Aguja de consumo instantaneo

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
¿ porque en unos BMW cuando estas parado marca 0 y en otros se va al tope ?

Yo creo que lo razonable es que se vaya al tope
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Teniendo en cuenta que la aguja marca l/100 km....
En parado y al ralentí, el consumo es "infinito", por definición, por tanto debería irse al fondo de escala.
Supongo que si lo dejan en 0, es por "comodidad", para que la aguja haga un recorrido más corto, o por "estética", no se me ocurre nad más.
Los coches que llevan un ordenador de a bordo moderno, cuando paras a ralentí te cambian las unidades a litros por hora, y cuando te empiezas a mover vuelven a poner l / 100 km.

En resumen, que es como tú dices pero no sé por qué :)
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Me da a mi, que el cambio es para que la gente que no entienda que el consumo para es infinito, no se acongoje con el consumo

En el E-36 marca a tope y en el E-39 marca 0
 

dacubo

Forista Senior
yo creo que es por una cuestion de utilidad ya que es mas comodo cuando empiezas a andar ver como la aguja va de menos a mas que no al reves, por otro lado la aguja de consumo instantaneo al ralenti no mide nada en absoluto ya que si leeis el manual pone claramente que es para ver como de economico y ecologicamente conducimos:)
 

birdhouse

Clan Leader
Simplemente marca lo que consume. El coche parado y con el motor en marcha, consume infinitos litros a los 100km, pues esta parado. Como han comentado en los modelos mas nuevos, cambia la escala de litros/100km a litros/hora ;-)
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Jiro dijo:
Voy a ver si pone litros/hora o litros/100km

Tiene que poner l/100 km en la aguja, pues no puede cambiar de unidades. Lo que cambia es el OBC, y me parece a mí que en los modelos anteriores al E-46 el OBC no cambie de unidades, quizá en los E-60 y E-90 sí lo haga. El hecho es que tuve la ocasión de llevar un E-90 y no me acuerdo si lo hacía 8-[
 
M

mandible

Guest
Alfa156 dijo:
Los coches que llevan un ordenador de a bordo moderno, cuando paras a ralentí te cambian las unidades a litros por hora, y cuando te empiezas a mover vuelven a poner l / 100 km.
Oño, y cuantos litros por hora gasta un motor al ralentí?Dependerá del motor, pero vamos, por curiosidad. Sin elementos superfluos que aumenten el consumo. :roll:
 

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
mandible dijo:
Oño, y cuantos litros por hora gasta un motor al ralentí?Dependerá del motor, pero vamos, por curiosidad. Sin elementos superfluos que aumenten el consumo. :roll:

Entre 0,6 y 0,8 l/hora... era lo que marcaba el del Golf :)
 

Boque

Forista Legendario
Miembro del Club
En todos los que he tenído, que tenían.... "chupómetro".... se ha ido a tope
 
Arriba