Aumentan los accidentes por salida de vía ante menor inversión en guardarraíles

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Según los fabricantes de sistemas de protección
Aumentan accidentes por salida de vía ante menor inversión en guardarraíles

fotonoticia_20121018124148_500.jpg


18 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Sistemas Metálicos de Protección Vial (Simeprovi), Juan Manuel Álvarez, ha advertido de que este verano han aumentado el número de accidentes por salida de vías en carreteras secundarias, donde la inversión en instalación de medidas de protección ha caído "de 100 millones de euros anuales en los últimos años a cero o prácticamente a cero" debido a la crisis económica.
"Los accidentes por salida de la calzada están aumentando en carreteras secundarias. ¿Seguimos sin hacer nada? ¿Esperamos a que pase la crisis?", se ha preguntado Álvarez durante la inauguración de la X Jornada sobre barreras metálicas de seguridad organizada por Simeprovi en Madrid.
En este sentido, el presidente de la asociación ha recordado que, aunque durante este verano se ha logrado un "descenso muy importante de accidentes", en línea con la reducción conseguida en los últimos años, hay medidas en materia de seguridad vial "que están dando sus últimos frutos, que se están quedando obsoletas y que hay que replantearse".
Concretamente, frente al descenso generalizado del 19 por ciento de víctimas mortales en accidentes de tráfico durante el verano, el número de muertos por salida de vías --precisamente el tipo de accidentes que podrían evitarse con la instalación de elementos de protección en los márgenes-- aumentó un 3 por ciento, de 129 fallecidos en 2011 a 133 en 2012.
Álvarez ha asegurado a Europa Press que las carreteras secundarias son "el principal caballo de batalla" ahora mismo, porque es "donde los accidentes menos se están reduciendo". También ha indicado que es donde más se reducido la inversión en medidas de protección. "Nosotros eso no lo entendemos o pensamos que es un error, porque se están deteriorando las redes de carreteras y cuando eso se quiera recuperar va a costar mucho más", ha señalado.
Por ello, ha instado a las Administraciones a aplicar "medidas de bajo coste y alta rentabilidad" como la instalación de barreras metálicas. En este sentido, ha indicado que, según estudios europeos, cada kilómetro de barrera metálica instalado, que cuesta alrededor de 25.000 euros, salva de media la vida de una persona.
LOS GUARDARRAÍLES PARA MOTORISTAS, PARADOS

Preguntado por el plan para instalar guardarraíles seguros para motoristas, Álvarez ha asegurado que en este momento hay un "parón" en la inversión. Así, aunque ha subrayado que "tanto las administraciones, como los fabricantes como los usuarios se han volcado" en la seguridad de los motoristas convirtiendo a España en un país "pionero" en este tema, actualmente la inversión ha caído mucho. "Se empezó con mucho empuje y es un tema que está ahora muy paralizado", ha indicado.
Mientras, el diputado de CiU y presidente de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, Pere Macías, ha indicado que, "en época de escasez presupuestaria", la seguridad vial "debe ser una absoluta prioridad". "Si no podemos hacer más carreteras nuevas, lo que no podemos es abdicar de mejorar la seguridad de las existentes", ha indicado tras recibir en nombre de la comisión que preside el Premio Simeprovi de Seguridad Vial 2012.
En este sentido, Macías ha abogado por introducir en el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (PITVI), que presentó la ministra de Fomento, Ana Pastor, a finales de septiembre en el Congreso, "un mandato claro al Gobierno" para que tenga claro que la seguridad vial debe ser "una prioridad".
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Según "Fontaneda" aumentan los infartos por no comer galletas con leche . . . galletas Fontaneda evidentemente.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Muy bueno el encabezamiento en rojo subrayado!

(...) cada kilómetro de barrera metálica instalado, que cuesta alrededor de 25.000 euros (...)


images
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
jmborja;12295113 dijo:
Según "Fontaneda" aumentan los infartos por no comer galletas con leche . . . galletas Fontaneda evidentemente.

