BMW adquiere Alpina: el pequeño fabricante que le ayudó a crear BMW M no puede afrontar la electrificación del mercado 11 Marzo 2022 BMW ha comprado la marca Alpina. En un movimiento que no se esperaba, BMW acaba de anunciar que se ha hecho con Alpina. El antiguo tuner y pequeño fabricante de BMW exclusivos formara parte a partir de 2026 del grupo BMW. La transacción aún está sujeta a varias condiciones legales, como la aprobación por las autoridades antimonopolio de Alemania. En la actualidad, BMW fabrica todos los Alpina, mientras que los modelos son completados (kit carrocería, interior) en la pequeña factoría de Buchloe, a las afueras de Munich. Ese acuerdo de cooperación de larga duración, que se prorrogó por otros cinco años a finales de 2020, expirará el 31 de diciembre de 2025. Ese acuerdo se mantendrá hasta el final y será a partir de 2026 que Alpina formará parte integrante del grupo BMW, junto a las marcas MINI y Rolls-Royce. En el comunicado se recalca que ambas partes han acordado no revelar ningún detalle financiero y que “no se adquirirán acciones de la empresa”. Qué ha llevado una empresa familiar como Alpina, con unas ventas récord en 2021, alcanzando su límite productivo: 2.000 coches al año. La respuesta es muy sencilla: el fin del motor de combustión interna y el futuro de la movilidad eléctrica. La electrificación para los pequeños fabricantes puede ser una condena a muerte “La transformación hacia la electromovilidad y el aumento de la reglamentación en todo el mundo -en particular, la legislación sobre emisiones, la validación del software y los requisitos de los sistemas de asistencia y supervisión del conductor- suponen riesgos significativamente mayores para los fabricantes de pequeñas series. La dirección de ALPINA está abordando esta cuestión con un reajuste estratégico que asegurará la viabilidad a largo plazo” de sus operaciones, explican en el comunicado. Esa es la versión oficial, pero la realidad es que no sabemos si BMW les habría dejado tocar los modelos eléctricos, tampoco sabemos si Alpina veía mercado para un Alpina eléctrico. Por ejemplo, mientras hubo versiones Alpina de los BMW Z8 (Alpina Roadster V8) y Serie 6 (Alpina B6), pero nunca hubo una versión Alpina del BMW i8. Y si bien hay una versión Alpina del BMW Serie 3, gasolina y diésel, los Alpina B3 (de 462 CV) y Alpina D3, no hay del Serie 3 híbrido enchufable. Así, aunque las relaciones entre BMW y Alpina siempre fueron muy estrechas, Alpina no podía tocar todos los modelos de BMW, como los BMW M (el último que preparó fue el M3 E30). Más allá del caso de Alpina, la electrificación parece que anuncia el fin de los preparadores y fabricantes de pequeñas series si no pueden dar el salto a la electrificación. Las inversiones son considerables y no todos tienen claro que podrán afrontar ese cambio. En todo caso, no sin buscar socios estratégicos. Quién es Alpina Alpina no es muy conocida fuera de sus mercados habituales (Alemania, Suiza, Estados Unidos, Emiratos Unidos y Japón), pero goza de un reputación envidiable. Es una marca muy exlclusiva, para entendidos, por decirlo de alguna forma. Alpina, a la base, fabricaba máquinas de escribir. Era una empresa familiar, pero el heredero de la empresa, Burkard Bovensiepen, sentía pasión por los coches. Empezó equipando el nuevo BMW 1.500 'Neue Klasse' con un caburador de doble cuerpo. La potencia pasaba entonces de 81 CV a 90 CV. En el Salón de Fráncfort de 1964, no dudó en repartir folletos de su creación en el parking de la exposición para atraer clientes. En competición, BMW creó el 3.0 CS sin realmente tener todavía un departamento de competición. Pero Alpina convenció BMW que necesitaban una versión ligera para ser competitivos. Así, BMW encarga a Alpina la dirección del proyecto del BMW 3.0 CSL. Del éxito en competición del 3.0 CSL nacería BMW M. Alpina tocaba entonces todos los BMW que le pedían. Sin embargo, con el tiempo, BMW se aseguró que después del M3 E30 (Alpina B6 3.5 S), Alpina no volviese a preparar un BMW M. Aun así, la colaboración entre las dos marcas se mantuvo siempre muy fluida y muy estrecha. Por ejemplo, Alpina tiene acceso a los nuevos modelos que le interesaban en el mismo proceso de desarrollo para que la pequeña marca pudiera adaptar su producto a lo que estaba haciendo BMW e integrarlo así en la línea de montaje. El acuerdo de cooperación entre las dos marcas hace que BMW fabrica los Alpina en sus líneas de montaje con motores Alpina, cajas de cambios Alpina, con los amortiguadores que pide Alpina, etc. Una vez completados en Buchloe (carrocería, llantas, interior, escapes), esos BMW reciben un número de chasis Alpina. La cooperación va hasta el punto que en algunos mercados, como Estados Unidos y Canadá o algunos países europeos, es la propia BMW quien importa y vende los Alpina. Y en toda Europa, la red BMW está habilitada para el mantenimiento de los Alpina.
