Duda Alargar cambio de aceite a petición del coche más de los 30.000km

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.453
Reacciones
47.142
Tengo dos bemes y en ambos he hecho caso al ordenador.

En el 320d E46, el intervalo parte de 22.000 ó 22.500 km, no ecuerdo bien o 2 años y me lo pide cada 17 ó 18.000 km.

En mi F30, 320d es cada 30.000 o dos años y me lo suele pedir a los 24/25.000 km.

Como dice @DavidV , va intrínsicamente ligado al consumo.

He hecho viajes largos de autopista a velocidad legal y no descuenta nada, he llegado a hacer 2.000 km y no verse reflejado en el ordenador. Consumos muy bajos

Sin embargo, si haces ciudad, arranques en frío, carretera de montaña o le das caña y sí se ve claramente cómo te va descontando. Consumos altos.

BMW ya hace muchos años que tiene este sistema y creo que funciona bien, al menos yo me ciño a él y hasta ahora me ha ido bien.

Aunque eso es muy relativo y cada uno hace lo que cree y me parece muy bien todo.

Lo que estaría mal es pasarse de lo que dice BMW y alargar los intervalos más aún.
 
Última edición:

Platerillo

Forista
Modelo
430d F32 / 981S
Registrado
30 Jul 2014
Mensajes
793
Reacciones
1.361
Yo por aportar mi humilde opinión, veo excesivo hacerle a un aceite 30.000kms, me da igual que lo indique el fabricante o que el coche te lo marque. Yo como máximo siempre cambio a los 20.000km y siempre el aceite que recomienda la marca. El ultimo coche que vendí un 325d (E92 N57) con casi 250.000kms y ni el mas mínimo problema. También tengo un 730d (f01) que solo utilizo en carretera con ya casi 200.000kms y mas de lo mismo... No digo que si lo hubiera cambiado a los 30.000km hubiera tenido problemas...pero en fin... hay de dejo el dato.

Saludos!!!
 
  • Like
Reacciones: Gus

JAVMAD

Repartidor...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
F60&T8-Plug&RS
Registrado
3 Oct 2005
Mensajes
8.811
Reacciones
3.423
en mi opinión es tirar el dinero, y han pasado muchos coches por mis manos y no han tenido el más mínimo problema. En cualquier caso, siempre contrato BSI o últimamente renting, en ambos casos no te dejan cambiar el aceite antes aunque quieras.
 

STREET

En Practicas
Modelo
BMW 330D
Registrado
8 Sep 2013
Mensajes
500
Reacciones
726
Y vosotros que opináis de los casos en los que se hace muy pocos km?

Le he realizado en el último año 4.000 km a mi 330d n57 y aun así al año y 6 meses máximo voy a la bmw a la revisión y cambio de aceite.

Aguantar 30.000 km el aceite no lo haría nunca ni llegar a 2 años con el mismo aceite
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Recuerdo que los cambios de aceite en los coches que salieron de fábrica al inicio de los años 70, se hacían cada más o menos 3.000 kilómetros.
Con los aceites que disfrutamos en la actualidad, creo que cambiarlo cada 10.000 km sin hacer un uso exhaustivo, representa tirar el aceite de oliva después de freír unas patatas.
 

tordo69691

Forista
Registrado
20 Nov 2019
Mensajes
3.255
Reacciones
9.005
Como ya han dicho muchos compañeros cada uno hace y gasta su dinero en lo que cree más conveniente y le da más tranquilidad. Yo en mis 26 años de conducción, y más de 600000km en distintos y diversos coches siempre he realizado los mantenimientos cuando marca el fabricante, pelin antes y nunca un km de más, y de momento así seguiré.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Y vosotros que opináis de los casos en los que se hace muy pocos km?

Le he realizado en el último año 4.000 km a mi 330d n57 y aun así al año y 6 meses máximo voy a la bmw a la revisión y cambio de aceite.

Aguantar 30.000 km el aceite no lo haría nunca ni llegar a 2 años con el mismo aceite
Hombre yo más de dos años no dejaría el mismo aceite, de hecho procuraría no alargar más de un año.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.745
Reacciones
52.211
Pue eso, me he encontrado un coche que mirando la última revisión y lo que le falta para el siguiente cambio de aceite salen más de 30.000km y no lo había visto nunca. Las revisiones se han pasado siempre en el mismo Servicio Oficial y ahí me aseguran que es así, es un Select y está todo correcto, que el que lo ha tenido a realizado una conducción muyyyy tranquila.

Alguien se ha encontrado un caso así?
Si, mi MERCHE. Se va a ir a más de 34.000 kms.

