Avería al subir cuestas...aguja temperatura en rojo..parandose.

Brandeu

En Practicas
El 530DA.

Con bomba de agua cambiada hace un año, original BMW.

Subiendo cuestas, no puede con ellas, la aguja se va a rojo, el coche se para.

una vez frio, pude reanudar marcha en llano, hasta taller de barrio.

Lleva en el taller una semana.

No saben lo que le pasa...

No tira refrigerante al suelo.

han comprobado termostatos....y dicen ok.

me dicen que baja algo el nivel de agua, pero no hay nada en el suelo.

salta el viscoso, haciendo típico ruido de reactor avión.

lo que esta claro es que el motor no se refrigera...

alguna idea?.

graciassss
 

FLoryan

Forista
Basura de talleres que tenies aqui en España :metra:,si fuera por mi mas de 60% no tenian autorizacion ni para lavar los coches. Es de risa ,la mayoria de los coches averiados que salen aqui en los posts del forum., han pasado antes por el taller , no pueden solucionar el problema. Lo mas fuerte es que la gente trata el tema como algo normal.:descojon:

Me acuerdo de mi tio que soluciona las averias hasta por el telefono.

PD .Los concesionarios tampoco estan muy lejos .


Siento por tu averia compañero .
 
Última edición:

ampurdanes

En Practicas
Posibles causas pueden ser: Circuito refrigeracion con bolsa de aire en su interior.
Vigila el vaso de expansion por si tiene trazos oleosos o salen burbujitas

Radiador lleno de mugre por fuera (entre radiador de agua de refrigeracion y a/c)
interior del circuito de refrigaracion con lodo, por usar agua del manantial municipal
Termostato averiado o lleno de lodo por la causa anterior.
Ah, lo que oyes de semejanza a reactor, no es el viscoso sino el electroventilador
que intenta por todos los medios evacuar calor del circuito. y es normal que para
evitar males mayores, el motor se proteja perdiendo fuerza.
Yo, probaria hacer el mismo recorrido (donde la cuesta), pero con el A/C parado para
ver si tambien se calienta.
 

Brandeu

En Practicas
si, se calienta a lo bestia, aguja en rojo y se para...con el a/c parado.

es como si no actuara la bomba de agua, como si no corriera el agua por el circuito

me dice el mecánico, que hay una maquina (que él no tiene) que inyecta agua a presión en el circuito de refrigeración, y de esa manera se observa si hay fugas o bien obstáculos.

le llamare mañana para que no me queme el coche, ya que me dijo que lo iba a probar en cuestas....cuando tuve que ir parando en tres cuestas, antes de llegar al taller.
 

pyllobates

first class
Basura de talleres que tenies aqui en España :metra:,si fuera por mi mas de 60% no tenian autorizacion ni para lavar los coches. Es de risa ,la mayoria de los coches averiados que salen aqui en los posts del forum., han pasado antes por el taller , no pueden solucionar el problema. Lo mas fuerte es que la gente trata el tema como algo normal.:descojon:

Me acuerdo de mi tio que solucionaba las averias hasta por el telefono.

PD .Los concesionarios tampoco estan muy lejos .


Siento por tu averia compañero .

No hace tantos años por estos lares tambien pasaba lo mismo Boss, recuerdo cuando le decias al del taller... oye el coche no va, y te decia arrancalo y tras 30 segundos ya tenia localizada la averia solo por el ruido.

Hoy dia es mas comodo e incluso mas economico a veces cambiar piezas y listo :(
 

ampurdanes

En Practicas
Hay otra forma de saber si la bomba de agua actua o no y es : destapa el vaso de expansion
pones el coche en marcha y en cuanto se abran los termostatos, veras que cerca del cuello
del vaso sale un chorrito constante de liquido refrigerante, si no sale es que la bomba no actua
o que har un tapon, aunque yo me inclinaria por la bomba (correa destensada o viscoso averiado)
 

ampurdanes

En Practicas
Pyllobates, lo que dices es bien cierto, pero incomparable con la mecanica de ahora, hoy,
salvo honrosas excepciones, de mecanica pocos fallos puedes esperar, pero de lo que
a perifericos se refiere (electronica) esto da para un libro, porque el que sale malo de
esto, nunca vas a conseguir una fiabilidad completa
 

Brandeu

En Practicas
Hay otra forma de saber si la bomba de agua actua o no y es : destapa el vaso de expansion
pones el coche en marcha y en cuanto se abran los termostatos, veras que cerca del cuello
del vaso sale un chorrito constante de liquido refrigerante, si no sale es que la bomba no actua
o que har un tapon, aunque yo me inclinaria por la bomba (correa destensada o viscoso averiado)