Desde el M3 E30, a Alpina se le prohibió "tocar" los ///Ⓜ️ ... ahora será otro cantar ---------- https://es.motor1.com/news/572908/grupo-bmw-compra-marca-alpina/
Lo puse antes y lo llevo diciendo desde el principio, Alpina desde sus inicios y a partir del E30 no rivalizaba con los M y tenía un enfoque dedicado a la comodidad, lujo y exclusividad... Además ahora los M van a ser híbridos, como el próximo M5... https://www.bmwfaq.org/threads/bmw-...50-cv-i5-touring.1014953/page-2#post-18797915
Hombre ALPINA empezó como preparador de motores BMW y luego en competición. Y desde luego todos sus coches llevan el motor potenciado y la dinámica mejorada, por lo que yo diría que además del lujo y la exclusividad ponen el acento en la deportividad. En el B5 biturbo anuncian mas de 600 cv
La producción de Alpina como marca independiente finalizará a partir del 31 de diciembre de 2025 y BMW se convertirá en el único responsable de los futuros modelos con la insignia de Alpina. 2026, el año del inicio de la nueva época En un comunicado, BMW ha explicado que "la transformación hacia la electromovilidad y el aumento de la regulación en todo el mundo, en particular, la legislación sobre las emisiones, la validación del software y los requisitos para los sistemas de asistencia al conductor y de monitorización, dan lugar a riesgos significativamente mayores para los fabricantes de series pequeñas. La dirección de Alpina está abordando esta cuestión con un reajuste estratégico que asegurará la viabilidad a largo plazo de las operaciones de la compañía". "Hemos tomado la decisión consciente de no vender Alpina a cualquier fabricante, porque BMW y Alpina han trabajado juntos y han confiado el uno en el otro durante décadas. Por eso es la decisión correcta desde el punto de vista estratégico que la marca Alpina sea gestionada por el Grupo BMW en el futuro”, ha comentado el codirector general de Alpina, Andreas Bovensiepen. Diversas fuentes señalan que la familia Bovensiepen, dueña del especialista alemán, seguirá controlando Alpina. Se apunta a que los cambios normativos que se están produciendo (y se seguirán produciendo) en la industria automovilística son un obstáculo demasiado grande y costoso para que empresas de este perfil puedan obtener beneficios. Hay que recordar que Alpina fabrica alrededor de 1.500 coches al año y emplea a 300 personas. No hay peligro de despidos por esta compra, pues ha sido la propia BMW la que ha confirmado que a los actuales trabajadores de Alpina se les ofrecerán puestos para seguir en la empresa a partir de 2026.
En definitiva....se acabó Alpina... Todos los anteriores modelos a esta absorcion pasaran a ser, aun mas si cabe, mas "rara avis".
BMW asegura a los fans de ALPINA que no habrá cambios radicales 5 de junio de 2022 A principios de marzo, BMW Group anunció planes para ampliar su cartera mediante la adquisición de ALPINA después de más de medio siglo de colaboraciones. El acuerdo existente entre ambos se renovó a finales de 2020 por otros cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2025. La vinculación tendrá ramificaciones en lo que a la plantilla se refiere. Aquellos que no continúen en el sitio de Buchloe serán reubicados dentro de BMW Group. Alternativamente, recibirán asistencia para encontrar un nuevo trabajo con proveedores y socios de desarrollo. En el Concorso d'Eleganza Villa d'Este de este año , nos sentamos y conversamos con el jefe de diseño de BMW, Adrian van Hooydonk, sobre lo que le depara el futuro a ALPINA. Su nueva empresa matriz sabe que no debe perder el tiempo con una receta ganadora. Después de todo, 2021 fue el año más exitoso para la marca de lujo de nicho. “Queremos tener cuidado con esa marca porque la compramos por una razón. ALPINA tiene éxito en su segmento y representa algo. Para una movilidad de lujo artesanal y de alta calidad. Sentimos que sería bueno agregarlo a nuestra gama. De hecho, ya estábamos ayudando a ALPINA a producir estos vehículos, por lo que no vemos ningún cambio radical en el futuro inmediato”. El diseñador holandés de 57 años dijo que BMW Group será "muy cuidadoso y reflexivo" al dar forma al futuro de ALPINA. No habrá cambios en el futuro previsible, ya que Adrian van Hooydonk dijo que la prioridad es aprovechar al máximo las sinergias entre las dos compañías. Después de eso, comenzaremos a ver algunos cambios bien pensados. Es demasiado pronto para decir dónde se posicionará ALPINA dentro de BMW Group, pero algunos periodistas creen que se ubicará entre los modelos más lujosos de BMW y Rolls-Royce . Dado que el acuerdo actual no finalizará hasta 2026, nos espera una larga espera para ver cómo se comercializarán los productos ALPINA. BMW Assures ALPINA Fans There Won’t Be Any Radical Changes June 5, 2022 In early March, the BMW Group announced plans to expand its portfolio by acquiring ALPINA after more than half a century of collaborations. The existing agreement between the two was renewed at the end of 2020 for another five years, until December 31, 2025. The tie-up will have ramifications as far as the workforce is concerned. Those who won’t continue at the Buchloe site will be relocated within the BMW Group. Alternatively, they’ll be assisted in finding a new job with suppliers and development partners. At this year’s Concorso d’Eleganza Villa d’Este, we sat down and had a chat with BMW design boss Adrian van Hooydonk about what the future has in tow for ALPINA. Its new parent company knows not to mess around with a winning recipe. After all, 2021 was the most successful year ever for the niche luxury marque. “We want to be careful with that brand because we bought it for a reason. ALPINA is successful in its segment, and it stands for something. For high quality, handcrafted luxurious mobility. We felt that that would be good to add to our range. In fact, we were already helping ALPINA produce these vehicles, so we are not looking at any radical change in the immediate future.” The 57-year-old Dutch designer said the BMW Group is going to be “very careful and thoughtful” about shaping the future of ALPINA. There won’t be any changes in the foreseeable future as Adrian van Hooydonk said the priority is to make the most of the synergies between the two companies. After that, we’ll begin to see some well-thought-out changes. It’s too soon to say where ALPINA will be positioned within the BMW Group, but some journalists believe it will slot between the most luxurious BMW models and Rolls-Royce. Since the current deal won’t end until 2026, we’re in for a long wait to see how ALPINA products will be marketed.
