Video Audi RS3 400 cv (2022) / RS3-R ABT 500 cv / RS3 Performance 407 cv / RS3 MTM 653 cv

Indixx

Forista
Modelo
320d E90
Registrado
30 Ene 2018
Mensajes
2.722
Reacciones
5.077
u os hacéis muy mayores o yo muy gitano
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.474
Reacciones
99.430
u os hacéis muy mayores o yo muy gitano
O que no nos gustan las pijadas. En mis tiempos no me gustaban los Spectrum, y ahora... pues sigo son saber como cambiar la hora del coche.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
Cazado por Nurburgring el RS3 color Acid Green, como el del GT2 RS de arriba y unos cuantos cangrejos más de Manthey Racing :chulo:


2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint-148850_1.jpg

2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_5.jpg

2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_6.jpg

2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_7.jpg

2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_8.jpg
2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_9.jpg
2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_10.jpg

2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_11.jpg

2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_1.jpg

2022-audi-rs3-reveals-aggressive-design-and-porsche-911-gt2-acid-green-paint_2.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
First Look: Audi Teases Next-Gen RS 3

•10 jun 2021


Audi has released a new teaser video, which gives us a glimpse at the redesigned RS 3.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
Nuevo Audi RS3 2022: vista previa oficial del mega-hatch de 394bhp
La firma de Ingolstadt muestra silenciosamente el hatchback y el sedán de cinco cilindros antes de su inminente debut

10 de junio de 2021
_tsp7355.jpg


Audi ha publicado las primeras imágenes de vista previa oficiales de su próximo sedán y hatchback RS3, lo que sugiere que la revelación es inminente.

Mostrados en camuflaje como parte de la gama más amplia de Audi Sport, el RS3 hatchback y el RS3 Sportback se muestran listos para producción, con una envoltura promocional estampada con la secuencia 1-2-4-5-3, probablemente una referencia a el orden de encendido de su motor de cinco cilindros.

_tsp7328.jpg


El RS3 está configurado para usar la misma unidad turbo de cinco cilindros que su hermano mayor RS Q3 y el TT RS Coupé . Enviará 394bhp a ambos ejes y debería hacer que el automóvil pase de cero a 100 km / h en alrededor de 4.0 segundos.

Esa potencia colocará al RS3 entre los modelos más potentes de su segmento, solo superado por el Mercedes-AMG A45 S , que utiliza el motor de cuatro cilindros más potente en producción, con 416 CV.

Como se esperaba, las modificaciones visuales sobre el S3 calentado, reveladas el año pasado, son sutiles y se extienden a tomas más agresivas, llantas de aleación a medida y un difusor trasero y un alerón únicos. Sin embargo, es probable que haya señales interiores a medida que hagan referencia a su mayor rendimiento, así como a frenos más grandes y neumáticos más anchos.

Las imágenes acompañaron una entrevista oficial con el nuevo director gerente de Audi Sport, Sebastian Grams, quien reflexionó sobre sus primeros tres meses en el cargo e insinuó lo que está por venir: "Nuestra misión es llevar los límites de lo posible, eso es lo que es Audi Sport". todo. Y estoy seguro de que este seguirá siendo el caso en el futuro ".

Más tarde confirmó que los modelos Audi Sport híbridos enchufables están entrando como parte del proceso de electrificación de la división, así como nuevos modelos totalmente eléctricos para acompañar al RS E-tron GT.

El jefe de ventas y marketing de Audi Sport, Rolf Michl, añadió: "Esperamos ofrecer más de la mitad de nuestros modelos de alto rendimiento en forma parcial o totalmente electrificada a partir de 2024. Y para 2026, esta cifra probablemente será tan alta como 80%. Queremos ofrecer a nuestros clientes los productos y servicios adecuados para sus mercados y segmentos específicos ".

Los SUV electrificados de alto rendimiento son de particular interés para Audi Sport, según Michl, y para 2030, todos los modelos Audi Sport serán híbridos enchufables o completamente eléctricos.

El RS3, por lo tanto, estará entre los últimos modelos de rendimiento de Audi no electrificados y podría ser la salida final del motor de cinco cilindros en línea de la marca, que se ha utilizado en varias formas desde que se lanzó el Audi 100 en 1976.

_tsp7264.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
PRESS RELEASE

10 JUNE 2021

Sustainability as a crucial dimension of performance

2022-rs3-sedan-and-sportback-teased-via-comprehensive-audi-sport-family-meeting_10.jpg


2022-rs3-sedan-and-sportback-teased-via-comprehensive-audi-sport-family-meeting-163008_1.jpg



Audi Sport GmbH had an epic year in 2020, delivering more than 29,300 vehicles to customers – a new record for the high-performance carmaker. With more than 15 R and RS models currently available, it now boasts its largest product range ever. And with its RS e-tron GT, Audi Sport has also succeeded in entering the all-electric world. In this interview, the company’s new Managing Director Sebastian Grams and Rolf Michl, Head of Sales and Marketing, explain the technological potential offered by electrification and what this means from a sales perspective.

Sebastian, you’ve been a member of the management team at Audi Sport GmbH since the first of March. Politicians are traditionally asked to provide an initial assessment after 100 days in office. What was this period of time like for you?

Sebastian Grams: I’m a native of Heilbronn in Germany and began my career here at Audi 20 years ago in the field of drive development. I can promise you that there isn’t a child in this region who doesn’t dream of working at Audi Sport. Like everyone on our team, I’m a performance enthusiast and extremely passionate about technology. Our mission is to push the limits of what’s possible – that’s what Audi Sport is all about. And I’m positive that this will continue to be the case in the future.

Speaking of limits, what do you think it takes to break new ground?

Sebastian Grams: Change begins, first and foremost, in the mind. Our goal in the high-performance segment is to redefine the future of personal transportation and make it an even more emotional experience. One thing this will take is courage – the courage to look at things from completely different angles, and in doing so to explore new approaches that will continue to delight our customers in the future. We recently launched the RS e-tron GT – the first all-electric RS and our very first all-electric high-performance model – and thus unveiled a completely new, highly emotional side of the RS family.

And this coming from the mouth of an engineer. Rolf, as someone who works in sales, that must make your heart swell.

Rolf Michl: Indeed, I couldn’t have said it better myself! Our R and RS models play a key role in the brand’s sporty image. With this specific segment, we’re targeting a very demanding, tech-savvy clientele that places the highest demands on performance and design, but also on suitability for everyday use and customizability – this is a segment with significant growth potential for us.

