Noticia Así es el exclusivo Rolls-Royce Phantom IV que usa Casa Real y que vimos durante la celebración de l

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Así es el exclusivo Rolls-Royce Phantom IV que usa Casa Real y que vimos durante la celebración de la Fiesta Nacional
Tan sólo se fabricaron 18 unidades, tres de las cuales se conservan en España, dos limusinas y un descapotable, todos en perfecto estado de revista.
por Iván Vicario Martín

IMG_20231013_134330.jpg

Durante la celebración de la Fiesta Nacional el 12 de octubre, pudimos ver uno de los Rolls-Royce Phantom IV de Casa Real. Hablamos de uno de los automóviles más especiales de cuantos ha fabricado la empresa británica, es decir, la exclusividad, dentro de la exclusividad. De hecho, únicamente fue vendido a jefes de estado y miembros de la más alta nobleza. Además, la marca británica tenía la decisión última a la hora de aceptar pedido o no.

IMG_20231013_134505.jpgUna de las unidades españolas cuenta con carrocería descapotable fabricada por Mulliner

El modelo se desarrolló sobre la base conocida del Wraith, optándose por un propulsor de 5.675 cm3 y 8 cilindros en línea de corte clásico. El modelo fue lanzado en 1948 con la idea de ser comercializado entre los más selectos dignatarios, lo que, lógicamente, limitó su mercado. De hecho, inicialmente únicamente se vendieron 15 unidades, algunas de ellas a los mismos clientes, finalizando su producción en 1952. Todas ellas fueron carrozadas por Mulliner y Hoope, con la excepción de una que lo fue por Franay.

Además, en 1955, Rolls-Royce aceptó tres nuevos pedidos a cargo del Jeque de Kuwait y el Sha de Persia. Eso nos da un total de 18 unidades, lo que convierte a nuestro protagonista en uno de los coches más exclusivos de la historia, especialmente si pensamos en sus propietarios.

LOS ROLLS-ROYCE PHANTOM IV DE CASA REAL

Patrimonio conserva actualmente tres unidades, dos limusinas de cinco y siete plazas respectivamente y un descapotable, todas encargadas por el General Franco. El pedido de estos tres ejemplares se formalizó el 18 de octubre de 1948 en el concesionario de la marca Carlos de Salamanca S. A. Todos están blindados, como era de esperar, incluso el descapotable. A éste se le sustituyó la capota por un techo de cristal blindado para la boda de los entonces príncipes Felipe y Letizia, modificación revertida tras el evento.

IMG_20231013_134606.jpgLas otros dos Rolls-Royce Phantom IV nacionales son limusinas de cinco y siete plazas

Las tres unidades recibieron carrocería Mulliner en color negro y lucen la versión arrodillada del Espíritu del Éxtasis. Recordemos que, contrariamente a lo que suele decirse, la mascota de Rolls-Royce no iba arrodillado porque fueran destinado a la realeza o jefes de estado, sino para facilitar la visibilidad. Las limusinas tenían asientos delanteros de paño gris claro y traseros de paño beige, mientras que el descapotable está tapizado en cuero verde.

El General Franco las usó con asiduidad en sus primeros años, más en desfiles que para viajar, puesto que eran modelos de concepción un tanto anticuada ya en los años 50. Aunque, más adelante cayeron en desuso, posteriormente los tres Rolls-Royce Phantom IV han empezado a salir más asiduamente en los últimos tiempos, diferentes ceremonias y eventos. Las unidades siempre han pertenecido al Ejército de Tierra.

TODOS LOS ROLLS-ROYCE PHANTOM IV CONSTRUIDOS

Como ya hemos dicho, se construyeron 18 unidades, con chasis 4 AF y 4 BP los primeros y 4 CS los fabricados en 1955. Además de las tres unidades nacionales, el Jeque de Kuwait se hizo con nada menos que cuatro Phantom IV, dos Saloon, un sedán de tres ventanas y un Limousine. La Casa Real británica tiene dos ejemplares, un Limousine y un Landaulet empleado en la coronación de la Reina Isabel II. Por su parte, el Sha de Persia compró un Coupé de 4 plazas en 1951 y un Limousine en 1955.

Entre quienes compraron una única unidad encontramos al Duque de Gloucester, la Duquesa de Kent, Aga Khan, el Rey Feisal y el Principe Talal Al Saoud -el de carrocería Franay- de Arabia Saudi y el Príncipe Regente de Irak. Como vemos, todos altos dignatarios, tal y como había anunciado Rolls-Royce al presentar el modelo. Con una excepción, porque hubo un ejemplar para el que la marca inglesa no encontró comprador.

IMG_20231013_134731.jpgEl Rolls-Royce Phantom IV chasis 4 AF 4 fue recarrozado como vehículo de servicio y usado en la factoría de la marca

¿Y qué pasó con dicha unidad, chasis 4 AF 4? Pues que, en 1952, Rolls-Royce le instaló una carrocería tipo furgoneta y acabó usándolo como vehículo de servició en la factoría. Le equiparon con el motor B81 de 8 cilindros en línea y 6.515 cm3, el mismo que montarían las tres unidades fabricadas en 1955. Lamentablemente, el 4 AF 4 fue desguazado a finales de 1963, por lo que ya no existe.
 

Soberano

Clan Leader
Un Rolls-Royce pickup :eek:
5022433345_c62136cc1e_b.jpg
 

Soberano

Clan Leader
Son magníficos, aunque la verdadera joya del parque móvil de la Casa Real es este. Unico en el mundo. Mercedes ofreció pagar lo que quisieran por él. Para no usarlo, sería preferible que estuviera en el museo de Mercedes y que todos puedan admirar esa joya.
mercedes-benz-g4-w31-franco.jpg
 

MittoZT

En Practicas
Son magníficos, aunque la verdadera joya del parque móvil de la Casa Real es este. Unico en el mundo. Mercedes ofreció pagar lo que quisieran por él. Para no usarlo, sería preferible que estuviera en el museo de Mercedes y que todos puedan admirar esa joya.
mercedes-benz-g4-w31-franco.jpg
Este concretamente y otro Mercedes matriculado justo antes que este, están actualmente expuestos en la Galería de Colecciones Reales. Dignos de visitar!!
 
Arriba