Duda Bloqueador de anuncios para YouTube

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Buenas noches a tod@s!

Quería preguntar si alguien conoce algún bloqueador de anuncios que sea efectivo para la APP de Youtube.

Busqué algo de información,y vi algunos para la versión web,pero no para la APP.

Pero en cambio leí de algunas válidas para la APP ,que no consigo que funcionen.

Saludos
 

Isotopo2018

Forista Senior
Si no fuese tan cara... :unsure: Yo me lo planteé, pero de 12 euros/mes no baja, y como también te meten el Youtube Music, tienen el motivo ideal para ponerte el precio que quieran, y yo no quiero el Music. :guiño:

Son 3 o 4 cañas....según donde sean

2 cubatas....o cubata y medio...según donde sea


12 euros no me parece caro....mas dinero quemamos en tonterias.
 

pUllastre

Clan Leader
En Movistar..al menos en las Apps...ya te meten publicidas cuando vas a ver canales de television...justo al principio te comes un anuncio.

Como si movistar no fuese ya suficientemente cara...aun encima paparse anuncios

.

ostras, movistar+ lo veo poco. No me había fijado en eso.

en tv3 ya te enchufan anuncios a porrillo en su app.

y los de atresmedia pasaron a app de pago. Que para ver aquinohayquienviva ni se coña pago por ese 'canal'
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Son 3 o 4 cañas....según donde sean

2 cubatas....o cubata y medio...según donde sea


12 euros no me parece caro....mas dinero quemamos en tonterias.

Sí es caro, por 13 euros al mes tengo un catálogo de 450 juegos que juego al que quiera el tiempo que quiera y si no estoy en casa, puedo usar juego en la nube sin importar las características del ordenador. Qué hostias, es que puedo usar hasta el móvil!! :LOL: Por diez euros tienes Tidal HIFI, un catálogo de música muy grande con la calidad mínima exigible (espotifi también pero no llega a esa calidad). 12 euros por únicamente quitarse anuncios es caro. Te meten el Youtube Music como excusa, pero es pagar por algo que no vas a usar. Si se quedase a cinco o seis euros solamente quitar publi, me lo pensaba seriamente. :guiño:
 

smash

Forista Legendario
Buenas noches a tod@s!

Quería preguntar si alguien conoce algún bloqueador de anuncios que sea efectivo para la APP de Youtube.

Busqué algo de información,y vi algunos para la versión web,pero no para la APP.

Pero en cambio leí de algunas válidas para la APP ,que no consigo que funcionen.

Saludos
Fácil, un cliente de terceros. Newpipe, songtube...

Eso sí, como están sometidos a los cambios internos de google, de vez en cuando te puede dejar tirado hasta que actualizan al día siguiente. Solo me ha pasado una vez o dos en medio año, y uso newpipe.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Fácil, un cliente de terceros. Newpipe, songtube...

Eso sí, como están sometidos a los cambios internos de google, de vez en cuando te puede dejar tirado hasta que actualizan al día siguiente. Solo me ha pasado una vez o dos en medio año, y uso newpipe.
Hola, gracias!

Me puedes explicar que es eso?

Lo desconozco por completo
 

smash

Forista Legendario
Otra opción que también tengo es firefox con adguard (en android por supuesto). Igual que en el pc.
 

smash

Forista Legendario
Sí es caro, por 13 euros al mes tengo un catálogo de 450 juegos que juego al que quiera el tiempo que quiera y si no estoy en casa, puedo usar juego en la nube sin importar las características del ordenador. Qué hostias, es que puedo usar hasta el móvil!! :LOL: Por diez euros tienes Tidal HIFI, un catálogo de música muy grande con la calidad mínima exigible (espotifi también pero no llega a esa calidad). 12 euros por únicamente quitarse anuncios es caro. Te meten el Youtube Music como excusa, pero es pagar por algo que no vas a usar. Si se quedase a cinco o seis euros solamente quitar publi, me lo pensaba seriamente. :guiño:
Lo del catálogo de juegos, me puedes contar más?
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Lo del catálogo de juegos, me puedes contar más?

Se llama Game Pass y es de Xbox. Si lo contratas, tienes un catálogo por 13 euros al mes de 450 juegos "gratis" que puedes jugar tantas veces como quieras. Hay dos clases de juegos, los que son de estudios de Microsoft y los que son de terceros. Los que son de estudios de Microsoft salen de lanzamiento día 1 en el servicio. Da igual que sea el megalanzamiento del momento, que no se pagará NINGUNA cuota adicional por jugar a esos juegos nuevos. Estos juegos estarán de forma PERMANENTE en el servicio. Se quedan "de por vida".

Los que son de estudios de terceros van y vienen. Puedes encontrarte juegos de lanzamiento día 1 también con las mismas características pero puede que al año abandonen el servicio. El juego que menos tiempo estuvo fue Red Dead Redemption 2, que estuvo seis meses. Aunque salgan juegos, se van añadiendo nuevos juegos al servicio, por lo que el catálogo no se queda a falta de novedades. Están casi cubiertos todos los géneros de juegos, y si te aburres de coches, tienes plataformas. Si te aburres de plataformas, tienes un montón de RPGs. Si te aburres de los RPGs, tienes juegos independientes, por los cuales puedes llevarte sorpresas muy agradables. Por estar, está el de Peppa Pig y uno de La Patrulla canina. :LOL:

Tienes ventajas por pagar este servicio. Aunque el servicio es de Xbox, no te obligan a comprar una consola. Yo juego en PC y también vale. Si ves un juego que te gusta, puedes comprarlo y te hacen descuento, que creo que suele ser de 20 euros o algo así. Si no tienes Xbox u ordenador potente, puedes jugar en la nube. Te conectas de forma remota a una Xbox y juegas desde Chrome o Edge al juego que quieras. Solo necesitarás comprar un mando de Xbox o compatible y pagar la suscripción.

También tienes guardado de partidas en la nube. Si juegas al juego A en PC, puedes continuarlo en el juego en la nube. Si luego tienes una Xbox, puedes continuar la partida donde lo dejaste. Da igual donde juegues, la partida se va a guardar y puedes continuar desde cualquier dispositivo. :)

Ahora mismo la mejor opción para jugar por poco dinero es comprarte una Xbox Series S, que vale 300 euros y un Game Pass por 13 euros. 450 juegos a tu disposición por 156 euros al año (sin ofertas, que hay muchas), menos dinero que dos juegos de lanzamiento al año. :guiño:
 

Isotopo2018

Forista Senior
puede no parecer caro hasta que miras el gasto de manera anual,si sumas esto ,lo otro y lo otro más al final te asustas

Si contabilizamos las cañas y el tabaco...........mejor ya contratar un psicologo.
Cierto??


Caro....son las palomitas del cine..o los postres en los restaurantes.
 
Arriba