ATENCIÓN: Radares en Alto del León

RadiK-Alfa

Clan Leader
En el primer fin de semana, 3.000 denuncias.

Una media de casi 230 denuncias al día.

Circulo por allí a menudo, pero no desde que está activo. EStaremos atentos. NO dicen los P.K. en los que están

En el Alto del León «se corre mucho»: 12.000 denuncias en menos de dos meses

Imagen%20radar-de%20torre-kPgE-U202592296045QAC-490x578@Norte%20Castilla.jpg

  • El jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor defiende la puesta en servicio, el 1 de julio, de dos radares en sendas curvas peligrosas de la N-VI debido al elevado riesgo de los excesos de velocidad
Los números al final le han dado la razón al jefe provincial de Tráfico de Segovia. Pedro Pastor era consciente de que el tránsito de vehículos por el Alto del León necesitaba algún tipo de medida para disuadir a los conductores que pisan el acelerador por encima de los límites establecidos para este tramo de carretera. A pesar de las críticas, abogó y defendió la instalación de radares porque esta solución, aunque sea poco popular, «no persigue ningún afán recaudatorio».

Esas cifras que cargan de razón la percepción que tenía el jefe provincial de Tráfico se traducen en que en menos de dos meses de estar en funcionamiento, los radares fijos del Alto del León han registrado 11.940 infracciones al volante, sobre las que se ha tramitado la correspondiente denuncia de sanción. Si se echa mano de la calculadora, la media diaria resulta una barbaridad. Se acerca a las 230 violaciones del código captadas por los sistemas fijos implantados para medir la velocidad a la que circulan los vehículos por ese punto de control.

Los dispositivos comenzaron a estar operativo el 1 de julio, recuerda Pedro Pastor. Pues bien, el jefe provincial de Tráfico llama la atención sobre el hecho de que en el primer fin de semana en servicio ya detectó alrededor de 2.900 excesos de velocidad. Casi 3.000 denuncias tramitadas en solo tres días.


El responsable de tráfico en la provincia aporta otro dato que ilustra y hasta deslumbra sobre «lo mucho que se corre» en esta carretera, en referencia a la N-VI en la que se situaron los dos radares. Los pórticos (o dispositivos fijos) que miden la velocidad en diferentes vías de la red segoviana se cobraron 13.827 denuncias en ese mismo periodo que va desde el 1 de julio. Es decir, que el 86% de las sanciones tramitadas a través de este tipo de radares en menos de dos meses se impusieron a conductores que circulaban por el entorno vigilado del Alto del León a más velocidad de la permitida.

Hay que tener en cuenta que desde el inicio del año y hasta mediados de este mes que ahora se acaba, esos pórticos habían detectado 35.493 infracciones en total, según los datos aportados por Tráfico. Al abrir el espectro temporal de la comparación, en solo dos meses de servicio, los radares del Alto de León ya acaparan un tercio de las denuncias por exceso de velocidad formuladas a raíz de la foto del radar.

Poco a poco ha bajado esa tremenda media porque los conductores ya van sabiendo que la Dirección General de Tráfico (DGT) les vigila cuando transitan por la carretera nacional N-VI y cruzan el puerto que separa Segovia de Madrid. Lenta pero progresivamente, el efecto disuasorio va calando.

Y a pesar de las cifras tan elevadas que arroja la actividad sancionadora, Pastor insiste en el mensaje que de que «la paulatina implantación de los sistemas de control no esconde la intención de cargar de multas» a los conductores que transitan por la provincia. El responsable de Tráfico explica que los cinemómetros están colocados en dos curvas catalogadas como peligrosas. Las ubicaciones no son producto del azar ni del capricho, sino de la detección de problemas en la seguridad vial, incide Pastor. De ahí que en la toma de decisiones sobre el emplazamiento de los radares impere la prevención y no la sanción, concluye.

El Alto del León es un trazado conflictivo. Situado en el punto kilométrico 57 de la N-VI, mantiene una intensidad media diaria bastante elevada de circulación de vehículos, y en invierno las condiciones meteorológicas adversas se convierten en un factor serio de riesgo.
 
Última edición:

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
¿Datos de siniestralidad de la zona?¿Cuántos de esos accidentes se dan en esas supuestas curvas peligrosas? ¿O es una percepción propia del jerifalte de turno cuando va a su casa los findes?

