De km77.com ;-)
El Mercedes-Benz E 320 Elegance que hemos probado tenía la suspensión neumática denominada «Airmatic DC». Dicha suspensión es opcional en todos los Clase E (de serie en E 500) y creo que merece la pena pagar por ella los 2.176 € que cuesta.
Con dicha suspensión, la
estabilidad del E 320 es ejemplar, en la misma medida que el confort. Es tan cómodo como estable y su nivel de comodidad y suavidad es de lo mejor que podemos encontrar entre las berlinas de su clase. Tiene unas reacciones muy neutras y predecibles. Al límite es ligeramente
subvirador, pero en función de cómo lo conduzcamos, podemos conseguir unas reacciones muy neutras. Sorprende positivamente por su agilidad de movimientos, a pesar de sus 4,8 m de longitud y 1.645 kg de peso.
Al igual que otras suspensiones neumáticas, el Airmatic DC ofrece dos importantes ventajas respecto a una suspensión convencional: permite variar la dureza de la amortiguación y también la altura de la carrocería. En el nuevo Mercedes-Benz Clase E, el reglaje de la suspensión se adapta automáticamente en centésimas de segundo y actúa teniendo en cuenta el estilo de conducción realizado, las características de la carretera y la selección individual que realiza el conductor con el mando situado en la consola central. Dicho mando se encuentra junto a la palanca de cambios y permite seleccionar dos reglajes que endurecen más la suspensión.
Cuando seleccionamos manualmente el programa «sport», en cualquiera de sus dos posiciones, se aprecia claramente como la amortiguación se hace menos flexible, se pierde confort, se reduce el
balanceo de la carrocería y se incrementa el aplomo del vehículo. En cualquier caso, me parece que el nivel de comodidad del E 320 sigue siendo destacado, incluso en la posición más rígida. (
Más información sobre cómo actúa la suspensión Airmatic DC).
En condiciones normales, es decir, con el
control de estabilidad activado, el E 320 se mueve con una seguridad abrumadora; el sistema corrige con total eficacia cualquier posible
sobreviraje y evita pérdidas de tracción (incluso si se acelera a fondo en medio de una curva sobre mojado). Sigue sin ser igual de efectivo en
subviraje, no es capaz de limitar eficazmente la tendencia de las ruedas delanteras a seguir recto en situaciones límite.
Si desconectamos el ESP, pulsando el botón situado en el salpicadero, el E 320 sigue teniendo unas reacciones igual de progresivas y puede llegar a deslizar del eje trasero según la forma de conducirlo. El hecho de que en el uso habitual no sea fácil ver actuar el ESP nos da una referencia de su excelente estabilidad y lo alto que se encuentran sus límites.
No es necesario seleccionar la posición «Sport» de la suspensión para tener reacciones más ágiles. Esto se debe a que el sistema se adapta automáticamente al estilo de conducción y pasa directamente la suspensión a su reglaje menos flexible. Tal es así que, en una conducción al límite, yo no he notado diferencias claras de estabilidad si la suspensión está en la posición normal o en la posición Sport.
Bueno, dejo de copiar y pegar, más por aquí:
http://www.km77.com/marcas/mercedes/clasee_02/320-p/sumario3.asp
:ang: