Hola a todos,
Lo primero de todo, soy nuevo en el foro, no sé si hay algún procedimiento de presentación o algo, estoy un poco desesperado por buscar solución, he preguntado en otros foros he buscado en internet y nada... Probaré suerte en este foro a ver si consigo solucionarlo.
Lo segundo, no es el motor N47 ni la cadena de distribución.
Una vez aclarado, voy al lío. Se trata del F20 116ed de finales de 2015 con el motor b37, ha roto tres veces la correa de servicio y un tensor de la misma en un año escaso. ¿Alguien sabe por qué puede romper la correa con tanta frecuencia? ¿Puede estar el rodamiento de alguna polea mal?
En el taller me dijeron que están bien y que de todos modos las han engrasado con grasa líquida.
¿Hay alguna forma de comprobar estás poleas?
Visto que el taller no me solucionó nada, me he metido farolero, me manejo con la mecánica aunque no sea mi profesión.
He probado con la correa original y de segunda marca, estoy en un punto que ambas hacen ruido.
Tras poner la correa y el tensor nuevo, la correa parece que no queda tensa una vez arranco (en parado si está tensa) y tiene el ruido que se puede apreciar en el vídeo:
[YOUTUBE]
He vuelto a montar el tensor viejo y el ruido es el mismo, por lo que descarto que el problema sea el tensor.
Pensaba que el problema puede ser la polea del alternador. Según tengo entendido esta polea debería girar en un único sentido y cuando la giro con la mano la puedo girar en ambos sentidos.
¿Alguien podría decirme si ha tenido algún problema parecido y cambiando la polea del alternador se ha solucionado?
En este video de INA muestran como la polea del alternador podría hacer temblar la correa:
[YOUTUBE]
Buscando en este foro he encontrado un post en el que decía que los BMW efficient dynamics el bloqueo de la polea del alternador es electrónico... Por lo que si esto es así, no sé si alguien me puede confirmar, creo que he de descartar la polea del alternador al no ser polea con embrague. En este caso y tras comprobar el resto de poleas y el aire acondicionado funciona bien y la correa vibra con el activo y desactivado, solo me queda que sea el damper, que no está rajado ni nada... O directamente el alternador.
¿Puedo comprobar de alguna manera estos dos componentes para no comprarlo a lo tonto?
En caso de que no ¿Si compro un damper no original me dará problema? El original lo he encontrado alrededor de 500€ y uno de marca blanca por debajo de los 200€.
Siento mucho el tocho, pero no sé ya por donde tirar. Muchas gracias de antemano a todos!!
Lo primero de todo, soy nuevo en el foro, no sé si hay algún procedimiento de presentación o algo, estoy un poco desesperado por buscar solución, he preguntado en otros foros he buscado en internet y nada... Probaré suerte en este foro a ver si consigo solucionarlo.
Lo segundo, no es el motor N47 ni la cadena de distribución.
Una vez aclarado, voy al lío. Se trata del F20 116ed de finales de 2015 con el motor b37, ha roto tres veces la correa de servicio y un tensor de la misma en un año escaso. ¿Alguien sabe por qué puede romper la correa con tanta frecuencia? ¿Puede estar el rodamiento de alguna polea mal?
En el taller me dijeron que están bien y que de todos modos las han engrasado con grasa líquida.
¿Hay alguna forma de comprobar estás poleas?
Visto que el taller no me solucionó nada, me he metido farolero, me manejo con la mecánica aunque no sea mi profesión.
He probado con la correa original y de segunda marca, estoy en un punto que ambas hacen ruido.
Tras poner la correa y el tensor nuevo, la correa parece que no queda tensa una vez arranco (en parado si está tensa) y tiene el ruido que se puede apreciar en el vídeo:
[YOUTUBE]
He vuelto a montar el tensor viejo y el ruido es el mismo, por lo que descarto que el problema sea el tensor.
Pensaba que el problema puede ser la polea del alternador. Según tengo entendido esta polea debería girar en un único sentido y cuando la giro con la mano la puedo girar en ambos sentidos.
¿Alguien podría decirme si ha tenido algún problema parecido y cambiando la polea del alternador se ha solucionado?
En este video de INA muestran como la polea del alternador podría hacer temblar la correa:
[YOUTUBE]
Buscando en este foro he encontrado un post en el que decía que los BMW efficient dynamics el bloqueo de la polea del alternador es electrónico... Por lo que si esto es así, no sé si alguien me puede confirmar, creo que he de descartar la polea del alternador al no ser polea con embrague. En este caso y tras comprobar el resto de poleas y el aire acondicionado funciona bien y la correa vibra con el activo y desactivado, solo me queda que sea el damper, que no está rajado ni nada... O directamente el alternador.
¿Puedo comprobar de alguna manera estos dos componentes para no comprarlo a lo tonto?
En caso de que no ¿Si compro un damper no original me dará problema? El original lo he encontrado alrededor de 500€ y uno de marca blanca por debajo de los 200€.
Siento mucho el tocho, pero no sé ya por donde tirar. Muchas gracias de antemano a todos!!