Yo es que no me creo nada.
 

M1

Forista
Mi experiencia es que en zona de montaña con vías bastante rectas, la gente sube bastante mas lento de lo que le permitiría el coche (Seguramente en una marcha demasiado largo) y en cuanto empieza la bajada les entran las prisas. Luego vinen los sustos cuando tienen que hacer una frenada de emergencia bajando.

Cuando hay curvas se limitan a pisar el freno al principio de la bajada y soltarlo al final.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Como supone un riesgo de circulación en el invierno, empiezan a sacar fotos el 1 de julio ... ahhh mu lógico, no es recaudotorio no.

Para los que conocemos desde hace años ese "alto", aunque coloquialmente muchos lo seguimos denominando el puerto de los leones (a pesar de que sólo hay uno, eso si, de piedra), a mi personalmente me parece una vergüenza la implantación de esos 4 radares (uno en subida y uno en bajada, por ambos sentidos). Primero, no todos están en curva. Segundo, la velocidad obligada condiciona a acompañar a los vehículos lentos que transitan, que son muchos, circulando detrás o en paralelo con ellos, situación que a mi entender es mucho más peligrosa. Y por último, limitaciones de 50 y 60 km/h son claramente innecesarias y contraproducentes incluso para vehículos de hace 20 o más años, ni digo ya, con los actuales, haciendo que se tenga que girar el motor en regímenes claramente ineficientes y poco saludables para la mecánica y además insistir en el freno con el conseguiente desgaste e ineficiencia energética.

Es un sin sentido, muy orgulloso no estaría yo si fuese el señor responsable provincial y tuviese dos dedos de frente, no ya que supiera algo de la cosa que dirige, sino que fuera capaz de emplear el sentido común. Claro está, cuando se intenta defender que no es una medida recaudatoria, porque el fin real ya sabemos todos que no es así.
 
Última edición:

RadiK-Alfa

Clan Leader
¿Datos de siniestralidad de la zona?¿Cuántos de esos accidentes se dan en esas supuestas curvas peligrosas? ¿O es una percepción propia del jerifalte de turno cuando va a su casa los findes?

Yo es que no me creo nada.

Es un puerto con carril de vehículos lentos y cuando subo si que veo que la gente "Zumba" sobre todo furgonetas. En bajada hacia Madrid tiene carril de frenada de camiones con grava.

Cuando coronas desde Madrid de repente acaba el carril de vehículos lentos y te juntas en la cima con dos restaurantes, gente cruzando, un monumento de granito en mitad de la calzada.

Es un puerto con mucho tránsito de camiones ya que evitan pagar el tunel de la AP6

cabeza-lijar-nieve-blog-2.jpg
 
Última edición:

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Es un puerto con carril de vehículos lentos y cuando subo si que veo que la gente "Zumba" sobre todo furgonetas. En bajada hacia Madrid tiene carril de frenada de camiones con grava.

Cuando coronas desde Madrid de repente acaba el carril de vehículos lentos y te juntas en la cima con dos restaurantes, gente cruzando, un monumento de granito en mitad de la calzada.

Es un puerto que si tiene siniestros, por que se va "ligero".

cabeza-lijar-nieve-blog-2.jpg

Yo no estoy de acuerdo.
Hay siniestros porque tiene muchísimo tráfico y porque no se adaptan las condiciones de circulación a las condiciones climatológicas (en invierno).
 
Última edición:

RadiK-Alfa

Clan Leader
Yo no estoy de acuerdo.
Hay siniestros porque tiene muchísimo tráfico y porque no se adaptan las condiciones de circulación a las condiciones climatológicas (en invierno).

Edite mi post y cambié, diciendo que los accidentes es por el gran tránsito sobre todo.

No quiero entrar en polémica, pero viendo como se sube Navacerrada y como se sube El Pto del León, no hay color. Navacerrada es el puerto del "dominguero" que no corre ni en las rectas.

Veo gente que en la recta inicial del puerto (desde Madrid a Segovia) "zumba" y de repente se encuentran esa curva cerrada, con camiones a un lado y camiones de frente.

Si le conoces no hay peligro, pero noto que mucha gente "zumba" sin conocerle y luego mete unos buenos frenazos.
 
Última edición:

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Sr. provincial de tráfico, en vez de darse golpes en el pecho a lo tarzán por el "éxito" de las multas, no cree usted que una limitación variable y no fija, en función de las condiciones ambientales y de la vía, no sería lo más adecuado?

