Buenos días, soy nuevo en el foro y me he registrado por si alguien puede orientarme porque ando algo perdido respecto al plan select. Estoy a punto de coger un BMW Z4 de 2022 Sdrive 30i de 19000km valorado en 48990€ Las cifras del select son las siguientes: Entrada de 15000€ 36 meses 15000km anuales Comision de apertura de 1,49% TIN 8,75% TAE 9,73% Valor Futuro Garantizado 32445€ Cuota mensual de 330€ Mi idea es estar estos 3 años con este coche y muy a mí pesar cambiar a los 3 años de coche porque probablemente por cuestiones familiares dos plazas me resulten escasas. Decidí yo poner una entrada de 15000€ para así reducir la cuota mensual y los 15000km anuales porque no le daré más kilometraje que ese. ¿Tiene sentido esto que he hecho? O no sirve de nada que pretenda hacer esa aportación inicial en relación a la cuota mensual? La misma duda tengo respecto a los km anuales. Por otro lado intenté que me rebajaran las cuotas de financiación pero me dijeron que no podían modificar. En varios post he leído que a otros usuarios les ofrecen descuentos al hacer el select y este no ha sido mi caso la verdad, ni en el precio del coche ni el los porcentajes de financiación. ¿Esto es habitual? En cuanto al mantenimiento el comercial me recomendó no contratar el BSI puesto que está recien pasado el mantenimiento y cada revision cuesta 400€. Me dijo que la siguiente revisión era en dos años y que estos dos años el coche está cubierto por garantía. Para el tercer año podría contratar dado el momento la extensión de garantía y pagar la revisión que quedara que me saldría mejor. Por último, existe alguna recomendación en cuanto a hacer algun tipo de amortización parcial para disminuir cuota? Tiene más sentido que de menos entrada pero amortice antes de la primera cuota una cantidad mayor? Disculpad este mar de dudas pero es la primera vez que me enfrento a una situación así y no quiero pecar excesivamente de novato
Hostia, para números no sé me ocurre nadie mejor que @ObiWan Pero del 2002 cincuenta mil aurelios? Vale, me edito...2022
El que tenga sentido o no es siempre algo relativo. Vas a pagar 27000€ por disfrutar el coche 3 años (sin contar impuestos, seguros, mantenimiento …) Habrá gente que le parezca caro y a otros baratos. Si a ti te encaja, adelante. El problema del select es que para garantizar un precio de recompra, tienes que pagar unos intereses casi de usura (en este caso 9%). Si quieres evitar esto, puedes comprarlo directamente (si tienes la pasta) o financiar en otro sitio más barato, pero te quedas con el riesgo de que ese coche no valga lo que te han prometido en tres años. Estas cosas nunca son muy racionales, o sea que mientras a ti te encaje, no tienen porque estar mal. Sobre los descuentos, no sabría decirte. Tampoco sabía que hacían select en usados…. PD me edito. Me chocan los cincuenta mil euros, pero todavía más los 32k+margen que pedirán en 2027 por un coche con cinco años….
Es una barbaridad de interés. Sinceramente, muy bonito tiene que ser el coche para engancharte así. Luego uno ve las taes de centro Europa, de la propia bmw al 1 y poco por cien y te dan ganas de matar.
Para que el compañero lo entienda. La apertura se la embucha el concesionario, así, para adentro entera. Es lo que gana el concesionario por colocar la financiación, lo que la financiera le cede a la concesión, pero vamos, que el paganini es el pepito de a pie. 1,5% de 49k son euros eh. Y en una financiación a medio, tres años, meter el 8,75% de nominal, para llevarte la tae al 10 casi (ergo habrá regalos implícitos muy seguramente en la misma, sus cosas que se incluyen en la financiación como seguros que no se cuentan y aperturas que se financian), es de ser un completo hijo de la grandisima pvta. Se lo puedes decir al que te vende el coche usado.
Estas cosas, si no se va sobrado como para cambiar de coche cada 3 años sin pestañear, es mejor hacerlas con el banco. Recientemente, una conocida ha conseguido con Caixabank un 4,5% a 5 años. Mucho mejor que con los ladrones de BMW Bank. En otro orden de cosas, a primeros de 2025 debería sentirse el impacto de la bajada de tipos al otro lado del charco y copiar aquí la estrategia.
