Video Aceite XENUM XPG 5w40 y limpiador interno de motor Xenum M-flush al Z4

chinocabron

Forista
Modelo
Z3 1.9 118cv
Registrado
10 Jul 2016
Mensajes
2.652
Reacciones
5.431
Os traigo un descuentazo en Xenum XPG y Xenum M-flush!!

Cambio de aceite al Z4 y listo para el circuito, que ha sido hoy, y os adelanto que ha ido muuuuy bien


La madre que t parió. Estaba viendo cómo apretabas el tornillo y pensando... la lía... la lía...
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.466
Reacciones
20.888
Se te queda la rosca dentro sin poderla sacar y te buscas un lio guapo.
 

Zero

En Practicas
Modelo
Z4 e89
Registrado
17 Ago 2013
Mensajes
571
Reacciones
827
Al ver bien la imagen del tornillo creo que al poner ese trozo de imán han debilitado la rosca. Los tornillos que llevan iman, al menos los que yo he visto y son buenos llevan un pequeño cilindro en el centro que no suele ocupar ni 1/3 del diámetro de la rosca. Yo creo que así el tornillo no pierde consistencia.
 

SloanRH4

Forista
Registrado
23 Oct 2017
Mensajes
1.445
Reacciones
1.775
Entiendo que tocaría abrir el carter, sacar la rosca y junta nueva no?

Es muy chunho cambiar la junta en un m54??
La del cárter? Tiene bastante tela porque la caña de dirección está en medio (o no sé si era caña de direccion Y subchasis delantero, lo cual es aún peor...). Pero con paciencia se hace.
 

rafa Z4

Forista Senior
Modelo
E85/Z4 2.5
Registrado
19 Sep 2016
Mensajes
3.945
Reacciones
6.022
Entiendo que tocaría abrir el carter, sacar la rosca y junta nueva no?

Es muy chunho cambiar la junta en un m54??
Buenas jormi, antes de desmontar cárter lo mejor es probar con un extractor de tornillos, es un útil que tiene la rosca a la inversa , siempre es bueno tener en el armario un set de estos , te paso link para que veas el funcionamiento.




Saludos
 

chinocabron

Forista
Modelo
Z3 1.9 118cv
Registrado
10 Jul 2016
Mensajes
2.652
Reacciones
5.431
Buenas jormi, antes de desmontar cárter lo mejor es probar con un extractor de tornillos, es un útil que tiene la rosca a la inversa , siempre es bueno tener en el armario un set de estos , te paso link para que veas el funcionamiento.




Saludos
Jander clander
 

HellndZ

Forista
Registrado
21 May 2016
Mensajes
1.523
Reacciones
2.470
Se te queda la rosca dentro sin poderla sacar y te buscas un lio guapo.

Por eso se me pusieron de corbata!

Al ver bien la imagen del tornillo creo que al poner ese trozo de imán han debilitado la rosca. Los tornillos que llevan iman, al menos los que yo he visto y son buenos llevan un pequeño cilindro en el centro que no suele ocupar ni 1/3 del diámetro de la rosca. Yo creo que así el tornillo no pierde consistencia.

Correcto, por la construcción de ese tornillo imantado, se debilita la "resistencia" de la estructura y parte con más facilidad, además sumado a que igual apreté un poco de más... premio.

A la próxima dinamométrica y 25 nm. Ya revisé el par de apriete.

Buenas jormi, antes de desmontar cárter lo mejor es probar con un extractor de tornillos, es un útil que tiene la rosca a la inversa , siempre es bueno tener en el armario un set de estos , te paso link para que veas el funcionamiento.




Saludos


Que curioso, no sé exactamente cómo lo quitó el mecánico del box, pero igual fue con algo así y no me di cuenta, en aquellos momentos yo lo veia todo muy negro :floor:
 

HellndZ

Forista
Registrado
21 May 2016
Mensajes
1.523
Reacciones
2.470
5w40 el z4?

pensaba creo recordar que el mio tenia 0w30 o 5w30 o estoy yo muy perdido ya?