Preguntas y respuestas: Más información sobre el futuro de Alpina tras la venta a BMW 28/06/2022 " ¿Cómo surgió la venta de la marca Alpina a BMW Group? ¿Qué sigue para la marca tradicional de Buchloe? Alpina proporciona las primeras respuestas. Desde que se conoció la venta de la marca Alpina a BMW Grouphay muchas preguntas en la sala, que ahora Buchloe responde al menos en gran parte. En un extenso catálogo de preguntas y respuestas, que incluimos íntegramente al final del artículo, Alpina responde a algunas de las preguntas más frecuentes en el contexto de la venta de la marca y de esta manera intenta brindar a los clientes actuales y futuros un poco más de claridad. Quizás la pregunta más importante para el conductor y propietario de un Alpina gira en torno al futuro mantenimiento y servicio del vehículo, con Buchloer fundamentalmente dando el visto bueno: el servicio y el mantenimiento también están garantizados después de 2025, tanto en las sucursales de BMW como en el sitio de Buchloe. Para vehículos más antiguos, el suministro de repuestos debería incluso mejorar Las respuestas siguen siendo poco claras cuando se trata de los planes de BMW Group para la nueva marca Alpina. No es de extrañar: qué hará exactamente BMW Group con los derechos de marca adquiridos a partir del 1 de enero de 2026 se decidirá en el cuatro cilindros de Munich y no es responsabilidad de Buchloer. La única pista: como era de esperar, BMW Alpina también se ubicará en el segmento de lujo después de 2025, después de todo, BMW M GmbH seguirá siendo responsable del segmento de alto rendimiento en el futuro. No hace falta decir que este lujo en la mejor tradición de Alpina también incluirá un motor excepcionalmente superior. 2022 BMW ALPINA B8 Gran Coupé G16 Sin embargo, a diferencia de antes, la conducción en los futuros modelos BMW Alpina también podría ser puramente eléctrica, porque el cambio fundamental en la industria automotriz fue el impulsor más importante detrás de la decisión de vender de la familia Bovensiepen: el marco político para la venta de automóviles es mucho más difícil de planificar que en el pasado, cada vez faltan más simplificaciones para los fabricantes de series pequeñas como Alpina y los costes de fabricación de un vehículo con propulsión electrificada son significativamente más altos en comparación con los motores de combustión. Los costes de desarrollo de software, que es necesario sobre todo para los sistemas de asistencia, siguen aumentando. Al mismo tiempo, los riesgos de responsabilidad civil para los fabricantes están aumentando, lo que plantea grandes desafíos para los proveedores más pequeños como Alpina. En general, en este contexto, es casi imposible calcular las condiciones en las que un vehículo que se está desarrollando actualmente puede venderse dentro de cinco años. La venta de la marca Alpina era, por tanto, prácticamente la única forma de poder mantener la marca más allá de 2025. Desde el punto de vista de Alpina, las preguntas y respuestas más importantes son las siguientes: ¿Por qué se vendió la marca ALPINA a BMW? La venta es una reacción temprana al marco legal cada vez más estricto. Las simplificaciones que se aplican a los fabricantes de series pequeñas en países individuales ya son cosa del pasado. Debido a la transformación decretada políticamente hacia la electromovilidad y las crecientes regulaciones en todo el mundo, los requisitos y, por lo tanto, también los costos y riesgos para los fabricantes de series pequeñas están aumentando significativamente. La Junta Directiva de BMW ha expresado gran interés a la gerencia de ALPINA en adquirir la marca exclusiva ALPINA para crear más diversidad automotriz en su propio segmento de lujo a partir de 2026. En el contexto de la asociación de confianza de décadas entre ALPINA y BMW e impulsada por el deseo de crear un futuro seguro para la marca ALPINA a pesar de los cambios inminentes en la industria automotriz, luego de una amplia consulta con expertos automotrices externos y luego de una cuidadosa consideración dentro el círculo familiar Bovensiepen