Sinceramente, no veo una buena operación desde el punto de vista global todo esto. Comprarse un Z4 para tres años que posiblemente se los van a pasar jugando al follaje a pelo y, sorpresa, dentro de tres años no nos vale un biplaza y en tres años adiós coche y bienvenido monovolumen. Pero claro, la financiación tradicional no contempla estas aventuras, pero con lo que te ahorras en intereses lo mismo en una financiación a 5 años, como la que planteas, ya puedes cancelar en 3 vendiendo el coche a lo que se debe.
Yo no entro a valorar el tipo de coche ni su uso. Financieramente hablando, sería igual de desastroso ese planteamiento fuese cual fuese el vehículo en cuestión. Sea como fuere, siempre sale mejor en términos económicos una financiación tradicional. El select te da otras ventajas y te quita ciertas preocupaciones, pero el coste es demasiado elevado. Insisto, a no ser que se tenga una economía holgada y se cambie cada 3 años de coche dentro de la marca.
Yo un capricho así lo compraba al contado en mercado de ocasión o a un conce lo disfrutas los años que quieras y a los pocos años tiene fácil salida un coche en el mercado
Muchísimas gracias de verdad, realmente mi interés inicial era comprar el coche de forma "tradicional" y luego más adelante ya pensar en venderlo una vez le hubiera sacado el partido que me interesara. El comercial me vendió el select como una alternativa "ideal" para mis intenciones y me he dejado convencer aunque realmente iba viendo que algo no terminaba de cuadrarme. Con vuestros consejos optaré por pagar una parte al contado (para no descapitalizarme) y otra con una financiación lineal con mi banco sin penalización por amortización que a nivel financiero me saldrá mejor. Y así yo decido cuándo venderlo que supongo que tenga buen mercado dado el momento y qué cantidad de km hacer. Aclarar que opto por comprarlo en Concesionario porque me ofrecen garantía de dos años que me da cierta tranquilidad. Gracias de nuevo, sé que parecía muy sencillo, pero por un momento me dejé convencer por los consejos interesados del comercial
Sinceramente, adelantando el dinero que vas a dar, no difiere mucho de las cuotas que puedas sacar en tu entidad bancaria siempre y cuando no te financien en el préstamo la comisión de apertura ni te metan un seguro de vida del préstamo también financiado en el mismo. Con los tipos que hay en banca tradicional, si tienes buen historial con tu entidad, bajarás del 5-6% y luego ya pensarás en vender el coche cuando llegue el momento. Siempre perdiendo pasta ojo. Eso tenlo claro. Pero difícil es que no te salga el mismo planteamiento más barato, adelantar dinero, pagar tres años y cancelar por lo que quede de préstamo, en tu banco, a poco que no te claven un 10% para mantener un valor futuro de 33k. Lo de la garantía es lo que traen los premium selection de BMW. No es ningún favor.
A ver si puedo levantarme y calcular unos cuadros de amortización bien y te los pongo por aquí para que los veas. No me puedo sentar aún.
No siendo nuevo que te confirmen que lo puedes devolver al final de los tres años, ojo con eso! Te lo comento porque yo tuve una R1200GS de ocasión y la cogí así porque sabía que a los 3 años iba a tener que estar sin moto una temporada y cuando llegó el momento resultó que no se podía al no ser nueva, y las dos opciones finales eran pagar a tocateja el valor final o refinanciar el resto…. Sobre los números en sí se lo dejo a @ObiWan que es el que sabe…. …pero asegúrate bien de que puedes hacer lo que quieres…
A lo resaltado en negrita. O no, ahora con las restricciones, etiquetas y demás limitaciones para uso de vehiculo particular, que cada vez iran apretando mas, no se sabe que pasará en 3 años. Igual relajan y no hay pega, como siguen en sus 13 y no hay quien quiera un etiqueta C en 2027. Teóricamente un Z4 30i, con 5 años, pocos km y bien cuidado deberia ser un coche que no se venda mal, pero...
