

Forista
Las longlife no son graduaciones, son especificaciones de la marca BMW.La LL04 como he comentado hace referencia ppalmente a las normas anticontaminacion. Si no me equivoco un aceite LL04 tiene el limite de las cenizas sulfatas en 0.8%. Donde un LL01 se moverá entre el 0.9 y el 1.3%. Pero ese tambien influye en que un aceite LL04 tenga menor base alcalina, la visco HTHS tambien suele ser menor...

Luego tambien entran temas comerciales, al final lo que cuenta es vender. Aqui hablamos de LL04 porque es la especificion de BMW pero esto tiene traducion a otros fabricantes. Si tu vendes un aceite que no cumpla la LL04 (tampoco cumplirá las diferetes especificaciones de audi, psa...) pues te vas a comer los mocos porque desde el 2005 aproximandemente todos los coches ya vienen exigiendo aceites con medias o bajas cenizas (LL04 en el caso de BMW). Tener en cuenta que si tu quieres que tu aceite se venda con la LL04 tienes que pagar a BMW para que lo analize y le de la aprobación.
Aqui destacaría que Motul es la marca que ofrece mas aceites 100% sinteticos y encima sus fichas tecnicas son las mas transparentes y fáciles de encontrar.
Actualmente me temo que los fabricante de coches y aceites se tienen que preocupar mas por las normas anticontaminacion que por la calidad y longevidad de los mismos.


Respecto a lo del vanos pon por aqui si quieres el link donde has leido eso, yo no creo que el vanos sea tan sensible. Estamos hablando de buenos aceites, validos todos sin problema. De hecho la gama M tambien lleva vanos y utilizan aceites bastantes mas viscoso como el 10w60, aunque claro esta que tambien seran vanos diferentes...
Ahora no consigo localizar donde lo leí, si lo vuelvo a localizar lo subo.

Tiene mucho sentido lo qe dices...

He estado mirando el manual del coche, y pone, para gasolina especificación LL01 o LL01 FE, no he encontrado nada de graduaciones en el manual, y eso que he buscado bien, para diésel pone la misma especificación.

Que es lo de FE?

Si estos coches de fábrica llevaban 5w30 y eran LL01, por que ya no venden esta graduación con esa especificación?
Si quieres echar un Ll01 te tienes que ir a otra graduaciones y eso no término de entenderlo

De todas formas como comento más arriba, estos coches venían con 5w30 y es lo que se recomienda echar cuando son nuevos, o eso dicen en el la BMW, y esta claro que a aúmento de kms hay que echar uno más denso, pero x ejemplo , en mi caso por no ir os más lejos, 75.000kms no son muchos, y ya es conveniente cambiar la graduación a 0w40?
 

Antago

Forista Senior
subelo si lo encuentras, será interesante de leer.

Lo de FE no tengo ni idea. Lo que me estraña es que no te recomiende graduacion para tu motor.

Que ya no hagan 5w30 sera una cuestion comercial como te comento. Los aceites se van actualizando acorde al mercado y supongo que solo les interesa vender aceite que cumpla LL04. Pues ese aceite tambien se le puede echar a coches más antiguos... asi lo usa todo el mundo y listo.

Si el coche salia con 5w30 y es el aceite que ha estado usando todos esos 75.000km pues lo puedes seguir utilizando, nunca he dicho lo contrario. Ten en cuenta también que los 5w30 de cuando salio tu motor no eran LL04 y que seguramente fueran un sae30 mas viscoso que el castrol edge actual. Cada vez las tolerancias se hacen mas justas y se buscan aceites mas "finos" pues esto permite tener menor rozamiento aumentando la eficiencia y disminuyendo el consumo.
Es por eso que yo pienso que el aceite ideal en lineas generales para un e46 gasolina es un 0w40 LL01.
Entonces que te parece pronto para subir al 0w40, sin problema como tu veas... Puedes esperar y echar 0w40 a los 100.000.
En una revista ingenieril si recuerdo haber leido que la recomendacion es subir 1 centistoke (1 mm2/s) cada 100-150.000 km
 

lopa

Forista
subelo si lo encuentras, será interesante de leer.

Lo de FE no tengo ni idea. Lo que me estraña es que no te recomiende graduacion para tu motor.

Que ya no hagan 5w30 sera una cuestion comercial como te comento. Los aceites se van actualizando acorde al mercado y supongo que solo les interesa vender aceite que cumpla LL04. Pues ese aceite tambien se le puede echar a coches más antiguos... asi lo usa todo el mundo y listo.