In 2020, we recorded a 16 percent increase in sales despite the coronavirus pandemic – a logical consequence of launching our new models in key sales regions such as Europe, North America, and China, but also in overseas markets such as Japan, Australia, and New Zealand. The appeal of our high-performance vehicles has a positive impact on how the entire brand is perceived. This has been particularly noticeable following the launch of the RS 6 Avant, RS 7 Sportback, and RS Q8, which are posting outstanding sales numbers despite difficult market conditions. Our models have always been and continue to be dream cars – all over the world!

The world you’re talking about is changing at the moment – think electrification and digitization. Is this also having an impact on people’s idea of what constitutes a dream car?

Rolf Michl: It goes without saying that we’re noticing changes and we are intensively analyzing the megatrends and market developments that have an impact on our customers’ reasons for buying and their perception of luxury. The aspect of sustainability adds a crucial element to performance – different from what we’ve seen in the past, but definitely fascinating!

Sebastian previously mentioned the RS e-tron GT: a passionate statement against uniformity. It delivers up to 475 kW (646 PS) of total power and 830 Nm total torque. Its acceleration is incredible and is sure to wow even the most skeptical critics – this is another milestone for us as we enter a new era of all-electric high performance that appeals to both our loyal long-time customers and new customers.

Acceleration is one thing, but many still associate performance with the impressive sound of a large combustion engine.

Rolf Michl: This is exactly where we’re seeing the biggest change. Customers shopping for an all-electric high-performance model are obviously looking for exceptional performance, but they also prioritize sustainability and making an understatement. Quiet is the new loud! The digital e-tron sport sound system uses real-time data on the speed of the electric motors and other parameters to simulate the sound of the drive system in operation in an authentically subtle way. The driver can modify the sound characteristics via customization options in the Audi drive select system. This means you can drive quietly through your neighborhood and really let it rip in typical RS fashion when the situation allows.

A completely new kind of high performance. Sebastian, can you tell us more about Audi Sport GmbH’s electrification strategy?

Sebastian Grams: A clear and systematic electrification strategy is the foundation of our company’s future viability. We began the process of electrifying our Audi Sport models with the combustion engines. The RS 6 Avant, RS 7 Sportback, and RS Q8 combine powerful 4.0-liter V8 biturbo TFSI engines with 48-volt mild hybrid systems and cylinder on demand technology. Future model generations will take the RS range one step further, with high-performance plug-in hybrids and all-electric powertrains.

E-mobility opens up completely new dimensions in driving dynamics – think, for example, of the fully variable power distribution of the electric quattro drive with torque vectoring. Spearheading our push into the age of high-performance e-mobility will be our fully electric models such as the RS e-tron GT.

Rolf, from a sales perspective, can you already provide us with specific details of the next steps in this roadmap?

Rolf Michl: We expect to offer more than half of our high-performance models in partially or fully electrified form as early as 2024. And by 2026, this figure will likely even be as high as 80 percent.We want to offer our customers the right products and services for their specific markets and segments. This ranges from the electrification of a broad spectrum of vehicles via mild-hybrid technology to the flexibility of plug-in hybrids and the unique driving experience of all-electric cars. We still see significant potential in the high-performance SUV segment in many markets. By the end of the decade, we plan to only offer electrified models in the high-performance segment - in other words all-electric vehicles and high-performance plug-in hybrids.

Let’s conclude by returning to the culture of change mentioned at the beginning. Sebastian, where do you believe the greatest opportunity in this transformation lies?

Sebastian Grams: A transformation of this magnitude is not a one-man show. We’re working extremely passionately on this as a team. Change always represents a great opportunity. In this process, we’re motivated to develop new solutions faster than others and to implement them courageously. Here at Audi Sport, our mission is to create the future of mobility in the high-performance segment – a sustainable, progressive and digital future. We know that our customers have high demands and are only satisfied with the best products.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
NOTA DE PRENSA

10 DE JUNIO DE 2021

La sostenibilidad como dimensión crucial del desempeño

2022-rs3-sedan-and-sportback-teased-via-comprehensive-audi-sport-family-meeting_10.jpg


2022-rs3-sedan-and-sportback-teased-via-comprehensive-audi-sport-family-meeting-163008_1.jpg


Audi Sport GmbH tuvo un año épico en 2020, entregando más de 29,300 vehículos a los clientes, un nuevo récord para el fabricante de automóviles de alto rendimiento. Con más de 15 modelos R y RS disponibles en la actualidad, ahora cuenta con su gama de productos más amplia hasta la fecha. Y con su RS e-tron GT, Audi Sport también ha logrado ingresar al mundo totalmente eléctrico. En esta entrevista, el nuevo Director Gerente de la compañía, Sebastian Grams, y Rolf Michl, Jefe de Ventas y Marketing, explican el potencial tecnológico que ofrece la electrificación y lo que esto significa desde una perspectiva de ventas.

Sebastian, eres miembro del equipo directivo de Audi Sport GmbH desde el primero de marzo. Tradicionalmente, a los políticos se les pide que proporcionen una evaluación inicial después de 100 días en el cargo. ¿Cómo fue este período de tiempo para ti?

Sebastian Grams: Soy nativo de Heilbronn en Alemania y comencé mi carrera aquí en Audi hace 20 años en el campo del desarrollo de propulsión. Puedo prometerles que no hay un niño en esta región que no sueñe con trabajar en Audi Sport. Como todos los miembros de nuestro equipo, soy un entusiasta del rendimiento y un apasionado de la tecnología. Nuestra misión es superar los límites de lo posible, de eso se trata Audi Sport. Y estoy seguro de que este seguirá siendo el caso en el futuro.

Hablando de límites, ¿qué crees que se necesita para abrir nuevos caminos?

Sebastian Grams: El cambio comienza, ante todo, en la mente. Nuestro objetivo en el segmento de alto rendimiento es redefinir el futuro del transporte personal y convertirlo en una experiencia aún más emocional. Una cosa que esto requerirá es coraje: el coraje de mirar las cosas desde ángulos completamente diferentes y, al hacerlo, explorar nuevos enfoques que continuarán deleitando a nuestros clientes en el futuro. Recientemente lanzamos el RS e-tron GT, el primer RS completamente eléctrico y nuestro primer modelo completamente eléctrico de alto rendimiento, y por lo tanto presentamos un lado completamente nuevo y altamente emocional de la familia RS.

Y esto viniendo de la boca de un ingeniero. Rolf, como alguien que trabaja en ventas, eso debe hacer que tu corazón se hinche.

