Noticia Aceite con 15000 Km

GolfoGTI

Forista Senior
Los verás como sintéticos, pero no 100% sintéticos como pone en las latas de España, en Alemania hicieron lo mismo y les metieron una multa a Castrol que los espabilaron bien, por que no estaban diciendo la verdad.
Motul en la mayoría de sus aceites son 100% sintéticos te guste o no (solo hay que mirar en la paginas alemanas de dichas marcas).
Saludos.

Alberto, te he explicado algunas veces la diferencia y es más un rollo legalista porque Mobil se pilló un rebote con Castrol que consiguió hacer "sintéticos" por hidrocracking de calidad análoga a una mezcla de polialfaolefinas y así pleitearon. Muchos HC se anuncian como fully synthetic , incluyendo algún Mobil (otros no). También Shell hace HC bueno.

Motul no es mejor que Mobil, ni que Castrol, pero ni de coña.

El tema es que les sale más caro la mezcla PAO que el HC. Y resulta que Motul es más barato que Mobil y Castrol, asi que no sé como te crees esa chorrada. Las especificaciones de cada aceite demuestran que Motul no es superior ni en viscosidades cinemáticas, TBN, flash point, etc. Depende de que aceite y especificaciones compares.

Las 3 son buenas marcas, pero es que pareces comercial de Motul.

Cuando un aceite dice que cumple norma BMW-LL01 o BMW-LL04 es que la cumple, y si la base procede de HC o PAO o incluso la mezcla entre ellas no es relevante.
 

lopa

Forista
Alberto, te he explicado algunas veces la diferencia y es más un rollo legalista porque Mobil se pilló un rebote con Castrol que consiguió hacer "sintéticos" por hidrocracking de calidad análoga a una mezcla de polialfaolefinas y así pleitearon. Muchos HC se anuncian como fully synthetic , incluyendo algún Mobil (otros no). También Shell hace HC bueno.

Motul no es mejor que Mobil, ni que Castrol, pero ni de coña.

El tema es que les sale más caro la mezcla PAO que el HC. Y resulta que Motul es más barato que Mobil y Castrol, asi que no sé como te crees esa chorrada. Las especificaciones de cada aceite demuestran que Motul no es superior ni en viscosidades cinemáticas, TBN, flash point, etc. Depende de que aceite y especificaciones compares.

Las 3 son buenas marcas, pero es que pareces comercial de Motul.

Cuando un aceite dice que cumple norma BMW-LL01 o BMW-LL04 es que la cumple, y si la base procede de HC o PAO o incluso la mezcla entre ellas no es relevante.
Me gusta! Veo que entiendes y sabes de lo que hablas , me fió de tus comentarios socio. !

Yo seguiré de momento con mi Castrol Edge que estoy muy contentó. Jej ! De hecho siempre me ha gustado mucho Castrol ,lo uso en coches y motos
 

segundojazz

Forista Senior
Como siempre nos hemos puesto a ver q aceite es mejor.
La idea era compartir con todos mi experiencia, que con 15000Km mi aceite estaba casi a mitad de vida.
 

poli26

Forista
Yo lo cambio cada 22k kms mas o menos, uso 5W40 motul, casi siempre el xclean, menos las dos últimas que estoy usando especific LL04
Llevo 320.000kms y el coche va perfecto, todo de serie, 330d 184cv
 

Pen

En Practicas
Totalmente de acuerdo con Golfo, ahí queria llegar la gente compara aceites por la ficha tecnica.
El mobil1 0W40 qe le voy a meter ahora tienes iguales o mejores valores que el motul x-cess por ejemplo en HTHS, TBN, punto inflamacion etc. Estoy de viaje y no tengo las fichas a mano.
Entonces por que se dice que el motul es mejor solo por que pone que es 100% sintetico?
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Alberto, te he explicado algunas veces la diferencia y es más un rollo legalista porque Mobil se pilló un rebote con Castrol que consiguió hacer "sintéticos" por hidrocracking de calidad análoga a una mezcla de polialfaolefinas y así pleitearon. Muchos HC se anuncian como fully synthetic , incluyendo algún Mobil (otros no). También Shell hace HC bueno.

Motul no es mejor que Mobil, ni que Castrol, pero ni de coña.

El tema es que les sale más caro la mezcla PAO que el HC. Y resulta que Motul es más barato que Mobil y Castrol, asi que no sé como te crees esa chorrada. Las especificaciones de cada aceite demuestran que Motul no es superior ni en viscosidades cinemáticas, TBN, flash point, etc. Depende de que aceite y especificaciones compares.

Las 3 son buenas marcas, pero es que pareces comercial de Motul.

Cuando un aceite dice que cumple norma BMW-LL01 o BMW-LL04 es que la cumple, y si la base procede de HC o PAO o incluso la mezcla entre ellas no es relevante.