A ver, partimos de un precio inicial de 49.000 euros. @TheSartorialist mete 15.000 euros de entrada en la operación .... por lo que la financiación es de 34.000 euros. Y pasados 3 años ... le respetan un valor futuro de 32.445 euros, vamos, es la deuda pendiente a los 36 meses. Se va a tirar 3 años pagando cuotas de 330 euros .... para amortizar 1600 euros. aprox. Algo se le escapa a mi cerebelo. En una financiación tradicional al 6% en préstamo personal a 8 años, para bajar cuota, te vas a cuotas mensuales de 447 euros aproximadamente para 34.000 euros. La diferencia en cuota básicamente es que estás pagando capital de todo lo que financias como un campeón desde el principio y no tienes ese pegado postizo de "valor futuro" generando intereses e "inamortizando" durante 3 años, que es lo que pasa en un select. El cuadro de amortización se comporta así: Y cuando lleves pagando 3 años (36 meses) te quedan por pagar del coche 23.111 euros del coche .... Fíjate si puedes, llegado el momento ponerte a vender el coche por tu cuenta por 23.000 euros que debas, darlo como entrada para uno nuevo y capitalizarlo en el préstamo del que compres nuevo o refinanciarlo y tirarle más plazo para bajar la cuota y penalizarle tipo llegado el momento que no pudieses pagarlo dentro de tres años y no pudieses venderlo a 23.000 euros. Sinceramente, el select es un suicidio financiero, siempre lo ha sido. Solo les ha salido bien a los afortunados que lo sacan en tipos del 1-2%, que los hay en este foro y desconozco las formas y maneras de acceder, supongo que habrán vendido sus ojetes en la BMW para desbloquear esas ofertas financieras. Y ojo, esos tipos siempre en vehículos nuevos, no lo he visto en Premium Selection nunca. Por compararte un precio de banco caro, tipo nominal del 8%. Cuotas de 480 euros. A los 3 años tendrías un capital pendiente de 23700 euros. Eso es lo que deberías pagar para cancelar cuota. Al final todo reside en qué estés dispuesto a pagar de más y qué no. Las financiaciones de coches usados como máximo admiten plazos de 8 años en las entidades financieras tradicionales, si bien dependiendo del cliente y la entidad, CONSULTA CON TU BANCO, pueden llevarse a 10 años, así que bajaría la cuota mensual, si es lo que te preocupa, pero ya tendrías más valor pendiente en 3 años. Ejemplos, 34.000 euros a 10 años al 6% tiene una cuota de 377 euros y un capital pendiente a 36 meses de 25800 euros. 34.000 euros a 10 años al 8% tiene una cuota de 412 euros y un capital pendiente a 36 meses de 26500 euros. Ojo a esa opción. Un saludo y gracias.
Gracias a ti por ser tan amable y tomarte tu tiempo en darme una respuesta tan elaborada. Me habéis ayudado mucho entre todos de una forma totalmente desinteresada. No tengo duda de que esta es una comunidad espectacular y espero que pronto pueda hablaros por aquí de las bondades del z4 Solicitaré un prestamo personal a mucha mejor condición que la financiación de bmw, me ha quedado muy clara la situación
Siempre he pensado en comprar un coche con Select o equivalentes en otras marcas porque siempre cambio de coche frecuentemente y a veces ha sido un horror vender el coche o entregarlo, caso del Kia que ni en la marca lo aceptaban ( menos en los compraventas ) como entrada para otro de los suyos, pero al hacer unos números siempre lo he descartado.
Usarlo 3 años te salen por un pico… Miraba algo de BPS en Alemania y financiaba el resto con tu banco. En 3 o 4 años si lo quieres vender habrás recuperado al menos una parte.