Rolf Michl: De hecho, ¡no podría haberlo dicho mejor! Nuestros modelos R y RS juegan un papel clave en la imagen deportiva de la marca. Con este segmento específico, nos dirigimos a una clientela muy exigente y conocedora de la tecnología que impone las más altas exigencias en el rendimiento y el diseño, pero también en la idoneidad para el uso diario y la personalización; este es un segmento con un importante potencial de crecimiento para nosotros.

En 2020, registramos un aumento del 16 por ciento en las ventas a pesar de la pandemia de coronavirus, una consecuencia lógica del lanzamiento de nuestros nuevos modelos en regiones clave de ventas como Europa, América del Norte y China, pero también en mercados extranjeros como Japón, Australia y Nueva Zelanda. El atractivo de nuestros vehículos de alto rendimiento tiene un impacto positivo en cómo se percibe toda la marca. Esto ha sido particularmente notable después del lanzamiento del RS 6 Avant, RS 7 Sportback y RS Q8, que están registrando cifras de ventas sobresalientes a pesar de las difíciles condiciones del mercado. Nuestros modelos siempre han sido y siguen siendo coches de ensueño, ¡en todo el mundo!

El mundo del que habla está cambiando en este momento: piense en la electrificación y la digitalización. ¿Tiene esto también un impacto en la idea de la gente de lo que constituye un coche de ensueño?

Rolf Michl: No hace falta decir que estamos notando cambios y estamos analizando intensamente las megatendencias y desarrollos del mercado que tienen un impacto en las razones de compra de nuestros clientes y su percepción del lujo. El aspecto de la sostenibilidad agrega un elemento crucial al rendimiento, diferente de lo que hemos visto en el pasado, ¡pero definitivamente fascinante!

Sebastian mencionó anteriormente el RS e-tron GT: una declaración apasionada contra la uniformidad. Ofrece hasta 475 kW (646 PS) de potencia total y 830 Nm de par total. Su aceleración es increíble y seguramente sorprenderá incluso a los críticos más escépticos: este es otro hito para nosotros a medida que ingresamos a una nueva era de alto rendimiento totalmente eléctrico que atrae tanto a nuestros clientes leales como a los nuevos clientes.

La aceleración es una cosa, pero muchos aún asocian el rendimiento con el impresionante sonido de un motor de combustión grande.

Rolf Michl: Aquí es exactamente donde estamos viendo el mayor cambio. Los clientes que compran un modelo totalmente eléctrico de alto rendimiento obviamente buscan un rendimiento excepcional, pero también dan prioridad a la sostenibilidad y se quedan cortos. ¡Silencio es el nuevo ruido! El sistema de sonido digital e-tron sport utiliza datos en tiempo real sobre la velocidad de los motores eléctricos y otros parámetros para simular el sonido del sistema de propulsión en funcionamiento de una manera auténticamente sutil. El conductor puede modificar las características del sonido a través de opciones de personalización en el sistema Audi drive select. Esto significa que puede conducir silenciosamente por su vecindario y realmente dejar que se rompa en el típico estilo RS cuando la situación lo permita.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
Audi RS Models 2021

•10 jun 2021


Audi Sport GmbH had an epic year in 2020, delivering more than 29,300 vehicles to customers – a new record for the high-performance carmaker.
With more than 15 R and RS models currently available, it now boasts its largest product range ever. And with its RS e-tron GT, Audi Sport has also succeeded in entering the all-electric world.
In this interview, the company’s new Managing Director Sebastian Grams and Rolf Michl, Head of Sales and Marketing, explain the technological potential offered by electrification and what this means from a sales perspective.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
New 2022 Audi RS3 Exhaust Sound

22 jun 2021

The Audi RS 3 prototype represents the epitome of unadulterated driving dynamics. This is Audi’s first vehicle to feature the RS torque splitter, which distributes drive torque between the rear wheels in a fully variable manner. This trailer shows both the Audi RS 3 Sportback prototype and the Audi RS 3 Sedan prototype in Lüneburg.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
New 2022 Audi RS 3 prototype RS Torque Splitter Explained

22 jun 2021

This animation shows the functionality of the torque splitter which is featured in the Audi RS 3 Sedan prototype and the Audi RS 3 Sportback prototype. The torque splitter distributes more weight onto the rear axle and results in less understeer, earlier and faster acceleration when exiting corners, and particularly precise and agile handling.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
New 2022 Audi RS3 Sportback Prototype

22 jun 2021

The Audi RS 3 prototype represents the epitome of unadulterated driving dynamics. This is Audi’s first vehicle to feature the RS Torque Splitter, which distributes drive torque between the rear wheels in a fully variable manner. Due to the difference in propulsive forces, the car turns into the curve even better and follows the steering angle more precisely. This results in less understeer, earlier and faster acceleration when exiting corners, and particularly precise and agile handling – for added safety and faster lap times on the racetrack.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
New 2022 Audi RS3 Sedan Prototype

22 jun 2021

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
Preview of the new 2022 Audi RS3 prototype

22 jun 2021
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
El nuevo Audi RS 3 de 400 CV estrena un inédito modo drift por primera vez en su historia


22 Junio 2021
1366_2000.jpeg


Tras los nuevos Audi A3 y Audi S3, la firma de Ingolstadt desvelará después del verano, la nueva generación del Audi RS3. El compacto premium, muy musculoso, conserva el mítico motor de 5 cilindros turbo y una nueva tracción integral con reparto vectorial de par en el eje trasero que le permite disponer por primera vez de un modo drift.

El nuevo Audi RS3 estará disponible con carrocería de 5 puertas RS 3 Sportback y en berlina de 4 puertas, RS 3 Sedan. El motor seguirá siendo el 5 cilindros turbo de 2.5 litros, que vimos en el RS 3 saliente o el nuevo CUPRA Formentor VZ5.


1366_2000.jpeg


En este caso, el 2.5 TFSI desarrolla 400 CV de 5.600 rpm hasta 7.000 rpm. Y si bien la potencia no varía con respecto al actual RS 3, el par máximo disponible gana 20 Nm. Pasando de 480 Nm a 500 Nm, disponibles ahora desde 2.250 rpm hasta 5.600 rpm. El motor conserva su carácter lleno de par motor en cualquier situación.

Asociado exclusivamente a un cambio de doble embrague y 7 relaciones y a la tracción integral, el nuevo Audi RS3 acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Es 0,3 segundos más rápido en ese ejercicio que el modelo saliente, recuerda la marca.

La velocidad máxima es de 250 km/h autolimitada, aunque con la opción del pack RS Dynamic, la velocidad máxima se limita a 280 km/h. Y si optamos por la opción de los frenos carbocerámicos, el RS 3 estará entonces limitado a 290 km/h. Tanto en aceleración como en velocidad máxima, el nuevo RS 3 supera a su principal rival, el Mercedes-AMG A 45 S (0 a 100 km/h en 3,9 s y 270 km/h de velocidad máxima).