Juassssssssssssssss, qué bueno, los chiringuiteros: ya no engañan a nadie. :floor:

Sobran quitamiedos. Sobran. Menudo negocioooooooooooooo
 
K

kionito

Guest
otra otra... Segun los departamentos de blindaje de la marca jaudi aumenta la inseguridad de nuestros politicos al reducir coches oficiales
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
kionito;12295127 dijo:
otra otra... Segun los departamentos de blindaje de la marca jaudi aumenta la inseguridad de nuestros politicos al reducir coches oficiales

Ole, ole..más, más biggrin

re_5.jpg
 

Ebid

Forista Senior
Este individuo y sus compinches, políticastros incluidos, no se merecen otra cosa que la ejecución mediante garrote vil por el genocidio y mutilación de docenas de miles de motoristas.

No hay más que salir de viaje para darse cuenta de que en la mayor parte de los sitios no se considera necesario poner guardailes hasta en las rectas lindantes con campos de patatas.

Además son antiestéticos.
 

Maillart

Forista Legendario
Ebid;12295211 dijo:
Este individuo y sus compinches, políticastros incluidos, no se merecen otra cosa que la ejecución mediante garrote vil por el genocidio y mutilación de docenas de miles de motoristas.

No hay más que salir de viaje para darse cuenta de que en la mayor parte de los sitios no se considera necesario poner guardailes hasta en las rectas lindantes con campos de patatas.

Además son antiestéticos.

Mejor sembramos hortensias, que son más bonitas y encima el metro lineal sale tirado de precio... biggrin
 

kalandrak

Forista Senior
Pues en Barazar, un puerto, había dos zonas en las que se debieron caer varios coches por la montaña, en una un camión. Han pasado 3 meses creo hasta que lo han arreglado.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Es que los conductores eligen salirse de la vía en las zonas sin guardarrailes de las nuevas autovías que no se construyen. Válgame.
 

Ebid

Forista Senior
Maillart;12296173 dijo:
Mejor sembramos hortensias, que son más bonitas y encima el metro lineal sale tirado de precio... biggrin

Cada uno tiene la comprensión lectora que le apetece.

En cualquier caso hay setos vegetales con una más que notable capacidad de retener vehículos que se salgan de la vía, por ejemplo los formados por adelfas.

El principal inconveniente que tienen es que no dejan (tantas) comisiones.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Normalmente suelo estar de acuerdo Ebid, pero un guardarrail sí devuelve el vehículo a la vía o evita su salida de la vía y NUNCA un seto de adelfas, a no ser que el seto tenga ¿30metros? de densidad, biggrin
 

Lu Rivaya

Forista Legendario
Estoy de acuerdo, sobran quitamiedos. A no ser que empiecen a hacerlos adaptados pensando en los motoristas como en algunos tramos de ciertos puertos de montaña por mi que no se pongan más.

y1pCenYZP50_D8-4dwCICMWMhrirYUi0z-ckFp18r7UbWe5c0xv5RVbnuQNRlMt5MDaHBn4Uh4NDKJMspTpYEqOlw.jpg
 

Maillart

Forista Legendario
Ebid;12296669 dijo:
Cada uno tiene la comprensión lectora que le apetece.

En cualquier caso hay setos vegetales con una más que notable capacidad de retener vehículos que se salgan de la vía, por ejemplo los formados por adelfas.

Madre mía. Y lo dirás en serio y todo...


Gavira;12296719 dijo:
Normalmente suelo estar de acuerdo Ebid, pero un guardarrail sí devuelve el vehículo a la vía o evita su salida de la vía y NUNCA un seto de adelfas, a no ser que el seto tenga ¿30metros? de densidad, biggrin

Perfectamente explicado. ;-)

Edito: aparte las graves lesiones en los ocupantes del vehículo por la entrada de ramas, etc...

Enviado desde el móvil usando Tapatalk
 

Ebid

Forista Senior
Gavira;12296719 dijo:
Normalmente suelo estar de acuerdo Ebid, pero un guardarrail sí devuelve el vehículo a la vía o evita su salida de la vía y NUNCA un seto de adelfas, a no ser que el seto tenga ¿30metros? de densidad, biggrin

Yo he sido testigo de como una furgoneta de m*ros, cargada hasta las trancas, se iba al carril contrario y las adelfas de la AP7, que no tienen 30m, la frenaban, aparentemente sin graves consecuencias.
Debido a lo desequilibrada que iba, un guardarrail hubiese provocado un vuelco. Al carril contrario no llegó.

