Noticia BMW 120I (E87) Sus 150 CV no era nada del otro mundo y lo situaba en la media por prestaciones

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.162
Reacciones
231.716
BMW 120I (E87)
Sus 150 CV no era nada del otro mundo y lo situaba en la media por prestaciones

IMG_20230816_170404.jpg

El lanzamiento del BMW Serie 1 fue todo un acontecimiento. Era el primer compacto “auténtico”, que lanzaba BMW al mercado –ya había tenido el BMW Serie 3 Compact– y al mantener las principales señas de identidad de la marca, se convertía en el compacto más especial del segmento: motor longitudinal colocado en posición delantera central y propulsión. Durante algunos años, el BMW Serie 1 protagonizó infinidad de pruebas y comparativas en la prensa especializada y entre aficionados, cruzarse con uno por la calle ya servía para un buen debate.

Audi llevaba mucho tiempo a su aire con el A3, así que los premium se pusieron las pilas. Incluso Lexus también se metió en el ajo con el CT 200h. De hecho, el Lexus podría ser otro de esos compactos especiales, fue el primero que se ofreció con grupo motor híbrido y sin motores diesel. De hecho, solo había una opción mecánica y eso, quizá, fue parte de su falta de éxito.

El Serie 1 no tuvo que sufrir esa suerte, más bien fue todo lo contrario y se convirtió en un éxito notable. De primeras, se convirtió en el BMW más barato que había en ese momento y también en el más barato que había lanzado la marca hasta el momento. Y una de las versiones más populares, además de las equipadas con motores diésel, fue el BMW 120i. En plena era del diésel, había quien todavía confiaba en la gasolina y optaba por uno de los motores más interesantes de la gama, al menos durante los primeros compases de la comercialización.

IMG_20230816_170656.jpg IMG_20230816_170732.jpg IMG_20230816_170749.jpg

Aquel motor era una de esas especialidades de BMW: cuatro cilindros atmosférico, 1.995 centímetros cúbicos, dos árboles de levas en cabeza con sincronización variable de los árboles de levas, inyección y unas cifras que, curiosamente, no destacaban en el segmento: 150 CV a 6.200 revoluciones y 200 Nm a 3.600 revoluciones, combinado con un cambio manual de seis relaciones. Completaba el 0 a 100 km/h en 8,7 segundos, el kilómetro con salida parada en 29,7 segundos y la velocidad

Obviamente, aunque las cifras del motor no sean las mejores, cuando se tiene un chasis como el que tenía el BMW 120i, las cosas son algo diferentes. El motor estaba colocado de forma longitudinal y un poco retrasado, pues tenía que enviar la potencia a las ruedas traseras y BMW, como ya sabréis, suele cuidar mucho el reparto de pesos, que se quedaba cerca del 50% sobre cada eje. La suspensión delantera era de tipo McPherson y la trasera multibrazo, la asistencia de la dirección todavía era hidráulica y las ruedas no eran el despropósito actual, que son enormes, era unas 195/55 R16.

No era el BMW más sorprendente, pero sí era el compacto con mejor comportamiento del segmento, se podía comprar en versión Sport –el que ilustra las fotos– y Luxury.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.301
Reacciones
12.002
Cuando salió el E87 en 2004, recuerdo que lo probé y me causó una buena impresión. El motor, naturalmente longitudinal, está tan retrasado respecto al eje que casi habría que definir al coche como de motor central delantero. Y eso le daba un estupendo tacto de conducción.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.181
Reacciones
161.000
Lo tuve en azul. Dinámicamente iba muy bien, el eje trasero con 5 brazos era muy novedoso por aquel entonces. El motor no sorprendía por nada
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.181
Reacciones
161.000
Hay tías buenísimas que llevan cosas chulas. Yo tampoco veo el tintado total de la piel, demasiado recargado, y para mi gusto se estropean, pero ellas allá.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.463
Reacciones
20.411
El problema de Lexus, ya que nombra el CT200h, siempre ha sido la pobre variedad mecanica. El IS200 llego aquí con un 6 en linea de 150cv que lo único bueno que tenía era suavidad, porque el coche era un penco de cuidado, y bebía como un irlandés en San Patricio. Y era eso o el IS300 con 231cv... Y sólo con cambio autotragico.
Luego en Japón tenían el motor Beams, que era un rabioso 4 cilindros de 200cv.