decidió por la dirección de ALPINA vender los derechos de la marca ALPINA a BMW. El acuerdo de cooperación a largo plazo entre ALPINA y BMW expirará el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, la estrecha conexión entre ALPINA y BMW continúa: se intensificará la cooperación en el área de servicios de desarrollo. ¿Eso significa que en el futuro ALPINA desarrollará modelos BMW ALPINA para BMW como proveedor de servicios de desarrollo? ALPINA ha sido un proveedor de servicios de desarrollo para modelos BMW durante años, y se intensificará la cooperación en esta área. BMW ha otorgado a ALPINA Engineering GmbH + Co. KG un contrato de desarrollo a largo plazo. El desarrollo de los futuros modelos BMW ALPINA, que saldrán al mercado a partir de 2026, estará a cargo del departamento de desarrollo de BMW, pero es concebible que los apoyemos en algunas áreas. ¿ALPINA es ahora una subsidiaria de BMW Group? no BMW Group ha adquirido los derechos de la marca ALPINA. Las acciones de la empresa no se vendieron. La empresa ALPINA Burkard Bovensiepen GmbH + Co. KG sigue existiendo como empresa familiar con los directores generales Burkard, Andreas y Florian Bovensiepen. ¿Qué significa específicamente para ALPINA la venta de la marca? ¿Los vehículos ahora vienen directamente de BMW? El negocio de ALPINA continuará como antes durante los próximos 3,5 años, hasta el final del acuerdo de cooperación el 31 de diciembre de 2025. Los pedidos, la producción y las ventas de vehículos a través de los socios e importadores de ALPINA permanecen sin cambios. ¿Por qué ya se han vendido los derechos de marca cuando el acuerdo de cooperación con BMW se extiende hasta finales de 2025? Los comunicados de prensa de ALPINA y BMW fueron solo avisos anticipados muy tempranos y estratégicamente necesarios. Con el anuncio de la transferencia de la marca, tanto ALPINA como BMW Group pueden tomar todas las medidas necesarias para introducir la marca ALPINA en la cartera de modelos de BMW Group a partir de 2026. El desarrollo de un modelo BMW ALPINA por parte de BMW Group llevará varios años. ALPINA Burkard Bovensiepen GmbH + Co. KG puede utilizar la marca "ALPINA" como antes hasta finales de 2025. A partir de 2026, la empresa utilizará la marca "ALPINA Classic". ¿Por qué BMW no compró toda la compañía, solo los derechos de marca? A la familia Bovensiepen le gustaría continuar el trabajo de toda la vida de Burkard Bovensiepen en el círculo familiar y definitivamente utilizar la ubicación de Buchloe con fines patrimoniales, es decir, para la expansión del negocio ALPINA Classic. Nuestra producción manual de vehículos es demasiado pequeña para un fabricante a gran escala como BMW. ¿Seguirán existiendo nuevos modelos BMW ALPINA de Buchloe a finales de 2025? Además de los modelos B3/D3 S LCI y B4/D4 S Gran Coupé presentados recientemente, en Buchloe se realizarán más desarrollos de los modelos existentes durante los próximos 3,5 años y los concesionarios BMW seleccionados los comercializarán a través de la red de ventas habitual de ALPINA. . En el contexto de la venta de la marca, ¿cómo evalúa la dirección el desarrollo futuro de la demanda? La recepción de pedidos está en el nivel más alto en la historia de la compañía. Actualmente, los automóviles BMW ALPINA tienen una demanda extremadamente alta. En el contexto de límites de flota de CO2 cada vez más estrictos, los principales fabricantes están retirando cada vez más los motores de 6 cilindros y V8 de la gama de vehículos nuevos. Sin embargo, la demanda de estos motores por parte de los clientes sigue siendo alta. En nuestra opinión, los modelos BMW ALPINA seguirán vendiéndose bien durante los próximos años. La venta de la marca ha aumentado aún más el ya alto nivel de interés en los automóviles BMW ALPINA. A muchos clientes les gustaría comprar un BMW ALPINA de Buchloer antes de finales de 2025. ¿Qué pasa con el suministro de repuestos y mantenimiento? ¿Seguirá habiendo repuestos y ofertas de servicio para mi BMW ALPINA después de 2025? El suministro de repuestos y el servicio para los automóviles BMW ALPINA