Más que por conducción tranquila es porque hace mucha carretera y poca ciudad. Obviamente si haces solo carretera, pero le das zapatilla, tbien bajan los kms
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Recuerdo que los cambios de aceite en los coches que salieron de fábrica al inicio de los años 70, se hacían cada más o menos 3.000 kilómetros.
Con los aceites que disfrutamos en la actualidad, creo que cambiarlo cada 10.000 km sin hacer un uso exhaustivo, representa tirar el aceite de oliva después de freír unas patatas.
Correcto. Yo en mi coche cambio cada 18.000 km aproximadamente y aún sale "limpio".

Asï estaban los árboles de levas con 225.000 km

49355207713_a59452f1d2_k.jpg


Y así suena con 239.000 km.




Luego cada uno que haga lo que quiera pero creo que cambiar un buen 5w40 en uso normal antes de 15.000 km es innecesario. Me queda motor para otros 250.000 km funcionando fino fino. Rommperá cualquier cosa antes que el motor.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.745
Reacciones
52.211
Y porque en un camión actual se cambia cada 100.000 kms o más ?
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.170
Reacciones
10.105
Y porque en un camión actual se cambia cada 100.000 kms o más ?


Eso también influye que son motores de pocas revoluciones, por tanto los combustibles inquemados y carbones que pasan de la cámara de combustión al cárter son menores en el mismo tiempo , por otro lado influye en el tamaño del cárter de aceite, al ser bastante mayor , tarda más en degradarse.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.745
Reacciones
52.211
Eso también influye que son motores de pocas revoluciones, por tanto los combustibles inquemados y carbones que pasan de la cámara de combustión al cárter son menores en el mismo tiempo , por otro lado influye en el tamaño del cárter de aceite, al ser bastante mayor , tarda más en degradarse.
Por eso, en un coche, cuando vas todo el día en autovía y con relaciones largas, el coche te da más kms entre cambios. Al final el motor da menos vueltas por km
La Viano lleva 10 litros de aceite
 
  • Like
Reacciones: agc

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.151
Reacciones
70.418
Correcto. Yo en mi coche cambio cada 18.000 km aproximadamente y aún sale "limpio".

Asï estaban los árboles de levas con 225.000 km

49355207713_a59452f1d2_k.jpg


Y así suena con 239.000 km.




Luego cada uno que haga lo que quiera pero creo que cambiar un buen 5w40 en uso normal antes de 15.000 km es innecesario. Me queda motor para otros 250.000 km funcionando fino fino. Rommperá cualquier cosa antes que el motor.


¿XCess?
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.151
Reacciones
70.418
También tendrá que ver el tipo de conducción, zonas....
-15.000Kms de carretera, no son los mismos que 15.000 de ciudad.
-Al igual que 15.000 de conducción severa, no es igual que 15.000 a 120 por autopista.
 

Fenuma

En Practicas
Miembro del Club
Modelo
BMW X5 3.0D F15
Registrado
1 Abr 2016
Mensajes
326
Reacciones
464
Hola, así luego vienen los problemas, un aceite con 30.000 km no engrasa ni las manos.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.174
Reacciones
27.536
Recuerdo que los cambios de aceite en los coches que salieron de fábrica al inicio de los años 70, se hacían cada más o menos 3.000 kilómetros.
Con los aceites que disfrutamos en la actualidad, creo que cambiarlo cada 10.000 km sin hacer un uso exhaustivo, representa tirar el aceite de oliva después de freír unas patatas.

A los 2.500km aceite y a los 5.000 aceite y filtro. ¿Ya te han vacunado? :floor:
 

MALOW_

Forista
Modelo
X4 M40d (G02)
Registrado
4 Feb 2020
Mensajes
806
Reacciones
570
Pues a mi no me gusta cambiar el aceite más de 20000 km o 1 año. Sin embargo es la primera vez que pillo el BSI que me marca los 30000 km y 2 años. Y no se lo que hacer, porque se que si voy a la BMW me van a decir que no, y si lo hago yo o en un taller no se si me van a decir algo cuando me toke en la BMW.
Eso si , este año estoy haciendo muchos menos kilómetros, y a lo mejor se me cumplen antes los 2 años que los kilómetros.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.174
Reacciones
27.536
Pues a mi no me gusta cambiar el aceite más de 20000 km o 1 año. Sin embargo es la primera vez que pillo el BSI que me marca los 30000 km y 2 años. Y no se lo que hacer, porque se que si voy a la BMW me van a decir que no, y si lo hago yo o en un taller no se si me van a decir algo cuando me toke en la BMW.
Eso si , este año estoy haciendo muchos menos kilómetros, y a lo mejor se me cumplen antes los 2 años que los kilómetros.

En la BMW te lo permiten adelantar 4 semanas ó 2.000km sobre lo que te pida el coche.