Destapo por completo el vaso de expansión, sin tapón?

que diferencias hay entre el viscoso y el electroventilador?

que hace cada uno de ellos?...cuando se ponen cada uno de ellos en marcha?...como se saben si fallan?
 

ampurdanes

En Practicas
Vamos por partes: Con el motor al ralenti sin que este excesivamente caliente, destapas
el vaso de expansion y veras en el cuello (que si todo va bien) sale un chorrito de refrigerante,
que viene del tubo de goma que va al radiador y por medio de una derivacion de un tubito
va a parar al cuello del vaso de expansion. El tubo se ve porque hay uno que descarga a
traves del tapon por una valvula que lleva (valvula de seguridad por exceso de presion)
y el otro es el que te digo que es una derivacion del tubo mas grueso.
El viscoso es el que va dentro del habitaculo del motor, cogido a la bomba de agua, se mueve
por la correa gruesa que hace funcionar tambien el alternador y bomba de direccion. Este ventilador
va normalmente loco pero cuando la temperatura del motor sube, a traves de un liquido que
lleva dentro aumenta su viscosidad y empieza a dar vueltas solidariamente bomba y ventilador
interior. (seria el sistema normal de refrigeracion de un motor convencional)
El electroventilador es el que esta fuera justo detras de los riñones y funciona cuando pones
el A/C y/o cuando la temperatura del motor empieza a ser excesiva.Circulacion en caravana,
por ciudad etc.etc. que es cuando oyes el ruido del reactor.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Vamos por partes: Con el motor al ralenti sin que este excesivamente caliente, destapas
el vaso de expansion y veras en el cuello (que si todo va bien) sale un chorrito de refrigerante,
que viene del tubo de goma que va al radiador y por medio de una derivacion de un tubito
va a parar al cuello del vaso de expansion. El tubo se ve porque hay uno que descarga a
traves del tapon por una valvula que lleva (valvula de seguridad por exceso de presion)
y el otro es el que te digo que es una derivacion del tubo mas grueso.
El viscoso es el que va dentro del habitaculo del motor, cogido a la bomba de agua, se mueve
por la correa gruesa que hace funcionar tambien el alternador y bomba de direccion. Este ventilador
va normalmente loco pero cuando la temperatura del motor sube, a traves de un liquido que
lleva dentro aumenta su viscosidad y empieza a dar vueltas solidariamente bomba y ventilador
interior. (seria el sistema normal de refrigeracion de un motor convencional)
El electroventilador es el que esta fuera justo detras de los riñones y funciona cuando pones
el A/C y/o cuando la temperatura del motor empieza a ser excesiva.Circulacion en caravana,
por ciudad etc.etc. que es cuando oyes el ruido del reactor.
Eso es todo correcto.

¿Aceite del cárter bien?.
¿Humos blanquecinos por el escape?.
¿Purgado correcto?.
¿Estado liquido refrigerante?.
¿Radiador y sus alrededores limpios?.
 

Brandeu

En Practicas
Eso es todo correcto.

¿Aceite del cárter bien?.
¿Humos blanquecinos por el escape?.
¿Purgado correcto?.
¿Estado liquido refrigerante?.
¿Radiador y sus alrededores limpios?.

Todo eso en principio correcto Manol.

Según los del taller, la bomba esta ok y termostato ok, ellos dicen que debe haber una fuga, pero que no dan con ella al no observar caer agua al suelo.

Lo cierto es que me dejo tirado con aguja en rojo, en mitad de la autovia, sin esperar a que se enfriara por completo, destape el tapón del vaso de expansión, con cuidado de no quemarme (periódico en mano) y salia el agua a borbotones (tipo olla expres), sabia que pasaría, pero no era seguro estar en la autovia de esa manera. Añadí anticongelante que llevaba, hasta arriba y seguí camino, al kilometro de seguir, en la primera subida de nuevo a rojo y parada...esta vez no añadí nada...espere que se enfriara yseguí hasta taller de barrio, no sin parar una tercera vez más....todo en 3 km de distancia.

El taller no sabe que hacer, al no tener ellos maquina de diagnosis, ni maquina que inyecta agua a presión para ver fugas.

Asi que me lo he llevado a otro, que controlan de BMW...
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Todo eso en principio correcto Manol.

Según los del taller, la bomba esta ok y termostato ok, ellos dicen que debe haber una fuga, pero que no dan con ella al no observar caer agua al suelo.