También vi otra vez como el guardarrail rebotaba un coche de nuevo a la vía delante del Hospital Comarcal de Marbella y provocaba un violento choque en cadena.

No es lo mismo devolver un coche a la vía cuando la opción es despeñarse barranco abajo que cuando es meterte de nuevo en una autovía saturada de tráfico contra salirte a un descampado. Especialmente para el resto de los vehículos.

La conclusión es que los guardarrailes solo son para algunos sitios, no para ponerlos por todos lados como se ha hecho en este país.
 

Ebid

Forista Senior
Maillart;12296762 dijo:
Madre mía. Y lo dirás en serio y todo...

Edito: aparte las graves lesiones en los ocupantes del vehículo por la entrada de ramas, etc...

Completamente.

Eso se lo expliques a los del autobús de finlandeses que se estrelló en la circunvalación de Benalmádena.
No confundamos las ramas de una adelfa con las de un roble, por favor.
 

monio

Forista Legendario
ebid;12296888 dijo:
completamente.

Eso se lo expliques a los del autobús de finlandeses que se estrelló en la circunvalación de benalmádena.
No confundamos las ramas de una adelfa con las de un roble, por favor.

+1
 

Ebid

Forista Senior
kalandrak;12297209 dijo:
Cual es el problema?

¿Aparte de ser dos ejemplos en los que los guardailes "defienden" un descampado, por tanto innecesarios, y de que el segundo esta mal montado y deja una separación inferior excesiva por donde pasan los miembros de una persona?

Te lo podría ilustrar, pero por la naturaleza de las fotos no voy a hacerlo.
 

kalandrak

Forista Senior
Ebid;12297311 dijo:
¿Aparte de ser dos ejemplos en los que los guardailes "defienden" un descampado, por tanto innecesarios, y de que el segundo esta mal montado y deja una separación inferior excesiva por donde pasan los miembros de una persona?

Te lo podría ilustrar, pero por la naturaleza de las fotos no voy a hacerlo.

Un descampado? A mi me parece que detrás de la fotografía debe haber pendiente. En cuanto a la separación que hay, pues no se a que se debe, pero de todos modos, yo quería remarcar que los guardarraíles nunca vienen mal, y si son buenos, como estos, en los que los motoristas no pierden la vida pues mejor. De hecho, yo no concibo algunas curvas sin estos importantes elementos de seguridad.
 

ivan.s

Clan Leader
con la moda de los moviles, que si el cara libro que si el whatss mas aumentaran las salidas de de la via
 

Maillart

Forista Legendario
Ebid;12296888 dijo:
Completamente.

Eso se lo expliques a los del autobús de finlandeses que se estrelló en la circunvalación de Benalmádena.
No confundamos las ramas de una adelfa con las de un roble, por favor.

Mira Ebid, quizá lo primero que habría que aclarar es que las barreras de seguridad metálicas son sistemas de contención de vehículos cuya función es sustituir un accidente de circulación por otro de consecuencias más predecibles y menos graves, pero no evitan que el mismo se produzca, ni están exentas de algún tipo de riesgo para los ocupantes del vehículo.
Dicho de otra forma, proporcionan un cierto nivel de contención a un vehículo fuera de control y disminuyen la severidad del accidente mediante la absorción de una parte de la energía cinética del vehículo y la reconducción de su trayectoria. Así pues, no son mágicos ni infalibles, sólo cumplen con una función muy específica y determinada.

Por otro lado, su comportamiento frente al impacto de un vehículo depende fundamentalmente de las características geométricas y mecánicas de los elementos individuales constitutivos del sistema y de su conjunto, así como del tipo de cimentación empleado.
Para poder evaluar dicho comportamiento al objeto de obtener la homologación (legalización) de un determinado elemento de contención (rígido o flexible) de cara a ser empleado en nuestras carreteras, éste debe cumplir una serie de disposiciones y especificaciones técnicas recogidas en la normativa estatal y europea vigente al respecto.

