Yo llevo unos años con un ampera de empresa, como herramienta de trabajo esta bastante bien, comodo, acceso a busvao y poder acceder y aparcar en todo Madrid. Cualquier cosa, pregunta
Todos los coches fallan, todos, si piensas así, comprate un patinete, pero que tampoco sea eléctrico, que entre cadenas y demás averías, te veo sin dormir por las noches
Con la bateria a tope normalmente me marca 80 kilometros, lleva unas semanas que ha bajado a 76, sera por el frio o la calefaccion. Pero es relativo, de casa a la oficina me toca bajar un puerto donde recargo, y luego busvao a Madrid. Tengo 54 kilometros de casa a la oficina, lo hago todo en electrico y me sobra para unos 20 kilometros. En la oficina lo enchufo y cargo a tope, toda la mañana trabajando por todo Madrid con el coche, a mediodia lo vuelvo a enchufar en la oficina, y por la tarde uso el modo retener (mantiene la carga de la bateria, retiene la carga que tenga arrancando el motor termico cuando hace falta para que no pierda autonomia electrica). Llego a casa con la bateria a tope y no lo enchufo.
Lo de los anclajes del motor eléctrico... que son de plástico... cuando rompen... te prepara tal desaguisado... que tienes que soltar 6.000€ de reparación... https://www.bmwfaq.org/threads/empe...-no-premonitoria.1019949/page-3#post-18663006
Hablamos de una averia por un defecto de fabrica no reconocido en Europa por BMW por valor de 6.000€. No es ninguna tontería
No es ninguna tonteria, pero lo del OP es para hacerselo mirar, a todos les busca la pega y las averias sin importar en que porcentaje se dan, en que condiciones... Porque la mataraca que da con las cadenas de BMW (que tampoco es moco de pavo) es exagerado. Por lo tanto, mejor que saque el abono transporte y vivirá mas tranquilo, si se avería el tren o el autobús no tendrá que pagar el arreglo. BMW tiene cadenas, VAG culatas e inyectores, Peugeot el Puretech (con sus cosas), Tesla pierde los techos y parte la suspensión delantera, Citroën problemas eléctricos/electronicos... y asi podriamos seguir con todas las marcas, ya que en mayor o menor medida todas tienen fallos endemicos, llamadas a revision o averias aunque sean aisladas, pero nadie sabe si le tocará.
Tiene un deposito de 35 litros. Segun la prensa especializada hablan de unos 500 km de autonomia (siempre dependiendo del uso, como cualquier motor térmico). Lo que no me ha terminado de quedar claro nunca (y mira que tiene tiempo ya) es como usa el motor térmico. En algunos sitios he leido que es capaz de mover el vehiculo por si mismo (como un hibrido enchufable) y en otros que solo actua como generador para suministrar electricidad al motor eléctrico ya que sólo este es capaz de mover el vehuculo (un REX, vamos, vehículo eléctrico con autonomia extendida). A ver si el compañero nos saca de dudas después de tantos años. Lo que está claro es que en su momento no cuadró en el mercado, ni el Opel Ampera ni el Chevrolet Volt, segun se dice en las revistas de motor posiblemente por su elevado precio entonces.
El Ampera es un eléctrico, de ahí su etiqueta. https://www.autobild.es/noticias/pr...-primer-electrico-autonomia-extendida-1128765 El Opel Ampera aumenta su autonomía eléctrica con un motor de combustión que funciona a modo de generador.
El Ampera fue un gran coche pero salió demasiado pronto. Si hubiese salido 5-8 años despues con algunas pequeñas modificaciones, hubiese triunfado.
Yo lo tenia como tal, pero ya digo, en varias ocasiones y en diferentes sitios he leido que el motor de combustión podia mover el vehículo. Tambien es verdad que el rigor periodístico ya sabemos como es. Lo de la etiqueta, pues no me dice nada, ya que un X5 con un motor de 3 litros, 6 cilindros en linea y motor electrico tiene etiqueta 0.
Ese Opel fué un modelo que paso desapercibido y que de un tiempo aquí está bastante buscado con su alzada de precio correspondiente . De hecho yo hablé hace un tiempo con un chaval que los buscaba hasta debajo de las piedras cuando costaban una mierda .. le pregunté si los coleccionaba o algo y me dijo .. andaremos y veremos .. Un visionario .. seguramente a día de hoy es mayorista de éxito .