Si el coche salia con 5w30 y es el aceite que ha estado usando todos esos 75.000km pues lo puedes seguir utilizando, nunca he dicho lo contrario. Ten en cuenta también que los 5w30 de cuando salio tu motor no eran LL04 y que seguramente fueran un sae30 mas viscoso que el castrol edge actual. Cada vez las tolerancias se hacen mas justas y se buscan aceites mas "finos" pues esto permite tener menor rozamiento aumentando la eficiencia y disminuyendo el consumo.
Es por eso que yo pienso que el aceite ideal en lineas generales para un e46 gasolina es un 0w40 LL01.
Entonces que te parece pronto para subir al 0w40, sin problema como tu veas... Puedes esperar y echar 0w40 a los 100.000.
En una revista ingenieril si recuerdo haber leido que la recomendacion es subir 1 centistoke (1 mm2/s) cada 100-150.000 km
Si lo encuentro lo subo compañero , como siempre interesante tu respuesta, gracias!
 

lopa

Forista
Leyendo más sobre el tema, ya que me interesa bastante y me esta gustando aprender tengo varias dudas más...jje lo sientoo...

He leído por ahí que el 0w40 va bien para los 6cyl pero que para los 4cyl no está tan recomendado.... No se por que dirán eso....no le veo mucho sentido

Otra cosa que creo que la gente si que esta equivocada si yo no he entendido mal en todo este hilo, es que la gente se piensa que el 0w40 protege mejor en frío que el 5w30 y esto por lo que he entendido no es así es al revés... Corregirme si me equivoco, si esto es así , la gente está muy liada....

Otra cosa curiosa es que por lo visto hay creencias de que poner un aceite más gordo como es el 0w40 en un motor que no tiene tolerancias y que no consume las puede crear y esto acelerar el desgaste, a esto sumado un aumento de consumo de combustible debido al mayor "esfuerzo " del motor en moverse con un aceite más denso..... No se que pensareis de esto....

Ya he oído varias personas que se quejan de ruido en los taques al poner el 0w40 cosa que tampoco entiendo ya que tendría que ser al revés no? Más denso menos ruido en ese tipo de piezas ya que van más amortiguadas con el nuevo aceite...............

Y por último he visto que había gente que hablaba del 0w40 LL04... Yo sólo he visto el LL01 , en caso de que eso LL04 existiera cual habría que escoger ?

Y eso que se habla de echar el aceite en función de la temperatura de donde vivas?? Eso creo que tambien esta equivocado verdad??

Planteó estas dudas para mi y por sí hay alguien con las mismas dudas que yo respecto a cambiar de graduación que tb le pueda venir bien....

La verdad que estoy aprendiendo algo del tema aceites que antes no sabía ni lo que significaba la graduación y me parece interesante la verdad y un tema importante
 
Última edición:

juanjete33

Forista Legendario
Un 0-40 se entiende mas fluido a bajas temperaturas, en madrid no es necesario, pero junto a que todos mis recorridos son en frio, pues le pongo el mobil 0-40, pero no solo por lo anterior, si no porque en su dia me informe un poco y saque mi propio fundamento, en general hablaban muy bien, en todos los sentidos y en sitios que no cabian recomendaciones del tipo "porque lo pone la marca en sus conces"

Que no es el mejor, quizá, pero castrol menos, también.

Pero lo mas importante es que no hay que centrarse en un aceite, ni hacer una ingeniería para elegir un aceite, hay aceites a patadas que te van a cuidar el coche como cualquier otro, sobre todo porque cuando hablamos de cuidar el coche, se entiende que no le vamos a hacer perrerías a sus 10 años y para eso cualquier aceite sintético vale.

Otra cosa que me viene a la mente, es que me suena que al principio creo que bmw les ponía un 0-30, por lo que si fuera así, otro mito caído del 5-30. Bmw tiene los mínimos aceites que considera necesarios para cubrir su gama de coches, a unos les vendrá de perlas y con otros cumplirá el expediente.

Bmw se preocupa menos de cuidar sus coches que muchos de nosotros, chasis rotos que solo lo reconocen en garantía, pero que luego ya es normal, cajas de cambio automáticas sin mantenimiento que rompen, airbags que no saltan, palomillas que no reconocen (porque en usa no hay diésel, si no otro gallo hubiera cantado).

A lo mejor a los 4 cilindros valvetronic, no le viene bien por eso, por el valvetronic, que necesite una viscosidad mayor en frio o menor en caliente.
 

Antago

Forista Senior
Leyendo más sobre el tema, ya que me interesa bastante y me esta gustando aprender tengo varias dudas más...jje lo sientoo...

He leído por ahí que el 0w40 va bien para los 6cyl pero que para los 4cyl no está tan recomendado.... No se por que dirán eso....no le veo mucho sentido
No tiene mucho sentido eso, estoy seguro que es un buen aceite para ambos.
Otra cosa que creo que la gente si que esta equivocada si yo no he entendido mal en todo este hilo, es que la gente se piensa que el 0w40 protege mejor en frío que el 5w30 y esto por lo que he entendido no es así es al revés... Corregirme si me equivoco, si esto es así , la gente está muy liada....
Habría que mirar más en particular pero en general un 5w30 protege más en frio como mostré en la tabla de las viscosidades.