Perdon por el offtopic, pero al leer lo del CT200h no he podido resistirme.

Sobre el primer Serie 1, a mi me encantaba. Un concepto muy diferente al resto, un coche de tacto deportivo. El 3 puertas me parecía precioso.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.463
Reacciones
20.411
Recuerdo que el serie 1 fue el primero en ofrecer la doble luz de freno. Frenando poco se encendían solo los pilotos de abajo, y si se frenaba más fuerte, se añadían los de arriba.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.997
Reacciones
348.643
Con ese motor, no, pero con el único 6 cilindros disponible, es mi compacto preferido. Por supuesto, manual.

Si me lo das con pack M, 3 puertas, y color rojo, lo bordas.
 

alcubo

En Practicas
Modelo
i30N Perf. DCT
Registrado
3 Oct 2012
Mensajes
533
Reacciones
1.022
Lo tuve en azul. Dinámicamente iba muy bien, el eje trasero con 5 brazos era muy novedoso por aquel entonces. El motor no sorprendía por nada
Coincido totalmente. Yo tuve uno durante un año más o menos, y dinámicamente era otro mundo respecto a la competencia, y además divertidísimo.
El "problema" era el motor. El conjunto admitía tanto, que el 150cv, a pesar de no tener malas prestaciones y un tacto muy bueno sin ser L6, se quedaba claramente muy corto. El 130i efectivamente era perfecto por todo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.181
Reacciones
161.000
Estoy de acuerdo
 

fernandobiker12

Forista Senior
Modelo
86/Sunny/318is
Registrado
10 Feb 2013
Mensajes
4.602
Reacciones
4.015
Recuerdo que el serie 1 fue el primero en ofrecer la doble luz de freno. Frenando poco se encendían solo los pilotos de abajo, y si se frenaba más fuerte, se añadían los de arriba.

Me sorprendió esto mucho cuando jugué Gran Turismo 4 en su dia, que tenia las dos luces de freno perfectamente replicadas tanto en el 120i como el 120d. No tenia ni carnet por aquel entonces
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.548
Reacciones
134.140
Estéticamente nunca terminò de convencerme ese coche. En materiales interiores fue un paso atrás.
A mi siempre me resultó extraña esa posición de conducción , como de ir atravesado .. por la colación de los pedales me imagino .. que lo mismo es cosa deportiva y uno de eso no entiende.
El espacio interior tampoco me parecía una gloria .
Y la estética exterior , acostumbrado a las demás series , lo compraba con una Nike .
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.987
Reacciones
12.973
A mi siempre me resultó extraña esa posición de conducción , como de ir atravesado .. por la colación de los pedales me imagino .. que lo mismo es cosa deportiva y uno de eso no entiende.
El espacio interior tampoco me parecía una gloria .
Y la estética exterior , acostumbrado a las demás series , lo compraba con una Nike .

no gozaba de mucho espacio interior. Las plazas traseras, para tres jajaja, eran pequeñas. Si eras un poco alto, cuidao! con el techo y con aplastar los pies al de atrás jaja y el maletero, igual. Un cochecito de niño, justo.

yo echo de menos el mío. Lástima. Anda por murcia. Me gustaría saber si le afeitaron km's de sus 400.000 (n)biggrin

En el f20 se nota más el espacio. Y los acabados mejoraron con diferencia
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.987
Reacciones
12.973
Imagino que es para lo que es, solteros y parejas sin hijos, incluso jubiletas, que viajen con lo normal, y no con equipaje como si no hubiera mañana

O parejas de 1,60/1,70 y un solo crío con carrito 50cm de ancho :floor: y con el justo equipaje. No por espacio, sino pq no nos llevamos media casa jajaja
 