Hasta llegar al Arkana .. el principio del fin . Coche redondo . Males endémicos si hay .. cagadas gordas también . Por ello suele ser aconsejable pillarse las segundas generaciones .. o si es de primera que no sean del primer año . .(cuando las marcas se preocupaban por corregir sus fallos ) .
Como te han dicho, unos 500 kmtrs con deposito de 35 litros. Eso viajando, cuando lo hago, salgo con autonomia electrica a tope pero siempre en modo retener (manteniendo esa autonomia electrica), y como un coche normal con deposito pequeño de gasolina, eso si, limitado electronicamente a 169km/h. Creo que sale una media de consumo de unos 7 litros, que no esta nada mal para un coche pesado, y rutea bastante bien. En el dia a dia, cuando cargo en la oficina, estoy haciendo en torno a 1100 kilometros con un deposito de gasolina. La verdad es que a mi me vale, tenemos Teslas varios en la empresa, con el ampera no estas "preocupado" de cargar la bateria, no tienes los inconvenientes de un electrico puro.
No se donde leí que el motor de combustion no esta conectado a las ruedas , vamos, que las transmisiones van al motor electrico. Siempre vas en electrico, el "andar" del coche es siempre electrico, cuando se acaba la pila, se va arrancando solo el motor de combustion para mandar energia al motor electrico. Cuando voy en el modo retener, el coche va arrancando y parando el motor de combustion para mantener el nivel de carga de la pila, si te toca un tramo en bajada no arrancará ya que recuperas energia al rodar sin tocar el acelerador. Tiene una posicion del cambio en la que recupera mas energia y retiene mas. A mi me parece un buen coche para trabajo, todas las ventajas de un electrico y pocos inconvenientes. Esta bien acabado, es comodo y va bastante equipado. Eso si, una lavadora centrifugando transmite mas sensaciones que este coche, solo son 4 plazas (me sobran siempre las traseras) y luego está el tema de los recambios. Al ser un modelo descatalogado...no hay. Si tienes filtros de aceite, aire y esas cosas, motor de un corsa 1.4, pero de lo demas....en otro Ampera que tenemos estuvimos dos meses esperando un retrovisor, vino de USA (chevrolet volt), no habia aqui. Tambien nos costó conseguir amortiguadores, luna....
En el i3 Rex puedes conectar el Rex cuando la batería baja del 75% y sigues manteniendo todas las funciones del coche... eso si, si vas por encima de 110 ( aprox ), entonces además de ir consumiendo gasofa, vas también perdiendo autonomía eléctrica. Pega principal, el tamaño del depósito, que te obliga a parar cada 120km aprox, pero puedes hacer viajes largos con el sin demasiada "ansiedad por la autonomía". PD: 207000 km marca mi i3...
Es un gran coche, a mi me tiene maravillado la verdad, está claro que si pudiese volver a elegir, me gastaba unos euros más y cogía el 94 de nuevo, pero rex, en mi caso la ausencia de ccs le penaliza un huevo y parte del otro, amén del beneficio fuera de toda duda del rex. Por cierto, el mío ya tiene 119000 km y sigue en un maravilloso 27kw la batería, se le caen antes las puertas de que le funda la batería.
A Jorge de 80electrico ya le ha llegado alguno de estos y con 70000 kms del generador pierden compresion por todos los lados y hay que rehacer el motor de moto de BMW que lleva si usa mucho el generador... Realmente es un coche electrico para ciudad.
Una cosa curiosa sobre el Ampera R12 y es que con intervencion de CATL, homologacion e itv en este coche que lleva una bateria de 16 KWH brutos y usa solo 10 KWH netos, le meten una bateria de 35 kWH al modico precio de 10000 euros. Os lo pensariais los que teneis coches electricos a hacer una cosa asi?.. La verdad es que pasta es desde luego.
Le diste boleto y bien que hiciste. El i3 de 2019 en adelante ya son 120ah, y tiene el cargador rápido de 50kW. Más de 300 km por ciudad sin problema. Para carretera mejor otro coche, porque el i3 aunque coge velocidad rápido, no es coche para ir a más de 120 y en esas circunstancias de carretera a 110km/h sostenidos hace unos 220km, que se quedan ya muy cortos. Como hablar de un swap de motor en un térmico. Te sale más a cuenta vender ese y comprar otro de segunda mano que lleve lo que buscas.
No existe en ese coche nada en el mercado como lo que digo... La verdad es que si no fuera tanta pasta seria para pensarlo.