En concreto debe superar con éxito todos los ensayos establecidos por la norma europea UNE-EN 1317 (y marcado CE) ante diferentes tipos de impactos con vehículos (para distintas velocidades y ángulos de incidencia contra la barrera), a partir de los cuales se define el nivel de contención del sistema. En definitiva, en esa norma se especifican explícitamente las condiciones de los ensayos de impacto con vehículos a realizar y los criterios para su aceptación.

Pero además de por su nivel de contención, el comportamiento de una barrera de seguridad metálica viene caracterizado por el desplazamiento transversal que alcanza el dispositivo durante el impacto (deflexión dinámica y anchura de trabajo), cuya importancia radica en que estos dos parámetros determinarán las condiciones de instalación del sistema al guardar relación con las distancias mínimas a establecer delante de los obstáculos y desniveles de cara a permitir que el sistema funcione adecuadamente en caso de accidente.

Otra característica importante que define el comportamiento de una barrera de seguridad metálica es la severidad que el impacto supone para los ocupantes del vehículo. Se determina mediante el índice de severidad de impacto y se establece en base a una serie de indicadores (índice de severidad de la aceleración, la velocidad teórica de impacto de la cabeza y la deceleración de la cabeza tras el choque) que de nuevo están perfectamente recogidos y regulados por la citada normativa...

Respecto a la necesidad o no de disponer elementos de contención en las distintas zonas del trazado de una carretera y el tipo y/o las características que éste debe cumplir en cada caso, también está perfectamente recogido y establecido por la normativa vigente al respecto (Orden circular 28/2009, 23/2008, etc). "Aquí" nadie improvisa ni se inventa nada. Todo está perfectamente estudiado y normalizado.

Así pues, te animo encarecidamente a que homologues tu novedosa y alternativa propuesta de sistema de contención basado en arbustos de adelfas o similar, ya que estoy seguro que superará sin problemas, e incluso con nota, todos los ensayos y requerimientos anteriormente citados.

PD: yo también escuché un día en las noticias que un niño que se había caído desde un quinto piso se había salvado de una muerte segura gracias a que unos arbustos amortiguaron la caída y minimizaron el impacto contra el suelo. Pero más que como un hecho “científico”, yo este suceso lo calificaría de milagro o de 1 entre 1.000.000…
Ahora, que tú eres muy libre de opinar, pensar y creer lo que quieras, faltaría más. Pero evidentemente sólo espero que nunca esté en tu mano el tomar este tipo de decisiones, claro.
 

ca_bmw

Forista Senior
Yo cuando he leído "según los fabricantes", ya he dejado de leer la noticia.

Los coches españoles circulan con una deficiente iluminación según un estudio de... Philips

los neumáticos de los vehículos en España están muy desgastado en mal estado según un informe de.... Goodyear

Y últimamente escucho para todo la justificación de la coletilla "ante la menor inversión"

si hay más robos, porque hay menor inversión en seguridad

si hay más accidentes, ante la menor inversión de carreteras (esto dirían si los hubiese)

¿Qué pasa, que las antiguas causas han desaparecido y ahora es por la menor inversión para todo? esta excusa sirve para cualquier problema (y siempre la esgrimen los fabricantes o perjudicados por el recorte, claro)
 

Ebid

Forista Senior
Maillart;12297526 dijo:
Mira Ebid, quizá lo primero que habría que aclarar es que las barreras de seguridad metálicas son sistemas de contención de vehículos cuya función es sustituir un accidente de circulación por otro de consecuencias más predecibles y menos graves, pero no evitan que el mismo se produzca, ni están exentas de algún tipo de riesgo para los ocupantes del vehículo.
Dicho de otra forma, proporcionan un cierto nivel de contención a un vehículo fuera de control y disminuyen la severidad del accidente mediante la absorción de una parte de la energía cinética del vehículo y la reconducción de su trayectoria. Así pues, no son mágicos ni infalibles, sólo cumplen con una función muy específica y determinada.

