Eso lo he leído, pero que habría que hacer. Imagino que en la declaracion de la renta habrá que hacer algo.
los datos son Importe bruto 1725 Retención en origen 454,97 (26,38% del bruto) Retención en destino 241,31 (19% del bruto menos la retencion en origen) Según leo el convenio es que te permiten recuperar hasta el 15% de la retención en origen, pero luego dice esto "Esto significa que si te retienen más del 15% en Alemania, puedes reclamar la diferencia en tu declaración de la renta en España" y eso no me cuadra. Por cierto, menuda panda de mangantes los putos socios estos que no hace nada, no arriesgan nada y se queda con una gran parte del pastel
Esa era mi idea, aún con el riesgo de “bajadas” de esas que los hacen saltar para acto seguido volver a subir.
Creo que es la casilla 588-589, pero como no contentos con el sableo, se esfuerzan siempre en complicar y cambiar las cosas cada dos por tres...igual ha cambiado. Edito: 589 https://sede.agenciatributaria.gob....deduccion-doble-imposicion-internacional.html
A mi no me ha tocado hacerlo nunca; pero lo que yo entiendo es que puedes pedir a Alemania la devolución de la diferencia (26.38% - 15%) o lo que es lo mismo, 196.22€. Por lo que tengo entendido debes solicitarlo a la hacienda alemana; pero repito que no lo he hecho nunca.
https://spanien.diplo.de/es-es/service/2639904-2639904 Parece que toca solicitar devolución allí. No me sale el enlace en inglés y mi pobre alemán en todo lo que no sea de coches no da para más...
Parece ser que es como dice Gus y Pennywise. https://www.ocu.org/inversiones/mod...s-solicitud-de-devolucion-del-exceso-retenido
Vaya que lo de DeepSeek se la pela. Veremos si esto es un "patadón parriba" u obedece a una estrategia.
Se nos va de las manos eh! Madre mía, no veo que modelo de negocio puede compensar semejantes inversiones.
¿Cómo recuperar las retenciones de dividendos de empresas alemanas? (1/7) - Rankia Manda coj*nes que buenos son para quedarse con la pasta y que complicado es que te devuelvan. Estas cosas las tenían que hacer de oficio con la de ordenadores que hay hoy en día y los cruces de datos.
Como veis la acción de Porsche?? Tiene PER bajo y buen dividendo. Esta claro que son momentos turbulentos para la industria pero realmente creemos que en el futuro la gente no querrá coches de lujo?? Yo ya tengo MB y BMW ambas en verde y más que amortizadas a base de dividendos.
Porsche está por debajo de su salida a bolsa. Eso, desde el punto de vista técnico, no es bueno. Yo esperaría al menos a que se formase un suelo. Ahora, si sueles invertir por fundamentales, pues ya no sabría
Eso no significa que simplemente estaba sobrevalorada a la salida de bolsa, se sabe con que PER salió a bolsa. Porque en automoción todo lo que sea más de 15 es fliparse, Teslas a parte.
Salió con un PER 14 y ahora esta en 12. +-. Pero la acción ha caído mas de un 50% desde sus máximos y mas de un 28% desde su salida a bolsa. Que el DAX esté en máximos históricos y en subida desde octubre'22 (un 80 % arriba lleva) y que Porsche esté cayendo desde sus máximos en Mayo'23, desde luego que fuerza la acción no tiene. También es verdad que cuando hay que comprar es cuando nadie quiere un valor y cuando las nubes mas negras se ciernen sobre el. Noticias pésimas y constantes sobre Porsche-Vag. Despidos, cierres de plantas, descatalogación de modelos por bajas ventas, acuerdos "desesperados" con fabricantes chinos para arquitecturas eléctricas (Xpeng) y americanos para software (Rivian). Todo esto no aplica directamente a Porsche pero, pero al final el grupo VAG va de la mano. Los gráficos que describen ambas compañías son calcados. Por lo que en el momento que haga un suelo el precio sí seria una buena oportunidad de compra Yo si superara los 70€, posiblemente compraría
Coincido en que esto es lo que parece haber detrás el movimiento de Musk. Desestabilizar al máximo la capacidad de maniobra de Altman. https://www.wsj.com/tech/ai/musks-97-4-billion-openai-bid-piles-pressure-on-altman-f6749e6c?mod=mhp
Recordemos que Musk estuvo en los inicios de OpenAI y se opuso frontalmente a los cambios en la estrategia de la compañía. No se que pensará ahora que está endiosado con el rollo de Trump y demás; pero Musk estaba en su día dentro del grupo de creyentes en el concepto de “singularidad tecnológica”, y por tanto abogaba por tener mucha cautela. El concepto de “singularidad” se utiliza aquí de manera análoga a su equivalente en física para describir una situación donde los parámetros cambian tanto que escapan a nuestra comprensión y capacidad de interpretación. Eso es lo que sucedería si una AGI fuera capaz de mejorarse a sí misma.
Sobreactúa la bolsa … Aunque vemos aún inflación …Powell en la próxima reunxion no puede demorar más la bajada de tipos ! Tiene por un lado al hombre naranja pidiendo bajarlos y por otro lado los datos de inflación estancados
Muy fan de Powell, por aquí, a estas alturas. Honestamente, no es ya que prefiera entornos de tipos altos por múltiples motivos como buen ortodoxo y chico bueno, que los prefiero; no ya por eso: simplemente alguien tiene que dejarse de meras ocurrencias y no limitarse a seguir la corriente cortoplacista. Otra cosa es que aguante la presión... https://www.eleconomista.es/mercado...pero-este-ya-ha-logrado-dividir-a-la-fed.html ... pero de momento nada se ha descalabrado (bueno, quizá alguien, pero por su culpa ) y mantiene intactas sus armas: y parece que en general se hace poco casito a Trump, a muchos niveles de verdadera importancia...
Muy buen análisis la verdad. Técnicamente opino lo mismo, para entrar debería hacer un suelo y que se forme una fase alcista. Yo me esperaría de momento. @Gulf627 si no quieres salirte de la automoción, ojea Forvia, Tier 1 muy potente que llevaba unos años sufriendo en bolsa y parece que remonta. Desconozco el detalle ahora de sus fundamentales, pero es una gran empresa con volumen.