Ni idea, se que hay dos modelos, pero no me acuerdo que nombre tenia el post. Mira haber por el buscador o haber si alguien lo recuerda. Ademas yo quitaria los cristales y los pondria de plastico ahi tambien hay un peso enorme. Pues si no recuerdo mal eran 10kg de diferencia ... Saludos.
Creo que tan valido es quitarle peso como ponerlo. El mundo del motor no se resume en hacer fotos a los coches con llantas y paragolpes //M ...
Si quitas los cristales y elevalunas.... ¿ pondrías algo fijo de plástico o metacrilato ? ¿ sabes si se venden kits de este tipo ? El otro día vi en esta web inglesa sustitutos de los guarnecidos de las puertas en fibra de carbono..... valen una pasta indecente, pero son la caña: CA: Carbon Fibre Products Bueno no quitarías tanto, sólo 136 Kg :ang::ang:
Dani, no me has entendido, no quiero decir que sea tontería, lo digo totalmente en serio, en el proceso de restauración de mi is, me he dado cuenta de que el peso de cada puerta es exagerado y el capó...bueno es normal con los pedazo capó que llevamos. Lo que quería decir, es precisamente que pienso que si hay algún tipo de capó y puertas más lijeras te quitarías mucho peso. Si se suma el peso de las puertas y el capó superas los 100kg con creces. Un saludo compi
Mas que nada este hilo lo abrí por el tema del gasto de gasolina. Imagino que quitándole al coche 100 kilogramos, algunos euros a la semana me ahorraré en gasolina!
eso seguro...dependiendo de las cuestas a subir y de su inclinacion unos centimos te ahorras.. eso ya tu lo valoras y decides de donde quitas los kg que no se vea muy feo.
Exactamente no se cual es el material. Si contactas con algun taller que preparen coche para rally's te lo podran decir. Lo del tema del carbono al igual que las piezas hechas de fibra de vidrio son caras caras. Saludos.
Si quieres ahorrar gasolina te cuento: 1-Lleva todo al día. Filtros, buen aceite, alineado, revisar los frenos, la presión de las ruedas (muy importante), si puedes ponerle unas ruedas de esas de gastar poco mejor... 2-Lleva siempre el depósito por debajo de la mitad. Ahí tienes 50 kilos. 3-Rueda de repuesto y herramientas. A tu elección. Si quieres un buen kit de reparar pinchazos o simplemente con un bote de esos del feuvert ya vas legal. Ya decides tú si merece la pena o no hacer eso. 4-Aprender trucos de eco-conducción. Que hay un montón. Eso en cuanto a gasolina. Luego el tema de la reducción de peso, que es otro cantar. Para E36 hay muchas muchas cosas. Algunas son legales, otras no, otras son "de dudosa legalidad". Si vais a andar por carretera olvidaros de cristales de lexan, de quitar el salpicadero, de montar piezas de fibra, de línea de escape directa... pero por haber, para ese coche hay hasta puertas de fibra (tanto exterior, la puerta en sí como interior, el panel). Para carretera igual un capot de fibra cuela (y un portón de maletero, que también los hay). Y las traviesas delantera y trasera, hay unos que la traen de plástico y otros de hierro. Quitar aislantes acústicos varios, el aire acondicionado, si queréis la rueda de repuesto, los motores de los cierres centralizados, el techo solar si lo tiene, la radio con sus altavoces (o al menos los traseros), cableado vario, unas llantas y cubiertas lo mas ligeras posible, si os veis con ganas unos trapecios delanteros de M3 E30 (a 500 euros cada uno, pero son de aluminio) o unos de E46 modificados (que cuela en la ITV), volante motor, aligerar el damper, un escape homologado mas ligero... amos, que por poder se le pueden quitar cien kilos, pero a costa de unos cuantos miles de euros. Unos cuantos, mas de tres o cuatro. Ah. Asientos, volante, alfombrillas, el antigravilla de los bajos... de ahí también se puede rascar algo. Una batería mas pequeña (recordemos que hemos quitado el aire acondicionado y el equipo de música, se puede buscar una un poco mas pequeña pero que de los amperios de arranque suficientes)... lo dicho, te gastas tanto dinero que podrías vender el coche y comprar uno bastante mejor.
Por cierto, yo llevo el coche sin unas cuantas cosas -no se, sesenta kilos??- y por carretera a velocidades normales (y no tan normales) no se nota absolutamente nada. Igual lo que mas he notado es aceleración o mejor dicho en recuperaciones (edito: no os creáis que he notado un abismo, simplemente una migaja de nada y ni siquiera lo he comprobado empíricamente, igual es psicosomático y todo), pero sospecho que es por haber eliminado el compresor de aire acondicionado y el del sistema de precalentamiento de los catalizadores (el M3 lleva un sistema raro), mas bien por la fricción que por otra cosa.
lo más efectivo! rueda de rep, moketas, gato herramientas y asientos y paneles y moketas de todo, lo demas es una lokura!!!!! No abras el coche solo quita lo que luego puedas volver a poner facilmente!!!
Muy buen resumen, lo de los trapecios de aluminio no lo había oído nunca Pero yo creo que sin gastar, si se pueden quitar muchos Kg En mi caso se nota un huevo
Yo hablo de mi coche, es un M3. Hay gente que monta los de M3 E36 creo que es el sport evolución, no se cuales son, el caso es que son de aluminio y con las mismas cotas. Lo miré en su día, cuando me quería poner serio con el coche, la idea era montar unas rótulas desplazadas y demás, parecía tan buena idea que hasta le vi cierto interés como producto comercializable, pero no se puede ocupar con un culo tres asientos. Otros para temas de drift y demás les montan de E46, que son mas anchos y dan mas ángulo de giro (y creo que son mas cortos y quitan avance pero eso ya no lo tengo claro). Pero ahí necesitas modificar paragolpes y aletas, supongo. Hay que mecanizar el "pitorro" donde va el silentblock porque es diferente. No se si te has fijado lo que pesa un trapecio de E36, pesa un quintal, fácil doce o catorce kilos, nunca lo he pesado pero pesan un huevo. Mira, ahí tienes unos de M3 E36 y al lado unos de M3 E30 de aluminio. Ya te digo que creo que pasan de 500 euros cada uno. Ahí uno de E46, si ves el "pitorro" donde se mete el silentblock no es redondo como en el E36. Y son mas largos. Sinceramente me extraña bastante que hayas bajado 100 kilos al coche -vamos, ni aunque vayas sin escape y sin asientos salvo el tuyo- y que, además, notes mucha diferencia. Ni siquiera en un circuito lento creo que la notes, claro que algo se nota pero no se nota una salvajada. Lo has pesado antes y después, por curiosidad?? Por cierto, en cuanto a ahorro de gasolina, una cosa bastante estúpida que todo el mundo pasa de montar cuando se rompe es el cubrecárter. Parece que no pero mejora la aerodinámica bastante.