Duda Aceite diferencial me dicen en bmw ,no poner Motul 300LS que me lo cargo que no lleva graduacion.

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.308
Reacciones
68
Yo lo hago con un trozo de llave allen cortado. Lo meto en el tornillo y luego uso una llave de vaso normal.
Hay una medida para el trozo de llave allen, en la que ya puedes meter el vaso en el tornillo superior de llenado. Y puedes usar la dinamométrica para los dos tornillos.
Tengo fotos del tornillo de vaciado, pero no del de llenado... Pero entra.
20220129_220726.jpg

20220129_220742.jpg



Sino, tambien con el trozo de allen metido en el tornillo puedes usar una llave plana con cuadradillo de 1/2 o de 3/8 para usar la dinamométrica donde no te llega una llave de vaso.
Como este caso:
20220508_194324.jpg
 
  • Like
Reacciones: 777

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
4.034
Reacciones
469
Diria que las tapas de los E36 primeros eran de hierro ??

He comprado 2 medidas de vaso 1/2 y 3/8 diria que con la dinamometrica 3/8 que ocupa menos puede que entre.

Intente hacer lo que dices , cortar un trozo de allen y apretar con vaso de 14. No se de que material esta hecha la allen que tengo o si la sierra esta ya desgastada pero no se podia cortar
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
4.034
Reacciones
469
No se porque miro tanto el apriete , cuando siempre he apretado el del carter a ojo y nunca a fugado y esta infinitamente menos apretado que el del diferencial . Mejor no pasarse y si fuga apretarlo a + 50Nm.
 

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.308
Reacciones
68
Diria que las tapas de los E36 primeros eran de hierro ??

He comprado 2 medidas de vaso 1/2 y 3/8 diria que con la dinamometrica 3/8 que ocupa menos puede que entre.

Intente hacer lo que dices , cortar un trozo de allen y apretar con vaso de 14. No se de que material esta hecha la allen que tengo o si la sierra esta ya desgastada pero no se podia cortar

Son Cromo-Vanadio. Estas cosas las corto con la radial y un disco de corte de 1mm. Se tarda 3 segundos.
 

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.308
Reacciones
68
No se porque miro tanto el apriete , cuando siempre he apretado el del carter a ojo y nunca a fugado y esta infinitamente menos apretado que el del diferencial . Mejor no pasarse y si fuga apretarlo a + 50Nm.

No es solo que no fugue.

- Es no pasarse para garantizar la durabilidad de la rosca. Mantenerse en el límite elástico del material.

- Es apretar lo suficiente para que no se afloje y caiga el tornillo. Lo que deja el tornillo apretado es el comportamiento elastico del material, digamos que a nivel microscopico es como un muelle. La rosca se estira unas micras y como el material quiere recuperar su forma, queda una fuerza residual que matiene el tornillo apretado. Cuanto más grande es la rosca, mas fuerza se requiere para estirar el material y que quede la fuerza de apriete necesaria.

O sea, el problema de dejarlo flojo no es que pierda un poco, es que se afloje, se caiga y pierdas todo el aceite.
 
Última edición:

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
4.034
Reacciones
469
No es solo que no fugue.

- Es no pasarse para garantizar la durabilidad de la rosca. Mantenerse en el límite elástico del material.

- Es apretar lo suficiente para que no se afloje y caiga el tornillo. Lo que deja el tornillo apretado es el comportamiento elastico del material, digamos que a nivel microscopico es como un muelle. La rosca se estira unas micras y como el material quiere recuperar su forma, queda una fuerza residual que matiene el tornillo apretado. Cuanto más grande es la rosca, mas fuerza se requiere para estirar el material y que quede la fuerza de apriete necesaria.

O sea, el problema de dejarlo flojo no es que pierda un poco, es que se afloje, se caiga y pierdas todo el aceite.
El del carter M12x1,5 va a 25Nm y el de la caja de cambios a 34Nm y no se aflojan .
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
4.034
Reacciones
469
Son Cromo-Vanadio. Estas cosas las corto con la radial y un disco de corte de 1mm. Se tarda 3 segundos.
Pues mejor no pasarse entonces , yo he apretado con la de estrella y al ver que seguia y seguia y no saltaba lo he dejado ,hasta que no me llegue la de allen.
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
4.034
Reacciones
469
Le estás dando demasiadas vueltas. En 2006 hablada del maravilloso Castrol porque entonces no había descubierto la jugada de BMW para venderlo a 30€/litro (hoy no sé cuanto cobrarán), esto es, "obligar" a poner el 75W140 del M3 E46 a cualquier autoblocante, aunque no tenga internamente no tenga nada que ver.

Lo usé durante una temporada y después, en el siguiente cambio pasé a SAE90 (Verkol Salduba LS)

Con el 300LS iría perfecto, pero si te quedas más tranquilo con el 140... (a mí me parece una viscosidad muy alta...) :whistle:

P.D: si le pones valvulina normal te va a vibrar y crujir en maniobras, por ejemplo, aparcando.
Pues despues de estar usando el 75w140 unos 800km . He pillado el Motul 75w90 300ls.
Sinceramente no noto ningun cambio con el 140, pero parece como si retuviera mas y el ruido zu-zu-zu-zu lo sigue haciendo como si rozara algo y aparte parece como si hicieta otro ruido la parte trasera.
Tu despues de probar el 140 pasate al 75w90 por alguba razon , ruidos etc..??
 

Orkofono

Forista Legendario
Modelo
323i e21
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
10.316
Reacciones
2.397
Pues despues de estar usando el 75w140 unos 800km . He pillado el Motul 75w90 300ls.
Sinceramente no noto ningun cambio con el 140, pero parece como si retuviera mas y el ruido zu-zu-zu-zu lo sigue haciendo como si rozara algo y aparte parece como si hicieta otro ruido la parte trasera.
Tu despues de probar el 140 pasate al 75w90 por alguba razon , ruidos etc..??

Pasó el tiempo y tocaba volver a cambiarlo. En mi caso un Verkol Salduba LS SAE90 que me facilitó un amigo que trabaja en la fábrica. La mayor retención que has apreciado tiene su lógica por la mayor viscosidad. También es posible que penetre peor entre los discos.

Tengo los manuales de taller de varios modelos antiguos con el mismo tipo de autoblocante ZF, incluso del M3 E30 de Gr.A, y la valvulina recomendada era SAE90. A partir de los E36 ya se recomendaba también multigrado 75W90
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: 777

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
4.034
Reacciones
469
Pasó el tiempo y tocaba volver a cambiarlo. En mi caso un Verkol Salduba LS SAE90 que me facilitó un amigo que trabaja en la fábrica. La mayor retención que has apreciado tiene su lógica por la mayor viscosidad. También es posible que penetre peor entre los discos.

Tengo los manuales de taller de varios modelos antiguos con el mismo tipo de autoblocante ZF, incluso del M3 E30 de Gr.A, y la valvulina recomendada era SAE90. A partir de los E36 ya se recomendaba también multigrado 75W90
Si pues hare eso y lo cambiare. La lastima es lo que me ha costado el aceite bmw y esta nuevo. No lo voy a tirar , lo guardare por si acaso , de las 2 botellas de 1L me sobro 1/4 . +- puse 1,7-1,8L.
Por cierto el tema aceite caja de cambios que opinas tu?? Poner lo que pone la etiqueta ATF o lo que dice ahora la bmw MTF??
 
Última edición:
Arriba