Aliennet;3834083 dijo:Un truquillo que podeis hacer si no quereis que el xenon se limpie, es dais ligeros toques a la palanca y despues hacia abajo dicha palanca y entonces se mueve el limpia y no sale nada para los faros. Si leeis el manual ( ya lo se seré el único...) dice que salén dichos chorros cuando se mantiene pulsado durante 3 segundos o asi la palanca del limpia, obviamente cuando las luces esten encendidas...
Roentgen 1895;3834181 dijo:En el manual de instrucciones pone que si se activa el sistema de limpiaparabrisas sin agua se puede dañar el sistema, de ahí el aviso!!!
Cualquier bomba de agua, trabajando sin agua.....Puff¡¡¡
En el mio si le das al agua con las luces puestas, da un chiringazo a los faros pero tarda un buen rato en volver a echar agua a los faros si le vuelves a dar, no se cual es la relación exactamente...
maholinn;3831641 dijo:¿Del grifo?, Supogo que limpiará poco, y si el agua del gripo lleva mucha cal te puede obstruir las salidas, por no hablar de que aparques en una estación de esquí y te encuentres la botella reventada por el hielo..!!!
enterria;3835168 dijo:Yo utilizo desde hace muchos tiempo agua mezclada con alcohol industrial y es lo que mejor deja el cristal,por cierto tambien es barato
maholinn;3836485 dijo:Pues si que es interesante. El alcohol es un anticongelante cojonudo, si además le añadimos un poquito de desengrasante del tipo Mistol por ejemplo, puede ir muy bien; y si utilizamos agua osmotizada (la que surten las máquinas domésticas para consumo) ya tiene que ser la repera. Más barato imposible...
Para la próxima, manos a la obra.
Slds.
maholinn;3836485 dijo:Pues si que es interesante. El alcohol es un anticongelante cojonudo, si además le añadimos un poquito de desengrasante del tipo Mistol por ejemplo, puede ir muy bien; y si utilizamos agua osmotizada (la que surten las máquinas domésticas para consumo) ya tiene que ser la repera. Más barato imposible...
Para la próxima, manos a la obra.
Slds.
papipapito;3837413 dijo:y la cantidad de litros de agua que tiras para sacar 5 litros de agua osmotizada para el coche???? no compensa... (al menos ecologicamente)
saludos.
Pabloide;3838632 dijo:Aparte de la ósmosis, los anticongelantes y demás, el aviso de nivel de limpia bajo, es un imperativo legal, descrito en la misma Directiva de la UE que dice que los xenon tiene que ir con lavafaros, por webs... esa es la principal razon de la existencia de la lucecita, inutil o no, en nuestro cuadro de indicadores.
Saludos!
maholinn;3838449 dijo:¿? No entiendo lo que quieres decir amigo papi. La máquina de osmosis inversa que tengo en casa (y que me he fabricado yo mismo) filtra y osmotiza, con la presión de la red, unos 5 litros a la hora. Es el agua que usamos para beber, cocinar, hacer hielo, etc.
maholinn;3840788 dijo:Empiezo por el final; el equipo de filtrado que tienes seguramente será de tres etapas, sedimentos-carbón activo-membrana de osmosis; para peceras es lo ideal.
No tiras tanta agua si controlas la presión a la que sometes el sistema; eso lo tengo más que comprobado; el agua sobrante la puedes utilizar para regar el jardín, (es muy rica en sólidos, disueltos).
El ejemplo que pones, de osmosis doméstica para consumo, es bueno; de hecho las 4 primeras etapas, son las que tengo yo en el mío. Sedimentos + 2 filtros c.a. + membrana de osmosis de hasta 50 gpd's. Añades bomba de presión para mantener a 2kg estables, un sistema electronico que se encarge de la limpieza de la membrana cada 25 litros y del control de tds y lo más importante; sustituyes la última etapa de oxigenación por una cápsula de UVA y por último un post filtro mineralizador. El primero es un por si acaso y el segundo porque el ser humano no está "diseñado" para consumir agua osmotizada con una tasa de tds inferior a 40 mg/L.
En resumidas cuentas, que es posible que ese agua junto al alcohol y al desengrasante puede ser ideal para la botellita de nuestro glotón e-90 cuando llueve.
Edito; la única duda que tengo es si el agua osmotizada (muy agresiva con los metáles) será adecuada; pero supongo que todo el sistema del coche será de materiales plásticos, con lo que pienso no habrá problema.
Saludos,