RS Torque Spliter, o el reparto vectorial de par según Audi
1366_2000.jpeg


Pero la gran novedad de esta nueva generación es el diferencial trasero con reparto activo de par motor, el RS Torque Splitter. Este sistema, a diferencia de un diferencial trasero y del anterior sistema de varios embragues en el eje trasero, utiliza dos embragues compuestos de múltiples discos, uno por cada eje de transmisión, y es controlado electrónicamente.

1366_2000.jpeg


RS Torque Splitter, con los embragues multidisco (en rojo) a cada lado del diferencial trasero.
En conducción, el RS Torque Splitter dirige más par a la rueda trasera exterior para reduce significativamente la tendencia al subviraje. Así, en las curvas a la izquierda, transmite el par a la rueda trasera derecha, en las curvas a la derecha a la rueda trasera izquierda.

1366_2000.jpeg


El sistema envía más par a la rueda interior a la curva. Es decir, la derecha en una curva a izquierdas y viceversa.
Pero también compensa el sobreviraje dirigiendo más par a la rueda interior a la curva o, si es necesario, a ambas ruedas. El objetivo es una conducción más precisa y sobre todo más ágil. Audi quiere así dotar al RS 3 de una agilidad superior a la de sus rivales.

Otro beneficio añadido de este RS Torque Splitter es que permite la inclusión por primera vez de un modo drift. Una vez activado, el sistema puede dirigir todo el par hacia una sola rueda y permitir así realizar derrapes controlados. La distribución exacta del par motor entre las dos ruedas traseras depende siempre del modo seleccionado en el Audi Drive Select y de la respectiva situación de conducción.

1366_2000.jpeg


Cada uno de los dos embragues del RS Torque Splitter tiene su propia unidad de control, que utiliza los sensores de velocidad de las ruedas del ESC para medir la velocidad de las ruedas. Otros factores que influyen son la aceleración longitudinal y lateral, el ángulo de la dirección, la posición del acelerador, la marcha seleccionada y el ángulo de guiñada, es decir, el movimiento de rotación alrededor del eje vertical.

Hasta cinco modos de conducción para cambiar el comportamiento del RS 3
1366_2000.jpeg


Vía el Audi Drive Select se pueden modificar las características del reparto vectorial de par y, por tanto, el comportamiento del vehículo en función del modo seleccionado. El sistema cuenta con cinco modos de conducción: Comfort/Efficiency, Auto, Dynamic, RS Performance y RS Torque Rear.

Con el modo Confort/Eficiencia, el par motor se distribuye a las cuatro ruedas, dando siempre prioridad al eje delantero. En el modo Auto, la distribución del par es equilibrada, lo que significa que “el RS 3 no subvira ni sobrevira”, aseguran en Audi. El modo Dynamic, por su parte, da prioridad al eje trasero, para un mayor dinamismo.

1366_2000.jpeg


El modo RS Torque Rear va un poco más allá y permite realizar derrapes controlados. Es el modo drift. En este caso, el RS 3 es un como un tracción trasera, pues el 100% del par es dirigido a la rueda trasera exterior a la curva.

1366_2000.jpeg


Por último, el modo RS Performance está diseñado para un uso en circuito. En su configuración toma en cuenta los neumáticos semi-slick Pirelli P Zero "Trofeo R", disponibles por primera vez como equipamiento (opcional) de fábrica. El sistema busca aquí el comportamiento más equilibrado. A destacar que el control de estabilidad es totalmente desconectable vía un botón en el salpicadero, no hace falta entrar en varios submenús del sistema de infoentretenimiento para desactivarlo en circuito.

Una carrocería musculosa
1366_2000.jpeg


El nuevo Audi RS 3 cuenta con una suspensión McPherson con trapecios inferiores y subchasis reforzados. El eje trasero, por su parte, cuenta con un diseño de cuatro brazos y una disposición separada para muelles y amortiguadores, un subchasis y una barra estabilizadora tubular adaptada al sistema de reparto vectorial.

Por otra parte, cabe destacar que el RS 3 equipa de serie amortiguadores y muelles pasivos, siendo los amortiguadores adaptativos una opción.

1366_2000.jpeg


En cuanto al aspecto estético, el nuevo RS3 parece muy musculoso sin ser exuberante, con sus aletas ensanchadas. La calandra negra ocupa la mayor parte del frontal y está enmarcada por otras dos imponentes tomas de aire situadas en los extremos del parachoques. Este último destaca por un prominente spoiler.

La zaga del Sportback de cinco puertas tiene un alerón de techo relativamente discreto, al igual que el alerón montado en el maletero de la berlina. Por otra parte, el parachoques trasero del RS 3 presenta una rejilla de ventilación que parece meramente estética. En ambos casos, la zaga se completa con las dos salidas de escape ovaladas típicas de los Audi RS de gasolina.

1366_2000.jpeg


Rival directo de los Mercedes-AMG A 45 S y Mercedes-AMG CLA 45 S de 421 CV, el nuevo Audi RS3 podría hacer su debut en el Salón del Automóvil de Múnich, a principios de septiembre.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
El Audi RS 3 2022 se suma al modo drift

22/06/2021

audi-rs-3-2022-torque-splitter-modo-drift-3.jpg

Queda poco, muy poco, para conocer la nueva generación Audi RS 3 2022. Prevista su llegada a los concesionarios a finales de este mismo año, el compacto ultra-deportivo alemán ya va descubriendo algunos de sus entresijos técnicos.

Será, como es lógico, un vehículo más rápido que su antecesor. Aunque Audi ha querido ir un paso más allá. Estrena una tecnología avanzada de vectorización activa del par en el eje trasero que le permitirá ser más efectivo y divertido a la vez. El truco está en que dispondrá del tan de moda modo drift para favorecer el deslizamiento del eje trasero.

El RS Torque Splitter, su secreto
audi-rs-3-2022-torque-splitter-modo-drift-5-1024x768.jpg

El Audi RS 3 ha sido históricamente un vehículo de tracción total, también su nueva generación. Pero con el RS Torque Splitter todo cambia. Desecha el diferencial trasero convencional y el embrague multidisco, para colocar dos embragues multidisco para cada uno de los ejes de la transmisión trasera.

