Bitcoin/El Salvador https://www.criptonoticias.com/opin...lvador-nayibbukele-fmi-deuda/#google_vignette
El tema tostador no va a pasarlo bien Desde la entrada de trump y los resultados desastrosos de sus divisiones en distintas marcas no es una buena idea estar ahí
Otra similar y Española: Iberpapel. Capitaliza 200M, con una caja de 120M (salen de una venta de bosques en Uruguay). Huele a inversión gordota -sin diluir ni endeudarse-, un dividendo de los que te alegran el día o ambas cosas. Aunque en este mundillo, 2+2 pueden no ser 4 y salir la cosa mal , pero si buscas probabilidades, aquí hay algunas a favor. Ni tengo acciones de Iberpapel ni contemplo. A mi me gustan las cosas más predecibles y aburridas ............. y aun así de vez en cuando te comes unas "Terras"
Espera, que en nada la AEAT hace su propia reserva estratégica de fregonetas embargadas. Juassssssssssssssssss.... te tienes que reir : vaya bluff la reserva estratégica de chiquicons ; te pones a contar los que están dando palmas, y luego lees y... En cristiano: " ...la reserva de bitcoin incluirá bitcoins que ya posee el Gobierno de EEUU, los cuales han sido incautados en acciones previas de las fuerzas del orden, una medida que “no costará ni un centavo a los contribuyentes”. El almacén de otros activos digitales incluirá "criptoactivos distintos de bitcoin confiscados en procedimientos penales o civiles", según Sacks, quien aclaró que el Gobierno no adquirirá más activos para este fondo “más allá de los obtenidos a través de procesos de decomiso”.
Te tienes que reir, tu lo has dicho A quien se le ocurre leerse la letra pequeña? es que ............................... La ignorancia es FELICIDAD!!!! No aprendemos. Pues hoy leía que el BCE da luz verde al Euro digital. Igual se dejan algún "bujero" en el programa y se puede crear uno mismo unos eurillos desde el pc (estos no están limitados como Bitcoin jijijijiji)
En esos casos una directiva alineada con el negocio es importantísimo para defender a los accionistas (y a ellos mismos). No es garantía, pero sin eso, la OPA saldría si o si.
Yo la estoy esperando la OPA a Iberpapel... Ya veremos como termina la cosa, además el principal accionista es Miquel y Costas. Empresas aburridas con una gestion muy buena que siempre hay que tener en cartera aunque te hagan perder la paciencia.
A ver, que a todos los efectos estáis hablando ya con un jubilado (intentaré pasar mas por aquí, que veo que hay sitio al fondo de la barra ); cerré mi trading room después de mas 25 años al pie del cañón. Ahora lo sigo.... por las noticias Bromas aparte; mi lectura de la situación (minuto y resultado, que esto no deja de ser entorno VUCA; o debería decir mejor BANI para una gran parte de los afectados ) es que un outsider (no un político profesional) se ha planteando si las estructuras heredadas y válidas a la salida de la WWII siguen compensando al pagador principal de la fiesta a cambio de ser moneda de referencia (USD+CL+US10Y) y hacer negocios globales. Parece que ha decidido que no (no entro a juzgar si acertadamente o no), y como buen empresario (o regular a la vista de su historial) actúa rápido y con contundencia para fijar su posición en la negociación posterior. Como efecto colateral, la UE, ese organismo supranacional cuyo mayor logro ha sido homogeneizar los cargadores de móvil, hace como los ecologistas cuando saltaban al ruedo para protestar... con el toro dentro ; descubre que la realidad se parece poco a los mundos de Yupi donde viven (en realidad.. vivían, dado que siguen conduciendo mirando por el retrovisor y la velocidad y la violencia de la realidad les ha atropellado de nuevo) e intentar dar una imagen menos lamentable de la habitual...vía deuda no productiva, porque de copiar otras acciones de Trump que SI son buenas ni hablamos (innovación, inversion productiva, reporte presupuestario, etc...) . En materia de inversión; el paraíso de los buenos gestores, porque se juntan, el inicio de una nueva era donde se remueven las grandes placas tectónicas globales al reorganizarse las figuras claves del tablero de ajedrez, unido a un periodo de transformación gracias a la tecnológica con un impacto brutal en la productividad de las buenas empresas que lo aprovechen. En resumen, en los próximos meses se posará el polvo, se fijarán nuevas reglas de juego, se establecerán macro tendencias (caso del sector