Si eso te parece insuficiente y quieres hacer un cambio intermedio (yo no lo haría), importante que no te reseteen el cambio de aceite, porque volvería a los 30.000km y tendrías problemas en BMW.
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.965
Reacciones
7.840
En el último cambio de aceite que le hice yo al 320d E90, recuerdo que me saltó el aviso de aceite en el cuadro. Me asusté porque le quedaba según el cuadro bastante para el cambio (yo lo suelo cambiar a los 20 mil km). Cierto es que no llené al máximo cuando hice el cambio (lo dejé por la mitad).

Cuando miro los km que llevana es que tenía 25-30 mil km y el cuadro seguía marcando 10 mil restantes.

El uso del bemeta era Madrid- Jaén y volver. 99 % de uso en carretera...

Así que entiendo que si tiene un uso de ese tipo el ordenador te calcula más kilómetros.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Pues a mi no me gusta cambiar el aceite más de 20000 km o 1 año. Sin embargo es la primera vez que pillo el BSI que me marca los 30000 km y 2 años. Y no se lo que hacer, porque se que si voy a la BMW me van a decir que no, y si lo hago yo o en un taller no se si me van a decir algo cuando me toke en la BMW.
Eso si , este año estoy haciendo muchos menos kilómetros, y a lo mejor se me cumplen antes los 2 años que los kilómetros.
Qué más da si dentro de 9 años ese coche sólo va a poder circular por África.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.400
Reacciones
71.691
Entiendo que si el fabricante recomienda dos años o 30.000km (y no solo esta marca) es porque tanto el fabricante de motores como del aceite lo tienen más que probado; Os imagináis a un fabricante de aceites pagando motores a BMW, Mercedes, Audi, etc?
 

martinS b1

Forista
Modelo
E92 330d
Registrado
5 Ago 2010
Mensajes
1.778
Reacciones
588
A mi personalmente no me gusta apurarlo tanto, lo suelo cambiar a los 20/22k km y no he tenido ningún problema, pero sinceramente creo que se puede alargar sin problema, mi padre que es un poco más dejado, lo cambia cuando pide el coche ( e60 535d) y va ya por los 340.000km,,,,
 

Rbpi

En Practicas
Registrado
22 Sep 2019
Mensajes
506
Reacciones
525
Entiendo que si el fabricante recomienda dos años o 30.000km (y no solo esta marca) es porque tanto el fabricante de motores como del aceite lo tienen más que probado; Os imagináis a un fabricante de aceites pagando motores a BMW, Mercedes, Audi, etc?

El único que pagaría los motores sería el cliente, ya que en el 99% de los casos los efectos se verían una vez acabada la garantía...
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.023
Reacciones
5.416
Al 528i de mi padre se le cambia el aceite según el indicador de intervalos y marca los cambios cada 25.000 km aproximadamente. El motor de momento va como un reloj y pasa de los 300.000 km.
Exactamente igual que mi ex 528 i.

Desde que lo estrené seguí a rajatabla el ordenador de intervalos de servicio. Aprox cada 27.000 kms se cambiaba el aceite,cuando lo pedía

A los 300.000 kms seguía intacto y no pedía rellenar entre cambio y cambio.

Esa es la mejor prueba.Todo lo demás bobadas y/o miedos infundados.

Pero vamos,cada uno puede dilapidar el dinero como guste,faltaría más biggrin
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.829
Reacciones
26.754
A ver, es que es indiscutible que, en unos parámetros de uso normales, los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante son adecuados.

Otra cosa son casos en que se usa el vehículo a cargas elevadas, con temperaturas extremas, con ciclos cortos... todo eso disminuye lógicamente el intervalo, y es cuando yo erraría en el lado prudente. Pero para uso normal/típico que hace el 70% de la gente, no es necesario.

Luego, obviamente, cada cual se f*lla a su gato cuando quiere biggrin
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.400
Reacciones
71.691
El único que pagaría los motores sería el cliente, ya que en el 99% de los casos los efectos se verían una vez acabada la garantía...
O no, hay coches que hacen muchos km al año :guiño:

Y supongo que en EEUU la norma es la misma.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
A ver, es que es indiscutible que, en unos parámetros de uso normales, los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante son adecuados.

Otra cosa son casos en que se usa el vehículo a cargas elevadas, con temperaturas extremas, con ciclos cortos... todo eso disminuye lógicamente el intervalo, y es cuando yo erraría en el lado prudente. Pero para uso normal/típico que hace el 70% de la gente, no es necesario.

Luego, obviamente, cada cual se f*lla a su gato cuando quiere biggrin
Totalmente de acuerdo.

Personalmente si me dieran un intervalo de 30.000 km en mi coche personal seguramente lo rebajaba un poco y cambiaba cada 25.000 como mucho que es más o menos lo que ruedo en un año y en cuanto a costes la cosa es inapreciable.
 
Arriba