La idea es que cada uno funcione da manera independiente. Y es por esto que cada uno emplea su propia centralita, que utiliza los sensores de velocidad del control electrónico de estabilización para monitorizar la velocidad de giro de las ruedas. También toma en cuenta la aceleración longitudinal y lateral, el ángulo de
dirección, la posición del pedal del acelerador, la marcha seleccionada y el ángulo de guiñada.

¿Cómo influye en la conducción?
audi-rs-3-2022-torque-splitter-modo-drift-1-1024x768.jpg

La idea de este RS Torque Splitter es aumentar, primero, la eficacia en curva. Compensa el sobreviraje dirigiendo el par a la rueda interior a la curva o, si fuera necesario, repartiéndolo entre ambas ruedas. Del mismo modo, aumenta el par de accionamiento a la rueda trasera exterior, que es la que soporta mayor carga, reduciendo significativamente la tendencia al subviraje.

Por su parte, también sirve para forzar el derrape, a través de un modo específico llamado RS Torque Rear. Este programa permite realizar derrapes controlados enviando todo el par a una sola rueda, soportando hasta 1.750 Nm. No funciona como otros sistemas que desconectan el eje delantero, sino que hace perder agarre en el trasero.

Audi RS 3 2022, motor de 400 CV
audi-rs-3-2022-torque-splitter-modo-drift-2-1024x768.jpg

Además del RS Torque Splitter, Audi también ha desvelado detalles del motor de su nuevo RS 3. Mantiene el característico motor cinco cilindros turbo de 2,5 litros. Una mecánica que para esta generación mantiene potencia (400 CV) pero aumenta par (500 Nm entre 2.250 y 5.600 rpm). También integra una nueva unidad de control capaz de comunicar los diferentes órganos de forma más precisa, aumentando la respuesta. Asocia una caja de cambios automática de doble embrague y 7 relaciones.

Como resultado, el Audi RS 3 2022 acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos, cifras propias de modelos mucho más deportivos. Y eso que aún no he mencionado la velocidad máxima. Se limita a 250 km/h de serie, y se eleva a 280 km/h de forma opcional. Con el paquete RS dynamic, finalmente, puede rodar hasta 290 km/h.

¿Cuándo llega?
audi-rs-3-2022-torque-splitter-modo-drift-4-1024x768.jpg

El nuevo Audi RS 3 2022 se presentará al inicio del verano, y llegará a los concesionarios presumiblemente a finales de este mismo año. Llegará, eso sí, en dos sabores: RS 3 Sportback y RS 3 Sedán, ambos con idénticos órganos mecánicos y mismas prestaciones.

Por supuesto, hay modificaciones en el chasis, como es una suspensión desarrollada específicamente para este modelo, dirección más directa o un equipo de frenos que, como opción, puede ser cerámico.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
FINALLY! NEW 2022 AUDI RS3 SPORTBACK - IT DRIFTS!! FIRST LOOK, DETAILS, SOUND CHECK AND MORE!




Auditography



And so, it’s time to show you our first drive of the new 2022 Audi RS3 Sportback. We were at the first press drive of the car, and boy did we had fun. Hope you enjoy the video to the fullest, and many will be happy that you can now drift an Audi RS3.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
NEW! 2022 Audi RS3 | pure 5-Cylinder SOUND | by Automann in 4K



Automann-TV


Start-Up, revs, drifts & full throttle flybys! OMG! Finally we are able to show to you the pure SOUND of the highly anticipated new 2021 / 2022 Audi RS3 Sportback! Please watch yourself and tell me your thoughts about the SOUND.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
El nuevo Audi RS 3 estrenará el diferencial RS Torque Splitter

22 Junio 2021
audi-rs-3-2021-sneak-preview.jpg

audi-rs-3-2021-sneak-preview.jpg


Se trata de un nuevo sistema de reparto de par entre las ruedas traseras.
Hace unos días vimos las primeras imágenes de los nuevos Audi RS 3 Sportback y Sedan, todavía camuflados, y ahora la marca de los cuatro aros ha publicado algo más de información técnica sobre estos modelos de corte deportivo, que prometen ser un gran paso adelante con respecto a sus predecesores.

Para empezar, bajo el capó se mantiene el genial bloque 2.5 TFSI, de cinco cilindros en línea, turboalimentado y con un sonido muy característico, que en este caso desarrolla una potencia de 400 CV entre 5.600 y 7.000 rpm, además de un par motor máximo de 500 Nm entre 2.250 y 5.600 rpm, lo que supone 20 Nm más que la generación previa.

audi-rs-3-2021-sneak-preview.jpg


La caja de cambios de los futuros RS 3 es la conocida S tronic de doble embrague y siete velocidades, aunque reforzada para poder digerir el par motor adicional del bloque de cinco cilindros. Esta transmisión cuenta, por ejemplo, con un programa 'Launch Control' para salidas desde parado.

Gracias al aumento de par máximo, el nuevo Audi RS 3 acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, es decir, tres décimas de segundo más rápido que antes, y puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, aunque opcionalmente esta cifra puede elevarse hasta 280 o incluso 290 km/h, si se equipa el paquete RS dynamic y los frenos cerámicos.

audi-rs-3-2021-sneak-preview.webp

audi-rs-3-2021-sneak-preview.webp

audi-rs-3-2021-sneak-preview.jpg


Una de las principales novedades de este modelo es el llamado RS Torque Splitter, un sistema de reparto selectivo de par en el eje trasero que promete mejorar de manera importante el comportamiento del compacto deportivo, que además es el primer modelo de Audi en equiparlo.

¿Qué es el RS Torque Splitter?
Este nuevo RS Torque Splitter es un diferencial para el eje trasero formado por dos embragues multidisco, uno en cada eje de transmisión, lo que permite variar a antojo el reparto de par entre ambas ruedas posteriores, pudiendo enviar hasta un 100% del par que llega al tren trasero (250 Nm) a una única rueda.

audi-rs-3-2021-sneak-preview.webp


Según Audi, este sistema permite reducir en gran medida el subviraje, ya que al enviar más par motor a la rueda exterior, el tren trasero ayuda a redondear las curvas y el delantero tiende menos a abrir la trayectoria. El ajuste del RS Torque Splitter depende del modo de conducción elegido a través del Audi drive select.

Una de las novedades del modelo es el denominado Torque Rear, una especie de modo drift que permite deslizar el eje trasero a placer, enviando todo el par motor del tren trasero a una de las ruedas.

audi-rs-3-2021-sneak-preview.webp


En todo caso, el Audi drive select ofrece siete modos de conducción (comfort, auto, dynamic, efficiency, RS Individual, RS Performance y RS Torque Rear), que afectan a la respuesta del motor, el cambio, la asistencia de la dirección de desmultiplicación variable, el escape o el tarado de los amortiguadores adaptativos (opcionales).