Eso si, claro, en abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, ... debería usted ordenar que la velocidad en vez de 50 fuese quizá de 80 y no habría tantas mul... digoooo tanto efecto disuasorio innecesario no?
 
Última edición:

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Es un puerto con carril de vehículos lentos y cuando subo si que veo que la gente "Zumba" sobre todo furgonetas. En bajada hacia Madrid tiene carril de frenada de camiones con grava.

Cuando coronas desde Madrid de repente acaba el carril de vehículos lentos y te juntas en la cima con dos restaurantes, gente cruzando, un monumento de granito en mitad de la calzada.

Es un puerto con mucho tránsito de camiones ya que evitan pagar el tunel de la AP6

cabeza-lijar-nieve-blog-2.jpg
Vamos, un puerto como los cienes que tenemos por España, quizá con la salvedad de ese monumento en todo lo alto. En muchos de ellos hay miradores y son susceptibles de encontrarte gente cruzando la calzada, hay que cortar siempre. Ese cruce estará debidamente señalizado. Y en invierno nieva, como en muchos otros.

A mi que me digan la siniestralidad del punto donde han ubicado los radares, no pido nada más.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Cierto.

Desconozco la zona de los radares, para opinar sobre la ideoneidad de los mismos-.

A partir de hoy le evitaré, pagaré el túnel o iré por Navacerrada que me gusta más.

Este puerto me da grima, ya que muchas veces vas encajado entre camiones que suben y camiones que bajan. Y tu coche en el centro.
 
Última edición:

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Edite mi post y cambié, diciendo que los accidentes es por el gran tránsito sobre todo.

No quiero entrar en polémica, pero viendo como se sube Navacerrada y como se sube El Pto del León, no hay color. Navacerrada es el puerto del "dominguero" que no corre ni en las rectas.

Veo gente que en la recta inicial del puerto (desde Madrid a Segovia) "zumba" y de repente se encuentran esa curva cerrada, con camiones a un lado y camiones de frente.

Si le conoces no hay peligro, pero noto que mucha gente "zumba" sin conocerle y luego mete unos buenos frenazos.

Yo ni entrar en polémica, ni discutir percepciones u opiniones.

Conozco Navacerrada también, pero no lo transito con la frecuencia de éste, por lo que no voy a hacer comparaciones de cómo va la gente en uno o en otro.

Eso si, la gran mayoría de los accidentes en el alto del León se producen en invierno con hielos. Y no digo nieve, porque la verdad, que las máquinas pasan enseguida y raras veces dan lugar a que tenga que estar cerrado u obligar a transitar con cadenas.
 
Última edición:

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Lo de empezar a multar en julio, por qué?

Para "disuadir" a todos los ciudadanos que en verano pasan el fin de semana en la sierra o en su pueblo y que luego ya no pisan el puerto en invierno?
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Cierto.

Desconozco la zona de los radares, para opinar sobre la ideoneidad de los mismos-.

A partir de hoy le evitaré, pagaré el túnel o iré por Navacerrada que me gusta más.

Este puerto me da grima, ya que muchas veces más encajado entre camiones que suben y camiones que bajan. Y tu coche en el centro.


Antes no, ahora irremediablemente si cumples con la limitación impuesta y no quieres ser "disuadido" no te queda otra.

Yo llevo circulando en ese puerto desde el año 89 que tengo carnet de conducir, y jamás me he sentido acorralado o encajado entre camiones. Incluso en la bajada había zonas de línea discontinua para adelantar a los camiones, por lo que tenías que aguantar detrás de ellos sólo en las curvas. Ahora, además de eliminar varias zonas donde antes se podía adelantar, han puesto la limitación de 60 en bajada y 50 en subida, por lo que hasta los camiones suben a medio gas.
 
Última edición:

RadiK-Alfa

Clan Leader
Antes no, ahora irremediablemente si cumples con la limitación impuesta y no quieres ser "disuadido" no te queda otra.

Yo llevo circulando en ese puerto desde el año 89 que tengo carnet de conducir, y jamás me he sentido acorralado o encajado entre camiones. Incluso en la bajada había zonas de línea discontinua para adelantar a los camiones, por lo que tenías que aguantar detrás de ellos sólo en las curvas. Ahora, además de eliminar varias zonas donde antes se podía adelantar, han puesto la limitación de 60 en bajada y 50 en subida, por lo que hasta los camiones suben a medio gas.

