Eduardo
En Practicas
- Registrado
- 13 Jun 2003
- Mensajes
- 224
- Reacciones
- 0
Pues sí amigos. Sigo comprando Autocatálogo, desde el de 1988, pero cada año es peor.
El papel es cada vez más fino, cada vez vienen menos fotografías de rarezas y desde hace años que ya no se puede ver, por ejemplo, los coches que venden la Peugeot o la Ford en Argentina (vendían el 504 y el Falcon hasta hace bien poco) o las variantes turcas o chinas de tres volúmenes de modelos como el Clio antiguo, o que el Córdoba español se vendía en otros mercados como Volkswagen.
Como me interesaba ver el Passat 3.6 litros que se vende en USA, pues me fui a ver sus características, por si acaso les daba por meterlo. Pero no. Los muy desgraciados, no contentos con regar de errores y omisiones las páginas de datos técnicos, este año para más inri, no meten los datos las marcas que van, alfabéticamente, después de Toyota, como Volkswagen o Volvo.
Escribí a la directora de Autopista y ni caso y ahora espero la respuesta del defensor del lector del grupo Motorpress.
Lo dicho, no os compréis el Autocatálogo hasta que lo corrijan (si lo hacen) y escribidles para protestar.
A ver si nos damos cuenta de que las revistas valen cada vez menos y merece la pena bucear en internet para encontrar los datos y las fotografías que nos niegan. Lo dice un comprador de Coche Actual, Automóvil, Autopista, Autocatálogo y Motor Clásico.
El papel es cada vez más fino, cada vez vienen menos fotografías de rarezas y desde hace años que ya no se puede ver, por ejemplo, los coches que venden la Peugeot o la Ford en Argentina (vendían el 504 y el Falcon hasta hace bien poco) o las variantes turcas o chinas de tres volúmenes de modelos como el Clio antiguo, o que el Córdoba español se vendía en otros mercados como Volkswagen.
Como me interesaba ver el Passat 3.6 litros que se vende en USA, pues me fui a ver sus características, por si acaso les daba por meterlo. Pero no. Los muy desgraciados, no contentos con regar de errores y omisiones las páginas de datos técnicos, este año para más inri, no meten los datos las marcas que van, alfabéticamente, después de Toyota, como Volkswagen o Volvo.
Escribí a la directora de Autopista y ni caso y ahora espero la respuesta del defensor del lector del grupo Motorpress.
Lo dicho, no os compréis el Autocatálogo hasta que lo corrijan (si lo hacen) y escribidles para protestar.
A ver si nos damos cuenta de que las revistas valen cada vez menos y merece la pena bucear en internet para encontrar los datos y las fotografías que nos niegan. Lo dice un comprador de Coche Actual, Automóvil, Autopista, Autocatálogo y Motor Clásico.