Con respecto al Audi S3, la altura de la carrocería es 10 milímetros inferior (25 mm frente al A3 convencional). Cabe apuntar que, por primera vez, el Audi RS 3 ofrece en opción unos neumáticos semi-slick de altas prestaciones, en concreto unos Pirelli P Zero Trofeo R.

Para conocer el resto de detalles sobre estos dos nuevos modelos tendremos que esperar todavía unas semanas, pero mientras tanto ya puedes echar un vistazo a la galería de fotografías.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
Audi RS 3 Prototype Reveal

22 jun 2021



0:00 – Reveal
9:50 – RS Torque Splitter Explained
12:37 – RS 3 Sportback Prototype
17:01 – RS 3 Limousine Prototype
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
2022 Audi RS3 Reveal


19 jul 2021


Audi RS3 Specifications:
▪ Engine – 2.5-litre, 5-cylinder in-line, turbo petrol
▪ Max output – 400 PS (294 kW) at 5,600 rpm
▪ Max torque – 500 Nm at 2,250-5,600 rpm
▪ Transmission – 7-speed dual-clutch, AWD
▪ 0-100 km/h – 3.8 seconds
▪ Top speed base/optional/RS Dynamic package – 250/280/290 km/h
▪ Fuel consumption – 8.2-8.7 l/100km combined
___
Video Timeline
0:00 – Introduction
1:03 – Design
3:01 – Technology & Interior
9:05 – RS3 Sedan, Driving (Kaylami Green)
16:30 – RS3 Sedan, Interior (Kaylami Green)
21:43 – RS3 Sedan, Exterior (Kaylami Green)
31:56 – RS3 Sportback, Driving (Tango Red)
38:43 – RS3 Sportback, Interior (Tango Red)
41:06 – RS3 Sportback, Exterior (Tango Red)
47:42 – Audi RS Lineup
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
El nuevo Audi RS 3 de 400 CV con modo drift quiere ser el compacto más exuberante del mercado

19 julio 2021
1366_2000.jpeg


Hace diez años nacía el primer Audi RS 3. Hoy, conocemos la tercera generación que saldrá a la venta a principios de 2022. Y esta nueva generación viene con el mítico 5 cilindros 2.5 litros turbo y sonoridad excepcional, un reparto vectorial del par motor, una carrocería con aletas ensanchadas y un 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. Estará disponible con carrocería de 5 puertas RS 3 Sportback y en berlina de 4 puertas, RS 3 Sedan.

El corazón del nuevo Audi RS 3 y seña de identidad de la saga es su 5 cilindros. El 2.5 TFSI desarrolla 400 CV de 5.600 rpm hasta 7.000 rpm. Si bien la potencia no varía con respecto al actual RS 3, el par máximo disponible gana 20 Nm para alcanzar los 500 Nm, disponibles ahora desde 2.250 rpm hasta 5.600 rpm. El motor conserva su carácter lleno, capaz de entregar una ola de par motor en cualquier situación.

Asociado exclusivamente a un cambio de doble embrague y 7 relaciones y a la tracción integral, el nuevo Audi RS3 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Es 0,3 segundos más rápido en ese ejercicio que el modelo saliente, recuerda la marca.

450_1000.jpeg

La velocidad máxima es de 250 km/h autolimitada, aunque con la opción del pack RS Dynamic, la velocidad máxima sube a 280 km/h. Y si equipa los frenos carbocerámicos opcionales (discos de 380 mm con pinzas de 6 pistones), el RS 3 tendrá entonces una velocidad máxima de 290 km/h (igualmente autolimitada).

Tanto en aceleración como en velocidad máxima, el nuevo RS 3 supera a su principal rival, el Mercedes-AMG A 45 S (0 a 100 km/h en 3,9 s y 270 km/h de velocidad máxima). Unas prestaciones que debemos tanto al motor y su transmisión como al peso relativamente contenido del RS 3: pesa 1.555 kg en versión Sedán y 1.550 kg con la carrocería Sportback. En frente, los AMG 45 S y CLA 45 S pesan 1.634 kg y 1.660 kg, respectivamente.

450_1000.jpeg

Por primera vez, el sistema de escape cuenta con un sistema de válvulas que admite posiciones intermedias, no solamente abiertas o cerradas, como en la mayoría de sistemas similares del mercado.

Se puede ajustar a través del sistema de dinámica de conducción Audi drive select. En los modos Dynamic y RS Performance, por ejemplo, las válvulas se abren mucho antes. Y por su fuera poco, Audi propone un sistema de escape deportivo RS en opción, que debería mejorar aún más la experiencia sonora.

RS Torque Splitter: el as en la manga del RS 3
450_1000.jpeg

Sin duda la novedad más destacable del nuevo Audi RS 3 es su diferencial trasero con reparto de par vectorial controlado electrónicamente, bautizado Torque Splitter. Este sistema utiliza dos embragues compuestos de múltiples discos, uno por cada eje de transmisión.

En situaciones de conducción normal y corriente, el RS Torque Splitter dirige más par hacia la rueda trasera exterior para reducir la tendencia al subviraje del coche. Así, en las curvas a la izquierda, transmite el par a la rueda trasera derecha, en las curvas a la derecha a la rueda trasera izquierda. La rueda trasera exterior termina así por empujar el coche y ayudar a redondear la curva.

450_1000.jpeg

En condiciones más extremas, compensa el sobreviraje dirigiendo más par hacia la rueda interior a la curva o, si es necesario, a ambas ruedas. El objetivo es una conducción más precisa y sobre todo más ágil, aseguran desde Audi.

El poder jugar así con el reparto de par entre las ruedas traseras hace que, de paso, se pueda dotar al coche de un modo drift. Una vez activado el modo drift, el sistema puede dirigir todo el par hacia una sola rueda trasra y permitir así realizar derrapes controlados. Básicamente, el coche tiene entonces más o menos una sola rueda motriz, la rueda trasera exterior al ángulo de giro del volante, lo que hace que el RS 3 baile de un lado a otro.

450_1000.jpeg

A destacar que la distribución exacta del par motor entre las dos ruedas traseras depende siempre del modo seleccionado en el Audi Drive Select y de la respectiva situación de conducción. Cuenta con cinco modos de conducción: Comfort/Efficiency, Auto, Dynamic, RS Performance y RS Torque Rear, siendo este último el modo drift. En cuanto al RS Performance es el más deportivo de todos y, aseguran en Audi, ha sido diseñado para un uso en circuito.