existentes también están garantizados después del 31 de diciembre de 2025 en la sede de la empresa en Buchloe. Además, las sucursales de BMW y los talleres autorizados estarán disponibles, como es el caso hoy, para realizar trabajos de servicio en los automóviles BMW ALPINA, incluidas las actualizaciones de software. Por supuesto, los conductores de automóviles BMW ALPINA también pueden acudir directamente a la sede de la empresa en Buchloe para realizar trabajos de servicio y mantenimiento en el futuro. La expansión del negocio Classic en la ubicación de Buchloe mejorará aún más el suministro de repuestos para ALPINA jóvenes y veteranos, ya que se volverán a emitir algunos repuestos y accesorios. ¿Seguirá habiendo accesorios para los modelos BMW después de 2025? Sí, la gama de accesorios sigue estando dirigida a los conductores de automóviles BMW. ¿Habrá vehículos nuevos de Buchloe a partir de 2026? A partir de 2026, las plantas de BMW ya no producirán nuevos vehículos BMW ALPINA para Buchloe. A partir de 2026, BMW Group será responsable de utilizar la marca ALPINA. ¿Qué modelos BMW ALPINA ofrecerá BMW Group a partir de 2026? A partir de 2026, BMW Group ampliará su gama en el segmento de lujo con la marca ALPINA. ¿Qué significan realmente las "ofertas móviles" anunciadas en el comunicado de prensa de ALPINA en marzo? En los próximos 3,5 años, el negocio automotriz continuará de acuerdo con el modelo existente. La familia Bovensiepen solo anunciará planes adicionales para el sector automotriz en una fecha posterior. ¿Qué significa la venta de la marca para el futuro de la empresa? El sitio de Buchloe se mantendrá. Se establecen y amplían las siguientes áreas de negocio: ALPINA Classic : Bajo la marca ALPINA Classic, la empresa familiar ahora se dedicará cada vez más a su gran historia. Para ello están previstas nuevas ediciones de piezas clásicas y accesorios clásicos. También está prevista la entrada en el negocio con modelos BMW ALPINA más nuevos y más antiguos. En el sitio de Buchloe se establecen varias ofertas de servicio y restauración, como revisiones de motores para tecnología de combustión. El intercambio personal con los entusiastas del automóvil ALPINA en todo el mundo es el enfoque y se intensifica con varios formatos de eventos. Suministro de repuestos y ofertas de servicio para la cartera de modelos BMW ALPINA existente : el área de producción actual se convertirá gradualmente en un área de servicio a partir de 2024. Nuevas ofertas de movilidad : la familia Bovensiepen anunciará los planes futuros para el sector del automóvil a su debido tiempo. En los próximos 3,5 años, el negocio automotriz inicialmente continuará de acuerdo con el modelo existente. Ingeniería ALPINA : Se está ampliando la cooperación en el área de servicios de desarrollo para modelos de BMW Group. El know-how acumulado durante décadas y la experiencia en ingeniería de la empresa familiar también estarán disponibles para terceros en el futuro. ¿Es correcto que se planifique la construcción de un centro logístico? Sí. Además de las distintas ubicaciones existentes en Buchloe, en un terreno ya adquirido en el polígono industrial de Buchloe se está construyendo un centro logístico para el almacenamiento y comercialización de repuestos y accesorios. La puesta en marcha está prevista para 2024. ¿Seguirá la empresa involucrada en el automovilismo? Actualmente no hay planes para regresar con un equipo de carreras ALPINA. Nuestros ingenieros y mecánicos de carrera brindan servicios para BMW Motorsport, equipos de clientes y el equipo X-Raid Rallye. Esto incluye el trabajo de desarrollo, la construcción del motor y las pruebas en el banco, así como el apoyo en pistas de carreras y rallies en el desierto. Con los motores construidos por ALPINA, se celebraron dos victorias generales en carreras de 24 horas y varias victorias en el Rally Dakar. ¿La división Vinos ALPINA también se ve afectada por la venta de la marca? El comercio de vinos operado por la familia Bovensiepen bajo el nombre de ALPINA Wein GmbH + Co. KG no se ve afectado por la transferencia.