Por otro lado, su comportamiento frente al impacto de un vehículo depende fundamentalmente de las características geométricas y mecánicas de los elementos individuales constitutivos del sistema y de su conjunto, así como del tipo de cimentación empleado.
Para poder evaluar dicho comportamiento al objeto de obtener la homologación (legalización) de un determinado elemento de contención (rígido o flexible) de cara a ser empleado en nuestras carreteras, éste debe cumplir una serie de disposiciones y especificaciones técnicas recogidas en la normativa estatal y europea vigente al respecto.

En concreto debe superar con éxito todos los ensayos establecidos por la norma europea UNE-EN 1317 (y marcado CE) ante diferentes tipos de impactos con vehículos (para distintas velocidades y ángulos de incidencia contra la barrera), a partir de los cuales se define el nivel de contención del sistema. En definitiva, en esa norma se especifican explícitamente las condiciones de los ensayos de impacto con vehículos a realizar y los criterios para su aceptación.

Pero además de por su nivel de contención, el comportamiento de una barrera de seguridad metálica viene caracterizado por el desplazamiento transversal que alcanza el dispositivo durante el impacto (deflexión dinámica y anchura de trabajo), cuya importancia radica en que estos dos parámetros determinarán las condiciones de instalación del sistema al guardar relación con las distancias mínimas a establecer delante de los obstáculos y desniveles de cara a permitir que el sistema funcione adecuadamente en caso de accidente.

Otra característica importante que define el comportamiento de una barrera de seguridad metálica es la severidad que el impacto supone para los ocupantes del vehículo. Se determina mediante el índice de severidad de impacto y se establece en base a una serie de indicadores (índice de severidad de la aceleración, la velocidad teórica de impacto de la cabeza y la deceleración de la cabeza tras el choque) que de nuevo están perfectamente recogidos y regulados por la citada normativa...

Respecto a la necesidad o no de disponer elementos de contención en las distintas zonas del trazado de una carretera y el tipo y/o las características que éste debe cumplir en cada caso, también está perfectamente recogido y establecido por la normativa vigente al respecto (Orden circular 28/2009, 23/2008, etc). "Aquí" nadie improvisa ni se inventa nada. Todo está perfectamente estudiado y normalizado.

Así pues, te animo encarecidamente a que homologues tu novedosa y alternativa propuesta de sistema de contención basado en arbustos de adelfas o similar, ya que estoy seguro que superará sin problemas, e incluso con nota, todos los ensayos y requerimientos anteriormente citados.

PD: yo también escuché un día en las noticias que un niño que se había caído desde un quinto piso se había salvado de una muerte segura gracias a que unos arbustos amortiguaron la caída y minimizaron el impacto contra el suelo. Pero más que como un hecho “científico”, yo este suceso lo calificaría de milagro o de 1 entre 1.000.000…
Ahora, que tú eres muy libre de opinar, pensar y creer lo que quieras, faltaría más. Pero evidentemente sólo espero que nunca esté en tu mano el tomar este tipo de decisiones, claro.

Bla, bla, bla...

El que el concepto de retener un vehículo para que no se caiga por un precipicio pueda sonar razonable no hace buena esa idea increiblemente gilipollas de "devolver a la vía" a un vehículo descontrolado interceptando la trayectoria de muchos otros.

Los guardarrailes tienen su sitio en puntos muy concretos y solo implementados de modo que no asesinen a un grupo de usuarios a cambio de unas supuestas ventajas para otros. Y eso no es ni el 10% de los que hay instalados. El resto es puro negociete. Las estadísticas concluyen lo que decide el que las paga.

Hablando del accidente de Benalmádena, menos mal que gente que si tienen en su mano tomar ese tipo de decisiones, supongo que tu te incluyes, pusieron un guardarrail que devolvió a la vía al todoterreno que, a su vez, golpeó al autobus con 50 finlandeses.
Este volcó y otro guardarrail se le introdujo por el techo actuando como la cuchilla de una picadora de carne. Las mutilaciones fueron horribles, aparte de los nueve muertos.

