El alternador se comprueba con el motor en marcha, efectivamente, para nuestros coches que suelen llevar un regulador de 14v, el voltaje debe estar entre 13,8 y 14v. si esta por encima de 14,2 o por debajo de 13,4 (con bateria cargada), el regulador esta fallando, si como dicjo alguien por ahi, da 15 ,,, cambialo o fries la bateria por que cuece. Si el alternador da bajo voltaje puede ser terminales flojos o sucios, correa floja (aunque no chille), falta de buena masa o que falta señal de excitacion en el terminal D+.
Un alternador deja de cargar cuando sueltas los bornes de la bateria por que no cierra circuito, no por que este mal el alternador y lo digo yo que trabajo con ellos entre otras cosas.
Si conectando todos los consumos baja mucho, algo tiene que bajar, puede ser que el alternador sea de menos amperaje del que necesitas o que este haciendo mal contacto o mala masa o que tengas un cortocircuito (o algo casi en corto) que esta tirando todo el voltaje (de ahi que el motor caiga o se frene tambien).
Una bateria muy baja de carga te baja la lectura de voltaje hasta que coge carga.
Un amperimetro solo sirve para medir el paso o consumo de amperios en ese momento, si la bateria esta cargada y no hay lucs ni nada que tire de amperios, no va a marcar practicamente nada,m al contrario si kla bateria esta baja o conectas mucha cosas, marcara arriba, que no marque o marque poco no es indicativo de alternador mal, solo de que no hay consumo por parte del vehiculo.