Haría lo mismo que te comentan por ahí arriba, buscar financiación tradicional de un banco y luego a los 3 años o cuando decidas, lo vendes, recuperarás una gran parte de lo invertido. Lo que sí, no me obsesionaría con que el coche sea de concesionario oficial, por ese precio casi (o sin casi) encuentras algún Z4M40i apetecible
Pues es una opción que, si el compañero @TheSartorialist tiene decidida sí o sí, la de entregar el coche a los tres años, me llegaría a plantear. La diferencia de un préstamo con el renting es el tratamiento fiscal que se le da a las cuotas (que en el caso de que el compañero sea un asalariado mondo y lirondo no va a cambiar para nada, él pagará como si fuese un préstamo) y lo que supone en sí mismo el renting. Todas las marcas tienen esta opción de financiación, TODOS los bancos también y hay financieras especializadas en esta modalidad de "alquiler" que es lo que viene a ser. Si el compañero implica 15.000 euros en la operación, da una entrada de esa "enjundia", las cuotas de un renting bajarán bastante, pero no saldrán a 300-500 euros como se han simulado. Ya sabéis, los rentings incluyen TODO, qué es lo que los hace atractivos a priori: un juego de ruedas (suele ser lo habitual), mantenimientos, garantías, seguros a todo riesgo, impuestos de circulación. Básicamente es coger el coche con un compromiso de km máximos anuales y entregarlo el día que toque con esos km, si te has excedido pagas el exceso al precio que se recoge en el contrato inicial y punto. No puedo encontrar una cotización de un Z4, básicamente porque no es lo que ofrecen ninguna de las financieras habituales, northgate, wabi, leaseplan, bipi ...... Pero vamos, en la misma entidad financiera de uno mismo, Caixa, Santander, bbva, .... vas con el presupuesto del coche que quieres comprar y te informan. Ellos lo pasan a su departamento de rentings y te cotizan la oferta. Seguramente te quiten la idea de la cabeza en ese tipo de financiación porque no es lo que más suele interesar a un particular (sale "caro" y sus ventajas son la acumulación de ventajas que he comentado arriba) y porque en términos de productividad para el gestor comercial que te suele atender del banco, no está bien medido, vamos, que no le aporta mucho en su productividad mensual. A lo mejor eso ha cambiado últimamente, pero en las tres o cuatro entidades que controlo, un renting a particulares no les cuenta un peo a los gestores que te atienden, pero es que ni incluso a nivel oficina, por eso te intentan dirigir a otro tipo de producto más tradicional, tipo préstamo mondo y lirondo.
Y ojo, importante, renting sobre usado, nasti de plasti y menos en esa tipología de vehículo deportivo. Si hay suerte en una de las grandes empresas de renting y tienen algo que les hayan devuelto antes de tiempo o que hayan comprado para su catálogo (muuuy raro), pueden hacerte el pase. Todo va a nuevo. Pero vamos, es encontrar el coche que a tí te gusta en una "rentera" y que esté disponible. Más difícil que ligar yo cuando salía con 16 años en mi pueblo.
Para qué te asustes del rejón que han subido los rentings Mi coche sale a 850 más IVA, negociando hace dos años Ahora está a 1100 más IVA Un Z4, con un residual considerado por el renting como bajo, por el tipo de vehículo.... Prepara viruta
Básicamente porque la demanda ha subido de manera exponencial. Pero bueno, metiendo 15.000 euros de entrada .... Ahí el problema es que tienes que ir a nuevo y claro, muerto.
No, más bien por la subida brutal de los tipos de interés tienen que meter el coste de capital en el cálculo
No, no estamos ahora mismo precisamente en un escenario de brutales subidas de tipos de interés, ni tampoco en un escenario en el que los coches de segunda mano estén devaluados por los suelos, a la vista el ejemplo el coche que ha visto el compi, 49k con dos años. Estamos en un escenario en el que las empresas, este tipo de empresas que ofrecen este tipo de productos, se forran, ralentizando la bajada de tipos y cerrando valores futuros por los suelos, "por lo que pueda pasar". Son las incertidumbres que nos han tocado vivir.
JR que soy yo, el friki financiero con una flota de coches de renting.... Conseguí replicar los cálculos de cuotas de alphabet para apretar al gestor de la cuenta, Estoy hablando de un escenario de tipos muy muy muy bajos a los que tienen ellos metidos en su modelo, y los VR en la revisión no los habian tocado mucho (bajado el VR de los PHEV, que es algo que se está viendo ya) Esto en renting ,no en el timo select