Cierto nunca habia visto la marca xenum.

Edit:

https://applications.castrol.com/oi...e85-(2002-2008)&modelType=z4-3-0i-(2002-2006)

Sep 5w30 o 0w30 en clima frio.

Si, es lo usual. Muchos usuarios comienzan a usar 5w40 porque les consume aceite. En mi caso es por el uso "extremo" que le doy en circuito.

Esto es publicidad??

No es publicidad como tal, más bien emplazamiento de producto, en mi canal voy contando las cosas que le voy haciendo a los coches y el por qué. En este caso como estaba contento con el resultado de este aceite en los otros coches y se ganaron mi confianza, hablé con la marca y llegué a un acuerdo algo favorable hacia mi y además conseguir un descuento para mis espectadores.
 
Última edición:

Jordi_Bcn

Forista
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
22 May 2007
Mensajes
3.486
Reacciones
288
Tiene sentido. Dicho aceite cumple con las especificaciones LL de BMW?
 

jormi

Forista Senior
Modelo
robado
Registrado
10 Ago 2014
Mensajes
7.477
Reacciones
6.019
Buenas jormi, antes de desmontar cárter lo mejor es probar con un extractor de tornillos, es un útil que tiene la rosca a la inversa , siempre es bueno tener en el armario un set de estos , te paso link para que veas el funcionamiento.




Saludos



Gracias bro, mi pregunta ta iba porque creo que me fuga algo la junta del carter jeje
 

gabylondo2

En Practicas
Registrado
3 Oct 2018
Mensajes
206
Reacciones
310
Si, es lo usual. Muchos usuarios comienzan a usar 5w40 porque les consume aceite. En mi caso es por el uso "extremo" que le doy en circuito.



No es publicidad como tal, más bien emplazamiento de producto, en mi canal voy contando las cosas que le voy haciendo a los coches y el por qué. En este caso como estaba contento con el resultado de este aceite en los otros coches y se ganaron mi confianza, hablé con la marca y llegué a un acuerdo algo favorable hacia mi y además conseguir un descuento para mis espectadores.

Pues con motores apretados y las temperaturas maximas de España y más en circuito, son recomendables los aceites 10w-60.
Aceites 0/5w-30/40 son más recomendables para temperaturas q no sean muy extremas, sobre todo la máxima.
 

HellndZ

Forista
Registrado
21 May 2016
Mensajes
1.523
Reacciones
2.470
Tiene sentido. Dicho aceite cumple con las especificaciones LL de BMW?

No la cumple como tal, sino que es superior, por lo tanto no hay problema. La especificación implica unos "requisitos minimos"

Pues con motores apretados y las temperaturas maximas de España y más en circuito, son recomendables los aceites 10w-60.
Aceites 0/5w-30/40 son más recomendables para temperaturas q no sean muy extremas, sobre todo la máxima.

Los aceites 10w60 se usaban precisamente porque las bases de los aceites eran mas pobres y menos desarrolladas, entonces conforme iba degradandose se perdia viscosidad, se usaba una viscosidad extra alta (60) para compensar esa que se iba degradando y nunca quedar con una viscosidad demasiado baja (por debajo de 30-40).

De hecho, ahora algunos usuarios de m3 e46 están usando 0w40 porque con la formulación actual de los aceites y los avances que hay, están mejor protegidos así, sobretodo gracias a los aceites sintéticos. Cuando antes eran aceites minerales con mucha más degradación.