Otra cosa curiosa es que por lo visto hay creencias de que poner un aceite más gordo como es el 0w40 en un motor que no tiene tolerancias y que no consume las puede crear y esto acelerar el desgaste, a esto sumado un aumento de consumo de combustible debido al mayor "esfuerzo " del motor en moverse con un aceite más denso..... No se que pensareis de esto....
Depende de cada caso, pero en general a un motor se le debe de empezar echando, dentro de la recomendación del fabricante, el aceite menos viscoso para luego ir aumentando viscosidad. Como comentas no sería bueno a un motor como los 320d actuales empezarle a echar en el segundo o tercer cambio de aceite un 0w40 o un 5w40... Pero tampoco se iba a notar tanto.... Es mucho peor si has estado usando un 5w40 o 10w40 pasar a un 5w30

Ya he oído varias personas que se quejan de ruido en los taques al poner el 0w40 cosa que tampoco entiendo ya que tendría que ser al revés no? Más denso menos ruido en ese tipo de piezas ya que van más amortiguadas con el nuevo aceite...............

Cuidado que densidad y viscosidad no es lo mismo. Más viscoso respecto a un 5w30 dices? No debería de haber problema con los taques al pasar de 5w30 a 0w40 pero lo de los taqués creo que es más díficil de diagnositicar en general, una vez que empiezan a sonar.. malo. Puede ser porque esten sucios, desgastados, que el ruido venga de otra cosa pero te dicen que son los taqués...

Y por último he visto que había gente que hablaba del 0w40 LL04... Yo sólo he visto el LL01 , en caso de que eso LL04 existiera cual habría que escoger ?

Tanto Castrol como Mobil actualmente tienen tanto el 0w40 LL01 y otro 0w40 LL04. Por regla general el que cumpla LL04 será menos viscoso que su hermano con LL01. Ya he explicado mi opinion acerca de elegir entre LL01 y LL04... habría también que mirar que viscosidades nos ofrece cada uno y elegir el que mas nos guste. Para e46 (creo que no hay ningun motor e46 con fap), sigo diciendo que veo mejor el LL01.

Y eso que se habla de echar el aceite en función de la temperatura de donde vivas?? Eso creo que tambien esta equivocado verdad??

ya lo he comentado, actualmente eso no tiene sentido. hay que elegir aceite acorde ppalmente a la recomendacion el fabricante.

Planteó estas dudas para mi y por sí hay alguien con las mismas dudas que yo respecto a cambiar de graduación que tb le pueda venir bien....

La verdad que estoy aprendiendo algo del tema aceites que antes no sabía ni lo que significaba la graduación y me parece interesante la verdad y un tema importante

Te contesto en rojo sobre lo que creo. me alegra que te este resultando útil la información.
 

Antago

Forista Senior
@juanjete33 estoy completamente de acuerdo contigo. No hay nada mejor que cuidar el coche por uno mismo!

Respecto al 0w40. En líneas generales un 0w40 es la versión mejorada del 5w40. Se necesita una base química de mayor calidad para crear el 0w40, lo que aporta que sea igual de bueno en caliente que el 5w40 pero mejor en frio que este y en general, mas estable térmicamente.
 

Pen

En Practicas
@juanjete33 estoy completamente de acuerdo contigo. No hay nada mejor que cuidar el coche por uno mismo!

Respecto al 0w40. En líneas generales un 0w40 es la versión mejorada del 5w40. Se necesita una base química de mayor calidad para crear el 0w40, lo que aporta que sea igual de bueno en caliente que el 5w40 pero mejor en frio que este y en general, mas estable térmicamente.

Yo también deacuerdo con juanjete y ntago.

Después de leer mucho sobre este tema hace un año que mi 330d lleva Mobil1 0W40, depués de 9 años con Castrol 5W30. Por qué? Por todo lo explicado por ntago, sobretodo lo de la LL04.

Mi coche requiere la LL01 pero en el conce recomiendan LL04 y no creo que por que sea mejor, así tienen sólo un bidón y con el 5w30 en teoría gasta menos gasoil que con 0w40 ó 5w40. Al no llevar FAP no es necesario y el LL01 en teoría lubrica mejor.

En el TIS pone que la viscosidad adecuada es 0W40 o 5W30 así que el motor está igual de protegido, si le sumas que ya tiene unos cuantos km y algunos coches están reprogramados, blanco y en botella.

Y por qué Mobil1? Pues por que es el que le echo hace años al otro coche que tengo. Me da igual Castrol, Motul.......pero que sea 0W40 LL01.

El tema del 100% sintético ya lo hemos hablado muchas veces, no es la panacea. Tiene sus cosa buenas y sus malas.

No me atrevo a decir cuál es el mejor eso no lo sabe nadie. Además, mejor para qué?
 
Arriba