Respecto a las dudas que se han ido planteando a lo largo del hilo y tras mencionarme el compañero
@luxo46 , comentar lo siguiente:
1) La pregunta con la que ha iniciado el hilo el compañero
@JACO_MA, decirte que BMW no recomienda aceites en concreto. Es verdad que durante muchísimo tiempo han estado trabajando con Castrol, siendo este su distribuidor oficial de aceite (viniendo incluso el logo del mismo en manuales/tapón de aceite) pero no es que debiera llevar ese, sino que simplemente era el que usaban. Eran razones comerciales. A partir de principios de 2015 BMW empezó a trabajar con Shell, habiendo renovado hace un par de años hasta 2022. Esto viene a que en ningún momento para tu coche te han podido recomendar Castrol (ya que el tuyo, al ser de 2015, ya venía con Shell). Respecto a los dos aceites que nos preguntas, son prácticamente idénticos....por razones económicas que desconozco, decidieron que uno cumpliese la LL-04 y al otro le retiraron dicha especificación. Dicho esto, entre esos dos yo cogería el que estuviera más barato.
2) En cuanto a la duda entre continuar con el 5W30 y el 0W30, mencionarte que tu coche debe llevar el 0W30 LL-12 FE. En lo referente a la viscosidad, yo no tendría dudas y sí pasaría a usar el 0W ya que siempre te dará una mayor protección en frío que el 5W. En cuanto a la especificación, dado que llevas más de 90.000 kms usando la LL-04 yo continuaría con esta. El LL-12 FE es un aceite ahorrador de combustible (un ACEA C2 encubierto), con HTHS más bajo. En tu caso, al haber estado usando aceites LL-04 y, por tanto, dentro del SAE recomendado, con un HTHS superior al que usarías con un LL-12 FE, te recomendaría que siguieras con este ya que si pasaras al otro estoy hay bastantes posibilidades de que te consumiría algo de aceite.
3) Entre Castrol, Motul y Shell depende de las gamas en las que nos movamos y habría que analizar los aceites en concreto entre los que se duda....pero, por regla general, prefiero Shell ya que usa una base GTL, algo superior a la HC de Castrol y Motul.
4)
@Javiimac27 En el conce siempre ponen el LL-04. El LL-12 FE solo te lo pondrán si lo pides de antemano (con meses de antelación) o lo compras en recambios directamente (si lo tienen, que no lo venden en todos los s.o.). Por razones económicas, en el taller ponen a todos los coches el 0W30 LL-04.
5)
@luxo46 por el hecho de pasar a 0W30 no tiene que consumirte ni mucho menos. El consumo de aceite se produce en caliente, al no modificar el SAE no tienes problemas. Es verdad que hay a gente que le empieza a consumir, pero eso pasa porque al cambiar de 5W30 a 0W30 (sucede lo mismo cuando pasas de una marca a otra), pese a tener el mismo SAE, las viscosidades puedes moverse entre ciertos márgenes. Un SAE 30 es aquel en el que la viscosidad cinemática a 100ºC está entre 9,3 y 12,5 cSt. Eso quiere decir que dos aceites con una viscosidad en caliente de 9,5 y 12,3 pertenecen ambos a un SAE 30, pero al pasar del segundo al primero fijo que tiene consumo ya que estás bajando "bastante" la viscosidad. Pero esto no tiene nada que ver directamente con el cambio de 5W a 0W. De hecho, cuando un motor consume con un aceite con una viscosidad baja dentro del intervalo en el que se mueve su SAE, tengo comprobado que muchísimas veces pasando a un aceite de otra marca con el mismo SAE pero una viscosidad bastante mayor se corrige dicho consumo. Si aún así no es suficiente, habría que subir el SAE. Esto probablemente es la razón de lo que le ha pasado al compañero
@Israel Granada.
6)
@Javiimac27 en los F30 depende del motor llevará el LL-04 o el LL-12 FE. El LL-12 FE está recomendado en motores diésel posteriores al 2014 con un turbo. Para el resto de motores diésel, el LL-04.
7)
@JEG como he comentado al compañero, no todos los motores deben llevar el LL-04 ni muchísimo menos, ni diésel ni gasolina. Aunque es el que te ponen en el conce por razones económicas. En tu caso, al ser el coche de 2013 y diésel, solo puedes usar aceites LL-04. Pero eso no es aplicable a todos los F30.
8)
@JACO_MA entre Castrol y Motul a día de hoy hay "poca" diferencia, por desgracia. Ambas, primero Castrol y recientemente Motul, han bajado bastante la calidad para lo que han sido. Si hasta ahora has estado usando Castrol y estás contento, no hay muchas razones lógicas por las que pasar a Motul (salvo económicas). Habría que comparar entre qué aceites de dichas marcas estás, pero generalizando es lo que te digo. Ambas son HC. Ahora bien, tal y como ya te han comentado, por la viscosidad y marca que te decidas, usa siempre esa. No es bueno estar continuamente cambiando.
9)
@Luis garcia sanchez Ravenol es otro mundo.....en la gama alta tiene unos aceites que no se pueden comparar a Shell (ya ni hablamos de Castrol o Motul). Si puedes y quieres, adelante porque no te vas a arrepentir.