Yo también soy del carnet en el 89
 

nano_79

Forista Senior
Buah, yo voy mucho por ese puerto, para ir a Pinar de Puenteviejo, este verano habré hecho el puerto 10 o 12 veces...pero los radares se ven perfectamente. O es que hay más ocultos???
Por cierto, no me parece un puerto nada peligroso, la verdad...por eso nunca pago el peaje del tunel.
 

webjak

Forista
Por 50 míseros euros ya me informaron donde está el radar. En tantos años que llevo pasando por ahí jamás he visto un accidente en ese punto.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Yo también soy del carnet en el 89

Ya en ese año transitar por esa zona con un obsoleto 205 no suponía ningún peligro (en condiciones normales, buen tiempo, asfalto seco). Con los coches actuales es simplemente de risa ir a 50 junto a los camiones.
 

dogui82

En Practicas
Entiendo que hay cuatro radares,dos de subida uno a cada lado y dos de bajada a 60 y 50km/h y no son radar de tramo,no?
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Pasarme el contacto del lumbreras que le voy a dar una vuelta en el A4 del 99 a ver que de peligroso es ese puerto :whistle:

Llevo pasando por él desde que naci, con el trazado antiguo si que había que tener mucho cuidado en algunos puntos pero desde que lo dejaron como está actualmente se puede subir muy deprisa sin ningún problema. En el mes de agosto solo lo habré subido y bajado en ambos sentidos 8/10 veces y NINGÚN problema, puerto con muy buen asfalto, muy buen trazado y con buena señalización.

Han colocado dos radares en cada sentido, dos en subida y dos en bajada y lo más curioso es que los dos de bajada los colocan pasando el mayor peligro del puerto que es el alto con el restaurante, glorieta y zona de mucho peatón, explicarme como no obligas a reducir la velocidad antes de llegar a él en vez de pasado????

Su "éxito" en estos meses es ni más ni menos que por el desconocimiento del personal y porque el que hay sentido Segovia pasando Casa Tere tienes que frenar mucho para que no te multe y matas al coche :mad:.

Que me diga el número de multas de cada uno y como dice @spidiman los siniestros, como digo llevo pasando muchos años y no he visto NINGÚN accidente, tan solo una ven me crucé con un Mercedes que salía de lado de una curva invadiendo parte de mi carril.

La foto de la noticia parce puesta para confundir, esa imagen es de la autopista antes de entrar al túnel, radar de 100., los del puerto está en un cajón al lado de la calzada bien señalizados.
 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Edite mi post y cambié, diciendo que los accidentes es por el gran tránsito sobre todo.

No quiero entrar en polémica, pero viendo como se sube Navacerrada y como se sube El Pto del León, no hay color. Navacerrada es el puerto del "dominguero" que no corre ni en las rectas.

Veo gente que en la recta inicial del puerto (desde Madrid a Segovia) "zumba" y de repente se encuentran esa curva cerrada, con camiones a un lado y camiones de frente.

Si le conoces no hay peligro, pero noto que mucha gente "zumba" sin conocerle y luego mete unos buenos frenazos.
Yo "zumbo" en la recta y como es lógico freno antes de la curva, antes más que ahora que tengo que frenar por el radar pero depende de como está el tráfico y lo que lleve delante, en ocasiones reduciendo es suficiente.

A mi me parece perfecto que se le tenga miedo o respeto sobre todo si no se conoce o no se conoce el coche que se lleva pero eso no quiere decir que sea peligroso.

Y cuidado con la recta antes de entrar en San Rafael, frente a la fuente se esconden con un camuflado :muro:
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Y añado que cada vez más -como viene siendo norma en todas la vías con dos carriles por sentido- adelanto por la derecha por la alergia que tienen algunos al carril derecho, con eso que tiene unas lineas muy gordas y cortas parece exclusivo de camiones :facepalm:
 

Garvan90

Clan Leader
Buenooooo pues seguro que me ha cazado porque la semana pasada pase por allí y que yo sepa no vi ningún radar ni cartel de aviso del mismo. Con no pasar más por allí listo.
Anda que no hace tiempo que no oigo nada de accidentes en el puerto, otro pu*o radar nada más que para recaudar y recaudar
 
Arriba