Pachanga
En Practicas
- Modelo
- 635 CSI "pre"
- Registrado
- 19 Abr 2014
- Mensajes
- 60
- Reacciones
- 48
Hola, aunque lamentablemente ya hayas decidido que quieres un post o un repost
, yo te voy a a consejar siempre un pre-cioso jejejejejeje
¿por que...? pues porque de coches clasicos se trata ¿no.?, y en el pre me gusta todo, un diseño un poco más retro que el resto, más de los años 60-70, junto con una buena mecánica de inyección L-JETRONIC más propia de los 80.
Sólo los tiradores de las puertas, de metal y diseño años 60 me hacen disfrutar cada vez que los uso, por no hablar de la apertura manual del techo, y otras muchos detalles de metal que encajan mas con el concepto de un clásico que el plastico o los automatismos.
Supongo que para gustos existen los colores, y tengo amigos felices con sus post / repost que se rien de mi anticualla..., pero yo lo tenía claro y no me arrepiento.
En cuanto a en que estado comprar, te recomiendo que inviertas en la compra todo lo que puedas. En este momento diría que una unidad bien conservada siempre merece la pena salvo que te lo puedas hacer tu mismo, ya que el coste de las piezas más las horas de taller pueden suponer un desembolso entre 3 y 4 veces mayor que el importe de la compra si la unidad no estaba en un buen estado , y si logicamente aspiras a tener el coche en un estado "optimo".
Para que tengas una referencia más concreta, una unidad en un estado razonable -como la que yo adquirí- la puedes encontrar a partir de 9.000 € y con unos 180.000 km. Andar andan, y te aseguro que la puedes hacer km, pero si la quieres llevar a un estado "optimo" eso implica entre otras cosas empezar a cambiar frenos (pinzas, discos, latiguillos y bomba), hacer la caja de cambios, uno o varios escapes, muelles y amortiguadores, motor (mínimo inyección y ajuste de valvulas), alguna rótula de direccion seguro, los silentblocks, muy probablemente embrague nuevo y el acoplador a la transmisión... Se da la paradoja que a medida que cambias piezas, si la unidad ya estaba un poquito "gastada", pues el resto empieza a desentonar, por lo que es muy probable que al final le acabes invirtiendo otros 12.000 o 15.000€ que sumados a lo primero hace que la inversion final no baje de 20.000 o 25.000€ en varios años.
Como en todas las cosas, sarna con gusto no pica, y tiene su encanto ir "amejorando" tu capricho, no lo niego, pero tambien te desesperas cuando el resultado no es el que esperabas (en un clásico hay bastante de artesanía) y le tienes que invertir bastantes horas tanto de idas y venidas del taller como a buscar y encontrar piezas y soluciones.
Todo este rollo para concluir que si tienes ocasion de encontrar una unidad que aunque sea cara -entre 15.000 y 18.000€- venga con pocos km (menos de 90.000) y no haya pasado por muchos dueños (máximo de 2) pues yo ahora mismo y con la experiencia tras 5 años de "curro" igual es lo que recomendaría... ya que probablemente sólo tengas que cambiarle fluidos, filtros y poco más para disfrutarla desde el primer minuto.
En fin... espero haber ayudado y no liado.
Ánimo y suerte con la adquisición.
PACHANGA

¿por que...? pues porque de coches clasicos se trata ¿no.?, y en el pre me gusta todo, un diseño un poco más retro que el resto, más de los años 60-70, junto con una buena mecánica de inyección L-JETRONIC más propia de los 80.
Sólo los tiradores de las puertas, de metal y diseño años 60 me hacen disfrutar cada vez que los uso, por no hablar de la apertura manual del techo, y otras muchos detalles de metal que encajan mas con el concepto de un clásico que el plastico o los automatismos.
Supongo que para gustos existen los colores, y tengo amigos felices con sus post / repost que se rien de mi anticualla..., pero yo lo tenía claro y no me arrepiento.
En cuanto a en que estado comprar, te recomiendo que inviertas en la compra todo lo que puedas. En este momento diría que una unidad bien conservada siempre merece la pena salvo que te lo puedas hacer tu mismo, ya que el coste de las piezas más las horas de taller pueden suponer un desembolso entre 3 y 4 veces mayor que el importe de la compra si la unidad no estaba en un buen estado , y si logicamente aspiras a tener el coche en un estado "optimo".
Para que tengas una referencia más concreta, una unidad en un estado razonable -como la que yo adquirí- la puedes encontrar a partir de 9.000 € y con unos 180.000 km. Andar andan, y te aseguro que la puedes hacer km, pero si la quieres llevar a un estado "optimo" eso implica entre otras cosas empezar a cambiar frenos (pinzas, discos, latiguillos y bomba), hacer la caja de cambios, uno o varios escapes, muelles y amortiguadores, motor (mínimo inyección y ajuste de valvulas), alguna rótula de direccion seguro, los silentblocks, muy probablemente embrague nuevo y el acoplador a la transmisión... Se da la paradoja que a medida que cambias piezas, si la unidad ya estaba un poquito "gastada", pues el resto empieza a desentonar, por lo que es muy probable que al final le acabes invirtiendo otros 12.000 o 15.000€ que sumados a lo primero hace que la inversion final no baje de 20.000 o 25.000€ en varios años.
Como en todas las cosas, sarna con gusto no pica, y tiene su encanto ir "amejorando" tu capricho, no lo niego, pero tambien te desesperas cuando el resultado no es el que esperabas (en un clásico hay bastante de artesanía) y le tienes que invertir bastantes horas tanto de idas y venidas del taller como a buscar y encontrar piezas y soluciones.
Todo este rollo para concluir que si tienes ocasion de encontrar una unidad que aunque sea cara -entre 15.000 y 18.000€- venga con pocos km (menos de 90.000) y no haya pasado por muchos dueños (máximo de 2) pues yo ahora mismo y con la experiencia tras 5 años de "curro" igual es lo que recomendaría... ya que probablemente sólo tengas que cambiarle fluidos, filtros y poco más para disfrutarla desde el primer minuto.
En fin... espero haber ayudado y no liado.
Ánimo y suerte con la adquisición.
PACHANGA
Última edición: