Aire acondicionado

Albertico

En Practicas
Hola me toca poner una recarga de aire acondicionado .... Ya me han comentado dos versiones diferentes ...pongo las dos.
1- este coche utiliza R-12 y eso ya no se encuentra por lo que hay que hacer una recorversion del sistema para cambiar juntas etc .
2-hay que hacer un buen vacío del sistema y meterle directamente el nuevo aire respetando las presiones.
Sabéis algo ? Gracias y saludos
 

smash

Forista Legendario
Cuando yo pregunté a mi amigo mecánico para hacer una recarga (me dijo que lo más probable es que haya que recargar, porqué enciendes el aire y al principio parece que enfría ligeramente), me dijo que lo llevaba, no sé si hacían prueba de fugas, y luego vaciar y rellenar con un gas actual.

Ahora bien, aquí te dejo las siguientes informaciones (sacadas del ETK y manual Bentley, ambos puedes bajarlos en mi hilo recopilatorio)
0zKu27L.jpg

3ed7gzC.jpg


Se pueden usar R-12 y R-134a indistintamente (respetando cantidades en cada caso).


El gas R-12 naturalmente al tener fluor se prohibió a finales de los 90, así que de lógica se puede rellenar con R-134a previo vaciado sin tener que hacer modificaciones del circuito.
 

smash

Forista Legendario
Vale, extiendo mi respuesta. Al parecer hay un kit para reconversión de R12 a R134a. Referencia 82319067396. Puedes investigar algo más por ahí, y si lo encuentras (veo que se podría determinar con el color de los tapones??), por favor compártelo aquí.

Primero deberás determinar si tu unidad ya iba con R134a (unidades a partir de septiembre de 1992)

Edito: el kit original en hubauer vale 162 euros (en mi caso al ser del 88 me tocará comprarlo al parecer :lata:)
https://www.hubauer-shop.de/en/retrofit-kit-r12-r134a-82319067396.html

t77JZnc.jpg
 
Última edición:
el r134a sigue teniendo fluor, pero su periodo de descomposición el mucho menor que el r12, que es lo que cuenta para la destrucción de ozono.
Pero el cloro lo que putea, que también lo tiene el r134a
 
Última edición:

smash

Forista Legendario
el r134a sigue teniendo fluor, pero su periodo de descomposición el mucho menor que el r12, que es lo que cuenta para la destrucción de ozono.
Pero el cloro lo que putea, que también lo tiene el r134a
cierto, ahora lo veo, pero el r134a por lo que leo y veo en la estructura no lleva cloro
 

Ebid

Forista Senior
el r134a sigue teniendo fluor, pero su periodo de descomposición el mucho menor que el r12, que es lo que cuenta para la destrucción de ozono.
Pero el cloro lo que putea, que también lo tiene el r134a

Creo que te has liado.
El R134a no tiene cloro, el que tiene menos cloro es el R22, que tiene un átomo de cloro por molécula en vez de dos como el R12
 

Ebid

Forista Senior
Yendo al tema del hilo, las diferencias prácticas entre sistemas R12 y R134a están en los elastómeros de juntas y tubos, el aceite lubricante y las bocas de carga.
Componentes como el compresor y la válvula de expansión pueden ser o no compatibles entre ambos refrigerantes.

Un kit de transformación en un E34 debe llevar:
-Juntas varias
-Manocontacto tarado para R134a
-Vaso deshidratador (es imposible sacarle el aceite mineral viejo)
-Conversores de las bocas de carga con sus tapones

Para instalarlo hay que desmontar compresor y vaciarle el aceite, enjuagarlo con aceite PAG del nuevo tipo, vaciar y rellenar con la cantidad correcta.
OJO: La cantidad y tipo de aceite lo determina el fabricante del compresor. Lo usual es PAG-46 o PAG-100.

Sería más que recomendable reemplazar válvula de expansión.
El resto de los componentes (mangueras, evaporador, condensador) hay que enjuagarlos con un disolvente adecuado para eliminar el aceite viejo.

Metidos en ese fregado, yo reemplazaría un compresor de hace 30 años, que a saber que porquerías le han metido.
Idem mangueras, que ya traen las bocas de carga de R134a.
 
Última edición:

Ebid

Forista Senior
exacto, es lo que veía yo al buscar la referencia.

Pues basándome en tu anterior comentario, el A/C se irá fuera. Total, conociéndome tampoco lo usaría.
Cada uno y nuestras circunstancias.
Yo vivo en la provincia de Málaga, estar sin aire acondicionado no es una opción.
De hecho tengo el E36 con el aire roto, si no sale rentable arreglar lo voy a transformar en cubito.
 

smash

Forista Legendario
Cada uno y nuestras circunstancias.
Yo vivo en la provincia de Málaga, estar sin aire acondicionado no es una opción.
De hecho tengo el E36 con el aire roto, si no sale rentable arreglar lo voy a transformar en cubito.
e36 coupé? no lo hagas... él no lo haría jeje.

Yo estoy en la Costa Brava, sí que en verano pasas calor, pero no creo que tanto como allí en Málaga. Si uso coches con a/c, ni lo pongo, y si alguien lo pone me acaba molestando.

De todas maneras con el turismo masificado durante el día en verano el E34 casi ni lo saco, porqué me pongo de mala leche. Por la noche, o en otoño/invierno/primavera ya es otra cosa.
 

Ebid

Forista Senior
e36 coupé? no lo hagas... él no lo haría jeje.

Yo estoy en la Costa Brava, sí que en verano pasas calor, pero no creo que tanto como allí en Málaga. Si uso coches con a/c, ni lo pongo, y si alguien lo pone me acaba molestando.