Un enlace de tantos: La Guardia Civil afirma que el quitamiedos agravó el accidente de los finlandeses. SUR.es
 

Tóloyen

Forista Legendario
No. Si te parece me voy a salir del carril por donde hay quitamiedos, para que se me ralle el coche biggrin
 

Maillart

Forista Legendario
Ebid;12297704 dijo:
Bla, bla, bla...

El que el concepto de retener un vehículo para que no se caiga por un precipicio pueda sonar razonable no hace buena esa idea increiblemente gilipollas de "devolver a la vía" a un vehículo descontrolado interceptando la trayectoria de muchos otros.

Los guardarrailes tienen su sitio en puntos muy concretos y solo implementados de modo que no asesinen a un grupo de usuarios a cambio de unas supuestas ventajas para otros. Y eso no es ni el 10% de los que hay instalados. El resto es puro negociete. Las estadísticas concluyen lo que decide el que las paga.

Hablando del accidente de Benalmádena, menos mal que gente que si tienen en su mano tomar ese tipo de decisiones, supongo que tu te incluyes, pusieron un guardarrail que devolvió a la vía al todoterreno que, a su vez, golpeó al autobus con 50 finlandeses.
Este volcó y otro guardarrail se le introdujo por el techo actuando como la cuchilla de una picadora de carne. Las mutilaciones fueron horribles, aparte de los nueve muertos.

Un enlace de tantos: La Guardia Civil afirma que el quitamiedos agravó el accidente de los finlandeses. SUR.es

No conocía el suceso, DEP y mi más sentido pésame por las víctimas y sus familiares.

Por lo demás, como siempre, los detractores de las biondas esgrimiendo la bandera de la tragedia y el sensacionalismo. En fin.
Como es lógico sólo salen en prensa y se dan a conocer este tipo de sucesos y no los miles de casos anóninos y cotidianos en los que estos sistemas de contención han salvado una vida.

Como dije anteriormente, estos sistemas no son infalibles ni milagrosos, ni resultan eficaces en según que casos. Además, todavía existen muchos km de bionda obsoleta, mal instalada o con deficiencias funcionales que subsanar.

Por cierto, yo no vivo ni me lucro por disponer y/o instalar biondas, me la trae completamente al pairo. Yo simplemente me limito a dar mi opinión desde un punto de vista técnico, sin pasiones ni odios de por medio. Obviamente puedes pensar/creer lo que quieras.

Por último, si me lo permites, me retiro del debate. Creo que ya he comentado todo lo que técnicamente cabía aportar y lo demás, a partir de aquí, es entrar en terreno pantanoso. De hecho, la última vez que debatí sobre este tema acabó como el Rosario de la Aurora...

Buenas noches.

Enviado desde el móvil usando Tapatalk
 

Ebid

Forista Senior
Te retiraras, pero no puedes resistirte a acusar de sensacionalismo a quien muestra hechos concretos y mecanismos de acción.

Al mismo tiempo sueltas esa mentira del neolenguaje "salvar vidas".

Una barra de bar cualquiera, mientras esperan el amanecer para ir al Rosario:

--A: ¿No es mala idea devolver coches sin control a una autopista con tráfico?

--B: ¡Es una idea fabulosa! Fijate que pocos cadáveres y miembros mutilados, tampoco hay ningún dinosaurio. Eso demuestra que somos casi perfectos salvando vidas y que nuestro repelente de dinosaurios funciona al 100%. Esta todo perfectamente estudiado por los mejores expertos, incluso tenemos a los que se hicieron famosos recomendando la Talidomida para mujeres embarazadas.

--A: ¿Y no es extremadamente inmoral masacrar a un colectivo a cambio de teóricos beneficios para otros? Y el beneficio económico, claro.

--B: ¡En absoluto! Solo se trata de motoristas, no merecen vivir, me asustan cuando me adelantan en los atascos, haciendome dar grititos histéricos. De los ciclistas ni me preguntes, me perturba su ropa ceñida, digo.. se saltan semáforos. Además ¿de donde sacaríamos sino material para trasplantes?
 

Olagüe

Clan Leader
y ya que nos ponemos, los que monten nuevos que los monten con doble guardarrail para los moteros...
 
Arriba