militar p.e.) y se podrán aprovechar los cambios estructurales (nuevos ganadores y perdedores dentro de ciclos mucho mas rápidos que lo anterior conocido). Lo que imagino es que esa lógica, que lleva a construir portfolio especulativo a nivel mercado con calls OTM del VIX (o lo que se ponga por delante) se convertirá en crowded trade y colapsará (siendo esto positivo como cobertura de riesgos al tomar la especulación la contrapartida que necesita el mercado para ser liquido, o no, que hay mucha gente haciendo gilipolleces tras ver 2 videos en YT, incluyendo a gestores que nadan en la inmensa liquidez disponible tras la bajada de tipos), pero esa ya es otra historia. En resumen, si. Tiempos muy interesantes para ser vividos, y para capitalizar el conocimiento y la experiencia Y como en "episodios anteriores..." si usted me ha entendido todo, es que no me he explicado bien
Tu posición, para empezar por el principio, no debería ni de haber nacido que con las cosas del comer no se juega ; pero esa es otra historia. Con ese beneficio (ojo, el de después de impuestos, novayamosaaa...) toca formarse y disfrutarlo gastandolo como Dios manda
Madre mía No se por donde empezar. Primero, enhorabuena por la jubilación (....... ¿? ........), espero de corazón que así sea, y que estés disfrutando de un merecido retiro. Por lo demás, interesante. Mucho. Veo que quizás, vienen tiempos ineficientes para los mercados. Comparto. Más, tras los últimos años de tanta eficacia. El problema es saber que gestores serán los buenos. Sobre las opciones otm, entiendo que vas por los JPGI y similares, hay varios (muchos). Se han puesto de moda y están dando retornos muy buenos gracias a la estrategia de venta de opciones cubiertas. Tengo uno de ellos en una de las carteras y, pese a su peso reducido (control de riesgo), aporta un plus bastante interesante. No deje de darnos pinceladas de vez en cuando. Son muy valiosas y aportan mucho valor en un mundo, donde cualquier youtuber recien emancipado de casa de sus padres -o no- bate a los mercados (y te dice como hacerlo por muy poco ). Un abrazo!! por cierto, estrategias tipo permanente, o la de Ray Dalio (¿all wheater?) .... que le parece? esto más que abusar es un atraco en toda regla, usted perdone , pero es que hay pocos faros donde buscar luz. O yo encuentro muy pocos. Aquí por suerte, hay varios PD. Estos días terminaré "Principios", de Dalio, y hace poco hice lo propio con el Nuevo Orden Mundial. Un tipo interesante.
Sobre la burbuja tecnológica 2.0. Interesante lectura: https://www.wsj.com/tech/ai/what-the-dot-com-bust-can-tell-us-about-todays-ai-boom-c78482e7
Usted/tu si que sabe/s hacer viejo de golpe a una persona (me he jubilado del trading profesional, como decisión personal, no estoy en el parque dando de comer a las palomas mientras me limpian la saliva de la comisura del labio ) de hecho, hay días que echo de menos mis 10 pantallas por el ritmo de mi nuevo día a día. Con respecto a las dudas, ambos son aproximaciones válidas al mercado (como la de Nassim,y la de tantos otros). Para mi, un inversor "pepito" (con todos los respetos) debe empezar por la introspección (dejando de lado la búsqueda de la piedra filosofal) y decidir que casa mas con su personalidad para, desde su perfil de riesgo construir todo lo demás. Esto suele parametrizarse por edad (en plan lecho de Procusto, grave error) pero creo que es un enfoque equivocado. Intento desarrollar esta visión mas en profundidad en unos días para dejar claro mi planeamiento al respecto, porque lo entiendo capital. Si estáis en este hilo, imagino que no os valen las soluciones manidas de gestor/banca privada, y os gusta mas la "Droga dura" que consume Juan Palomo . Prometo food for thought
jojojo " Ninguno de los bitcoins de mi reserva estratégica, adquiridos sin ningún coste adicional para mí, utilizando mi estrategia de neutralidad presupuestaria, se venderá. Esto demostrará por qué una reserva de bitcoins es una mala idea. Me hundiré con el barco para que nadie más se suba a bordo."
Qué bueno leerte por aquí,@Andree_Kostolany ....o porque no le queda otra (vale, yo hace mucho que no le concedo ni el beneficio de la duda): https://losangelespress.org/mundo/2...a-red-rusa-desde-la-decada-de-1980-11325.html
un 16 % baja tesla ( 55 % en 2 meses ) y aun tiene un per de 100 los ratios que se ven en usa jamas se veran en europa