De todas maneras con el turismo masificado durante el día en verano el E34 casi ni lo saco, porqué me pongo de mala leche. Por la noche, o en otoño/invierno/primavera ya es otra cosa.
Berlina

Aunque yo vivo al oeste de la zona donde el Terral pega fuerte, no hace ni tres días que tuvieron un episodio. La primera vez que lo sufrí no se me ha olvidado, y fue hace 25 años.

La otra opción es aguantar chusma, antes y después de venderlo

Otra cosa, ¿puedes mirar si tienes un manocontacto o dos en el vaso deshidratador de tu E34 del 88?
 

smash

Forista Legendario
Berlina

Aunque yo vivo al oeste de la zona donde el Terral pega fuerte, no hace ni tres días que tuvieron un episodio. La primera vez que lo sufrí no se me ha olvidado, y fue hace 25 años.

La otra opción es aguantar chusma, antes y después de venderlo

Otra cosa, ¿puedes mirar si tienes un manocontacto o dos en el vaso deshidratador de tu E34 del 88?

Es la referencia 64538390469? Dónde está?
 

Ebid

Forista Senior
Es la referencia 64538390469? Dónde está?
Enroscado en el vaso deshidratador, tras el faro derecho.

El vaso puede llevar dos manocontactos cada uno con dos hilos, o uno combinado con cuatro cables y dos conectores.
El último se ve en la foto que puse antes.
 

smash

Forista Legendario
Enroscado en el vaso deshidratador, tras el faro derecho.

El vaso puede llevar dos manocontactos cada uno con dos hilos, o uno combinado con cuatro cables y dos conectores.
El último se ve en la foto que puse antes.
vale te lo miraré
 

Ebid

Forista Senior
vale te lo miraré
La cuestión es que si tienes el combinado, se supone que solo te hace falta el deshidratador y los adaptadores de válvula para convertir a r134a.
Ambos los hay fuera de BMW.
El enjuague hay máquinas que lo hacen con el mismo refrigerante y sacar el compresor y ponerlo boca abajo un rato no es mucho esfuerzo.
 

Ebid

Forista Senior
Se me olvidó que el depósito de limpiaparabrisas está encima.
Hacerle foto es difícil pero se ve entre el depósito y el paso de rueda.
El manocontacto es lo metálico.
0e092b2bf7ad2f9129bd56ae9604d565.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
El primer sustituto del R-12,fue el R-413a
Posterior fue el R437a(Isceon M049 de Dupont)

Solo hacia falta el cambio de aceite del compresor
Esta informacion del 2008,no tengo nada mas actual.

Un saludo
 

smash

Forista Legendario
Se me olvidó que el depósito de limpiaparabrisas está encima.
Hacerle foto es difícil pero se ve entre el depósito y el paso de rueda.
El manocontacto es lo metálico.
0e092b2bf7ad2f9129bd56ae9604d565.jpg
tengo fotos de cuando saqué el depósito para limpiar bien la bahía motor. A ver si ahí se ve. Cuando pueda lo miro, dudo que hoy sin embargo.
 

Ebid

Forista Senior
tengo fotos de cuando saqué el depósito para limpiar bien la bahía motor. A ver si ahí se ve. Cuando pueda lo miro, dudo que hoy sin embargo.
Sólo si te resulta fácil, es por saber si las primeras unidades salieron con dos sensores solo para R12 o con el doble, que sirve para R12 y R134a.
 

smash

Forista Legendario
Sólo si te resulta fácil, es por saber si las primeras unidades salieron con dos sensores solo para R12 o con el doble, que sirve para R12 y R134a.
He encontrado esta foto, a ver si eres capaz de identificarlo, si no miraré en algún momento en el coche
HV46ZyJ.png
 

Ebid

Forista Senior
He encontrado esta foto, a ver si eres capaz de identificarlo, si no miraré en algún momento en el coche
HV46ZyJ.png

Justo lo tapa la bisagra del capó, pero da la impresión de ser el que lleva dos, uno de alta y otro de baja, el integrado lo he visto siempre montado en el lado corto del bloque superior del deshidratador.
Por cierto, la etiqueta verde del compresor de AA suele indicar que es compatible con R134a, si es así lo debe tener escrito.
Gracias, no hace falta que le des más vueltas.
 

Albertico

En Practicas
Ok muchas gracias por la información ...mi unidad se fabricó en noviembre del 90 y creo que voy a meterle directamente el R 134a
 

Ebid

Forista Senior
Ok muchas gracias por la información ...mi unidad se fabricó en noviembre del 90 y creo que voy a meterle directamente el R 134a
Es imprescindible que le cambies el aceite al compresor por la cantidad y tipo correctos, lo que depende del modelo de compresor.

Para eso hay que desmontarlo y ponerlo del revés para vaciarlo.
 

smash

Forista Legendario
@Ebid
h6KmAmm.png


Y esta es más difícil porqué ya vuelve a estar sucio...
AZGoWof.png


De todas maneras ya tengo decidido sacarlo todo. No lo voy a usar, y de aquí a 2050 según la previsión del cambio climático que he visto hoy, ya me habrán prohibido circular, si es que he llegado hasta ese día.
 

Albertico

En Practicas
Hola pues he comprado las tomas para poder meterle el R134a y le he hecho una recarga...el sistema ni se activaba por la baja presión al meterle la recarga empezó a funcionar pero me ha durado poco o tarda mucho más en enfría que mi otro coche
 

smash

Forista Legendario
Hola pues he comprado las tomas para poder meterle el R134a y le he hecho una recarga...el sistema ni se activaba por la baja presión al meterle la recarga empezó a funcionar pero me ha durado poco o tarda mucho más en enfría que mi otro coche
pero has hecho prueba de fugas previamente a meter el gas?
 
Arriba