A nivel de chasis, recordar que cuenta con una suspensión McPherson con trapecios inferiores y subchasis reforzados. El eje trasero, por su parte, cuenta con un diseño de cuatro brazos y una disposición separada para muelles y amortiguadores, un subchasis y una barra estabilizadora adaptada al sistema de reparto vectorial. De serie, equipa amortiguadores y muelles pasivos, siendo los amortiguadores adaptativos opcionales.

450_1000.jpeg

La vía del eje delantero se ha ensanchado en 33 milímetros en comparación con el modelo anterior, y en la vía trasera es 10 mm más ancha. Además, el coches es 10 mm más bajo que el anterior. El RS 3 está equipado de serie con llantas de 19 pulgadas, con dos diseños diferentes, y en opción pueden calzar neumáticos semi-slick Pirelli P Zero "Trofeo R".


Un Audi RS 3 ensanchado
450_1000.jpeg

Estéticamente, el nuevo Audi RS 3 sigue la tendencia de su predecesor, pero claramente ha ido más a menudo al crossfit que la generación saliente. Al menos, así lo insinúan las aletas ensanchadas, con extractor de aire en las delanteras. La calandra negra ocupa la mayor parte del frontal y está enmarcada por otras dos imponentes tomas de aire situadas en los extremos del parachoques. Este último destaca por un prominente spoiler.

450_1000.jpeg

Los faros y pilotos traseros son con tecnología LED de serie e incluyen la función luz de giro dinámica. Los faros Matrix LED están disponibles como opción, con con biseles oscurecidos que incorporan luces diurnas digitales alrededor de sus ángulos exteriores descendentes.

Ahí, la esquina inferior del faro con segmentos LED ordenados en 3 x 5, proporciona un aspecto inconfundible al acercarse al coche y después de aparcarlo: una bandera a cuadros en el faro izquierdo y escribiendo “RS3” en el lado del conductor. Al circular, la bandera a cuadros es la que se queda iluminada a ambos lados.

450_1000.jpeg

En la zaga, tanto el RS 3 Sportback como el Sedan tienen un alerón relativamente discreto. El parachoques trasero del RS 3 destaca por su prominencia, su falsa rejilla de ventilación y, sobre todo, por las dos salidas de escape ovaladas, típicas de los Audi RS de gasolina.

Gráficos únicos para el RS 3
450_1000.jpeg

A bordo, el nuevo RS 3 recupera lógicamente el salpicadero del Audi A3, pero con elementos específicos al RS que acentúan su aspecto deportivo. El cuadro de instrumentos es digital: Audi Virtual Cockpit Plus con pantalla de 12,3 pulgadas. Las revoluciones del motor se muestran en forma de gráfico de barras y muestra la potencia y el par motor en porcentajes.

Opcionalmente, la visualización de las revoluciones está disponible en el nuevo diseño "RS Runway". En este caso, los valores se muestran en sentido contrario, de forma que se asemeja visualmente a una pista de aterrizaje de un avión: la velocidad más alta en primer plano y la más baja en el fondo.

450_1000.jpeg

Además, el Audi virtual cockpit plus incluye visualizaciones de las fuerzas g, los tiempos por vuelta y la aceleración de 0 a 100 km/h, 0 a 200 km/h, el cuarto de milla y el octavo de milla. También está disponible una visualización más clásica con dos relojes. Y en opción, por primera vez en el RS 3, un head up display.

La pantalla táctil de 10,1 pulgadas del sistema de infoentretenimiento incluye lo que la marca llama el "RS Monitor", que muestra las temperaturas del refrigerante, el motor y el aceite de la transmisión, así como la presión de los neumáticos.


Específicos al RS 3 también son la fibra de carbono en el salpicadero, el nuevo volante RS de tres brazos en Alcantara con indicación de las 12h, el botón de selección rápido de los modos de conducción y levas de cambio. Unas levas que a todas luces siguen siendo solidarias del volante y demasiado pequeñas.

450_1000.jpeg

Los nuevos Audi RS 3 Sportback y RS 3 Sedán se podrán a la venta en Europa a partir de mediados de agosto de 2021 y llegarán a las concesiones en otoño de este año. Todavía no se conocen los precios en España del nuevo RS 3, pero en Alemania el precio de base del RS 3 Sportback es de 60.000 euros, mientras que el RS 3 Sedán cuesta 62.000 euros.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
Audi RS3 2021: 400 CV de un misil tierra-tierra que apunta a AMG

19 Jul 2021
audi-rs3-2021-0721-020_1440x655c.jpg


Un nuevo Audi RS3 acaba de ser lanzado al mercado, y hoy en Diariomotor te vamos a contar todas las novedades que trae esta nueva generación del Hot Hatch diseñado en Ingolstadt. En Audi Sport sabían que estaban en la obligación de dar respuesta al Mercedes-AMG A45, y por ello nada mejor que darle una vuelta de tuerca a la receta que ya conocíamos del RS3. 400 CV de un coche que promete ser más divertido y efectivo que nunca, sumando además la disponibilidad en dos carrocerías diferentes. ¿Sabes ya cuál es tu RS3 favorito?

A nivel de diseño exterior, tanto el RS3 Sportback como el RS3 sedán, estrenan un kit de carrocería específico que busca reforzar esa imagen deportiva que se presupone en este tipo de versiones. Así, nos encontramos nuevos paragolpes delanteros y trasero, un difusor trasero específico con doble salida de escape oval, nuevas aletas delanteras con salidas de aire integradas, pasos de rueda ensanchados por culpa de una vía delantera que crece 33 mm y una vía trasera que hace lo mismo con +10 mm, también se añaden nuevas estriberas, spoiler sobre el portón del maletero o llantas exclusivas de 19".

Pero como era de esperar, lo verdaderamente importante del nuevo RS3 está bajo su carrocería, encontrando ahí una nueva evolución de motor 2.5 TFSI de 5 cilindros para desarrollar 400 CV de potencia máxima entre 5.600 y 7.000 rpm y 500 Nm de par máximo entre 2.250 y 5.600 rpm. Para canalizar estas cifras se recurre a un cambio automático S-Tronic de doble embrague con 7 relaciones, combinándose con un sistema de tracción total cuya principal novedad es el uso de nuevo diferencial par el eje trasero denominado Torque Splitter.





Gracias a este nuevo diferencial, el Audi RS3 es capaz de gestionar de forma independiente la potencia que llega a cada una de las ruedas traseras. Así, hasta el 50% de la potencia del motor puede enviarse a una sola de las ruedas traseras, lo que permite al RS3 ofrecer un sistema de control de guiñada para mejorar su paso por curva y un inédito modo Drift con el que poder quemar rueda como si no hubiese un mañana. Para descubrir de qué es capaz esta importante novedad, te recomendamos ver nuestra prueba del CUPRA Formentor VZ5, un coche dotado con la misma receta técnica.