Luis_E

Forista
Registrado
4 Jul 2009
Mensajes
1.046
Reacciones
802
O parejas de 1,60/1,70 y un solo crío con carrito 50cm de ancho :floor: y con el justo equipaje. No por espacio, sino pq no nos llevamos media casa jajaja
No necesariamente... Aún tengo el 123d coupé que compré de soltero, y sigue siendo el coche familiar ya con 2 niñas de 6 y 8 años. Hubo momentos en que viajar con el capazo, sillita, maletas y demás requería cierta experiencia jugando al Tetris jeje Mido 1,82 y me puedo sentar atrás sin darme en el techo
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.987
Reacciones
12.973
No necesariamente... Aún tengo el 123d coupé que compré de soltero, y sigue siendo el coche familiar ya con 2 niñas de 6 y 8 años. Hubo momentos en que viajar con el capazo, sillita, maletas y demás requería cierta experiencia jugando al Tetris jeje Mido 1,82 y me puedo sentar atrás sin darme en el techo

ah! Pues aún tienes margen. Imagínate yo :floor:

el tetris lo sigo haciendo en el f20 en alguna ocasión. Pero con algo más de margen jaja
 

Manuel971

En Practicas
Modelo
f30
Registrado
4 Abr 2023
Mensajes
130
Reacciones
138
Motor flojito e interior vergonzoso, pero dinámicamente iba bien.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.162
Reacciones
231.716
vergonzoso, tampoco. que tampoco eran plásticos duros de Dacia (con amor).

La verdadera calidad del interior de un coche sólo se ve bien con los años y el uso, y condiciones adversas, como estar aparcado en la calle
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.987
Reacciones
12.973
La verdadera calidad del interior de un coche sólo se ve bien con los años y el uso, y condiciones adversas, como estar aparcado en la calle

Entonces es de 10. Pq el mío con 14 años y 400.000 km's estaba entero. Salvo por el desgaste clásico de la tela del asiento. El lateral de cuando entras y sales. Lo demás, perfecto. Con su desgaste. Nada más.

Lo echo de menos :( sé que anda por Murcia (quermosaereh)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.162
Reacciones
231.716
Entonces es de 10. Pq el mío con 14 años y 400.000 km's estaba entero. Salvo por el desgaste clásico de la tela del asiento. El lateral de cuando entras y sales. Lo demás, perfecto. Con su desgaste. Nada más.

Lo echo de menos :( sé que anda por Murcia (quermosaereh)

Los plásticos interiores de mis e34 están como cuando los compré que tenían ya 15 años, ahora tienen 30. Cuando los limpio parecen bastante nuevos. Y aparcados en la calle. El 205 por ejemplo y en las mismas condiciones ya había rajado plásticos con la mitad de años. El Kadett va librando, pero es que sólo lleva un par de años durmiendo en la calle, veremos a ver. Aunque ya sólo en marcha se nota que no tienen la calidad de los del e34, no sé en duración
 
Última edición:

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.947
Reacciones
17.916
La verdadera calidad del interior de un coche sólo se ve bien con los años y el uso, y condiciones adversas, como estar aparcado en la calle

La calidad de acabados no sorprende, sin embargo el mío está muy entero, solo se han despegado los tapizados de los pilares A y el airbag está señalado en el plástico del salpicadero.
No hay nada roto ni con un desgaste notable, ni el cuero del volante.
Incluso los asientos están muy bien 15 años tiene y 260000km.

Lo peor del coche son las plazas traseras, pero es el precio a pagar por su configuración mecánica.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.162
Reacciones
231.716
La calidad de acabados no sorprende, sin embargo el mío está muy entero, solo se han despegado los tapizados de los pilares A y el airbag está señalado en el plástico del salpicadero.
No hay nada roto ni con un desgaste notable, ni el cuero del volante.
Incluso los asientos están muy bien 15 años tiene y 260000km.

Lo peor del coche son las plazas traseras, pero es el precio a pagar por su configuración mecánica.

Los asientos sin embargo son un mal de los e34, al menos el del conductor que es el que más se usa. Los del Kadett sin embargo con 250 mil kms están muy bien, claro que siempre estuvo guardado en garaje y el sol apenas afectaba a la tapicería. Lo mismo ahora se empiezan a desintegrar :descojon:
 
Última edición:
Arriba