Yo tengo un 535i manual.Es una gozada de coche en todos los sentidos.El consumo es proporcional a como lleves el coche,pero en autopista le puedes hacer consumos de entre 9 y 10 litros si vas a velocidades entre 120-150km/h. El mantenimiento no me parece exagerado,un poco mas de aceite y alguna bujia más...
En mi opinión, todo depende de lo que valores sobre todo en un coche. Si lo que buscas ante todo es un consumo bajo y, en teoría, un mantenimiento más barato, yo ni me lo plantearía, seguiría con el 320d. Si por otro lado, buscas suavidad de marcha, buen sonido, un coche que tire más (bastante más)... entonces me lo pillaría sin dudarlo. Yo tengo un 540i y el consumo es elevado, aunque hago bastante puerto de montaña y distancias cortas (hago medias de unos 14l/100 km), pero el 535i consume algo menos. Hay gente que dice que el 535i anda como un 530i y consume como el 540i, aunque el 535i tiene mayor par motor que el 530i, aunque corran lo mismo y gasta menos que el 540i (son casi 1000 cc mas que el 3.5). Los motores v8 en si son muy fiables, siempre que hayan estado bien mantenidos. Así que yo te animo a que lo compres, el e39 me parece la berlina más bonita de BMW junto con el e38 (más que el e46) y es un motor que cuando lo revoluciones entre 3000-4000 rpm, te sacará una sonrisa SIEMPRE. P.D.: si te importa el consumo, siempre lo puedes pasar a GLP y gastarás como si te consumiera la mitad (siendo del 2002 ya tiene que ser euro3). Cualquier duda me la comentas. Perdón por el tocho, Saludos.
Me váis a matar pero el autor del post dice "sobre todo disfrutar esos cv en autovia siempre respetando los limites de velocidad" Y desde mi más modesto punto de vista, el cambio de coche para ese menester es totalmente injustificado, en autovía a 100 te da igual llevar un V8 que un 4C, no vas a notar más que un consumo mayor, no vas a disfrutar del coche en ningún sentido, con lo que irte de un coche conocido a un desconocido no puede traer más que problemas. Lo se, me váis a crucificar jojo.
Ya he dicho mil veces, pero lo repito si es necesario, que a mi los paragolpes delanteros y llantas del M5 E39 me parecen más propios de un Camaro o un Trans-Am viejo y tuneado que de todo un BMW del siglo XX Carne de polígono Para mi fue toda una decepción, al igual que el M3 E46. Esperaba otra cosa -estéticamente- de un coche así. Me parece mucho más discreto el E34. Un M5 E34, sobre todo el de 315 CV con sus llantas turbineras, es un coche que tiene estampa seria, de coche sin farándula, sin tontería. Esto es una berlina elegante. O el M5 E28... otra belleza: Lo otro... lo siento pero no
Cada uno tenéis vuestros gustos, tampoco le déis tantas vueltas al asunto jeje, a mi el que si me gusta es el de tu firma
Solo por poder hacer la incorporación a la autovia en un 535i,merece la pena la compra, aunque luego lo lleves a 100.Ese sonido y esa aceleración son delicisosos y adictivos.Pero dudo que nadie haga todo un viaje a 100 en un v8...imposible...
Un m5 e34 con las llantas de estilo turbina es simplemente MAJESTUOSO, al igual que un camaro o firebird trans am que no esté truñeado. El trans am del 77 es un pedazo coche, especialmente en negro con el firebird del capo en dorado (burt reynolds style)
A mi el único coche americano que me parece medio decente es el Cadillac Allanté y porque tiene diseño Pininfarina. Y tampoco es que me guste mucho, sobre todo el interior que está a años luz de los europeos. Del resto no consigo ver ni uno que me seduzca.
No, si yo no digo ni que si ni que no, pero en la situación de tener un 320d propio y un 535i que no es tuyo (con lo que eso puede suponer, me refiero a no saber problemas, mantenimientos y demás) es meterse en líos sin mayor sentido que tener un coche que tampoco es que sea un Zonda en prestaciones, lógicamente si fueran los dos nuevos y no nos importase el gasto de combustible, dudo mucho que alguien en su sano juício se quedase con un 320d. Autovía a 100, al menos en Madrid, si no vas a esa velocidad o poquito más, sería raro que no acabes con la receta, por suerte o desgracia, otra cosa es autopista y demás. Con respecto a los americanos, hay muy buenos coches o para circuíto (quien no recuerda el GT de Ford) o desde hace unos años (no tantos), los anteriores carromatos eran bonitos y poco o nada efectivos a nada que saliesen de sus extensas carreteras llanas, eso si, es un gusto acelerar esos cacharros con esos V8.
Está claro que para gustos, colores... ahora, siendo objetivos y por mucho que me gustan los americanos (también me gustan los euros), comparto y respaldo al 100% tu opinión de que los interiores americanos están a años luz de los europeos (comparas el interior del allanté con el de un mercedes sl r129, por poner un ejemplo, y ejem... te cuestionas si son de la misma gama).
Dale un vistazo a esto: https://www.bmwfaq.org/resources/el-abc-de-los-caudalimetros.21/ Arranca el coche estando frío y escucha si percibes en los bajos del vehículo, a la altura de los catalizadores, un ruido a cascabeleo . Si hace ese ruido el interior del catalizador paso a mejor vida. Prueba de gases en taller una vez descartado caudalimetro. Date una vuelta con el coche y a temperatura de servicio exigirle un poco para ver su empuje, apagas desconectas caudalimetro y haces la misma prueba. Si anda mejor con caudalimetro desconectado ya tienes la respuesta.
Si me preguntas a mi, al final no he ido ni a verlo. El mismo coche hace unos días se vendía en Benidorm por menos de la mitad de lo que ahora se vende en Valencia. En Benidorm era del 97 y 235cv. , pero matrícula del 2001. Vamosa99% importado. En Valencia del 2001 245cv y único dueño. Y es el mismo coche, pero más limpio. A parte lleva faros post con parachoques pre, que és lo que me ha hecho desconfiar al decir que era del 2001. El de Benidorm lo tenía localizado porque llevo peinando el mercado meses, por las llantas (de M3, replica creo) me saltó la alerta, pero como ponía que era del 2001 baje un poco la guardia y me puse en contacto con el vendedor para verlo hoy, pero esta mañana observando las fotos detenidamente de sendos anuncios he salido de toda duda. La verdad es que el tema es de traca. Y como bailan los precios dentro de un mismo anuncio También contacte con otro hace unas semanas y traia sorpresa. Tampoco fui ni a verlo. Me pedía 3000 sin ITV y 4500 si la pasaba. Tócate los huevos
Pasado de precio?? Creo que son 3.500€. Para un coche de este estilo, en buen estado, cual sería buen precio??? Las gangas, al final, raramente resultan serlo.