A nivel de chasis, Audi Sport emplea una configuración de suspensión específica con amortiguadores adaptativos, muelles más rígidos y cortos que reducen la altura en 25 mm con respecto al A3, nuevas estabilizadoras, dirección con desmultiplicación variable y frenos de alto rendimiento que, opcionalmente, pueden ser carbocerámicos para el eje delantero con discos de 380 mm. Para rematar, y si estamos pensando en hacer un uso intensivo en circuito, los nuevos RS3 pueden equipar neumáticos semislick Pirelli Trofeo R.





Si nos centramos en las cifras puras y duras, el nuevo Audi RS3 es capaz de hacer el 0-100 Km/h en 3,8 segundos, contando con una velocidad máxima autolimitada a 250 Km/h. Opcionalmente, y si instalamos los paquetes más deportivos que incluyen los frenos carbocerámicos, esa velocidad puede ser de 290 Km/h.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
Así es como se compara el nuevo Audi RS3 Sportback 2022 con el Mercedes-AMG A45 S

19 DE JULIO DE 2021
Audi-RS-3-Sportback-VS-Mercedes-AMG-A-45-S-4MATIC-main5.webp


En los últimos años, las escotillas calientes se han convertido en vehículos absurdamente rápidos con inmensas cifras de potencia que están repletos de tecnología orientada al rendimiento, al tiempo que conservan la practicidad y el carácter amigable de sus humildes variantes. En la parte superior del segmento, el rey absoluto de las hiper escotillas es el Mercedes-AMG A45 S, pero ahora hay un nuevo chico en el bloque que intenta robar su corona: el nuevo Audi RS3 Sportback.


Con BMW fuera de juego (el BMW M135i xDrive es un rival de Audi S3 Sportback y Mercedes-AMG A35 4MATIC), la batalla entre Audi y AMG se está librando tanto en términos de rendimiento como en términos de lujo y tecnología. Ambos modelos son hatchbacks de cinco puertas, pero sus capacidades y precios están más cerca de los grandes turismo y los deportivos. ¿Pero cuál prevalecerá? Comencemos con las especificaciones:

Audi RS 3 Sportback
›Cinco cilindros y 2.5 litros turboalimentado
› 394 hp (294 kW / 400 PS) en las especificaciones de la UE o 401 hp (299 kW / 407 PS) en las especificaciones de EE. UU.
›500 Nm (368 lb-ft) a 5
› 0-62 mph ( 0-100 km / h) 3,8 segundos
›290 km / h (180 mph) de velocidad máxima (opcional)
› Transmisión de doble embrague S-tronic de 7 velocidades
›Repartidor de par AWD / RS



Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC +
›2.0 litros y cuatro cilindros con doble turbo
› 415 CV (310 kW / 421 CV)
›500 Nm (368 lb-ft)
› 0-62 mph (0-100 km / h) 3,9 segundos
›167 mph (270 km / h) ) velocidad máxima
›Transmisión de doble embrague AMG Speedshift de 8 velocidades
› Sistema Performance 4Matic + AWD / AMG Torque Control





En resumen, el Mercedes-AMG sigue siendo el hot hatch más potente jamás fabricado con +14 hp (11 kW / 14 PS) más que el Audi con especificaciones estadounidenses, con ambos autos produciendo 500 Nm (368 lb-ft) de torque. . Además, ambos tienen transmisiones de doble embrague y sistemas AWD con sofisticados modos de vectorización de par, control de lanzamiento y deriva.

Mientras tiene poca potencia, en términos de rendimiento, el Audi es 0.1 segundos más rápido en el sprint de 0-62 mph (0-100 km / h), y también tiene una velocidad máxima más alta de +13 mph (+20 km / h). cuando se especifica con el paquete RS Dynamic opcional. No tenemos un tiempo en la pista para comparar, pero creemos que será una batalla muy reñida entre los dos.

Diseño exterior



Si bien las cifras de potencia y rendimiento son una forma objetiva de medir los automóviles, el diseño siempre es subjetivo. Nuestro equipo en Carscoops se mezcla entre las dos hiper escotillas. Ambos se esfuerzan por lucir agresivos con guardabarros anchos y rejillas / entradas grandes.


El A45S de Mercedes-AMG puede tener cuatro puntas de escape decorativas, pero solo hay un tubo de escape detrás de ellos en cada esquina, mientras que el RS3 de Audi es exactamente lo contrario, con cuatro tubos de escape detrás de dos puntas ovaladas en la parte trasera.


El Audi probablemente parece más malo, pero el Mercedes-AMG tiene los componentes aerodinámicos más destacados, incluido un impresionante spoiler de techo que se incluye en el paquete aerodinámico opcional. También tiene cuatro puntas de escape, pero solo dos tubos de escape detrás de ellos, uno a cada lado, mientras que el Audi tiene cuatro tubos de escape que conducen a un par de tubos ovalados. En cuanto a las ruedas, el diseño estilo BBS del Mercedes es probablemente el más genial de los dos.

Diseño de interiores



En el interior, ambos modelos lucen de alta tecnología con cabinas totalmente digitales y mucha deportividad en forma de Alcantara y acentos de colores brillantes. El A3 está incorporando el lenguaje de diseño más reciente de Audi como el modelo más joven aquí, con bloques separados conectados en el tablero. Por el contrario, Mercedes-Benz ha pasado de la configuración de pantalla dual horizontal de la Clase A en un diseño vertical, sin embargo, eso no significa que el A45 S no parezca futurista todavía.

¿Cuál obtiene tu voto?

Entonces, después de nuestra rápida comparación, ¿cuál conducirías felizmente a casa? ¿Es el hot hatch más rápido de Audi Sport o el más potente de Mercedes-AMG? Esperamos leer sus comentarios.





 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.396
Reacciones
94.402
Audi RS 3 Sportback

A214711_medium-960x720-960x540.jpg

A214712_medium-960x720-960x540.jpg

A214717_medium-960x719-960x540.jpg

A214685_medium-960x719-960x540.jpg

A214670_medium-960x719-960x540.jpg

A214692_medium-960x719-960x540.jpg

A214686_medium-1-980x540.jpg

A214672_medium-960x719-960x540.jpg
A214675_medium-960x719-960x540.jpg
A214693_medium-960x719-960x540.jpg
 
Arriba