ADITIVO ¿ METAL2, Alguno lo habéis probado ?

motoresgonza

Forista
METAL2

¿ Alguno de vosotros ha probado este aditivo para motores ??
:drinkers La publicidad que se hace es bestial en revistas especializadas.
¿ Merece la pena de verdad ó es un "PLACEBO" ?????
METAL2.jpg
 

michel_*

Forista Senior
Ese que mencionas lo desconozco.

Yo he probado Limpiainyectores Bardhal para el e39 y fue genial, ayudó bastante.

También he probado, lo puse en Junio-Julio, el Metal Lube (1bote para combustible + 1bote para aceite) en otro coche con 245.000 Km´s y el motor parecía ir más fino y con un sonido más "limpio".
En este caso, me parece que el resultado fue bueno pero creo que no es un gasto necesario, no es la panacea.

Sobre motores y sus artilugios hay muchos timos en el Mercado así que debemos tener ojo. Hace unos días contacté, por mi trabajo, con el distribuidor de un "cachibache" que dicen reduce el consumo un montón y tal...me pareció un gran timo a falta de indagar más.

Saludos y suerte.
 

hector8

Forista Senior
los limpiainyectores está claro que funcionan, aunque mi experiencia es que su efectividad dura bastante poco, pero esto del motor no lo se, yo en este cambio de aceite le he hechado metallube y de momento el coche lo noto exactamente igual, ni mejor ni peor, pero bueno, vamos a ver a lo largo de los km.
 

Mihaita

Forista Legendario
Yo lo use.Tenia un e34,525td,cada dia iba peor el motor,segun me dijieron la junta de culata estaba mal.Asi que en un ultim intento compre metal2 ese mismo +limpiador inyectores +limpiador circuito aceite[se echo 30km antes de cambiar el aceite],limpiador circuito refrigerante,vamos,un lote entero.El motor me aguanto unos 400km despues de echar todo,el radiador de agua exploto,una raja de 20cm.Segun me dijo el mecanico,la dichosa junta de culata,el coche al desguace.
Asi que realmente no lo llegue a probar de todo bien.
Si me acuerdo bien me cascaron 140eurillos por todo el lote.
Conclusion:no lo voy a comprar en mi vida.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Mihaita;11256486 dijo:
Yo lo use.Tenia un e34,525td,cada dia iba peor el motor,segun me dijieron la junta de culata estaba mal.Asi que en un ultim intento compre metal2 ese mismo +limpiador inyectores +limpiador circuito aceite[se echo 30km antes de cambiar el aceite],limpiador circuito refrigerante,vamos,un lote entero.El motor me aguanto unos 400km despues de echar todo,el radiador de agua exploto,una raja de 20cm.Segun me dijo el mecanico,la dichosa junta de culata,el coche al desguace.
Asi que realmente no lo llegue a probar de todo bien.
Si me acuerdo bien me cascaron 140eurillos por todo el lote.
Conclusion:no lo voy a comprar en mi vida.

Pues para eso que te paso, hay un producto que vale solo 10€ y aprovecha la sobrepresion del circuito de refrigeracion para sellar con polvo de cobre y ceramica las fisuras de la junta de cultata y el bloque, lo importan de USA... antes Tratauto ahora Auxol creo, es el CerMet.

En todos los coches de la familia, 1 metal lube al aceite y un cermet al refrigerante, cada 100mil km, y ahi estan todos, con mas de 300mil km cada uno.

Pero de sucedaneos paso... yo solo me fio de los originales que son los que he comprobado que funcionan.
 

Palau

En Practicas
motoresgonza;11255833 dijo:
METAL2

¿ Alguno de vosotros ha probado este aditivo para motores ??
:drinkers La publicidad que se hace es bestial en revistas especializadas.
¿ Merece la pena de verdad ó es un "PLACEBO" ?????
METAL2.jpg
Los fabricantes de aceites no recomiendan o no aconsejan usar aditivos; pués hoy en dia estos ya estan en el lubricante. Además, por lo visto, estos aditivos son arma de doble filo, mejoran algunos aspectos como el consumo de aceite, pero empeoran el buen engrase total del motor, ya que se depositan en zonas, haciendo sedimento y que ya no seran nunca más lubricadas.
Yo prefiero no usarlos, pero es solo una opinión; tengo amigos que los usan y estan encantados.

Saludos
 

Gulf627

Clan Leader
Gumball;11256435 dijo:
Xenum VX500... Testado en laboratorio y certificado de TUV....

Certificado por TÜV y que ironicamente si haces una busqueda en google.de no aparece ningun distribuidor (patrocinador) en alemania.

En la busqueda en google.de me aparece las siguientes paginas:

1. pagina del certificado de TÜV

2. pagina espaniola "additivox"

3. pagina rusa de la empresa...

Con estas referencias no te creas que me da mucha confianza ese certificado TÜV 8-[
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Hace más la pulsera power balance puesta alrededor de la cola del escape, que esta mierda y la mierda del metalube juntas.

Si, solo es efecto placebo y quien dice lo contrario, es por el efecto placebo.

Existe ya un hilo recogiendo todos estos inventos?
 

felpudiano

Forista
Hipno Sapo;11257890 dijo:
Hace más la pulsera power balance puesta alrededor de la cola del escape, que esta mierda y la mierda del metalube juntas.

Si, solo es efecto placebo y quien dice lo contrario, es por el efecto placebo.

Existe ya un hilo recogiendo todos estos inventos?



:mus-
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
felpudiano;11257968 dijo:



Sé que tu lo usas Felpu, y no dudo que "reduzca la fricción".

Lo que pongo en seria duda es cuánto de beneficioso es eso para un motor que ya lleva un lubricante cumpliendo esa función, cómo se mezclan estos productos con el lubricante del coche, si obstruyen conductos y filtros (como tantas veces he oido decir), etc...
 
Gulf627;11257882 dijo:
Certificado por TÜV y que ironicamente si haces una busqueda en google.de no aparece ningun distribuidor (patrocinador) en alemania.

En la busqueda en google.de me aparece las siguientes paginas:

1. pagina del certificado de TÜV

2. pagina espaniola "additivox"

3. pagina rusa de la empresa...

Con estas referencias no te creas que me da mucha confianza ese certificado TÜV 8-[

Hombre, Xenum es un fabricante de lubricantes d alto rendimiento q fabrican aceite de ester para motores, no aceite del sintetico de 50 euros, sino aceite sintetico con componentes ceramicos del de 250€... El Xenum Vx500 no es mas q ese aceite d ester para mejorar las propiedades del aceite convencional... No hace milagros obviamente como los q anuncia el Metalube de q se pega y repone el material perdido por la magia de Harry Potter... Jeje!!!

Yo note al echar el Xenum q el coche alcanzaba en el mismo tramo 10 km/h mas, donde alcanzaba 180, ahora cogia 190, no hablo d incremento de potencia, sino de q el motor va mas fino y sube mejor de vueltas... ;-)


Sent from my iPhone 5
 
Hipno Sapo;11258015 dijo:
Sé que tu lo usas Felpu, y no dudo de que "reduzca la fricción".

Lo que pongo en seria duda es cuánto de beneficioso es eso para un motor que ya lleva un lubricante cumpliendo esa función, cómo se mezclan estos productos con el lubricante del coche, si obstruyen conductos y filtros (como tantas veces he oido decir), etc...

El Slick50, en teoria eliminaba la friccion, pero tenia compuestos como el teflon q creaba guarreria q obstruian los conductos de lubricacion....


Sent from my iPhone 5
 

felpudiano

Forista
Hipno Sapo;11258015 dijo:
Sé que tu lo usas Felpu, y no dudo que "reduzca la fricción".

Lo que pongo en seria duda es cuánto de beneficioso es eso para un motor que ya lleva un lubricante cumpliendo esa función, cómo se mezclan estos productos con el lubricante del coche, si obstruyen conductos y filtros (como tantas veces he oido decir), etc...

A largo plazo no tengo ni idea, aunque el que se ha demostrado que es perjudicial es el que lleva teflón, provocando depósitos y obturando conductos.

En cualquier caso, en un motor en buenas condiciones y con un buen aceite, es un poco absurdo, a no ser que se le ponga en situaciones extremas (circular sin apenas aceite, ir al corte frecuentemente,...).

En motores ya castigados, el efecto (que he podido apreciar) es brutal. Hablo del quad, que fallaba más que una escopeta de feria. En frío era una odisea encenderlo, y me quedé 3 veces sin batería metiéndole caña al motor de arranque para que encendiera. Y desde que lo puse es otro motor. Fino, fino, arranca a la primera, auqnue haga meses que no lo use. Y lo más bonito de todo: he estado circulando con él sin notar ningún problema...se me ocurrió un día mirar el nivel de aceite, y ví que no llegaba a la marca del tapón. Empecé a llenar..un poquito más...un poquito más...un poquito más....total 1,5 litros (el depósito sólo caben dos litros de aceite8-[)


.
 
