Respecto al lexus, si os referis al IS220 (creo que es este el equivalente), en una comparativa de la revista autopista sale perdiendo.
No es algo que diga yo, lo dicen las revistas especializadas. Es el mejor motor de 4 cilindros, midiendo aceleraciones, consumos y potencia. Las apreciaciones personales quedan al margen de magnitudes susceptibles de ser medidas. Me gusta bmw y aunque en las comparativas hubiera salido perdiendo, también lo hubiera comprado. Pero no es el caso. El 320d, hoy por hoy es superior.
Respecto a los 163 cv totalmente de acuerdo. Parecen menos. El passat de 140 cv tiene una "patada" mucho mayor. Voy frecuentemente en uno y tiene un "punto" que no tiene el 320d. Pero los bancos de pruebas, si dicen que el bmw tiene 163 cv, es que los tiene. Otra cosa es la curva de rpm y potencia y par motor. Que el passat se agote a las 3.000 y el 320d siga no me da mas. Visto lo visto, no creo que pase de 3.000 rpm en muchas ocasiones.
Tengo ahora unos 2.500 km y sí que noto que el coche se va desperezando... ¿o soy yo que le estoy dando mas caña?... ¿no será que nos vamos acostumbrando al coche poco a poco y sabemos donde tenemos que exprimirlo?. ¿Sera también que según pasa el tiempo lo exprimimos con mas alegria?. Yo creo que va a ser mas eso que otra cosa.
Otro tema que me preocupa, porque ya me ha pasado dos veces: Sin cambiar de marcha, acelerando, cerca de las 3.000 rpm he notado un pequeño "tirón". Como si me patinasen las ruedas y luego agarraran. Pero las ruedas no patinan (o por lo menos no las oigo). O como si el turbo entregara otro puntito mas. No se. ¿Es normal?. ¿Os ha pasado?. Mi cambio, por supuesto, es el manual (no automático).