Y
Yuntero
Guest
POLA;3023989 dijo:Señores, este año en Jerez se ha reducido la siniestralidad efectivamente. Las causas? El buen tiempo, la mejora de los accesos al circuito, y porque no, la casualidad. El que este año El Pere estuviese de Caceria por alli no significa que por ello se haya reducido la cifra de accidentes. Si algo ha reducido el pere este año en JErez ha sido la dignidad de los moteros, tratandolos como autenticos delincuentes al no dejarlos entrar al centro de Jerez o del puerto.
Por cierto, segu nme comentan mis amigos que alli estuvieron, la GC iba en busca y captura de todo lo que tenia ruedas, con una chuleria y un despotismo increible....ASI NO!!
Por ultimo decir, que se están cargando algo grande de este pais, y es el GP de JEREZ
No estoy del todo de acuerdo y no te digo que no tengas razón ye explico por qué. He vivido en Cádiz, El Puerto, Puerto Real y Jerez, sé las ue se montan en Jerez, pero lo que no puede ser (y disfruto con mi Vespa cuando conduzco) es que no puedas ir a trabajar con tu coche saliendo del centro de Jerez esos días, y todo por 20 cafres que toman la avenida de las rotondas para hacer el indio. No digo todos, pero si muchos y otros tantos niñatos con escutres, muchos de ellos sin casco.
Ahora bien, como he participado en la construcción de ese acceso te digo que no es mejor que el de antes y te explico por qué no me lo parece a mi: solo se ha mejorado que es autovía la carretera Jerez-Arcos y antes era nacional, pero es que antes, cuando era nacional de una sola vía la cortaban el viernes solo para moteros. Cuando querías acceder con coche a Torremelgarejo debías dar toda la vuelta por Mesas de Asta a no ser que tuvieras pase, con lo que el acceso desde el viernes era el mismo que ahora, una sola vía exclusiva para los moteros. La incorporación al circuito era por tanto igual de peligrosa, ya que la nacional la cortaban. es más ahora se ha creado una salida, en la que puedes salir bastante fuerte pero te da de bruces contra una rotonda con demasiado diámetro, de forma que es muy cerrada y sin ninguna iluminación, con lo que para mi han dejado la salida al circuito bastante más peligrosa que estaba antes, al menos hasta que nos acostumbremos a ella.
El año que estábamos haciendo la autovía servidor como responsable de patrimonio se tuvo que pasar allí de viernes a domingo de guardia (por amor al arte sin cobrar un duro), porque aunque estaba muy bien delimitada la zona BIC (Bien de Interés Cultural) protegida por patrimonio, cuando llegaba a la mañana me encontraba tiendas de campaña plantadas encima del trazado de la autovía estropeando el trabajo estratigráfico de 5 meses. Cuando les intentabas razonar por qué no podían acampar allí se ponían bordes así que solo quedaba denunciar a la GC que es la que debe velar por el patrimonio. Y con esto no digo que todos, pero en cuanto 20 incumplen las mínimas normas cívicas sale en la prensa.
Perdón por el rollo, pero es que en este país no se mira por los demás.