Te equivocas (de primeras no soy comercial de Motul ni de ningúna marca de aceites), pero lo importante es la base del aceite no la aditivación (Mobil basa su categoría en la aditivacion y esto según el aceite va teniendo sus kilómetros de degrada mas).
Castrol y Motul basa su calidad en la base del aceite y los aditivos siendo importante es algo mas secundario para ellos.
Motul usa Pao que es mejor sin duda que los HC, además Motul tiene muchos aceites del Grupo V (ester), cosa que Castrol, Mobil prácticamente no tienen a nivel comercial (para comprarlo en tiendas).
Lo dicho entre el Castrol edge FST 5W-30 y el Motul 5W-30, es mejor sin duda el Motul.
Que los hay mejores que Motul para mi, sin duda, el Redline por ejemplo es uno de ellos, eso si, ya es muy caro.
También están los Xenum que ya son caso aparte y el precio también.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Totalmente de acuerdo con Golfo, ahí queria llegar la gente compara aceites por la ficha tecnica.
El mobil1 0W40 qe le voy a meter ahora tienes iguales o mejores valores que el motul x-cess por ejemplo en HTHS, TBN, punto inflamacion etc. Estoy de viaje y no tengo las fichas a mano.
Entonces por que se dice que el motul es mejor solo por que pone que es 100% sintetico?

El Mobil 1 0W-40 ya si parece (si no recuerdo mal) que tiene base Pao ya y es un pedazo de aceite, otra cosa es el ideolatrado Mobil 1 5W-50 que es HC y no 100% sintetico.
Saludos.
 

GUS320TD

Forista
Valla historia con los aceites...yo uso económicos de marcas como Delphi, startol...y con cambios cada 30.000 ningun problema.
Mi compact ya con 200.000km y con turbo de serie, tengo un peugeot 306 ya con 450.000 y sin contar las hostias que le da mi muger... de motor bien. Llevo también mantenimiento de un serie 1 ya con 270.000km y exceptuando un problema que surgió endémico de cigüeñal, de motor perfecto.
 

GolfoGTI

Forista Senior
El Mobil 1 0W-40 ya si parece (si no recuerdo mal) que tiene base Pao ya y es un pedazo de aceite, otra cosa es el ideolatrado Mobil 1 5W-50 que es HC y no 100% sintetico.
Saludos.

No es como dices "YA si parece" Alberto. De SIEMPRE el Mobil1 0w40 fué totalmente sintético base PAO , a lo largo del tiempo en las denominaciones comerciales"trisynthetic", "Formula Protection", "New Life" y demás chorradas, etiquitas doradas, todos BMW LL01, y de hecho es AHORA cuando acaban de inventar un nuevo Mobil 1 0W40 con base HC etiqueta verde BMWLL04 (estaba ya en 5W30).

El TBN del Mobil1 0W40 anterior, el de siempre, es más alto que cualquier Motul. Y no digo que tu aceite preferido sea malo, pero es sólo tu preferido.
 

GolfoGTI

Forista Senior
Valla historia con los aceites...yo uso económicos de marcas como Delphi, startol...y con cambios cada 30.000 ningun problema.
Mi compact ya con 200.000km y con turbo de serie, tengo un peugeot 306 ya con 450.000 y sin contar las hostias que le da mi muger... de motor bien. Llevo también mantenimiento de un serie 1 ya con 270.000km y exceptuando un problema que surgió endémico de cigüeñal, de motor perfecto.

Yo tengo un amigo austríaco que cuando vivíamos en Berlín tenía un VW Polo al que nunca le cambió el aceite, sólo le echaba para rellenar nivel. Al coche le hizo más de 200.000Km hasta que lo jubiló (y no fué por un problema de motor). :LOL:

No os recomiendo esta práctica, pero aguantan...
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
No es como dices "YA si parece" Alberto. De SIEMPRE el Mobil1 0w40 fué totalmente sintético base PAO , a lo largo del tiempo en las denominaciones comerciales"trisynthetic", "Formula Protection", "New Life" y demás chorradas, etiquitas doradas, todos BMW LL01, y de hecho es AHORA cuando acaban de inventar un nuevo Mobil 1 0W40 con base HC etiqueta verde BMWLL04 (estaba ya en 5W30).

El TBN del Mobil1 0W40 anterior, el de siempre, es más alto que cualquier Motul. Y no digo que tu aceite preferido sea malo, pero es sólo tu preferido.

Un paso atrás sin duda al tener la base HC en lugar de PAO, por que es de peor calidad, el precio no lo se, se supone que es mas caro que el 0W-40 por que cumplirá mas homologaciones, pero la base es peor.
Saludos.
 

Pen

En Practicas
El Mobil1 5W50 tiene valores más altos que el Motul x-cess 5W40 en HTHS (4,4 - 3,73), TBN (11,8 - 10,1), cenizas sulfatadas (1,3 - 1,09), índice de viscosidad (180 - 170), punto de inflamación (231 - 230), y alguno más.

Entonces por qué sigue siendo mejor el Motul?

Has dicho que resiste mejor las cargas térmicas. Pues no sé por qué, porque tiene el HTHS más alto y el punto de inflamación también.

Con los km se degrada más. Pues tiene más TBN y cumple la LL04.

Por si alguien lo dice, la calidad no tiene nada que ver con la viscosidad.
 
Arriba