D

DPF530D

Guest
Alejandro87;11256312 dijo:
Según algunos, ni tampoco.

Esos son los mismos que abogan por cambios de aceite cada 30.000 kilómetros. Casi que mejor no hacer mucho caso, al menos quien quiera su coche :mus-
 
D

DPF530D

Guest
Mira, aquí tenemos uno al que la mierda del Metal lube no le dio efecto placebo :finga:

Hipno Sapo;11257890 dijo:
Hace más la pulsera power balance puesta alrededor de la cola del escape, que esta mierda y la mierda del metalube juntas.

Si, solo es efecto placebo y quien dice lo contrario, es por el efecto placebo.

Existe ya un hilo recogiendo todos estos inventos?

Yo recomiendo sólo Metal lube. En mi caso el aceite del 325 salía exactamente igual al cambiarlo que antes de echarlo, y el motor sonaba considerablemente más fino, además de que arrancaba mejor sobretodo a temperaturas cercanas o inferiores a los 0 grados.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En mis coches no veo necesidad de usar ningún tipo de aditivos porque van como la seda. Por tanto evito riesgos innecesarios for if the flyes...
 

Corazón BMW

Forista Senior
Reihesechs;11267727 dijo:
En mis coches no veo necesidad de usar ningún tipo de aditivos porque van como la seda. Por tanto evito riesgos innecesarios for if the flyes...

Eso mismo pienso yo. Con un estricto mantenimiento no debe haber ningun problema, siempre y cuando, se disponga de una mecánica que haya demostrado buena fiabilidad.

Aunque desgraciadamente yo me he visto obligado a usar un producto de similares características, pero no en mi motor TDi, que gira como el primer dia, si no en la caja de cambios, que no se le había sustituido la valvulina en casi 160.000 Km, y tuve que cambiar anillos sincronizadores y echar el Metal lube para "paliar" desgastes en la piñonería. Por culpa de la desidia de mi madre y de mi padre (Lo consideraban un coche de "segunda fila"), en fin... #-o
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Corazón BMW;11267840 dijo:
Aunque desgraciadamente yo me he visto obligado a usar un producto de similares características, pero no en mi motor TDi, que gira como el primer dia, si no en la caja de cambios, que no se le había sustituido la valvulina en casi 160.000 Km, y tuve que cambiar anillos sincronizadores y echar el Metal lube para "paliar" desgastes en la piñonería. Por culpa de la desidia de mi madre y de mi padre (Lo consideraban un coche de "segunda fila"), en fin... #-o

Me temo que la robustez de las cajas de cambio manuales de muchos VW deja bastante que desear en relación a sus motores.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Mi 1.9tdi se autocombustiono cuando peto el turbo, y no sufrio desaste al chuparse el aceite a altisimas revoluciones (consegui calarlo) porque le habia puesto un Metal Lube, tansolo los segmentos caput.

Hoy iba con la familia y me incorpore a la autovia estirandolo hasta 4500rpm patada style (normal con un 725 cargado) y me dicen ¡vas a romper el motor bestia! Romper? todo lo contrario xDD

Un M51 con los cambios al dia, metal lube y la refrigeracion bien, es eterno.

Pero en los Tdi lo veo algo imprescindible, incluso suaviza el sonido tractoril...

Sucedaneos, ni de coña, el M-L no es un aditivo, es un tratamiento, todo lo demas que sea meterle cosas al aceite, es jugarsela, los aceites de por si ya estan muy avanzados.
 

gelingelin

Forista
Sargento_Duke;11267994 dijo:
Mi 1.9tdi se autocombustiono cuando peto el turbo, y no sufrio desaste al chuparse el aceite a altisimas revoluciones (consegui calarlo) porque le habia puesto un Metal Lube, tansolo los segmentos caput.

Hoy iba con la familia y me incorpore a la autovia estirandolo hasta 4500rpm patada style (normal con un 725 cargado) y me dicen ¡vas a romper el motor bestia! Romper? todo lo contrario xDD

Un M51 con los cambios al dia, metal lube y la refrigeracion bien, es eterno.

Pero en los Tdi lo veo algo imprescindible, incluso suaviza el sonido tractoril...

Sucedaneos, ni de coña, el M-L no es un aditivo, es un tratamiento, todo lo demas que sea meterle cosas al aceite, es jugarsela, los aceites de por si ya estan muy avanzados.


Un tratamiento que científicamente es imposible. Por lo tanto: efecto sicológico. De eso viven los que fabrican este tipo de productos milagro.
 
Arriba