Este aceite que yo he usado, tiene un alto porcentaje sintético que lo convierte en una muy buena opción.
 

gabylondo2

En Practicas
Registrado
3 Oct 2018
Mensajes
206
Reacciones
310
No la cumple como tal, sino que es superior, por lo tanto no hay problema. La especificación implica unos "requisitos minimos"



Los aceites 10w60 se usaban precisamente porque las bases de los aceites eran mas pobres y menos desarrolladas, entonces conforme iba degradandose se perdia viscosidad, se usaba una viscosidad extra alta (60) para compensar esa que se iba degradando y nunca quedar con una viscosidad demasiado baja (por debajo de 30-40).

De hecho, ahora algunos usuarios de m3 e46 están usando 0w40 porque con la formulación actual de los aceites y los avances que hay, están mejor protegidos así, sobretodo gracias a los aceites sintéticos. Cuando antes eran aceites minerales con mucha más degradación.

Este aceite que yo he usado, tiene un alto porcentaje sintético que lo convierte en una muy buena opción.

El 60 o el 40 es el grado del aceite en función de la temperatura maxima tanto de funcionamiento como exterior. Además de la viscosidad.
El motor s54 con el 10-60 funciona de maravilla cuando a más de 7500 rpm puede ayudar la densidad a posibles carencias de la bomba de aceite y lubricar mejor.
En motores de alto rendimiento es mejor un 60., desde mi punto de vista, puesto que cubre más rango de actuación.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.456
Reacciones
15.540
El 60 o el 40 es el grado del aceite en función de la temperatura maxima tanto de funcionamiento como exterior. Además de la viscosidad.
El motor s54 con el 10-60 funciona de maravilla cuando a más de 7500 rpm puede ayudar la densidad a posibles carencias de la bomba de aceite y lubricar mejor.
En motores de alto rendimiento es mejor un 60., desde mi punto de vista, puesto que cubre más rango de actuación.

La temperatura en caliente te debería dar igual ya que va a ir mucho más caliente que lo que dice ese 30 o 60... e irá igual haga el valor exterior que haga, igual que el refrigerante que va a una temperatura igual haga fuera -10 grados o 40...

Si un fabricante dice una viscosidad será por algo digo yo... Cada uno que haga lo que quiera.

Un 30 se cuela por sitios que un 60 no, si un motor está pensado para 30 podría no lubricar ciertas zonas igual usando un 60... Y si está pensando para un 60 lo mismo el 30 se cuela por zonas que no debería...

La hidráulica no es algo sencillo que sin tener ni idea es más fácil empeorar que mejorar...

Menos mal que en general los motores son bastante resistentes... Pero estas cosas en un motor sensible tipo wankel terminan con el bulo de son motores malos y lo que es malo es el usuario que se cree más listo que los que han fabricado el motor
 

rafa Z4

Forista Senior
Modelo
E85/Z4 2.5
Registrado
19 Sep 2016
Mensajes
3.945
Reacciones
6.022
Ojo con subir viscosidad, se pueden abrir tolerancias en el motor y puede ser que al volver a la viscosidad recomendada por el fabricante consuma aceite, cosa que antes no pasaba.


Saludos
 

Jordi_Bcn

Forista
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
22 May 2007
Mensajes
3.486
Reacciones
288
El 60 o el 40 es el grado del aceite en función de la temperatura maxima tanto de funcionamiento como exterior. Además de la viscosidad.
El motor s54 con el 10-60 funciona de maravilla cuando a más de 7500 rpm puede ayudar la densidad a posibles carencias de la bomba de aceite y lubricar mejor.
En motores de alto rendimiento es mejor un 60., desde mi punto de vista, puesto que cubre más rango de actuación.


Correcto, pero a mas viscosidad necesitas tambien de una bomba de aceite acorde a ello. Meter un 60 a una bomba diseñada para 30 simplemente estás estresando un componente.

Personalmente yo seguiria utilizando el 5w30 si quieres xenum xenum si quieres mannol mannol, o si quieres castrol castrol.

PS: el xenum si que tiene certificacion LL04.

Que un motor beba aceite no tiene nada de malo, siempre y cuando no lo hagas andar corto de aceite...
 
Última edición:
Arriba