ALPINA se centrará en el lujo y cerrará la brecha entre BMW y Rolls-Royce 9 de septiembre de 2022 BMW Group tomó a muchas personas por sorpresa en marzo cuando anunció planes para adquirir ALPINA. Desde entonces, nos hemos enterado de que no habrá cambios radicales en Buchloe y que el nuevo propietario será "muy cuidadoso y reflexivo" sobre cómo dará forma al futuro de la marca. La asociación actual entre las dos entidades finalizará el 31 de diciembre de 2025, por lo que sea lo que sea que BMW tenga reservado para ALPINA, no entrará en vigencia hasta 2026 como muy pronto. Mientras tanto, un funcionario de alto rango de BMW habló con la revista australiana CarSales sobre la dirección que tomará ALPINA bajo la nueva propiedad. Christian Tschurtschenthaler, vicepresidente de BMW y jefe de la clase de lujo de la serie, cree que hay una brecha que debe llenarse entre el BMW más caro y el Rolls-Royce "más barato" : "Hay espacio entre la parte superior de BMW en € 200,000-€ 220,000 y la parte inferior de Rolls-Royce, que comienza en alrededor de € 350,000". 2022 BMW ALPINA B8 Gran Coupé G16 Con ese fin, los futuros modelos ALPINA se centrarán en el lado de lujo, con Tschurtschenthaler mencionando que los autos no serán más deportivos de lo que son hoy. Lanzar modelos más rápidos y potentes canibalizaría las ventas de la división M, algo que BMW Group obviamente quiere evitar. Los modelos B3 y B5 permanecerán en producción hasta mediados de la década, pero no está claro qué sucederá después de eso. El futuro se ve particularmente sombrío para el B3 más pequeño, ya que Tschurtschenthaler preguntó retóricamente si tiene alguna lógica tener el automóvil a la venta cuando esta nueva ola de ALPINA costará mucho más: “¿Tiene sentido entonces que alguien gaste esos 250.000 o 300.000 euros en un ALPINA y luego vea un B3 pasar por un semáforo?” Como nota final, los expertos afirman que no habrá un nuevo B7 basado en el Serie 7 G70 , al menos no en un futuro previsible. Ese sería un movimiento inesperado, especialmente a la luz de estas declaraciones recientes sobre ALPINA adentrándose más en el territorio del lujo. ALPINA To Focus On Luxury, Bridge Gap Between BMW And Rolls-Royce September 9, 2022 The BMW Group took many people by surprise back in March when it announced plans to acquire ALPINA. Since then, we’ve learned there won’t be any radical changes in Buchloe and the new owner will be “very careful and thoughtful” in how it will shape the brand’s future. The current partnership between the two entities will come to an end on December 31, 2025, so whatever BMW has in store for ALPINA, it won’t come into effect until 2026 at the earliest. In the meantime, a high-ranked BMW official spoke with Australian magazine CarSales about the direction ALPINA will take under new ownership. BMW’s Vice President, Head of Series Luxury Class, Christian Tschurtschenthaler, believes there is a gap that needs to be filled between the most expensive BMW and the “cheapest” Rolls-Royce: “There is space between the top of BMW at €200,000-€220,000 and the bottom of Rolls-Royce, which starts at around €350,000.” To that end, future ALPINA models will focus on the luxury side, with Tschurtschenthaler mentioning cars won’t get any sportier than they are today. Launching faster and more powerful models would cannibalize sales of the M division, which the BMW Group obviously wants to avoid. The likes of the B3 and B5 models will remain in production until the middle of the decade, but it’s unclear what will happen after that. The future is looking particularly grim for the smaller B3 as Tschurtschenthaler rhetorically asked whether there’s any logic in having the car on sale when this new wave of ALPINAs will cost a lot more: “Does it make sense then that someone spends that €250,000 or €300,000 money on an ALPINA then sees a B3 come alongside at a traffic light?” As a final note, insiders claim there won’t be a new B7 based on the 7 Series G70, at least not in the foreseeable future. That would be an unexpected move, especially in light of these recent statements about ALPINA moving deeper into luxury territory.
BMW Alpina: Nuevo logotipo registrado en la oficina de patentes 23/06/2023 Hasta ahora , mucho sobre la apariencia futura de la marca Alpina a partir de 2025 es incierto, pero al menos una u otra pieza del rompecabezas está apareciendo lentamente: una nueva solicitud de logotipo de BMW AG en la Oficina Alemana de Patentes y Marcas (DPMA) proporciona una clara indicación de que la gente de Munich también está planeando un nuevo diseño de logotipo para su nueva submarca. La marca denominativa y figurativa con el número de registro 302023109018 nos muestra una letra Alpina en un tipo de letra completamente nuevo, con la A inicial y final en particular diseñada de una manera característica. Con las letras completas de Alpina, el diseño diferente pero similar de los dos As da como resultado un aspecto muy interesante que es de alta calidad y elegante al mismo tiempo. La marca figurativa se registró el 6 de junio de 2023 y figura en el registro de la DPMA desde el 16 de junio, del 21 de julio al 23 de octubre otras empresas pueden presentar objeciones. El objetivo formal aquí es que nadie vea vulnerados los derechos de sus propios logotipos y marcas, por ejemplo, por excesiva similitud y el consiguiente riesgo de confusión. Además del logotipo completo, que también podría leerse como "Un BMW Alpina" para los espectadores ingleses, Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft también ha registrado la A por separado con el número de registro 302023109021. Aparentemente, aquí se usa la A, que está al final de las letras completas de Alpina. Independientemente del nuevo logotipo, por supuesto, hay muchas otras preguntas sobre el futuro de la marca Alpina. Según nuestra información, BMW Group planea ofrecer vehículos bajo el nombre de renombre mundial cuyo posicionamiento se puede comparar más estrechamente con el de Maybach en Mercedes. Por supuesto, la atención se centra un poco más en la dinámica de conducción que en el lujo puro y las unidades soberanas, que ya se derivan de la elección de los vehículos base utilizados. Al igual que en el pasado, también debería haber ramificaciones de Alpina en varias series en el futuro, por lo que la selección bajo el liderazgo de BMW podría centrarse aún más en el lujo y la clase alta. Para los estrategas de los cuatro cilindros de Múnich, la adquisición de la marca Alpina es una oportunidad emocionante para poder hacer una oferta doble a los clientes que buscan vehículos de alto rendimiento: extremadamente dinámicos bajo el paraguas de BMW M, dinámicos y, sin embargo, decididamente lujoso bajo el paraguas de Alpine. La marca Rolls-Royce seguirá entronizando a todos los modelos de BMW en el futuro, compitiendo con modelos completamente independientes en la clase de lujo absoluto.