Lo cierto es que me dejo tirado con aguja en rojo, en mitad de la autovia, sin esperar a que se enfriara por completo, destape el tapón del vaso de expansión, con cuidado de no quemarme (periódico en mano) y salia el agua a borbotones (tipo olla expres), sabia que pasaría, pero no era seguro estar en la autovia de esa manera. Añadí anticongelante que llevaba, hasta arriba y seguí camino, al kilometro de seguir, en la primera subida de nuevo a rojo y parada...esta vez no añadí nada...espere que se enfriara yseguí hasta taller de barrio, no sin parar una tercera vez más....todo en 3 km de distancia.

El taller no sabe que hacer, al no tener ellos maquina de diagnosis, ni maquina que inyecta agua a presión para ver fugas.

Asi que me lo he llevado a otro, que controlan de BMW...
Sí todo eso está bien, muy a pesar mio y tuyo :(, me inclino por la junta de culata.
 

Brandeu

En Practicas
Sí todo eso está bien, muy a pesar mio y tuyo :(, me inclino por la junta de culata.

Ostrás tú, no creo que sea eso.

Se fué a rojo de repente, tras dejarlo unos dias al sol y con calor, 30 grados. Antes iba perfecto.

La causa de irse a rojo, no creo que fuera por junta de culata...ya se habria ido antes...no?

Y el hecho de irse a rojo y parar, no implica cargarse la junta...no es típico de los 530D.

creo...:eek:
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Ostrás tú, no creo que sea eso.

Se fué a rojo de repente, tras dejarlo unos dias al sol y con calor, 30 grados. Antes iba perfecto.

La causa de irse a rojo, no creo que fuera por junta de culata...ya se habria ido antes...no?

Y el hecho de irse a rojo y parar, no implica cargarse la junta...no es típico de los 530D.

creo...:eek:
Veamos,
El que no sea típico, no quiere decir que no se pueda ir.
Por otro lado, sí el termostato, bomba de agua y radiador funcionan y dado que no es un error de lectura de algún sensor, ya que has comprobado que efectivamente, el agua borbotea por el vaso de expansión, ¿Que queda?. :duda:

Obviamente, para ponerse en lo peor, siempre hay que asegurarse antes de otras posibles causas.
Normalmente, cuando ocurre de golpe es la bomba de agua o su correa, pero dices que está bien, pues no me quedan muchas opciones, aunque prefería que la avería fuese una simple correa.
 

Brandeu

En Practicas
confío que el taller de barrio no ha dado con el verdadero motivo.

la semana que viene ya sabré lo que le ocurre, en un taller más especialista.

ya os contaré.
 

ignacioz3

Forista
Opino lo misno que @mamol,puede ser tambien fisura en culata esperemos que no,sintomas tiene para pensar en problemas con la culata
 

josete_perez

Forista Legendario
Agua a borbotones temperatura al rojo? A mi me parece que ha muerto el termostato, que a veces abre y a veces no, por ir descartando es lo primero que quitaria, despues bomba del agua, y luego limpieza del circuito de refrigeracion, igual como te hab dicho el radiador tiene 27 kilos de m, a mi me espezaron igual, cambie el termostato purgue el circuito labor bastante costosa y desde entonces ni se calienta ni presion ni cosas raras con la calefacciin
 

suso-ci

Forista
Como sigas circulando y dandole esos calentones si no tiene culata la va a tener. Cambia ese termostato que no es caro. Y como consejo no abras el vaso de expansión estando tan caliente que te puedes llevar un disgusto quemandote bien.
Espero que den con la averia rapido.
 

ampurdanes

En Practicas
Un sitio que casi no se aprecia que hay un poro en el circuito de refrigeracion, es en un tubo
semirigido de plastico/goma que hay con forma de "Y" en la parte drecha del motor,
al lado del deposito de liquido de direccion, en el que se le hace una pequeña rajita, por la que
cuando el motor esta caliente, por presion sale por ahi en forma de spray y efectivamente no gotea
pero liquido si pierde sin dar señal,o como maximo quedan los bordes con un poco de color del re-
frigerante que uses
 

suso-ci

Forista
Un sitio que casi no se aprecia que hay un poro en el circuito de refrigeracion, es en un tubo
semirigido de plastico/goma que hay con forma de "Y" en la parte drecha del motor,
al lado del deposito de liquido de direccion, en el que se le hace una pequeña rajita, por la que
cuando el motor esta caliente, por presion sale por ahi en forma de spray y efectivamente no gotea
pero liquido si pierde sin dar señal,o como maximo quedan los bordes con un poco de color del re-
frigerante que uses
Si cae en el bloque se evapora y aun es mas complicado de encontrar
 

Jokin

Clan Leader
Un sitio que casi no se aprecia que hay un poro en el circuito de refrigeracion, es en un tubo
semirigido de plastico/goma que hay con forma de "Y" en la parte drecha del motor,
al lado del deposito de liquido de direccion, en el que se le hace una pequeña rajita, por la que
cuando el motor esta caliente, por presion sale por ahi en forma de spray y efectivamente no gotea
pero liquido si pierde sin dar señal,o como maximo quedan los bordes con un poco de color del re-
frigerante que uses
Exacto. Eso mismo iba a poner yo.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Un sitio que casi no se aprecia que hay un poro en el circuito de refrigeracion, es en un tubo
semirigido de plastico/goma que hay con forma de "Y" en la parte drecha del motor,
al lado del deposito de liquido de direccion, en el que se le hace una pequeña rajita, por la que
cuando el motor esta caliente, por presion sale por ahi en forma de spray y efectivamente no gotea
pero liquido si pierde sin dar señal,o como maximo quedan los bordes con un poco de color del re-
frigerante que uses
Si cae en el bloque se evapora y aun es mas complicado de encontrar
Exacto. Eso mismo iba a poner yo.
Una fuga de líquido refrigerante, salvo muy grande, primero, no produce pérdida de potencia y en segundo lugar, según lo comentado por el autor del hilo, tuvo que rellenar, con lo cual el circuito seguía teniendo suficiente agua como para no llegar al rojo.
Además, se supone que cuando llega al mínimo (sería sobre un litro de los 10 que lleva en total), salta la alarma de falta de liquido de nivel refrigerante.
 

ampurdanes

En Practicas
Es realmente desmoralizante que ciertos establecimientos de reparacion de vehiculos, tengan
personal con escasa preparacion tecnica de los sistemas modernos que hoy en dia estan
dotados los coches. Antes, el problema era siempre mecanico, y por sonido podian saber
cual era el motivo y la pieza a sustituir o reparar, hoy, cambian la pieza sin saber si esta,
esta averiada como consecuencia de otra averia.
Tengo a mi nieto de 21 años que ha seguido los estudios de FP de la Generalitat de Catalunya,
el curso ha durado 5 años, este Septiembre pasa los examenes para al titulo de Mecanico, con
trabajo asegurado, Han hecho mecanica pero sobretodo electronica. Pueden rehacer un motor
encontrar la averia por seguimiento y consecuencia y saben manejar todos los ordenadores
y programas de busqueda y reparacion de averias.
En segun que talleres, tocan de oido con el puede ser esto o aquello, mientras, tu pagando
horas
Busca un taller con personal preparado , posiblemente la hora sea mas cara, pero el tiempo
en encontrar y solucionar la averia con garantia, te resulte al final mas economico.
 

popipo

En Practicas
Por si te sirve de algo hace poco me reventó la correa y condujeron durante 2 km sin problemas en el coche

Al día siguiente con el coche frío condujeron otros 10km hasta casa y la temperatura no paso de 100° y en ese trayecto hay una cuenta importante .

Esto te puede servir para saber por donde van los tiros sobre el sistema de de refrigeración

Mi modelo es el 530da 184cv
 

blue

En Practicas
Acabo de tenerlos mismos sintomas, asegurate de q el viscoso se endurece, no solo q de vueltas. Si es culata los manguitos cojen presion hasta el punto de reventar. Fijate en este detalle apretandolos con la mano, ojo q qjeman.... deben ceder algo cuando el motor esta calientw. No obstante, confirma el tema del viscoso.
 

josete_perez

Forista Legendario
Por descartar tambien el tapon de vaso, cuando se rompe o se le cae alguna goma el circuito coje presion de mas, lo digo ppr experiencia despues de cambiar el termostato me cojia algo de presion puergue todo el aire y seguia hasta que me dia cuenta que se habia caido la goma del tapon dentro del vaso la saque con unas pinzas la puse volvi a purgar y se acabo el problema,
 

Brandeu

En Practicas
Buenas ...

Llevado al taller especialista BMW.

Le meten máquina de diagnosis: no da ningun error.

Ponen el coche en funcionamiento y lo ven perfecto, no se calienta, (al ralenti claro.)
Para ellos el coche va bien

Insisto y vuelvo a explicar lo sucedido....

Y van a mirar...por ir descartando:

Termostato
Viscoso...si bien, dicen que con velocidad, el que no funcione no causa aguja en rojo, al recibir el coche caudal de aire por el movimiento.
Suciedad circuito de agua.
El tema de micro fugas, lo miraran, si bien no es causa de aguja en rojo por perder algo de refrigerante.

Vamos que van a mirar cosas, que aún no funcionando, no serian causa de tan radical comportamiento.

Descartan culata, al no calentarse en sus pruebas.

Esas tenemos....

El X-file sigue en estudio....

To be continued
 
Arriba