La esencia la perdió casi en el mismo momento de firmar; lo del logo es solo la confirmación. Es como si vag compra ABT. Y obviamente corre el peligro de terminar como Cupra, poniéndole el apellido a coches de 150cv diesel
Un tanto diferente, CUPRA nunca fue marca. Diesel ya vende Alpina ...... lo llevan haciendo mucho tiempo. No creo que el origen de esta adquisición sea poner pegatinas en los laterales de un 116d. No creo que quieran posicionar la marca en esos segmentos perdiendo a los potenciales clientes que ya tienen y no son pocos. ABT es mas "burro", explota la linea de Audi que Alpina no explota de BMW. Son conceptos un poco diferentes aunque la colaboración AUDI vs ABT es parecida a la de estos. Yo he visto algún ALPINA en concesión BMW haciendo el mantenimiento. La verdad que no pregunté si era de forma "oficial" pero tenía entendido que la red BMW a nivel europeo estaba autorizada a hacer las labores de mantenimiento y/o garantías de ALPINA. No de venta, que eso es era en otros países.
Alpina siempre lo vi como una alternativa a la propia //M GmbH, con un poco más de exclusividad por sus producciones limitadas, pero tampoco con prestaciones que destacasen tanto en la mayoría de sus modelos como para flipar. En fin, que no lo veo como una Brabus que toma modelos AMG y les añade una combinación a elegir por el cliente de lujo, aumento de prestaciones y/o bling bling del más macarra (y caro, pero macarra). Más bien era una alternativa a la variante deportiva de la casa... Que ahora la quieran situar claramente por encima de los //M (por precio) me parece una burrada, pero es para lo que la han comprado, parece. Como los productos bling bling de Merchi... "lujo" en forma de tonterías varias que poco y nada hacen para el conductor, pero mucho para que la galería se te quede sacando fotos con sus móviles. Vamos, pa'l mercado chino y algún Influencer/Instagrammer/TikTonter... Viendo como lo vi hace 10 días como MB se harta de vender Maybach a China, es algo que puedo entender, desde el punto de vista empresarial seguramente tenga sentido, y para los anteriores dueños con la electrización a la vuelta de la esquina, una de las pocas salidas que les habrá quedado... pero lamento que abusen de una marca bonita para convertirla en eso, un sinónimo de "dinero de más y gusto de menos". Ojalá me equivoque, pero si los BMW más caros actuales ya son feos de cuidado (XM, nuevo 7), no quiero ni imaginarme cómo van a ser los "de lujo".
Lo que no hace Alpina es atornillar el turbo para sacarle 300CV de mas a la mecánica. No sé, no creo que el fin sea ese y si llegar a mas clientes que valoran una estética discreta y una configuración mecánica potente que sea realmente utilizable en el día a día. Los B5GT no eran mucho mas lentos que el M5. Lo que son es menos "incómodos" y mas usables en el día a día. Si le quitas las pegatinas de Alpina son coches muy discretos y me parece que es el éxito de la marca y lo que les gusta a sus clientes. Para macarra ya tienen en el catálogo un M3 touring con el escape cuádruple horrendo de los accesorios MPerfomance..... Lo mismo que te puede pasar con un RS6 que e entra mas en el mundo macarra. Si pones un B5GT, sin pegatinas, en la calle es un coche muy discreto. Sólo sabrías que es si te acercas y ves los logos, o los escapes. Y es un trasto de 634CV...... Si pierden eso competirían directamente con los M y eso sería una estulticia maja por parte de los bávaros. Yo me compraba un B5GT ranchera si tuviese pasta. Sin pegatinas, ni identificación del modelo, que me parece un truño majo.....Tienen un color morado que le queda alucinante a la ranchera.
Ya, pero pretender algo que sea similar a un M5 Comp, por ejemplo, pero por un precio mayor de 220k €... quien te lo compra si lo único que cambia es que sea algo más cómodo y exlusivo (para lo que valga eso)? Ojalá hicieran una versión altenativa discreta, pero me temo que acabaremos con algo a lo Brabus... con los peores aspectos de Brabus... porque es lo que vende.
Entrevista: Andreas Bovensiepen sobre el futuro de Alpina bajo BMW 06/07/2023 Como parte de la presentación del nuevo BMW Alpina B5 GT, también tuvimos la oportunidad de hablar con el jefe de Alpina, Andreas Bovensiepen, sobre el futuro de la marca. En la entrevista en video, hablamos sobre los gloriosos antepasados de la última Serie 5 de Buchloe, sobre las características especiales del modelo especial limitado al final, pero también sobre los antecedentes de la venta de los derechos de marca a BMW Group. Por lo tanto, el antecedente más importante es la transformación hacia la electromovilidad, que plantea desafíos insuperables para los fabricantes más pequeños como Alpina: mientras que las unidades convencionales todavía tienen demanda en algunos mercados, los automóviles eléctricos ya deben ofrecerse para otros mercados. Lo que las grandes corporaciones aún pueden ofrecer no es económicamente factible para proveedores más pequeños como Alpina. Cualquiera que esperara que la familia Bovensiepen también tuviera algo que decir en el futuro de Alpina bajo el paraguas de BMW Group descubrirá lo contrario en la entrevista: incluso si los responsables de Alpina hoy parecen estar involucrados en ciertas votaciones, aparentemente tienen ningún derecho de veto. La evaluación de Andreas Bovensiepen es emocionante, según la cual BMW AG quiere usar la marca Alpina principalmente en el segmento de lujo, la abreviatura GKL que usa significa las clases grandes 7, 8, X7 y XM. Esto respalda nuestro estado de conocimiento, que supone un posicionamiento planificado de Alpina en el sentido de una "interpretación deportiva de Maybach" con mucha potencia, pero también una alta exigencia de comodidad. En la entrevista, también hablamos brevemente sobre el logotipo de Alpina que apareció recientemente en la oficina de patentes , del que Andreas Bovensiepen también se enteró por Internet. Por último aclaramos la duda de cuál Alpina era el modelo más destacado de todos para el actual jefe Alpina. Todos los propietarios de un Alpina Roadster V8 deberían estar encantados de escuchar su respuesta, porque aparentemente la interpretación de Buchloer del BMW Z8 (E52) también se ha encariñado especialmente con él. Nuestro video del velocímetro grabado unos minutos después de la entrevista muestra de lo que es capaz el BMW Alpina B5 GT en la corta recta del circuito de Zandvoort:
Va a ser el Mayb... de BMW, o sea vender el mismo coche con elementos y materiales muy exclusivos + otro nombre con un precio x2 o x3....
Rumores sobre el futuro de Alpina: ¿V8 y eléctrico en los Serie 7 G72 y X7 G69? 31.03.2025 Un nuevo capítulo en la historia de Alpina comienza el 1 de enero de 2026, ya que la marca de la familia Bovensiepen con sede en Buchloe será continuada por BMW Group a partir del próximo año. Lo que la empresa de Múnich pretende hacer exactamente con la marca de lujo se ha mantenido hasta ahora en secreto. Ahora ya existen al menos los primeros rumores sobre los dos primeros vehículos que BMW podría sacar al mercado bajo la marca Alpina y, si son ciertos, los cambios en la Serie 7 y el X7 son lo suficientemente profundos como para justificar su propio código interno, como hasta ahora solo se ha dado a los modelos de alto rendimiento de M GmbH, las versiones de batalla larga y la Serie 7 fuertemente blindada . Según el usuario de BimmerPost ynguldyn, el sucesor del Alpina B7 basado en el rediseño del BMW Serie 7 (G70 LCI) llegará en el verano de 2026 , pero llevará la abreviatura interna G72. El anterior enfoque en un solo motor V8 podría abandonarse, como también el nombre B7. En su lugar, se han previsto tres niveles de rendimiento y motores muy diferentes: un Alpina 740 xDrive con motor de seis cilindros, un Alpina 760 xDrive con motor V8 y un Alpina i7 70 xDrive eléctrico. Este enfoque significaría que BMW posicionaría la marca Alpina de una manera diferente que antes: más enfoque en el lujo, pero al menos en el caso del modelo de entrada 740, también menos exclusividad en los sistemas de propulsión. Podrían haber varias razones para que la abreviatura difiera de los modelos regulares, desde una distancia entre ejes extendida hasta una tecnología de chasis especial o cambios profundos en la carrocería. También es probable que BMW posicione los próximos modelos Alpina de forma visualmente independiente y los equipe con al menos algunos detalles exclusivos que no estarán disponibles para el resto de la gama de modelos. Un sucesor del Alpina XB7 podría llegar ya en otoño de 2027, basado en el próximo BMW X7 (G67) y con la abreviatura interna G69. También aquí son posibles diferentes variantes: desde el BMW Alpina X7 40 xDrive, pasando por el Alpina X7 60 xDrive con motor V8, hasta el BMW Alpina iX7 100 xDrive eléctrico. Por el momento, todavía no está claro si todas las variantes de Alpina se ofrecerán en todos los mercados: los modelos V8 como el actual BMW 760i (G70) no se ofrecen en absoluto en Europa, aunque el motor está, en principio, homologado para su uso en el 760i Protection (G73) . En este sentido, el BMW Alpina 760 2026 también podría ser la oportunidad para que los fanáticos del V8 alemán vuelvan a comprar un Serie 7 actual con un motor de ocho cilindros, pero por el momento, definitivamente todavía hay algunos interrogantes en torno a esta oportunidad. https://www.bimmertoday.de/2025/03/31/geruchte-zur-alpina-zukunft-v8-und-elektro-in-7er-g72-x7-g69/